Un largo y rápido viaje a Querétaro

Siento una molestia en mi trasero, me levanto sobre la moto en marcha por enésima ocasión para aligerar un poco la presión y permitir que fluya la sangre mientras mis piernas se mojan con la lluvia que entra a través de mis pantalones de mezclilla… En definitiva el asiento de la DR200 no está diseñado para largos viajes, tampoco su motor está hecho para largos recorridos en carretera (tal como me dijo el gerente de la suzuki al invitarme a Fresnillo a una carrera de motocross y aclararme que la DR no era apta para ese tipo de viajes, de 244km de ida y otros 244 de regreso).

En el libramiento de Zacatecas

En el libramiento de Zacatecas

Ya hacía unas semanas que Almighty me venía invitando a una rodada que estaban planeando para el puente del 16 de septiembre a El Tajín, en Veracruz. Yo ni le confirmaba ni rechazaba la invitación, ya que se trataba de un viaje muy largo y no estaba seguro de contar con el tiempo necesario. Finalmente los planes fueron tomando forma, se fueron confirmando y descartando participantes y por mi parte aseguré llegar a acompañarlos a Querétaro que era el punto de reunión y me regresaría al día siguiente para estar de vuelta en el trabajo el lunes. Un plan bastante apretado por mi parte y casi sin descanso. Aun unos días antes no estaba seguro de ir, aunque poco a poco fui preparándome consiguiendo algunas pequeñas cosas que me harían falta para un viaje de esta magnitud (bujía y foco de repuesto, protección impermeable para las maletas, presupuesto, etc.).

3821.2 millas al iniciar

3821.2 millas al iniciar

Día 1

Suena mi despertador a las 5:45am y de inmediato y antes de que suenen los otros dos que tengo programados me levanto, comienzo a vestirme y a acomodar las cosas en la moto, tomo un desayuno y me dispongo a salir antes de las 7am aun a oscuras. El día anterior ya he revisado las presiones de las llantas y llené el tanque así que me dirijo directo a la carretera, cuya ruta planeada es bastante sencilla: Durango – Zacatecas – Aguascalientes – León – Querétaro.

Inicio el camino con bastantes ánimos ante un viaje tan largo y sobre todo por la prueba que supondrá para mi y la moto. El camino es oscuro, no hay casi tráfico y los pocos carros no me molestan casi en lo absoluto. Conforme avanzan los kilómetros el sol va apareciendo y con ello me lastima los ojos ya que lo llevo frente a mi, pero es la primera vez que andando en moto tengo el amanecer de esta manera…

Amanecer

Amanecer

Paso por Nombre de Dios, luego Vicente Guerrero y antes de llegar a Sombrerete, Zac. me encuentro en un tramo de sólo dos carriles, el cual para mi mala suerte es de subida y la DR se asienta un poco, con lo cual de pronto tengo una fila de tres carros pegados a mi espalda, esperando cualquier oportunidad para rebasar, pero a las primeras curvas mi ritmo sube y los dejo sin problemas, luego otra subida donde me alcanzan y dos de los carros me adelantan ante mi indicación para ello, luego el último ya no tenía espacio ante la siguiente curva y aún asi se aventó. Afortunadamente no venía nadie de frente y todos seguimos el camino tranquilamente. De este punto hasta Fresnillo la carretera es tranquila, a los pocos kilómetros se hace autopista de cuatro carriles lo cual facilita mucho las cosas ante los cada vez más frecuentes automóviles y trailers que aparecen sobre todo en la intersección con la carretera que va de Fresnillo a Torreón.

Una capilla en las afueras de Sombrerete, Zac.

Una capilla en las afueras de Sombrerete, Zac.

Al llegar a la primera caseta de este viaje (la Morfín Chavez) recuerdo la gran injusticia que significa que cobren lo mismo a un automóvil que a una motocicleta (un auto pesa al menos 1,000kg, mientras que una moto va desde los 130 a los 300kg, por lo cual es obvio que el automóvil causa mas del doble de daño a la carretera), resignado pago la cuota que me corresponde así como lo haría durante numerosas ocasiones más en este viaje. Elegí ir por autopista ya que mientras más se acerca uno al centro del país hay más tráfico y abundan los trailers, los cuales en cierta medida son un peligro que se ve acentuado por el hecho de que viajo solo y con la autopista cuento siempre con la opción del acotamiento.

Vaya injusticia...

Vaya injusticia...

Al llegar a Zacatecas opté por tomar el libramiento y así no entretenerme en atravesar esta hermosa ciudad colonial. Pasé rápido a una gasolinera a cargar gasolina y a almorzar unas galletas y un jugo (asi es, mi almuerzo clásico jajajaj). Luego fui siguiendo el señalamiento que me llevaría a Aguascalientes y yo llevaba la idea de que este tramo sólo tenía carretera libre (bastante transitada por cierto), pero cual va siendo la sorpresa al encontrar un letrero “Aguascalientes Cuota”, de inmediato lo sigo y ahí me tienen, estrenando autopista de pavimento rígido (para los no tan conocedores es pavimento de concreto), la cual se encuentra en excelente estado, tiene unos buenos paisajes totalmente nuevos para mi, y en un corto tiempo me lleva a Aguascalientes, donde de plano si tengo que criticar los señalamientos, los cuales a pesar de seguirlos jamás pude tomar por mi mismo la salida a León, sino que luego de darme cuenta que estaba en una avenida que no era salida de la ciudad y preguntar a un agente de policía me indico la ruta para tomar la antes Maxipista, que hasta ahora tiene las casetas de cuota más elevadas que he conocido ($86 y $92).

Un buen descanso en Zacatecas

Un buen descanso en Zacatecas

La autopista Aguascalientes – León es un tanto monótona y aunque los automóviles van por lo regular a grandes velocidades son escasos y no me molestan para nada. Al llegar a la primera salida a León (que también sale a San Francisco del Rincón), según yo sigo las indicaciones que me había dado el motoso para llegar a la gasolinera donde nos veríamos, pero en lugar de tomar rumbo a León me dirijo a la tierra de Fox lo cual genero un retraso de al menos media hora. Finalmente motoso llega con el beto a la gasolinera donde estoy, nos saludamos y salimos rumbo a El Arco, donde ya nos esperan Almighty y Jorge. Debo reconocer que fue un tanto extraño conocer en persona a quienes ya conocía un poco por internet, tanto en sus respectivos blogs como en msn, casi parecía que estaba conociendo a gente famosa jaja. Entre saludos y bromas nos dirigimos a comer unos buenos tacos y tortas (ya casi a las 5pm) luego de que deseché la idea de las famosas guacamayas jaja, sobre todo porque al día siguiente me tocaría una buena dosis de kilómetros aún.

De atrás a primer plano: Beto, Motoso, Almighty y Jorge en El Arco

De atrás a primer plano: Beto, Motoso, Almighty y Jorge en El Arco

Luego de comer tomamos camino rumbo a Querétaro por la “libre”, la cual es una carretera de dos carriles por sentido o incluso más en algunos tramos; mas que libre parecía autopista, aunque la gran cantidad de tráfico evidenciaba que no se cobra por circular por ahí jaja. La verdad que fue todo un gusto rodar con este grupo del que cada vez me siento más parte, ya que ruedan de una manera muy segura y perfectamente integrados la mayor parte del tiempo. Mientras más nos aproximábamos a Querétaro el tráfico se fue intensificando en gran medida y debo confesar que llegó un punto donde me llegué a desesperar un poco jaja, la verdad no estoy acostumbrado a ese tipo de condiciones viales, y menos en moto donde uno es más fragil, pero bueno, fue una buena prueba.

El motoso en una gasolinera

El motoso en una gasolinera

Luego llegamos a la casa del buen Jorge, bajamos las cosas de las motos, descansamos un poco y luego a dar el rol por el centro jeje, desgraciadamente olvidé la cámara para esos momentos, pero debo confesar que hasta que estuvimos por ahí caminando en el centro, en esos pasillos que hace casi 10 años caminé por última vez me percaté del tamaño del viaje que acababa de realizar jaja y aun me faltaba el regreso… Pasamos por la plaza de los perros que está frente a la Casa de la Corregidora, algunas otras plazas donde se reunen “bikers”, el acueducto (con una interesante historia de su construcción por nuestro anfitrión Jorge), un mirador junto a la Casa de la Juventud y luego a cenar unos buenísimos tacos.

EN125, NXR150, DR200, T100 & GN125

EN125, NXR150, DR200, T100 & GN125

Ya era tarde y al día siguiente yo emprendería mi regreso y mis compañeros (Almighty, Motoso y Beto) seguirían rumbo a Acapulco. Aunque el plan original era partir a El Tajín, por condiciones del clima y hospedaje decidieron cambiar el rumbo. El gran viaje que había hecho para llegar hasta aquí a algunas personas (sobre todo a los no-motociclistas) les parecerá absurdo para el poco tiempo que pasé en mi destino, pero sigo creyendo que muchas de las veces es preferible disfrutar del viaje en si y no esperar mucho del destino, aunque en esta ocasión tuve la oportunidad de conocer en persona a grandes sujetos y rodar varios kilómetros con ellos.

Día 2

Por la mañana tratamos de prepararnos lo más rapido posible para cada quien seguir su camino y en mi caso me esperaban más de 700km de rodar en solitario, pero afortunadamente Jorge se ofreció a acompañarme hasta Aguascalientes, cuyo gesto en verdad agradezco ya que siempre es más seguro viajar varias motos que una sola. Nos despedimos de nuestros tres amigos y partimos hacia León, aunque en esta ocasión sería por pura autopista, en la cual a nuestro paso sentimos bastante frío, posiblemente debido a una reciente lluvia la cual nos ofreció pavimento mojado a nuestros pies. Esta carretera de cuota ofrecía grandes llanos bastante verdes lo cual contrastó con el camino libre del día anterior que estaba repleto de industria y otros signos de “civilización”. Llevo un ritmo alto para mi DR, ya que en plano no bajo de los 100km/hr y en las subidas cuando mucho bajo a 80. Luego del primer descanso en una caseta donde desayunamos unos buenos tamales de dulce, decido bajar ligeramente de velocidad crucero para no forzar demasiado el pequeño motor que ya bastante bien ha respondido hasta ahora.

Descansando en una caseta de autopista, luego de desayunar tamales

Descansando en una caseta de autopista, luego de desayunar tamales

Le damos la vuelta a León por el libramiento y enseguida nos dirigimos a Aguascalientes igual por autopista, sólo que kilómetros antes de llegar a mi moto se le acaba la gasolina, sobre la marcha le cambio a reserva y continuamos buscando una gasolinera donde reabastecerme, llegamos a una donde no tienen de la roja y hasta la siguiente es donde la encontramos. Le entraron $102 pesos! creo sólo en dos ocasiones le he metido tanta gas a mi DR jaja. Ya de aquí de Aguascalientes Jorge buscaría a su amigo con el que hizo el viaje a Veracruz para visitarlo y posiblemente se regresaría a Querétaro por San Luis, lo cual podrán leer en su blog próximamente. En la gasolinera nos despedimos y aunque aun rodamos juntos por unos pocos kilómetros yo tomo una desviación a Zacatecas y el continua por el mismo boulevard. De verdad un buen gusto conocer al buen Jorge y rodar con el, de nuevo que buen gesto al acompañarme en gran parte de mi camino de regreso a Durango.

En la gasolinera casi llegando a Aguascalientes

En la gasolinera casi llegando a Aguascalientes

Tomo uno de los múltiples “anillos” de Aguascalientes que me conducen a la salida a Zacatecas de cuota. Hasta aquí el clima siempre había sido muy bueno, sin casi amenazas de lluvia y practicamente sin la presencia de ella (salvo en la ida en León donde nos lloviznó un poco), pero en la autopista Aguascalientes – Zacatecas me voy percatando que voy con rumbo a unas grandes nubes de tormenta que afortunadamente sólo paso bordeando y solo algunas pocas gotas me alcanzan. Encuentro bastantes paisajes dignos de ser fotografiados por las condiciones de luz con combinaciones de espacios soleados y grandes nubes negras, desgraciadamente por querer aprovechar esta autopista y por el riesgo de lluvia decido no detenerme tanto como hubiese querido.

Cerro en la Aguascalientes - Zacatecas de cuota

Cerro en la Aguascalientes - Zacatecas de cuota

De nueva cuenta paso Zacatecas por un libramiento y sigo con buen ritmo mi camino a Durango, aunque al aproximarme a Fresnillo veo un verdadero riesgo de lluvia, veo una pequeña gasolinera y aprovecho para llenar tanque. El señor que me atiende pregunta a donde voy y me recomienda irme tranquilo, sin prisas y con cuidado lo cual le aseguro que así haré, ademas me da el pronóstico del clima: “una ligera lluvia pasajera”, por lo cual me recomienda quedarme ahi mientras pasa y luego continuar mi camino, a lo cual no estoy de acuerdo ya que me puede agarrar la noche y entonces sólo con o sin lluvia sería una peor condición. Decido simplemente prepararme para el camino con lluvia metiendo cámara y ipod a la maleta y poniéndome una sudadera para protegerme un poco del frío viento que comenzaba a soplar.

Nubes de tormenta al fondo

Nubes de tormenta al fondo

Prosigo mi camino ya con las primeras gotas cayendo y así me voy por varios kilómetros, hasta que más delante la lluvia desaparece por completo, solo se ven algunas tormentas aisladas lejos de mi recorrido y con ellas unos excelentes paisajes, los cuales por falta de espacio para pararme no puedo captar y además ya sólo cuento con el celular para tomar fotos, ya que la cámara está guardada en una bolsa de plástico en la maleta que esta sujeta con dos tensores, una red y está protegida con una bolsa más grande… En una parte de la carretera el camino es totalmente recto aunque con algunas subidas y bajadas consecutivas, lo cual reduce los espacios disponibles para rebasar, ante lo cual una camioneta que viene a gran velocidad aproximándose a mi rebasa sin  tener nada de visión, lo cual en gran medida me frustra ya que de esa manera es como ocurren los accidentes… Sigo tranquilamente mi camino pasando por Sombrerete, luego Vicente Guerrero (con unas nubes espectaculares) y Nombre de Dios, donde veo unos bikers en sus choper esperando en una gasolinera al resto de sus compañeros detrás de los cuales vengo rodando. Me parece increíble como estos “bikers” andan circulando como si nada por carretera sin casco, estoy de acuerdo en que cada quien es responsable de sus actos, pero asi andan como si nada y traen a sus novias de la misma manera como pasajeras. Cada quien su vida pero en verdad me decepciona, por gente como ellos creo que los motociclistas difícilmente seremos respetados por la gran mayoría de los automovilistas.

En Vicente Guerrero, Dgo.

En Vicente Guerrero, Dgo.

Sin mayores contratiempos llego a mi querida ciudad de Durango, luego de haber transitado por seis estados de nuestra república a bordo de una Suzuki DR200, una doble propósito que demostró perfectamente que es eso, una moto para carretera y terracería y no una enduro o urbana como erróneamente se le ha categorizado.

4754.4 millas al finalizar

4754.4 millas al finalizar

Atrás queda un gran viaje express durante el cual, pese a que no me brindé la oportunidad de conocer los sitios por donde pasé si pude hacer algo bastante adictivo: recorrer kilómetros y kilómetros a bordo de dos ruedas. También fue grato conocer en persona a la mayor parte de esta gran comunidad que poco a poco va creciendo y con los cuales comparto gran parte de la filosofía que tenemos sobre el motociclismo y espero pronto tener la oportunidad de rodar nuevamente junto a ustedes.

Saludos y nos vemos en el camino!

Total de km recorridos: 1493 (totalmente carretera)

Rendimiento de combustible: 32.33 km/lt (al circular a más de 90km/hr el consumo se incrementa de manera considerable)

Un sol que lastima los ojos...

Un sol que lastima los ojos...

Una DR viajera

Una DR viajera

Los primeros rayos de luz del día

Los primeros rayos de luz del día

Entre esos cerros está Sombrerete, Zac.

Entre esos cerros está Sombrerete, Zac.

En el Trópico de Cancer

En el Trópico de Cancer

Una recta de autopista

Una recta de autopista

Planta Corona en Calera, Zac.

Planta Corona en Calera, Zac.

En las afueras de Zacatecas

En las afueras de Zacatecas

En la caseta de Encarnación

En la caseta de Encarnación

Beto, Almighty y Jorge en un descanso camino a Querétaro

Beto, Almighty y Jorge en un descanso camino a Querétaro

Atardecer

Atardecer

Preparativos para la lluvia

Preparativos para la lluvia

La legendaria GN125H

La legendaria GN125H

De izq. a der. EN125, NXR150, DR200, T100 y GN125

De izq. a der. EN125, NXR150, DR200, T100 y GN125

Preparativos para proseguir el viaje

Preparativos para proseguir el viaje

Dos Suzuki y una Honda rumbo a Acapulco

Dos Suzuki y una Honda rumbo a Acapulco

Jorge con la DR200 y la Bonnie en una caseta

Jorge con la DR200 y la Bonnie en una caseta

DR200 & Bonnie descansando

DR200 & Bonnie descansando

Autopista Aguascalientes - Zacatecas

Autopista Aguascalientes - Zacatecas

Casi llegando a Zacatecas

Casi llegando a Zacatecas

En las inmediaciones de Sombrerete (Nokia 5220)

En las inmediaciones de Sombrerete (Nokia 5220)

A la orilla de la carretera (Nokia 5220)

A la orilla de la carretera (Nokia 5220)

Lluvia y nubes (Nokia 5220)

Lluvia y nubes (Nokia 5220)

En Vicente Guerrero, Dgo.

En Vicente Guerrero, Dgo.

Casi llegando a Durango

Casi llegando a Durango (Nokia 5220)

Fin