Mi primer viaje en la Suzuki GZ25 a.k.a ”La Leona Negra”

Mi primer viaje en la

Suzuki GZ250

a.k.a. (a)”La Leona Negra”

1 Bienvenidos

La Suzuki GZ250 (a) La Leona Negra, la compré hace un par de meses ante las ya desesperantes fallas de la Peugeot Vivacity 100 (a) La Leona Blanca.

La he usado poco y solamente aquí en la ciudad, Reynosa, Tamaulipas; debido a la falta de placas mexicanas,.

Pero ayer Lunes 9 de Nov., ante un día TAN bonito para andar en moto “me entró la loquera” y decidí agarrar carretera.

0 Km Inicial 6055'2

A los *&^%#$@ de la compañía de gas se les “ocurrió” entregarme el recibo de consumo de gas el día 7. El recibo indicaba que el día límite para pagar era el 6. Así que tuve que ir a las instalaciones de la compañía a pagar. Estas instalaciones están sobre el temido “Libramiento”, un tramo de carretera en el que frecuentemente hay accidentes debido a la alta velocidad y a la falta de precaución de la mayoría de los choferes.

Pues ni modo. Me puse mis coderas, rodilleras, casco, guantes, me trepé a la Leona Negra y vámonos, a pagar.

Despues de pagar, poner mi queja, y salir, recordé que el Libramiento lleva hacia la vecina ciudad de Río Bravo, Tamaulipas; ciudad a la que solía visitar pues mi primera ex-esposa es originaria de dicha ciudad.

Pero no la había visitado en mas de 20 años. (Edición: Visitado a la ciudad, NO a mi ex. :-) )

Así que, ya encarrerado en el Libramiento, decidí ir hasta Río Bravo.

Les comento que iba por el carril de alta, cargado a la izquierda, y me rebasaron dos vehículos, casi lanzándome al acotamiento.

Y luego traje pegado a un trailer durante un par de kilómetros, por mas que aceleraba, el trailer también lo hacía. Ahí fue donde levanté mas de 65 mph, alrededor de 110 Kmph.

Ustedes saben que NO me gusta correr, menos en una carretera tan peligrosa como esa, pero no tuve otra opción. No había manera de cambiar de carril debido al intenso tráfico.

Total, dejé atrás a Reynosa, y al cabo de unos minutos, llegué a la entrada a Río Bravo.

La ciudad ha mejorado un poco en los últimos 20 años. Ahora tiene un libramiento que permite el no tener que atravesarla.

Como dato curioso, hace muchísimos años, creo que en la versión mexicana de “60 minutos”, salió un reportaje sobre la ciudad, y el hecho de que NO tenía un solo semáforo.

Bueno, pues la verdad, verdad; no hay mucho que ver en Río Bravo. Ahora luce como alguna de las colonias grandes de Reynosa. Bueno, es MI opinión.

2 Presidencia Municipal

3 Biblioteca

Esta rotonda estaba hace 25 años, pero estoy seguro que había una estatua distinta, y que la Avenida se llamaba México, NO Miguel Alemán.

4 Rotonda

Y miren: ¡Un puente elevado!

5 Paso Elevado

Uno de los grandes problemas que tenía Río Bravo, era que el ferrocarril paralizaba el tráfico entre las dos partes de la ciudad. Hubo muchos accidentes y muertos cuando la gente se desesperaba, pretendía ganarle el paso al ferrocarril, o saltaba entre los vagones, etc., hasta que, ¡al fin!, les construyeron su puente elevado.

Este edificio es “el casco” de la Hacienda (creo que se llamaba) “La Sauteña”. Un pequeño detalle: Poca gente sabe que esta es la parte trasera del edificio. La parte delantera dá hacia las vías del ferrocarril. Hace años estaba completamente abandonada. Me dá gusto saber que ahora es un museo, y biblioteca.

6 Ex-Hacienda

Aquí también está la estatua de Juan Antonio Guajardo:

7 Estatua a Guajardo

Guajardo fue asesinado hace unos 2 o 3 años, junto con otras 5 o 6 personas, a las afueras de un restaurante aquí en Río Bravo. Fué presidente municipal, diputado local, diputado federal, candidato a Senador y a Gobernador. Varios de esos puestos los ganó dos vecesen elecciones, y lo casi increíble en estas regiones: Siempre en partidos de oposición al PRI/AN. Tuve el gusto de conocerlo y tratarlo un poco. Los malditos mafiosos que lo mandaron matar acabaron con un tipo de pantalones, no lo mataron de frente, sino como los cobardes que son, rafagueando desde un vehículo en marcha y matando a varios inocentes que por ahí pasaban.

En fin… Esta es la calle principal de Río Bravo, que era la carretera que atravesaba a la ciudad:

8 Calle Principal

Poco que ver en Río Bravo, pero es una ciudad pequeña llena de gente trabajadora y entusiasta, que sobre todo en la época de la cosecha del sorgo tiene mucho movimiento.

Como en varias fotos se aprecia, el día estaba nublado.

Al tomar esta últimas fotos comenzó a “chispear” y decidí regresar a casa. El pretexto de salir a carretera ya se había cumplido. La Leona Negra se portó muy bien y no dio ningún problema. Ahora solo me falta nacionalizarla y poder viajar a Tampico, San Luis Potosí, y ver hasta donde llega.

Km Final6104'6

Fueron casi 50 millas de recorrido, casi 80 Km. ¿Gasolina? No sé, le llené el tanque hace unas semanas, le puse Sta-Bil, y se oye que todavía trae. De cualquier manera, llenaré el tanque por si las dudas. J

Saludos desde Reynosa.

macnifico

..

.