No quiero una rodada larga, no quiero rodar a donde nadie llega, más vale que no me hagan elegir entre 1000km y 40km, será mejor que aprenda a rodar entre piedras, entre nubes, saber de la línea divisoria que va de mi GN125 a la pasión, no dejare que me impidan galopar los ladridos de los 46, que no me cansare de relatar como si de esto dependiera mi vida, no te engañes si me confundo sobre un relato desesperado, no iré rápido ni seré más veloz que tú, se trata solo de rodar, sin discutir con el límite de velocidad donde este el más rápido donde este el más lento, sal a rodar, sal de ahí para que veas y sientas que está rodada es mía.
Tratare de rodar sobre las piedras de un volcán, caminare con temor me sentare en cráteres desiertos, en el cuarto volcán más alto me veras rodar, nadie me espera solo esas grietas que aguardan en mi corazón, se que rodare más alto te hablare en medio de la nada para que te subas a rodar.
Ea ea, ea ea, ea ea banda ea ea. No las Guacamayas no evitaban que dejara de escribir, tampoco una luna de miel de la cual no quiero hablar. Solo que llega un momento en los que te pones a rodar, y después llega el otro domingo y ya hay un nuevo lugar a donde rodar, y cuando ves ya tienes que estar en otro lado, en otro tiempo, en otro sistema y sin mas que decir aquí les traigo la siguiente rodada, y a donde me fui? Pues aquí en corto a unos 45Km de la Cd de Toluca, ya desde hace unos cuantos meses tenia ganas de ir al Nevado de Toluca, pero algunos me decían que ya no dejaban subir y que había que caminar un buen, cosas de ese tipo, pero el Domingo 19 de julio me puse de acuerdo con Un compañero de trabajo Rodrigo y su Honda Tornado 250 y mi buen amigo Christian y su Bajaj Pulsar 200.
A partir de este día las rodadas se generan desde las 07:30 de la mañana para así llegar temprano y regresar a una buena hora, y usualmente funciona bien ya que cuando vamos saliendo del recorrido mucha gente va llegando y lo mismo se transmite en la carretera.
Les platico un poco del Nevado de Toluca, como ya lo mencione se encuentra a 45 km de la Capital del Estado de México, es el cuarto volcán más alto del país antes de él están IZTACCIHUATÉPETL O Iztaccíhuatl con 5 146 msnm (límites de los estados de México y Puebla.) luego le sigue el POPOCATÉPETL “Monte que humea” con sus 5452 msnm (limites de Morelos, Puebla y Edo de México) y finalmente el número uno de nuestro país, él ITLALTÉPETL “Cerro de la Estrella”. Es el famoso Pico de Orizaba más alto de México, con 5 747msnm (límites entre los estados de Puebla y Veracruz). Seguimos, Algo característico de este Volcán también llamado Xinantécatl, son sus dos lagunas La del Soy l la de la Luna, en corto les pongo fotos para que vean el buen color de sus aguas color turquesa, en las cuales se han encontrado hallazgos arqueológicos de ceremonias sagradas prehispánicas que se celebraban en el lugar.
Hace unos cuantos años aun era posible acceder al cráter en automóvil, y en invierno era toda una experiencia, recuerdo que hace 6 años un candidato a presidente municipal del PAN quería hacer un centro recreativo, algo así como en los Alpes Suizos o como en Aspen Colorado, JA lo que no sabía es que hoy en día y conforme pasan los años es cada vez mas difícil ver al Nevado con Nieve. Ahora con todos estos problemas de contaminación y calentamiento la única forma de de acceder al cráter es caminando 6km o pasar por un camino que se ha abierto el paso de la Malinche si mal no recuerdo, que es por el cual pasamos, en 1937 fue decretado como parque nacional, las actividades que se pueden realizar son numerables, camping, caminata, bicicleta de montaña, escalada entre otros, el volcán se encuentra abierto todo el año, solo es importante checar si se permite el paso en invierno cuando cae una nevada o es de alto riesgo, pero de ahí en fuera últimamente, me duele decirlo pero tiene desde febrero del 2007 que no lo veo con abundante nieve.
Ahora si a entrar en materia, son las 07:35 ya estoy en casa de Christian un buen amigo el cual conozco desde la secundaria, vivimos a escasos 1000mts. Prepara sus cosas y ya estamos listos para salir, tomamos la ruta hacia el centro de Toluca y de ahí tomar la calle de Villada para después tomar Colon y de ahí Calzada del Pacifico la recordaran porque esta última es la que nos lleva hacia Valle de Bravo.
Nos quedamos de ver en la entrada de Capultitlan sobre la del Pacifico con Rodrigo llego como 20 minutos tarde, aprovechamos para tomar un atole y un tamal, a la llegada de Rodrigo ya habíamos terminado de desayunar, prendimos las maquinas y vámonos que se no hace noche, la avenida del pacifico son como unos 10 KM aprox de pura recta con 3 carriles por lado nos fuimos a paso de 85km/hr aunque había momentos en los que sentía que me dejaban y feo se alejaban unos cuantos metros pero hasta ahí, curioso en el camino nos rebaza un HD, no vi bien el modelo, atrás de ella otra Honda Tornado 250, como siempre sin saludar por mas pitidos y señas que unos les haga, llegamos al tramo donde la carretera solo se vuelve en 2 carriles, hasta ahorita cero problemas, trato de ir hasta tras para que Christian no se quede pero después me gana la emoción y lo rebaso, novedad se ha quedado hay que esperarlo, solo bajo la velocidad y ahí está de nuevo, ya estamos a la altura de la desviación hacia Valle de Bravo, Tejupilco y el Nevado El “mapa le dicen” a partir de ahí la carretera está en buenas condiciones no hay baches solo el inconveniente de que muchos autos ya viejos y grandes circulan por ahí lo que provoca que el derrame de aceite se incremente, la GN se comporta a su modo a su estilo y es que la altitud la mata, voy sobre las 9mil rpm a tercera y con mucho trabajo voy llegando a los 70km/hr si paso a cuarta mi velocidad baja considerablemente, llegan el tramo de las curvar a que camino tan mas divertido disfruto mucho las curvas y trata de poner a prueba todo lo que se aprende en cada rodada, en cada curva, en cada trayecto y el resultado hasta ahorita es muy buena disfrutas mucho el camino. Nos topamos con una camioneta ya algo vieja que iba mas lenta que la GN igual y hasta a su paso jo, y esperamos un pequeña curva para rebasar y ahí vamos, primero la Tornado, después la pulsar, hasta ahí sin problemas solo vi como aceleraron y vámonos no hay problemas para rebasar, toca mi turno y ahí van los problemas en carrero la GN y apenas estaba por rebasar la camioneta cuando me di cuenta de que la recta terminaba, aun así decidí hacer el rebase, pareciera que la camioneta acelero por que no podía pasarla la recta se acorto aun mas, la GN saco fuerza de flaqueza y ahí estaba el empuje que necesitaba para mínimo meterme también ayudo que el conductor de la camioneta freno al ver que venía curva y así tuve más oportunidad Tanto Rodrigo como Christian ya me habían dejado por un buen espacio no los veía, llegamos a “Raíces” estamos a menos de 1km del camino de terracería para llegar hasta el Volcán, hay muchos topes, nada mas veía las cualidades de la Tornado al pasar los topes así como si no fueran nada, eso solo era una probada de lo bien que se movería en terracería esa máquina.
Bien ya estamos a unos 16km del destino final que es el cráter del volcán. Solo que… son 16kkm de terracería y que crees? Mi llanta es la misa que se fue León, aun no la cambio Jo pero en esta rodada no me preocupaba, no sé si por lo corto del recorrido, la verdad no lo sé pero ahí están rodando 16km de terracería en el camino se ve como la lluvia ha hecho pequeñas veredas por lo que el camino es aun mas difícil, me la Tornada esta hecho para andar en los cerros, se siente como en casa, va a una velocidad sorpréndete la forma de manejar de Rodrigo es muy buena y fluida, toma curvas derrapando, va realmente rápido, nos quedamos muy detrás de el, aun que no espera, la Pulsar no se mueve nada mal no le hace feo a la terracería, es la primera rodada de Christian no tiene más de 600km en su pulsar y esta vez se animo a salir, y por lo que me platica le está gustando un buen la rodada uno más que se une al grupo, vamos bien y a los 2km nos topamos con unos ciclistas que van en chinga subiendo y sudando, poniendo su cuerpo a prueba y pedaleando ahí van, me siento mal por ir tan cómodo en la GN, pero ahí vamos minutos más tarde los vemos en la cima.
Llegamos a la primera entrada, usualmente cuando no hay accesos hacia el cráter por las condiciones meteorológicas hasta ese punto dejan subir con autos y ya lo demás te lo avientas caminando, el buen Rodrigo se dedica hacer algo de ecoturismo pero a grandes escalas, mueve gente, hace grupos de gente para ir a escalar, andar en bici de montaña y todas esas cosas, conoce bien los terrenos por donde andamos así mismo la gente de ahí lo identifica y le es familiar, se queda un momento a platicar con las personas de ahí y nos dice que nos adelantemos hasta el primer refugio, llegamos los 3 casi al mismo tiempo, en lo que apagamos las motos, tomamos unas fotos llego el buen Rodrigo, ya una vez ahí en el refugio uno se puede quedar a dormir si así lo gusta el lugar cuenta con baños, regaderas, camas, electricidad, todos los servicios por la módica cantidad de 180 pesos en la parte central del refugio hay una gran chimenea circular donde uno puede meter sus carne, o calentar su comida, así mismo en el pasillo de los cuartos hay chimeneas más pequeñas. El complejo se encuentra algo desperdiciado, teniendo el volcán nieve debe de ser otra experiencia, pero el poco interés de la gente y de los políticos hace que no sea muy atractivo, pero toda una buena opción si te gustan las aventuras y la naturaleza.
Ya faltaba menos y a pesar de que cada metro subíamos de altitud no se sentía tanto ya que no pasábamos de segunda y en el mejor de los casos a tercera, así seguimos y el paisaje cada vez mejoraba, la última vez que estuve ahí fue ya más de 18 años y claro está en esas épocas no vives ni ves lo mismo a cada metro quería tomar una foto diferente una foto mas, y eso genero que mis compañeros me dejaran y así fue el camino hasta que llegamos a la cima una foto tras otras, en el camino me encontré con un trió de motocross venia subiendo por quien sabe donde eso si no venia subiendo por ningún camino, ellos mismo venían haciéndose camino. Me pare para y les genere una seña para tomar una foto, ja pero tenían prisa y se marcharon con rapidez. Ya estamos hasta el punto donde ya no dejan pasar autos estamos a unos 6km caminando y rodeando los cráteres, o pasar por el camino de la Malinche que consta de unos 15 min caminando, (cuando tienes buena condición) y cuando no pues te tardas como 25min.
Seguíamos gozando de que conocieran a Rodrigo ya que en la caseta que esta a la entrada pudimos dejar las motos en buen lugar y nuestras cosa, chamaras, cascos, protecciones, y ahí vamos a subir el paso de la Malinche, a los 30mts ya me estaba parando a tomar fotos, mi corazón latía de forma acelerada, sentía como la sangre necesitaba ir más rápido, la respiración se hacía difícil, no importa me para por un momento y respiro profundamente y ahí vamos de nuevo a caminar por fin estoy en la parte alta, bueno en una de tantas y veo la laguna de la Luna y la del Sol que buena vista decido tomar unas fotos una vez descansado ahí vamos camino al pico del Fraile hay muy poca gente se disfruta mejor el paisaje y no salen en las fotos, seguimos caminando y llegamos a un punto en el que solo nos sentamos a ver la Laguna de Sol, su buen color, como las nubes pasaba entre los picos más altos como su sombra quedaba marcada en la laguna y la tranquilidad se desaparecían se interrumpia, por el camino se veía llegar a unos Amigos Motociclistas, motos de 250 hasta 750cc motos ya viejas y con mucho uso ja espero algún día la mía llegue así.
Bueno nos pusimos bajar por donde quisimos, Christian dijo vamos a bajar no? Rodrigo dijo pues vamos, y yo comente por donde? Así que bajamos en medio de la nada en una gran bajada, toda una pendiente prolongada y ahí vamos, de momento no se siente tan empinado pero las piedras que van cayendo por nuestro movimiento y que después vemos como logran gran velocidad eso fue lo más loco tardamos como 10 a 15 min en bajar hasta la laguna del sol, ya que bajamos le dimos la vuelta a la laguna del Sol TAL CUAL LE DIMOS LA VUELTA TODO LO QUE CONFORMA SU ORILLA pasamos por piedras grandes, casi por donde nadie pasa, se veían peces muertos, lagartijas que abundan y una cruz en memoria a una persona, creo que las cruces las ponen cuando alguien muere en ese punto, la verdad no lo sé pero murió un 24 de diciembre de 1994 era mujer, solo que no me pregunto qué hace una persona en esa época del año y sobre todo ahí.
Después de caminar un ratote y pasar sobre piedras y demás, llegamos a la laguna de la Luna muy pequeña a diferencia de la otra no hay comparativo entre una y otra recuerdo fotos que me han mostrado de hace muchos años y tristemente las lagunas s van secando, van desapareciendo, después de caminar todo lo que teníamos que caminar ya hacia habré era hora de regresas, fue más rápido el bajar que el subir sin duda alguna, cuando bajamos a donde dejamos las motos iba subiendo mucha gente y había llegado otro resto, el frio se sentía a la hora de bajar, ya que íbamos en la moto, los carros seguían subiendo, en menos de 20 min ya estábamos en la primera entrada ahí vimos estacionada un SUPER HD que tiene un emblema que dice 105 Years Motor Harley Davidson Cicles 1903 – 2008 WOOOWWWW que chida moto precioso de lo mejor, que lastima que se quede ahí y no pueda subir, una lástima.
Preguntamos en donde comer una excelentes quesadillas y con el hambre que teníamos me cay que nos habríamos comido hasta unas GUACAMAYAS pues que caray ¿qué no somos hombres o qué? Comimos descansamos un ratote, platicamos de cómo nos fue en la rodada, que tal de esto, de aquello, y decidimos partir.
El regreso fue sumamente diferente, todo de bajada, curvas a buena velocidad, ya se imaginaran, para los que han rodado conmigo saben cómo me emocionan las bajadas con curvas yeah baby yeah, ahí en el “mapa” tuve que esperar a Rodrigo y a Christian. Ya una vez juntos por alguna cuestión nuevamente los dejo decido irme lento para que me alcancen y es a unos 2 km de tomar avenida del pacifico que al buen Rodrigo se le termina la Gasolina de su Honda, le paso lo mismo, lo mismo que a mí en León no prendía, le comente que la hiciera de lado y con eso prendió. Ahí todos en friega para la próxima gasolinera o sorpresa no hay gasolina, ni pex la que sigue, testa cerrada, hasta que en la tercera por fin tenían gasolina, llegamos a Colon y las Torres y ahí nos despedimos, después de eso pase a dejar a Christian pero no antes de pasar a comprar una Cervezas bien frías y es que como se nos antojo una y pues nada mas no se pudo concretar nada y pues ameritábamos una cervecita.
¿Cómo nos fue?
La rodada en si fue corta máximo unos 80km redondos, los paisajes, lo que caminamos, la altitud, el subir con tres motos de segmentos diferentes, el convivir, el conocer algo que esta tan cerca, en fin todo lo aquí descrito, no tiene forma de ser cuantificable, solo decidimos salir, rodar, hacer lo que muchos hacen cada 8 días, NO importa que tan lejos vallas, que tan cerca sea tu rodada, NO IMPORTA QUE TE LLUEVA que EL SOL TE QUEME que no soportes el calor, QUE TU MAQUINA NO SEA TAN PODEROSO, eso no importa cuando haces y disfrutas lo que más te gusta.
Nuevamente Gracias por llegar a este punto del relato, espero puedas conocer algo de mi estado, de mi ciudad, de donde vivo, ¿y que haces ahí? Ponte a rodar….