Motoso conoce Durango y su frío

Una persona muy especial me dijo citando a un grande “La vida no es lo que uno vivió sino lo que uno recuerda para contarlo”. Creo esta frase aplica a la perfección para el gran viaje que hizo el Motoso desde León a Durango y de regreso, casi sin planearlo y originado por una conversación en el mensajero un día atrás.

Motoso arribando a la ciudad de Durango

Motoso arribando a la ciudad de Durango

No quiero platicar los antecedentes de esta rodada, esta vez le corresponde al Motoso en su relato narrar los detalles si así le apetece. Yo sólo contaré un poco de lo que viví en su visita a tierras durangueñas. ¡El primer MotoRutero que rueda por suelo durangueño! Son las 5:05pm de un sábado y espero afuera de un supermercado la llegada de un amigo que viene desde el estado de Guanajuato en su Honda NXR 150 Bros. Hace un clima frío, nublado, las calles están mojadas pero ya no tan resbalosas como horas antes. No se ven motociclistas además de los típicos repartidores. Los banqueteros y demás han decidido en su sano juicio dejar las dos ruedas en casa. Sólo un motociclista, un “survivor” mas ha decidido viajar desde tan lejos para conocer nuevas carreteras, conocer nuevos lugares.

Vaya día que eligió para rodar

Vaya día que eligió para rodar

A las 5:37pm se aproxima hacia mi por el boulevard una fuerte luz solitaria, conforme se acerca veo que la acompaña la silueta de mi amigo y lo compruebo cuando me saluda desde su lugar tras el semáforo en rojo. Al comprobar que está en mi ciudad de pronto no lo creo, ya había amenazado con visitarme hace unos meses pero por diversas circunstancias no se había concretado, me da mucho gusto y veo que viene con mucho frío por el camino, la lluvia, llovizna, neblina, etc. Nos dirigimos primero a las Gorditas que se ubican junto a la Facultad de Medicina de la UJED para que las pruebe y pueda saciar su hambre ya que ya era un poco tarde.

Frente a las Gorditas

Frente a las Gorditas

Luego vamos a mi casa para que se de un buen baño caliente, descanse un poco y ya en la noche vamos a dar un recorrido por algunos sitios de interés turístico. Visitamos el Mirador del Cerro de los Remedios, la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, Plaza Cuarto Centenario, Palacio de Gobierno, templo de San Agustín, Teatro Ricardo Castro, Plaza de Armas, Catedral Basílica Menor y la Estación de Ferrocarril con la compañía de un cada vez más fuerte frío. Aunque al Almighty no le guste jaja, debo pedir disculpas al Motoso por no haber investigado al menos un poco de la historia de los sitios que le mostré. Ya hace tiempo vengo aplazando una rodada banquetera y finalmente la hice con el. Bastante improvisada pero ojalá le haya gustado nuestra tranquila y callada ciudad colonial.

Palacio de Gobierno

Palacio de Gobierno

San Agustín

San Agustín

Luego de cenar unos buenos tacos nos fuimos a descansar pues al día siguiente él quería regresar temprano pues el camino era largo. Yo hubiese querido llevarlo a conocer un poco de los alrededores de la ciudad, sobre todo la sierra, pero bueno, eso queda pendiente para otra rodada.

Son las 7:45am del domingo, estamos calentando las motos fuera de mi casa. Tengo planeado acompañar a Motoso hasta Sombrerete, Zac. El clima es frío, muy frío y por si esto fuera poco hay una neblina muy densa. De inmediato viene a mi mente el recuerdo de la última rodada a Mazatlán… Por un momento cruza por mis pensamientos desistir en mis planes y pensé en sólo acompañarlo a la salida de Durango, pero bueno, finalmente las ganas de salir pudieron más… Apenas vamos tomando la carretera a Zacatecas y de inmediato se nota que la neblina nos acompañará por buen rato. No se si es mi imaginación, pero en los arroyos que cruzan a la altura de la planta tratadora de aguas residuales veo que el agua está congelada, al menos la sensación térmica nos indica que estamos circulando bajo 0ºC… De nueva cuenta voy batallando con la mica de mi casco, quitándole la humedad con los guantes, evitando que mis lentes se impregnen también, pero apenas a la altura del Instituto Tecnológico de Montemorelos o un poco después me tengo que detener a secarme los lentes.

No conocía mi destino

No conocía mi destino

Motoso disfruta el frío

Motoso disfruta el frío

Pasamos Industrias Centauro y por un momento parece que el sol va a salir entre la neblina, así lo hace por unos instantes pero de inmediato se oculta de nuevo. En la desviación a Los Berros de nueva cuenta la neblina cede un poco y estamos rodando en un tramo totalmente despejado, incluso se alcanza a ver la neblina por la que acabamos de pasar, Motoso se detiene a tomar algunas fotografías. Metros más adelante de nuevo la neblina se adueña de nuestro camino. Ahora se siente más frío pero al menos ya hallé la manera de limpiar la mica de mi casco sin que mis lentes se llenen de gotas de agua. Pasamos por Nombre de Dios a las 9a.m. aún con la neblina y el Motoso llega a a comprar algún mezcal de ese mismo que probaron Almighty, Jorge y Alex en la Media Luna.

Proveedor oficial de mezcal durangueño

Proveedor oficial de mezcal durangueño

El plan era llegar a Vicente Guerrero a desayunar, pero como aún hay neblina y no tengo una clara idea de donde podríamos hacerlo decido continuar hasta Sombrerete. Algunos metros delante de Vicente Guerrero la neblina ya ha desaparecido, pero el frío aún es intenso y traemos los guantes mojados así que mis manos van frías, muy, muy, frías. Por algunos momentos incluso creo que voy pasando más frío que en el regreso de la última rodada a Mazatlán. El camino hasta aquí ha sido recto, la mayor parte del tiempo de dos carriles en doble sentido con sus acotamientos. En algunas partes los automovilistas circulaban a exceso de velocidad aún con la presencia de la neblina… Si alguien me habla de irresponsabilidad yo les hablaré de ellos. Ya en territorio zacatecano aparecen algunas curvas suaves, creo las más memorables en todo el camino de Durango hasta Zacatecas. Casi siempre el motoso y yo íbamos al mismo paso, excepto de pronto cuando me aceleraba un poco y lo dejaba atrás, pero en general íbamos juntos, en estas curvas me doy cuenta que tan precavida es su forma de conducir, ya que si yo me considero prudente y hago mis rebases con precaución el se toma aún más espacio para hacerlo y según veo no lo hace con prisa, jamás se precipita. Hay bastante que aprender de él. Nos detenemos en algún pequeño restaurant justo antes de la desviación que va a la Sierra de Órganos ya que el frío que siento en las manos es demasiado, llego por un café al restaurant y seguimos el camino.

Casi llegando a Sombrerete hay un tramo de una larga recta con varias crestas y columpios, nos aproximamos a dos camionetas y las adelanto fácilmente, primero una, luego la otra. Más adelante la que iba adelante de pronto ya va leyéndome las placas, no se porque hace eso, si antes iba muy lento, no se si le caló que una moto lo haya adelantado o que pasó. Así seguimos, aún lo traigo pegado atrás de mi pero no me adelanta. Tomamos una larga bajada que incluye una curva muy abierta y yo no disminuyo la velocidad, la tomo como lo haría normalmente y en ese punto la camioneta si frena, disminuye su velocidad. ¿Porqué si antes venía tan cerca de mi, en la curva ya no lo hizo? No entiendo…

Llegamos a Sombrerete, un sitio que Motoso quería conocer y que yo sólo había visto de pasada ya sea sobre la DR o sobre un Ómnibus de México. Siguiendo el señalamiento llegamos a el centro y buscamos algún lugar para desayunar, finalmente nos dirigimos rumbo al mercado y por casualidad encontramos La Cúpula Restaurant. Ampliamente recomendables sus desayunos. Muy bien servido, buen sazón, buen servicio, al menos para dos viajeros hambrientos como nosotros superó la expectativa luego de que no encontrábamos un sitio que nos invitara a comer ahí.

Restaurant La Cúpula, Sombrerete, Zac.

Restaurant La Cúpula, Sombrerete, Zac.

De Sombrerete podemos decir que es un pueblo colonial muy bonito, con mucho que ver y conocer, ya que en nuestro corto rodar por su centro vimos tres iglesias con sus plazas y varias construcciones dignas de ser admiradas.

Alguna iglesia de Sombrerete, Zac.

Alguna iglesia de Sombrerete, Zac.

Por ese cerro y su cruz sabrás que está cerca Sombrerete

Por ese cerro y su cruz sabrás que está cerca Sombrerete

Nos dirigimos a la carretera. Ha llegado el momento de que Motoso continúe su camino a casa. Afortunadamente parece que el clima le favorece y ya no se ven más nubes a eso de las 12pm que nos despedimos. Un gusto amigo tenerte por estas tierras y haber rodado de nuevo juntos.

Buen viaje Motoso

Buen viaje Motoso

Regreso rumbo a Durango pero paso a visitar la Sierra de Órganos. Ya había estado en este lugar hace unos 8 años aproximadamente. A la entrada pago mi cuota personal de acceso de $20 módicos pesos. Desde que venía por la carretera pavimentada de acceso a este lugar venía viendo las particulares formaciones rocosas que le dan nombre al lugar. Adentro el recorrido consiste en un camino de terracería en bastante buen estado, buena infraestructura turística con asadores, palapas, áreas de acampado, zonas de estacionamiento, señalización, etc. Algo que me llamó la atención son las obras de protección contra erosión que se han instalado. Se ve que en verdad el Gobierno de Zacatecas está cuidando el lugar, incluyendo algunas zonas de acceso restringido que ya no pude conocer.

La DR en Sierra de Órganos

La DR en Sierra de Órganos

Tranquilidad, seguridad

Tranquilidad, seguridad

El ambiente es de gran tranquilidad, invita a pasar un rato leyendo sin interrupciones, simplemente meditando o charlando con buena compañía. También acampar en una fría noche de un invierno como éste con luna llena sería una gran experiencia.

Mejor que el "Viejo Oeste"

Mejor que el "Viejo Oeste"

Paz

Paz

Salgo de la Sierra de Órganos y tomo de nueva cuenta la carretera Zacatecas – Durango, ahora el clima es completamente soleado, aún ligeramente fresco pero nada que ver con lo que vivimos por la mañana. Paso por Vicente Guerrero, luego Nombre de Dios donde veo un par de motociclistas en sus choppers hablando en un teléfono público, los saludo a mi paso y me corresponden.

Contrastes...

Contrastes...

Llego a cargar gasolina y continúo sin más incidentes que comentar hasta llegar a Durango casi a las 3p.m. Esta rodada no hubiera sido posible sin el Motoso que finalmente y sin planearlo vino a visitar la tierra de los alacranes. Espero haya sido de su agrado el viaje y que haya quedado con ganas de regresar. Aún tiene pendiente conocer lo mejor de mi estado: ¡la sierra! Un mensaje para la demás banda de MotoRutaMexico.com: Durango los espera con los brazos abiertos y espero no con tanto frío jeje.

Distancia total recorrida: 298km principalmente en carretera

Nuestra Señora de los Remedios en Durango

Nuestra Señora de los Remedios en Durango

Motoso frente a la Catedral de Durango

Motoso frente a la Catedral de Durango

Máquina de vapor en la Ex-Estación de Ferrocarril de Durango

Máquina de vapor en la Ex-Estación de Ferrocarril de Durango

DR & Bros pasando frío

DR & Bros pasando frío

Motoso en alguna calle de Sombrerete, Zac.

Motoso en alguna calle de Sombrerete, Zac.

Fumarola

Fumarola

Sierra de Órganos, Zac.

Sierra de Órganos, Zac.

El Solitario

El Solitario

Me quedé pensando

Me quedé pensando

Fin