Solo por hacer unos kilometros…

La salida de este domingo fue un tanto peculiar, ya que no tenia planeado salir a rodar, simplemente no se me había ocurrido a donde podría ir, pero ya arriba de la DR con la simple idea de salir a “dar una vuelta por ahí” terminé en un recorrido de 3 horas bastante bueno…

La subida de Rio Chico al fondo

La subida de Rio Chico al fondo

Empecé tomando la carretera a Mazatlán a eso de la 1pm, y al recordar que por la mañana había empezado el Alacran Extreme Bike decidí entrar por Metates a la  terracería que sale por la izquierda, con la vaga idea de encontrar a los ciclistas coleros. Por primera vez recorrí esta terracería en su tramo inicial, todo de bajada al principio entre cultivos de los lugareños (incluyendo curvas cerradísimas, casi como chicanes pero en tierra, casi me salgo en una de ellas jaja), después el camino va en las laderas de los cerros hasta bajar a Rio Chico y de ahí lo cruza siguiendo aparentemente hasta Tres Molinos, sólo que decidí no continuar por ahí ya que se veía bastante solo y no me inspiró la confianza necesaria.

Bajando a Rio Chico

Bajando a Rio Chico

Decidí regresar y dejar ese recorrido para una mejor ocasión, una vez que estuve de vuelta en Metates tomé la carretera de regreso a Durango, pero en El Pino tomé la terracería que va hacia Salvador Allende, un ejido donde recientemente se han construido unas cabañas para renta. El camino es bastante ancho y revestido con una grava que de nueva cuenta me hizo sufrir un poco, afortunadamente sin caídas, pero después de cruzar la supercarretera Durango – Mazatlán el camino se vuelve más “natural” llegando a haber tramos donde se pueden alcanzar tranquilamente velocidades de 80km/hr y otros donde las rocas naturales del terreno te obligan a bajar a menos de 10km/hr.

Supercarretera

Supercarretera

Este camino, pero tomándolo desde Durango (por la Presa Garabitos, cruzando el poblado 16 de septiembre) ya lo había transitado varias veces, pero hace unos 15 años y arriba de una Honda XR80… Fue interesante recordar aquellos días en que junto con mis hermanos y papá salíamos cada fin de semana por ahí, definitivamente los tiempos han cambiado… En el camino no hubo mayores complicaciones salvo algunos cortos tramos con excesos de grava y algunos pequeños vados que si los tomaba al ir rápido invariablemente mis neumáticos se despegaban un poco del suelo.

Antes de cruzar el arroyo Neverias

Antes de cruzar el arroyo Neverias

Llegué al ejido Salvador Allende, lo crucé y unos metros adelante estaba el arroyo hasta donde llegábamos en aquellos lejanos tiempos, ahí me detuve y emprendí el regreso, en parte porque ya era tarde, tenía mucha hambre y en el ejido no se veía rastro de ningun lugar donde vendieran algo comestible… La vuelta fue sin mayor novedad, cruzándome de vez en cuando con algunas camionetas que si te detienes totalmente y te haces hasta tu orilla del camino si te respetan, pero si no creo que es como si no te vieran! Esta actitud se me hizo un poco extraña, pero talvez no están habituados a ver motociclistas por aquellos sitios…

Tren Durango - El Salto

Tren Durango - El Salto

No queda más que comentar que la DR 200 cada vez me demuestra más que es bastante capaz en off-road, siempre cuidando de no exceder mis propias capacidades… Aunque tampoco es una enduro o cross si se defiende bastante bien en terrenos difíciles para estar catalogada por Suzuki México como “Urbana”.

Pronto le toca el segundo servicio a la DR (ya casi 3,000 millas!), lo cual espero y no me impida salir alguno de estos domingos…

Rio Chico mas cerca que nunca...

Rio Chico mas cerca que nunca...

Laguna El Pino

Laguna El Pino

Otra terracería mas...

Otra terracería mas...

Pastizal

Pastizal

15km que se pasaron volando

15km que se pasaron volando

Arroyo Neverias

Arroyo Neverias

Casi un camino de rally...

Casi un camino de rally...

¿Aquellos caminos a donde van?

¿Aquellos caminos a donde van?

Ahi adelantito están las cabañas...

Ahi adelantito están las cabañas...

Punto de retorno

Punto de retorno