Triumph T100, Suzuki GN125, Honda BROS 150, Suzuki DR200 y EN125.











Escribo esto y aun siento el viento, la lluvia, el frió y la hermandad de las personas que me acompañaron, esta rodada fue improvisada, a pesar de tener mas de un mes planeándose al final nada resulto como lo tenia pensado.
Ahora que estoy en la comodidad de mi casa, en mi rutina diaria, en la falsa seguridad de la vida a la que estoy acostumbrado, me doy cuenta que 1850 KM. Son muchos y a la vez pocos, que bien dicen que una rodada no puede ser medida en kilómetros.
Por fin tengo unos días libres, el buen Beto también consiguió vacaciones y decidimos emprender una buena aventura, Alex del Gn blog también se apunto a acompañarnos, el plan original era Veracruz pero al final no fue así. Teníamos pensado reunirnos el sábado en Querétaro donde Jorge (Bonnieracer) nos ofreció su hospitalidad, Aarón (DR200 Blog) se apunto a rodar desde Durango hasta Querétaro para convivir una noche con la banda, así que se reuniría con nosotros en León, esto cambio el plan ya que Jorge y Alex decidieron venir también a León para desde aquí rodar todos en grupo.
Ya es sábado, son las 2pm ya termine de trabajar, estoy ansioso, desde las 12:40 Alex y Jorge tomaron camino a León y acabo de recibir un mensaje, donde Aarón me avisa que acaba de tomar la ultima caseta hacia León. Llego a casita donde empaco mis ultimas cosas, subo todo a la moto y a eso de las 3 llega Beto, Recibo un mensaje de Aarón donde me dice que acaba de salir de la autopista y luego una llamada donde me dice que esta extraviado en San Francisco del Rincón. Emprendimos camino a su encuentro y afortunadamente en una gasolinera a pocos minutos sobre la carretera León-San Francisco del Rincón, puedo ver una DR200 y a su piloto, es extraño conocer a la gente con la que convive uno virtualmente, apenas hay tiempo de un saludo y un mucho gusto, son las 3:40. El buen Alex y Jorge nos avisan que acaban de llegar, tomamos rumbo de nuevo a León con una ligera lluvia de acompañante y en 20 minutos llegamos al Arco de la Calzada, en el Jardín Niños Héroes nos esperaba una GN y una T100.
Después de que casi se animaban a repetir el reto Guacamayesco, decidimos ir a comer tacos al San Juan, aquí se despejo un poco el cielo y emprendimos nuestra rodada hacia Querétaro.
Tomando el boulevard Adolfo López Mateos, Dejamos León y fuimos tomando la siguiente ruta Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya y Querétaro. Por la libre la carretera esta en buen estado, es de dos y tres carriles y no hay ninguna curva que presente gran reto, de hecho se puede decir que es una gran recta. Rodando a un ritmo de 90-100 Km/h. Fuimos alternando nuestras posiciones en el grupo, Jorge cuidaba nuestras espaldas y a la vez tomaba la punta para guiarnos en los entronques.
Cinco motos rodando juntas, de diferentes cilindrajes, diferentes estilos y diferentes marcas. Eso si todos sus pilotos compartiendo la misma pasión y gusto por rodar, por conocer mundo, por el reto. Había quien nos saludaba en el camino y no solo motociclistas, había quien al rebasarnos se tomaba su tiempo para admirar al grupo y sobretodo a la bella T100 de Jorge, niños que se nos quedaban mirando con esa mirada de quien ve a un grupo de héroes, lejos estamos de serlo, pero ya lo habían comentado una vez, no hay nada como esa mirada que te regala un niño desde la ventana de un auto, esos pequeños detalles son los que hacen que ame rodar en moto.
En el libramiento de Irapuato vemos dos motos que se alistan a rebasarnos Jorge los saluda al pasar y tome, se queda como quien le habla a la pared, otros hijos de Zeus, estos tipos que ni siquiera voltean a ver sus espejos, rodaban en una Dinamo 250 y en una Suzuki 650. Puedo ver sus chalecos los cuales dicen LOBOS DE LEON, es un moto club de los más numerosos de mi tierra, donde solo cuenta verse bien “malote” y donde tu vales lo que vale tu moto, no voy a desvirtuar otros estilos y culturas Bikers pero si sentí un poco de pena ajena, en este viaje me tope por fin con Bikers de diferentes estilos HDs, 46S y Urbanos, la gran mayoría nos saludo, así que rompí un poco con el esquema de que los de grandes cilindradas no te saludan.
Ya casi llegamos a Querétaro, las nubes anuncian tormenta y nos preparamos para inmersión, sacamos impermeables y seguimos rodando, estamos entrando a Querétaro donde la tranquilidad de la carretera se acaba para dar paso a una vía rápida, de 6 carriles por lado, donde los carros circulan a gran velocidad, me entro un poco de miedo por tanto carro, pero eso si ninguno aventaba lamina, una patrulla nos dice por el altavoz que tomemos la lateral, yo pensé que la haría de jamón pero esto no ocurrió, siguiendo al buen Jorge llegamos a su departamento donde acomodamos nuestras maquinas y desempacamos para pasar la noche.
Amablemente Jorge se ofreció a darnos un Tour por la ciudad, saco su camioneta y tomamos rumbo al centro de Querétaro, en el camino pasamos por el famoso acueducto, es una monumental edificación de 75 arcos que alcanzan una altura promedio de 23 m y una longitud de 1300 m. Es símbolo de la Ciudad de Querétaro y el más grande de México. Su obra se debe a don Juan Antonio de Urr
utia y Arana, Márquez de la Villa del Villar del Águila, quien lo mandó construir entre 1726 y 1738 para satisfacer una petición de las monjas capuchinas y llevar agua hasta la ciudad. No sólo puso la mayor parte del capital, sino que él mismo trazó, calculó y sumó sus manos a la obra de docenas de trabajadores. Según la leyenda, él estaba enamorado de una de las monjas y por eso gastó una inmensa fortuna para construir el acueducto.
Pasamos por el templo de la cruz, lugar donde esta el árbol que da las famosas espinas con forma de cruz, visitamos las plazas que están en el centro. Todo un recorrido en muy poco tiempo.
Después de un par de chelas, fuimos a los tacos y de vuelta al departamento donde nos dispusimos a pasar la noche.
A la mañana siguiente a eso de las 9 estábamos ya listos para salir, Jorge decidió rodar con Aaron, parte del camino en su regreso al Estado de Durango. Son 700 Km. los que tendría que rodar Aaron de vuelta a su casa, me quito el sombrero ante semejante rodada, habrá quien diga que chiste tiene rodar todo el día para regresarte al día siguiente, pues tendrían que vivirlo para saberlo, solo se que a partir de esta rodada ya no sera solo Aaron sera conocido a partir de aquí como: Aaron Nalgas de Acero.
Me esperaba un día muy pesado a bordo de mi Bros, agarro animo estamos ya encarrilados en esta aventura, ahora comienza lo bueno, destino el Estado de Guerrero via Toluca. Nos despedimos de nuestros amigos y tomamos camino.
Pronto subiré los demás días de recorrido, les agradezco por llegar hasta esta parte del relato, espero sigan visitándonos y anímense a rodar a convivir, a vivir el motociclismo con pasión.