Sugiero rodar el día de hoy, que el que menos ruede lo haga en moto de seda, que no importa si hay gripa de la que inventan hoy en día, de la que dicen que es tan verdadera como los miles de muertos que aun no veo, bendita sea la boca que se atreva a dar besos y no teme a la influenza, propongo corromper al que anda de banquetero y ponerlo a rodar, quitarle al Dios de los cristianos su corona de espinas, nada de correr para los que no les gusta, hay que correr más que la policía, la vida no es un Moto Latas, así de cuadriculado así de estrecho, sino un gran trayecto tan largo tan corto pero muy tuyo, antes de salir se aconseja dormir a pierna suelta lejos de la tentaciones del diseño que no pase de largo por tu puerta la moto de tus sueños, que ganas de acelerar, de conocer de ir a donde no has ido, de no ser más que 124cc y seguir rodando sin temer a morir o matar de estar viviendo al revés por que andar en 124 cc por la carretera es rodar a lo loco, convendría entrar penúltimo en la meta de la vuelta a la infancia en patín del diablo y fusilar al rey de la HD con balas de juguete, muchas veces hace falta cosquillas para serios, pensar despacio para andar de prisa, rodar a 125 cc muriéndose de risa.
Bueno con todo este distractor de los virus, decidí salir a rodar unos decían, no salgas te vas a infectar me recordó unas cuantas películas , pero siendo sinceros no creo en esas infecciones como tal, ver a la gente con su cubre bocas me hace pensar que si ya con eso ya la hicimos, así mismo pienso que di para el día 6 de mayo que es cuando regresamos a trabajar ya todo esto estará erradicado, bueno son muchas cosas, y no tengo respuestas para ello, lo que si tengo es una Suzuki GN125H, tengo ganas por rodar, se de lo cansado que es, de lo peligroso que puede ser, pero prefiero salir a rodar, en lugar de tener miedo y esperar algo que no llegara.
El lugar a donde me fui es al Estado de Michoacán para ser más precisos me fui a los Azufres, en esta zona hay una gran cantidad de manantiales de aguas termales, consideradas como terapéuticas o curativas, lo que ha dado origen al establecimiento de balnearios hay aguas de diferentes temperaturas, admirar el bello paisaje, escuchar los hermosos trinos de las aves canoras, practicar el campismo, el remo, la natación, el ciclismo, la caminata, etc. La ruta que tome fue Toluca – Atlacomulco y de ahí entronque a la autopista de hacia Morelia el destino final era llegar al municipio de Ciudad Hidalgo.
Salí de Toluca a eso de las 6:24, hacia mucho, mucho frio, más que en diciembre pegaba duro, algo que no había hecho desde la rodada a SLP es que rodé antes de que el sol saliera, tienes que irte cuidando mas de los baches que no se te atraviese un perro osas de ese tipo. Y solo ves luces por tus espejos la carretera Toluca – Atlacomulco es una de las que más conozco por tanto ir hacia esos lados, por lo tanto me sentía mas cómodo mas no más confiado, ahora decidí tomar autopista una ventaja de eso de los virus que hay es que tiene a todos los chilangos encuartelados y gracias a eso encontré una carretera muuuuy tranquila, eso ayudo mucho y muchos tramos de la autopista nada mas iba yo, de repente llegaba una carro pero me rebasaba y se iba, como a 46km genere mi primera parada, el sol ya estaba por salir y unas fotos tome, se ve bien, el aire es lo que esta frio por lo tanto en la moto pega con ganas, cuando me bajo a tomar fotos no tengo frio, solo inicio a rodar y ahí está el maldito frio, recuerdo cuando iba en auto hacia los azufres, recuerdo que tramos de la autopista hacia Morelia los tome a 170, casi los 180 ese recuerdo me seguía y me daba miedo el pensar en encontrar un auto así de rápido por suerte nada de eso tome mi velocidad promedio era de 95/110, El camino transcurrió sin problemas, el frio se me quito por eso de las 8:21 pero todo muy bien, cada día se disfruta más, de por sí ya se disfruta, cada día es nuevo lo único que me molesta es que no hay demasiado tiempo para rodar a donde uno quiere, solo queda esperar los días como estos o un puente o un fin de semana largo, bueno ya por fin llego a la desviación hacia Ciudad Hidalgo y tomo rumbo a los azufres, la carretera no está en mal estado como la de villa del carbón, hay tramos en los que hay asfalto suelto, otros en los que hay hielo, y otros tantos donde esta normal, en lo particular me gusto mucho, para llegar tienes que pasar por una zona boscosa para la hora que pase las 9:00am aprox. el sol se mete entre los árboles y se genera un ambiente muy chido hay curvas muy cerradas otras prolongadas, de repente un olor a huevo hervido, eso indica que hemos llegado, hablemos un poco del lugar.
Es uno de los más hermosos lugares del estado de Michoacán, formado por montañas densamente pobladas de pinos, oyameles, encinos, robles; con clima templado subhúmedo y semifrío subhúmedo con lluvias en verano. Su temperatura media anual es de 8 a 20°C, con tranquilas aguas en la Laguna Larga que se matizan con el verde de los árboles que la rodean. Las blancas fumarolas del vapor de agua producidas por la termoeléctrica, presentan un espectáculo sin igual; el azufre le da su color característico a la Laguna Verde. A lo lejos, las aguas de la presa “Del Gachupín”, sorprenden gratamente a quien las admira. En distintos lugares existen cráteres donde se puede observar el lodo hirviendo, que es muy apreciado por las propiedades que presenta para usarlo en mascarillas faciales.
También sorprende la laguna principal de Los Azufres, donde el agua brota con una temperatura muy elevada y con una gran cantidad de minerales disueltos, entre ellos, el azufre que es el que da el nombre al lugar. En esta laguna, la gente suele darse baños por considerar que tiene propiedades curativas. Además hay géisers y manantiales de agua fría, esta zona tiene una extensión de 1319.15 km2; su altitud varía entre los 2950 y 3200 metros sobre el nivel del mar algo que le afecto a la GN y que hace que me den más ganas de ir la costa del pacifico para ver como evoluciona mi maquina, en toda esta región la CFE aprovecha la energía geotérmica para generar energía eléctrica.
Llegue a mi destino a eso de las 09:35, instale tienda de campaña me dormí un rato, después me fui a remojar con algo de agua caliente y prácticamente así fue todo el día, también nos metimos a un temascal, todo muy pero muy relajante.
Al día siguiente decidí regresar mi regreso fue a eso de las 10:30, nuevamente el paisaje te rodea y hace que la rodada sea altamente disfrutable iba satisfecho ya había llegado pero faltaba el regreso, casi me llevo a una vaca pero pude verla y frene lo malo es que su becerro se pasa con ella y al parecer lo asuste, fuera de eso fue muy bueno el regreso de Toluca a los Azufres fueron 39 pesos de Premium y 150 de casetas, de regreso me vine por libres de Ciudad Hidalgo a Maravatio y de ahí tome la autopista solo pague una caseta y me salí en la desviación hacia el oro – Atlacomulco de ahí tome la libre a Toluca, me Salí rumbo a la autopista, la tome de nuevo, después a la altura del Puente de San Bernabé me salí nuevamente a la libre de ahí hasta la desviación a mina México y ese tramo me saco después de la ultima caseta a unos 12km de Toluca ya llegue como a eso de las 13:16.
Bueno esto fue la rodada, así de la nada salió tenía muchas ganas de hacerlo como todas las anteriores espero les allá gustado y se pongan a rodar. Los gastos totales fueron:
$180.oo de Casetas.
$80.00 de gasolina
$70.00 de la entrada del balneario y de lugar para acampar
$150.00 de comida, agua. (Cervezas)
KM recorridos 373km costo total $480.00
PD. Posteriormente subire unos cuantos vidios.