A la tierra del tequila en 125 c.c.

Contrastes


Nuestras ansias de explorar el Bajío continúan, otro domingo más en carretera, rodando en 125c.c. no se por que pero no me canso de esto, estuve enfermo poco mas de 15 días y en verdad extrañaba estas salidas.
Beto fue el promotor de esta aventura con un sencillo plan, simplemente ir a desayunar a Arandas en el vecino estado de Jalisco. Beto tiene sentimiento por esta tierra, de hecho la despedida de FELICIA (su BIZ100) fue en Arandas el muy loco se lanzo en solitario antes de venderla, así que ahora seria el turno de SUZU y VIVI.

Estilo Anglosajon

Salimos de mi casa pasadas las 9 am. Rodamos juntos hasta la salida que lleva a San Fco del Rincón, lugar donde se entronca la carretera de cuota a Aguascalientes, esta salida casi no la frecuento y conozco poco de los municipios por donde rodaremos, por aquí rodé en compañía de Luz la vez que hicimos una Pequeña rodada y fue el primer ensayo de lo que seria Ruta-GTO cuando Suzu casi en pañales, salio un domingo acompañada de una Carabela C110 tripulada por mi carnalito, por aquí rodó también Aaron cuando en su primera visita le cambiaron de lugar LEON.

Tanque lleno

De esta carretera hay poco que decir, es una recta de 20 Km que mas bien párese un boulevard, el riesgo son los abundantes retornos a lo largo de este tramo, carretera de incontables accidentes, algunos ya hasta generaron leyendas urbanas, como la novia que dicen se aparece en la entrada de león. Todo surgió hace un par de años cuando una joven venia por esta carretera con dirección a León para casarse, de uno de los retornos un camión dio vuelta sin medir la maniobra, el carro de la novia se estampo en la parte trasera del camión, derrapo y salio del camino, en el accidente murió la muchacha, periódicos amarillistas publicaron las fotos donde la joven lucia su vestido blanco teñido de sangre, ahora se suele escuchar de gente que dice ver a la novia caminando junto a la carretera (cosa que dudo mucho).
Nosotros rodamos a nuestro paso habitual y a un par de kilómetros de San Fco. Nos topamos con un moto club, me sorprendió ver que rodaban cual si fueran en desfile muy bien organizados, aunque su velocidad era muy baja para la vía en la que circulaban, en esta carretera ir a 80 es ir demasiado lento, algo que aprendí es que tan malo es ir lento como demasiado rápido. Así que simplemente los rebasamos.

Guanajuato Agricola

Cruzamos San Francisco y Purísima que son municipios colindantes, es muy difícil saber donde termina uno y comienza el otro, enfilamos hacia Manuel Doblado. Aquí ya hay curvas que no implican mayor reto, la ruta si bien no es aburrida (a mi lo único que me aburre es rodar en ciudad) tampoco es espectacular, solo hay campos de cultivo y aire limpio, la carretera cruza por Cañada de Negros este lugar se ve muy interesante para visitarlo pero será en otra ocasión, en un pequeño poblado nos sorprende el diseño de su iglesia, tiene tintes anglosajones y es un verdadero contraste (si te lo preguntas se me olvido el nombre del lugar) también vemos una gasolinera abandonada, calculo que es de hace 20-15 años solo falto que aun vendieran gasolina NOVA.

Momento de gloria

Beto sigue guiando, se supone que el ya conoce el camino, así que solo ruedo detrás de el, comienzo a preocuparme las señales dicen que faltan cosa de 30 km para la PIEDAD MICHOACAN, creo que vamos por rumbo equivocado, faltando 10 km para llegar a la piedad por fin preguntamos y si, resulto que nos desviamos cosa de 30 km, ya con las señas de donde tomar el camino correcto, regresamos por donde veníamos, el error fue no tomar un puente que cruza la carretera, OJO esta mal señalizado este tramo.

Un poco de historia

A pocos metros de tomar el puente sucedió, mi odómetro llego a los 25 000 km Woow un cuarto de vuelta, Suzu envejece rápido, me doy cuenta que ninguna 125 cuando sale de la agencia piensa llegar tan lejos, esta pequeña conoce medio Bajio, a Rodado por Jalisco, Michoacán, Querétaro, EDO-MEX, Guerrero y Morelos, a compartido camino con gente que nunca pensé conocer, junto a una Triumph americana, junto a una GN que usa balatas de ITALIKE, junto a la mismísima DR200 de Durango, conoció a Felicia. Les doy gracias a Jorge, Alex, Aarón, Edgar, Beto y el otro Beto mejor conocido como mi carnalito, el Romano, el Mike de las cuatrimotos y ufff la verdad son tantos, vienen también a mi mente el buen Tavo, el Alx, el Mac,y la súper chica de Durango Tere, solo me queda decir:
Gracias a todos los motoruteros que han sido parte de esto ya sea en el camino o a través de esta pagina, algunos aun no tengo oportunidad de conocerlos en persona pero en los próximos 25 000 km espero tener el gusto de hacerlo.

La reina del silencio

Después de ese puente y de mi momento de gloria, me enfrento a una ruta cambiante, comienzan abundantes curvas, algunas te invitan a inclinarte como todo un 46s, el problema es que ya entramos a Jalisco y la carretera es mas bien un paseo lunar, no es por nada pero lo único bueno de el gobierno yunquista de Guanajuato es que las carreteras están al 100%. Comienza un ascenso entre serranías, me recuerda la sierra de lobos, solo que aquí si bien no hay tanta curva la pendiente es mayor.
Me imagino a Beto solo con su Felicia en este ascenso, debió de costarle un buen rato lograr superar tanta pendiente.

La mas grande de Mexico y de America Latina

Arandas nos da la bienvenida, una ciudad pequeña donde sobresale el templo de San José Obrero, desde que viene uno en la carretera se puede ver su fachada, todo un contraste respecto a los edificios aledaños, ya es bastante tarde creo que nuestro almuerzo será mas bien comida.

Templo de San Jose Obrero

Nos dirigimos a la plaza del templo de San José, el lugar es bastante pintoresco y la gente es muy amable, de hecho cuando llegamos buscamos donde estacionarnos ya que los cajones para motos estaban llenos, un oficial se dirige hacia nosotros, mi primera impresión es que se iba a poner mamon y no, todo lo contrario nos consiguió lugar para dejar las motos en lo que conocíamos la plaza, atención de primera, eso es saber consentir al turista.

Ricos tacos

El estilo Neogótico del templo es muy vistoso, de hecho por dentro es bastante espectacular, solo que por respeto a las personas que estaban en misa no tome fotos, la gigantesca campana también llama mucho la atención, es la mas grande de México y de América latina, es conocida como la Reina del Silencio su poderoso badajo pesa mas de media tonelada y se escuchan diferentes versiones en el lugar, sobre el por que esta en este sitio. Resulta que unos dicen que calcularon mal el tamaño y ya no pudieron colocarla en las torres del templo, aunque también se menciona que la bajaron del templo por que estaba dañando la estructura, los dados en Internet son escasos y creo que ninguna de las dos versiones es del todo confiable.

Todo el equipo, todo el tiempo

Después de esto por fin buscamos donde comer, yo ya tenia bastante hambre, esa desviación nos costo casi una hora de trayecto, detrás del templo encontramos varios puestos de tacos, la verdad no esta caro y tienen buen sazón, Beto debía regresar temprano a León y ya nos habíamos pasado de tueste con el tiempo estimado de la rodada así es que emprendimos el regreso.

Termina Arandas

Saliendo de Arandas cargamos gas y descendimos la pronunciada pendiente con un buen ritmo, cuidándonos de los abundantes baches, ahora veo que Edgar debió de haber batallado bastante cuando su motor trono por estos lugares, este tramo es un poco exigente con tu maquina, en nuestro regreso pasamos junto a la Hacienda de Atotonilquillo, se ve bastante interesante investigar un poco mas sobre este lugar.

La Hacienda

Tomamos rumbo hacia Cueramaro y subimos hacia León, sin mayores novedades, esta entrada sirve para abrir caminos, ahora tengo en mente un par de rodadas mas por esta zona, esperen próximamente nuestra visita a Cañada de Negros, Atotonilquillo, La Piedad Michoacán y una exploración mas a fondo de la tierra del tequila.

PROXIMAMENTE

Gracias por perder unos minutos en este pequeño relato, si tienes alguna inquietud, comentario o anécdota no dudes en contactarnos, te invitamos a comentar, dinos que te gusta y que no te gusta, estamos compartiendo caminos y experiencias buscando dar a conocer los rincones de México, muéstranos un poco de tu estado, de tus rutas, como puedes ver no discriminamos maquinas ni lugares.

Regresemos a casita

NOS VEMOS EN EL CAMINO