Remando en la arena de Sierra de Gamón (Guadalupe Victoria)

Por momentos sentía que le exigía demasiado a la DR. Subidas, bajadas, ligeros derrapes, rocas, baches, interminable arena, subidas con terreno suelto, polvo y más que nada el fuerte ritmo que le imprimí esta ocasión y que casi nos lleva al suelo en un par de ocasiones. Al final sólo fueron 71 kilómetros de exigencia, suficientes para confirmar que la DR es una gran moto.

En la Sierra de Gamón

En la Sierra de Gamón

Son las 8:11am y estoy calentando la moto fuera de mi casa, creo que ya voy tarde pues la hora de reunión era a las 9:20am en Guadalupe Victoria y aún tengo que cargar gasolina, quitarle la luz trasera a la moto, revisar presiones, aceite, etc. La mañana es fría, pero como veo que está soleado no dudo en salir y así me voy a la carretera. Error. El frío era casi insoportable andando a 100km/hr la mayor parte del tiempo. Siento cómo mis manos se van entumeciendo poco a poco. El recorrido por esta carretera es aburrido y tedioso ya que sólo hay rectas principalmente. No hay nada relevante que contar pues el objetivo de esta salida es encontrarme con mis compañeros de Centauros y Burros Bravos ATV & Enduro para una salida por la Sierra de Gamón. Llego a Guadalupe Victoria las 9:35am a llenar el tanque para así asegurar el combustible para todo el recorrido. Desayuno rápidamente algo en un supermercado y me dirijo al punto de reunión donde me esperaban ya Ricardo y Gerardo, mis anfitriones por parte de Burros Bravos ATV & Enduro. Como participantes de esta salida están: Gerardo (gvillarreal), Alejandro (elnovato), Juan Pablo (pilli), Lalo, Ricardo (ricvic), el Lic., Quique (kikoso), Carlos, Beto y un servidor.

¡Vaaaamonos!

¡Vaaaamonos!

Conversamos un poco sobre mi viaje, mis salidas anteriores y luego de enterarnos que no iba a poder venir nadie más de Durango y de los últimos preparativos iniciamos con un ligero retraso. La hospitalidad se notó desde un principio, pues de inmediato se me asignó a Pilli en una Honda 230 de dos ruedas para que se fuera conmigo. Partimos por las calles de Guadalupe Victoria, ya no hace tanto frío como cuando salí de Durango. Tomamos algunos caminos de terracería en tierras de cultivo, en los cuales por momentos podía rodar con el acelerador a fondo, excepto en las curvas donde si tenía que disminuir bastante mi velocidad.

Todo terreno

Todo terreno

Llegamos a una carretera pavimentada la cual recorremos por pocos kilómetros para luego volver a tomar un camino de terracería y ahí es donde paramos unos minutos ya que la cuatrimoto de Carlos tiene algunas ponchaduras. Gvillarreal, elnovato, Quique, Pilli y yo nos adelantamos hasta pasar por un lado de una represa y esperamos a los demás mientras se enfría la cuatri de elnovato. Aquí comienza el recorrido siguiendo el trazo de un arroyo aguas arriba que nos ofrece abundantes tramos de arena y algunos otros con roca.

De izq. a der. Aarón, Quique, Pilli, Alejandro

De izq. a der. Aarón, Quique, Pilli, Alejandro

Para mi la arena fue algo complicado en un principio, pero ya conforme me fui habituando llegó a ser bastante divertido, incluyendo tramos donde la rueda trasera se hundía y la única manera de continuar era bajar los pies para usarlos a manera de “remos” y ayudar a la rueda trasera de mi DR que no era la más apta para la ocasión.

Le queda un poco grande para los terrenos más difíciles

Le queda un poco grande para los terrenos más difíciles

Llegamos a un punto del arroyo donde era pura roca, había una parte en la margen izquierda por donde se podía pasar tranquilamente, pero a mi me pareció casi una trialera. Algunos de los compañeros en cuatrimotos decidieron seguir por el centro del cause pasando por una sección técnica bastante complicada, donde incluso fue necesario empujar y/o jalar para que pudieran pasar las cuatrimotos. Aquí algunas imágenes de este paso:

Beto

Beto

Parece que ya pasamos lo más difícil...

Parece que ya pasamos lo más difícil...

Continuamos por el arroyo con más arena, más piedras hasta llegar a otro pequeño paso que nos ofreció buen reto e incluso hubo una pequeña caída de kikoso que afortunadamente no tuvo consecuencias. Hasta aquí aún no entramos a la Sierra de Gamón pero ya hay bastante vegetación boscosa, ya que los huizaches han cedido su lugar a los encinos y de pronto circulamos en pequeños cañones a donde casi no llega la luz del sol y al menos en las motos nos tenemos que agachar en ciertas partes para poder pasar.

ricvic

ricvic

A los 24 kilómetros de haber salido de Victoria nos detenemos en un sitio agradable a descansar un poco y tomar algunas bebidas refrescantes no-hidratantes. Aquí nos percatamos de que no íbamos por el arroyo correcto pero sólo es cuestión de cruzar un pequeño terreno plano y ya vamos por el arroyo indicado. Este arroyo nos ofrece espacios más cerrados donde jamás habría imaginado que pudiera pasar en la moto, pero inclinándola un poco o agachándome podía pasar tranquilamente.

Espacios reducidos

Espacios reducidos

En algún punto nos salimos del arroyo y tomamos una brecha que en pocos metros nos lleva a la Presa Catalina y ahí de nueva cuenta nos detenemos un poco para descansar antes de lo que sigue que aún es bastante.

Bajando a la presa Catalina

Bajando a la presa Catalina

Presa Catalina, Guadalupe Victoria, Durango

Presa Catalina, Guadalupe Victoria, Durango

Seguimos por el camino que nos llevará hasta Catalina, el cual aunque es accidentado por tramos nos permite meter algo de velocidad, además en el trayecto se van observando varios paisajes fascinantes de la Sierra de Gamón, que al menos yo no tenía idea que existieran en el municipio de Guadalupe Victoria. De nuevo esa sensación de conocer un nuevo lugar y saber que esta vez logré llegar más lejos que nunca dentro de este municipio.

Jamás hubiera imaginado ver ese paisaje

Jamás hubiera imaginado ver ese paisaje

Luego de una fuerte bajada seguía una subida donde a primera vista creí que no iba a poder subir en la DR sin que en algún momento perdiera la tracción o que tuviera que bajarme a empujarla. Pero me sorprendió bastante, ya que pese a traer mis neumáticos doble propósito Pirelli MT 60 bastó con empezar a subir y no dejar de acelerar para superar esta buena prueba.

"Por ahí bajamos"

"Por ahí bajamos"

Si, por ahí

Si, por ahí

Continuamos por el camino donde veníamos, mas subidas, bajadas y curvas ya no tan exigentes pero cada una con su propio reto, con algo que las hacía buenas y que de pronto alguna que otra casi me hace caer. Así seguimos y llegamos a una parte donde hay una buena zanja, que apenas y permite el paso de una moto sin tanto lío con extremo cuidado, aunque para las cuatris ya se les complica un poco pues una de sus rodadas tendría que pasar por un hoyo, para lo cual colocan primero una roca grande. Así pasa la primera deportiva (la de gvillarreal) y se atora/bloquea con sus ruedas delanteras contra el talud de salida de la grieta, siendo casi imposible regresarla para atrás. Apagan el motor y la empujan/jalan para adelante y es así como sale.

Alejandro cruza la zanja

Alejandro cruza la zanja

Pilli cruza la zanja

Pilli cruza la zanja

Yo también

Yo también

Lo mismo pasa con las demás deportivas pero las utilitarias pasan más fácilmente gracias a su mayor longitud. Las motos pasan sin tanto problema, sólo de una manera lenta y cuidadosa. Continuamos y el camino sigue por partes complicado por las piedras sueltas y en ocasiones nos permite acelerar a fondo, además de que los paisajes son muy buenos y el cielo cuenta con unas nubes de esas que sólo se ven en Durango. Gvillarreal tuvo la fortuna de ver tres venados ya que iba adelante. En la puerta de una cerca nos detenemos a tensar la cadena de la cuatrimoto de gvillarreal y ya vamos sobre una meseta, desde la cual se ven los llanos donde está Guadalupe Victoria.

Mientras ajustan la cuatri de gvillarreal

Mientras ajustan la cuatri de gvillarreal

"Tragando polvo"

"Tragando polvo"

Continuamos por el camino que aunque por momentos ofrece tramos de velocidad de pronto hay piedras sueltas y es en una subida con una ligera curva a la izquierda donde más cerca estuve de caer, ya que iba acelerando fuerte, según yo controlando el equilibrio y la rueda trasera pero alguna o algunas piedras de pronto me hicieron perder el control y apenas alcancé a balancearme para no estrenar la DR jeje Llegamos a Catalina, pasamos a una baja velocidad respetando así a las personas que ahí viven. Eso me pareció sumamente adecuado por parte de Burros Bravos ATV & Enduro, ya que así cuando vuelvan a pasar ellos u otros motociclistas seguro serán bien recibidos en ese lugar.

Entrando a Santa Catalina de Siena

Entrando a Santa Catalina de Siena

Tomamos de nueva cuenta un corto tramo de carretera ya en los llanos y después nos internamos de nuevo por los caminos entre terrenos de cultivo. Aquí sucedió algo curioso, ya que debido a que podemos circular a buena velocidad el polvo que levantamos obstaculiza la visibilidad, entonces rodamos a una prudente distancia uno del otro, yo sólo voy siguiendo el polvo que veo delante de mi y en alguna parte por sorpresa me doy cuenta que ya no hay polvo y que hay unas vacas sobre el camino, así que es obvio que mis compañeros no han pasado por ahí; venía tan fuerte concentrado en por donde iba rodando que no me di cuenta cuando mis compañeros tomaron alguna desviación. Afortunadamente ricvic venía detrás de mi y me siguió, para una vez que me detuve me dijo que venía mal y ya se fue delante de mi mientras buscábamos el camino que nos pudiera acercar al de nuestros compañeros.

En el PIV nos encontramos a Carlos

En el PIV nos encontramos a Carlos

Pasamos de nueva cuenta por el paso inferior vehicular sobre la autopista Durango – Gomez Palacio que cruzamos por la mañana, luego unos cuantos metros de terracería y ya estamos de regreso en Guadalupe Victoria. En una de las calles vemos al resto del contingente del cual nos habíamos separado y finalmente a las 5:16pm llegamos al punto desde donde habíamos partido en un inicio. Me despido de mis compañeros y anfitriones de lujo y emprendo el camino de regreso a Durango. No hace tanto frío como en la mañana y la DR va muy bien igual que siempre.

¡Gracias!

¡Gracias!

Me sorprende un poco como es que esta moto luego de las exigencias de los caminos, piedras, arena y demás que acabamos de pasar sale a la carretera y sigue como si nada hubiera pasado, igual que en la mañana. El regreso transcurre sin novedad, por la misma carretera plana y rectilínea por la que llegué. Llegando a Durango mi ciudad me recibe con este atardecer de postal:

¡Claro que la tomé!

¡Claro que la tomé!

Así termina una rodada más, muy distinta a cualquier otra, creo ha sido de las mejores de las que he tenido en terracería tanto por la compañía que tuve, por la dificultad de la ruta, la ausencia de lodo, mi mejor dominio sobre la DR, etc. Un agradecimiento especial a los Burros Bravos ATV & Enduro, pues la verdad se lucieron con esta ruta y las atenciones, además de el gran compañerismo que mostraron. Me la pasé genial y espero disfruten de este relato y de estas fotos. Por cierto, el protector de cárter fabricado por Mike Frayre fue de gran utilidad pues varias rocas se estrellaron contra él y por las varias veces que topó en el piso.

Distancia total recorrida: 232 km de los cuales 71 fueron en tierra, arena, piedras, camino, etc.

Es mutuo…

A punto de tomar carretera

A punto de tomar carretera

Gerardo ayuda a Alejandro

Gerardo ayuda a Alejandro

Lalo pasa remando

Lalo pasa remando

Yo también

Yo también

Se reduce el espacio

Se reduce el espacio

Uno de varios descansos

Uno de varios descansos

Cuello de botella

Cuello de botella

¿Cuál camino?

¿Cuál camino?

Quique

Quique

Lalo baja a la presa

Lalo baja a la presa

Para un día de campo...

Para un día de campo...

El buen Carlos

El buen Carlos

¿Otra fumarola?

¿Otra fumarola?

Endureros

Endureros

Terciopelo

Terciopelo

Definitivamente doble propósito

Definitivamente doble propósito

Fin