Tiene tiempo que no posteo, de hecho la última que hice fue a finales del año pasado, y de ahí solo las tengo formadas… anduve ocupado y llevo 3 semanas tratando de ponerme al tanto en todo y otras tantas editando este post.
Era sábado y pospuse mi cita con el dentista pues el día domingo que iba a ser para descansar lo anhelo como un día “libre” yeah, irme de vago es la idea, mi chik anda sentida con mi bike, así que será de a lonewolf, le mando mensaje al “Todo Poderoso Mucho Chávela” TokPonch para que saque a PulSr a hacer las pases con la carretera, pero trae otros compromisos. Llega el domingo y simplemente me desafano de la cama a las 8:30 y preparo todo, jejeje, la ley de Murphy se presenta y termino saliendo 9:15, extraño el verme con mis amigos en Prepa 3 donde nos concentramos para rodar, en fin, pasar por ahí me hace suspirar :P.
La idea es llegar a Tequesquitengo Morelos, el Valle de Bravo del estado de la eterna primavera; me fui preparado con el traje de baño, para en una de esas refrescarme, veía la ruta muy simple y recorrida, vamos, ¡es hora de algo diferente y algo así se merece!, el día anterior planeé la ruta y conseguí mapas en versión impresa de los estados que pensaba recorrer, de México, Morelos y apenas por el bordecito el de Guerrero, la idea es ahora ir por la ruta del Volcán de Toluca y llegar a Taxco, las ventajas de ir de a lonewolf es que el tiempo y la ruta era toda a mi gusto
Atravieso Toluca y cargamos gasofa en la salida al Xinanteclatl (el Nevado de Toluca), tomo Laguna del Volcán y todo va viento en popa, pero algo me llama la atención, es el Nevado, que extrañamente a estas fechas de medio año cuenta con nieve, me detengo a tomar la primera de la rodada.
Este tramo para cruzar el Nevado es muy tranquilo, pero sucia de aceite la carretera por tanto camión que va de paseo, pero solo hasta la entrada del parque de los venados, ya después, ¡es una hermosura de camino!, recién adquirí un medio casco y ¡valla que extrañaba sentir esa sensación en el rostro!, tres sentidos se encuentran con la experiencia, la vista, aunque solo traigo unos lentes protectores, esta la siento mas libre, el oído (a baja velocidad claro 60 kph) llego a escuchar las aves y los arroyos que fluyen en las faldas del volcán y el que mas disfruto es el del olfato, que me deja apreciar los aromas de bosque, tierra mojada, pino, flores y el olor del aire frio boscoso el cual tienes que probarlo pues no encuentro forma simple de describírtelo.
Voy pasando y atravesando este bosque, los arboles a los lados de la carretera fueron agredidos por la lluvia fuerte de estos días y muestran los daños con sus hojas a sus “pies”, incluso hay partes donde las ramas cayeron y obstruían el camino.
Andamos bajando y subiendo, inclinándonos en vueltas y acelerando en rectas, de pronto veo luces conocidas a mis espaldas, los identifico, biclas primas de mi Spartan, me alcanzan y les indico que los veo y pueden rebasar, empieza el primero quien va con mochila ;), me toma la pic mientras su boy me saluda, vientos les doy el pulgar, viene otro y otro y otro, era un “Harley Owners Group”, fresones los chavos pero saludaron, les saco la pic y veo que no quieren seguir a mi paso, ¡hasta luego amigos!.
Seguimos avanzando, nunca había llegado mas lejos de el cruce con el camino a Temascaltepec, de aquí en adelante es aventura, pero de la buena, a llenar la curiosidad, paso por lugares donde hay cosecha de maíz y ranchos pero de los bonitos, casas que parecen de descanso y que cuentan con caballerizas y garajes para sus trucks, por respeto a la intimidad me sigo derecho sin sacar la pic, bueno… salió movida jejeje
He llegado a uno de los primeros poblados en el trayecto, Tecaxtitlan, el cual parece un pueblo solo de paso, y así lo tome, no mostraba muchas cosas interesantes, un pueblo que aun ahorita me pregunto como logra su economía, vi un taller de reparación de bikes, un ciber, que la arrolladora andará por ahí y puestos de comida carreteros, tú sabes, tacos de carnitas, barbacoa de chivo y de cecina, suena muy sabroso pero espero, se que el destino ofrece cosas interesantes, algo que me gusto es que es un pueblo rodeado por el bosque, muy impresionante, aquí aprovecho y saco mis mapas :D, también me di cuenta que mi Treo no traía los mapas a mayor detalle en versión PDA, pues la SD la deje en mi SD port :S, dam it!
Escucho el couf couf, y veo que de new hay otros bikers, una que me hizo ver la bike mas que saludar al bato fue que era una GoldWing, creo que cualquiera que vea una de esas bikes siempre tendrá un comentario sea cual sea este.
Sigo avanzando y noto que ahora sí ya llegue a Texcaltitlań Centro, un lugar ya mas grande donde me recomiendan darle la vuelta, increíble, un gasero me dijo, no mi’jo, mejor agarra por acá, sino tienes que cruzar el pueblo (bueno, por algo me lo dice… amonos), seguimos el camino y llego a la desviación que lleva a Sultepec, un lugar que es famoso por sus galletas de manteca y dulce sabor, también, lugar de nacimiento de Doña Amelia Hernández López, abuela de su servidor y amigo, un pueblo muy bonito hasta donde recuerdo, pues queda en la cima de un monte y la vista y sus calles son únicas en la zona, casi todo esta empedrado, la cárcel y la iglesia, un día regresaré y les mostraré como es por allá. Pero hoy no, mi ruta planeada no incluía esa zona pues era mas vuelta, ya veras el mapa.
Seguimos en camino, nos encontramos con Almoloya de Alquisiras, de aquí puedo comentarte que es un pueblo tranquilo, con mucha gente, vamos, pero ahí como 8 carros en la calle, dividida por lo tradicional entrando al pueblo y lo moderno saliendo de este, pasé por el kiosco, el mercado y la iglesia, ahí tome unas fotos de alguien… me gustaría decirte, pero el monumento mostraba mas quien lo hizo, quien le ayudo, con fondos de quien, cuando lo hicieron, el famosísimo símbolo de compromiso de Gobierno del Estado de México pero jamás note que dijera quien era… y yo tan conocedor de historia te lo dejo a TI de tarea.
Sigo mi camino, y noto que la carretera se vuelve mas divertida, se hace mas amplia, los cerros han sido cortados para hacer las curvas mas largas o menos curvas (perspectiva :p), son lugares donde las montañas siguen acompañándonos, mudas nos saludan y gritan la bienvenida, les gusta ser observadas y nos muestran sus gestos rocosos.
Seguimos el camino, y las montañas se abren un poco, dejan un llano a mi lado izquierdo y se dejan ver mas lejos ahora, este tramo me llamo demasiado la atención, púes no se de donde o como, pero la carretera parecía de cuota, muy bien hecha, muy bien pavimentada, no parecía la carretera federal que se atraviesa normalmente entre pueblos de poca población, parecía la unión entre dos potencias, honestamente me esperaba encontrar con un conjunto industrial, una planta hidroeléctrica o algo similar, pero no, no había nada que pareciera algo que mereciera mostrar la justificación para tramo de carretera tan bien hecha.
En este momento llevamos 50 millas, unas dos horas de camino y la temperatura se mantiene en los 21o , nos estamos acercando a Tierra Caliente, sin embargo aun no se siente el bochorno. Terminamos este tramo, dame chance de contarte, una camioneta bancaria me alcanzo, de esas de gas que bufan fuerte, lo deja pasar cuando llegamos a un tope, ahí había un deposito de cheves, donde quise entrar pero el tiempo apremia y de tiempo ando pobre, sonrían y digan chiz… jajaja… una vez que la saque y seguí, escucho un “oye… que p3d0” jojojo… “no sí YO solo andaba pasando”, seguimos, no hay peiper, llegamos a “EL PUENTE”, un lugar de punto de referencia entre estos pueblos, pues une a Almoloya de Alquisiras, a Zacualpan y a Ixtapan de la Sal, nos detenemos a observar que lo que puentea es un riachuelo con agua revolcada que quisiera ver en época de lluvias.
A tomar unas pics, pero algo me llamo mucho la atención, un sonido, a estas alturas creo que era un ave, el sonido era como de sirena de alarma nuclear, cable de alta tensión y variación sinoidal, vamos, no identifique, pero tal vez en esas películas viejas como la de Tizoc, llegaste a escuchar un sonido de ave “raro”, pues ese era el sonido jejeje.
En fin, saco mis mapas, me ubico y veo que a Ixtapan es media ruta ya conocida, “’l chavo e’ chopper” se ve medio ruta de Los para Zacualpan, solitaria y llena de arboles y vegetación, vámonos mejor por allá, y conozcamos. Y valla que fue buena decisión, ese sonidito me “siguió”, pues a donde el rugir de mi Spartan callaba podía escuchar esa ave :D, también note que seguía el riachuelo entre los cerros, y una vista muy padre, vamos, ya parecía repetida pero de la buena, me detuve a tomar unas pics, y noto que hicieron un tipo de pared de piedra, mas abajo veo como un centro de tratado de agua o algo que utiliza agua como recurso, ya en otro post les platicare mas de eso.
Sigo en camino y noto que ya el ambiente cambia, ya pasa a ser bosque árido, y a lo lejos veo una colina con una mega catedral impresionante, ahí es Zacualpan, vamos para allá; déjame contarte que en ese tramo la soledad de la zona era única, lo único que interrumpía eran las gallinas y mulas a lo lejos mas por el eco y la falta de rebote de sonido, sin embargo el silencio era riquísimo, podía escuchar el sonido de mi palma, me hubiera encantado quedarme ahí media hora, era tan tranquilo, ni un solo carro paso en 5 minutos que estuve gozando de ese silencio.
Avanzamos y llegamos al fin a Zacualpan, ahora SI ya andamos en Tierra Caliente… pero… ¿por donde?, simplemente mi mapa no me daba mas información, empieza la research, mi primer candidato era un Tecalli que alberga a un valiente y muy distinguido policía del Estado de México, pero no estaba presente, solo su PickUp, ok, sigamos, un taxista, excelente, ¿quien mejor que el?, me dice que por acá no llego fácil a Taxco, que me regrese a “El Puente”, dam it, de allá vengo y no quiero regresar, traigo gas, ganas y poco tiempo, voy a preguntar a la tiendita de Don Jorge, quien me termina cuestionando “¿Porqué quiere ir para allá?”, le doy mis razones de aventura y me dice, pues es riesgoso pero puedes ladear el pueblo/monte y darle la vuelta. Le digo que en Dios queda si me pasa algo, sin embargo si queremos ir por ahí, avanzamos y avanzamos, acá es donde las jacas Double Purpose sacan su utilidad, una doitora 200 de pelos hubiera estado, bueno, la terracería no es tan mala, el agua ha hecho canales pero se puede rodar, no hay canicas, si hay camino, seguimos avanzando y llegamos a una mina, la famosa mina de Zacualpan, la foto no salió bien, pero son piedras verdes, no preciosas, sin embargo de color y textura interesante, se cortan a tajo al parecer y dan buena cara a la carretera.
Acá el panorama ya era mas llano, lo bueno, rectas y curvas sencillas, lo malo, es que parece lugar olvidado por la civilización, fue un recorrido de Zacualpan – las minas – Tetzicapan como de 15 minutos, y ni un solo carro, parece que funciona su medio por Pick Ups peceras, donde estaba esperando que se llenara y arriba ya estaba una señora que al parecer iba a Zacualpan, aquí este pueblo se me hizo único, pues la calle principal te lleva a las canchas literalmente la calle la atraviesa, y uno llega a la casa de Don Mario (por decir así), pues estaba por llegar a su patio jejeje y me dice que para Taxco debo de agarrar para la Izquierda de la iglesia, bueno me regreso, nadie se ha molestado con mi presencia, de hecho ni me voltean a ver, seguimos el buen camino, y veo un cromo a lo lejos hacia nosotros, lo identifico, otra prima de mi Spartan, vientos, le bajo y espero a que me alcance, lo saludo, es Joaquín, un lugareño que anda arriba de una Matador, lo saludo y le platico mis intenciones de llegar a Taxco, me dice que ese camino es de 2 horas de pura terracería y muy cansado para mi moto, sus palabras exactas “A Taxco, falta un chingoooo”, todo un personaje, traía una tejana, botas, mezclilla y camisa vaquera, patilla roquera y largo bigote, le impresiona el corazón de mi Spartan, y me recomienda ir a “El Puente”, dan it!!!

Simplemente me regreso, ya son las 14 horas, y faltan 2 para llegar a Taxco y otras tantas para llegar a Tequesquitengo (llevo bien como 5 horas rodando y tomando pics), me detengo a pensar en soluciones, leo y veo el mapa, y me pregunto “¿como es que no doy si ayer Google Maps me dijo que si había camino para dar la vuelta y llegar por detrás a Taxco?”, no encuentro respuesta, sigo en “El Puente” y veo que no hay otra que ir para Ixtapan de la Sal, si el tiempo esta de mi lado puedo llegar a Cacahuamilpa y regresar por el Oeste de Morelos, rodar es parte del objetivo.
Al tomar este camino me paso algo que deseo nunca me vuelva a pasar, por el bien de los involucrados jejeje, voy en una recta que cruza un monte cortado, viene un Tsuru hacia mi y parece que el copiloto esta acalorado pues trae su refresco de fuera, pero era para crear la maldad, a la hora de cruzar me lo avienta, la Teoría de la relatividad estuvo de mi lado, no me dio, pero si me dejo el mal sabor, de nada servía si me regresaba o les pintaba dedo, la violencia con violencia jamás ha llevado a nada bueno, llego a la gasera y olvido el asunto, así de fácil; le pongo $30 pesotes de Premium, y al parecer me quedo con medio tanque lleno, este tramo llega a un punto colindera de cerros donde tengo que descender como unos 25 kms de carretera a la parte mas baja y donde los montes se unen y regresan a subir otra vez, esta vez ya para llegar a Ixtapan, acá veo un letrero que me llama mucho la atención, noto una señal que manda a un pueblo llamado Malinancingo jejeje, parece mezcla de los Pueblos Malinalco y Tenancingo.
Pasan diez minutos, una carretera que ya no es interesante por paisajes, sino por las rectas y curvas para hacer el zigzagueo a la de downhill skying, algo para pasar de la baja marcha a las altas revoluciones, y es así como llego a Ixtapan de la Sal, ya van a dar las 3pm y entro a razón que si quiero regresar antes de que pueda llover debo apurarle, mejor solo paso a comer a Tonatico, estirar las piernas y a pueblear.

Ixtapan de la Sal no se me hace mas turístico que mi propio Toluca, siento que carece de lugares relevantes, a pesar de tener balnearios considero que no existe otra atracción que sea notoria, así que me sigo a Tonatico, el cual esta exageradamente al lado de Ixtapan de la Sal, a 2 minutos siguiendo la carretera en dirección hacia Taxco jejeje.
Acá ya tenia pensado lo que iba a comer, un mole verde con arroz rojo y guajolote, o una pancita de res si aun tenían, me encantan como preparan aquí esos platillos, es en el mero centro de Tonatico, al lado de la plaza, excelente promoción que les hago, y sus meseras son chicas muy lindas y wapas, algunas caras conocidas otras con ganas de conocer mas
Dejo a Spartan sobre la banqueta, ya que un colega clon del “Mucho Chávela” o sea un 46 anda arriba y en el mero centro, así que entro por la rampa especial y de ahí nos detenemos, pongo a Spartan en la sombra y busco donde va a estar la mas wapa de las meseras… desafortunadamente una vez que me senté me la cambiaron, dan it!!!
Como veras escogí la pancita de res junto una cerveza clara, Sol en este caso, ya platique de este platillo en un post anterior y prometo que en el próximo voy a cambiar… por lo menos la foto :-P.
Después de saborear y disfrutar mi lunch salgo a tomar fotos, no sin antes pasar por mi refrescante agua fresca de frutas de “La Michoacana”, jejeje, la “globalización” ya alcanza los pueblos, bien pude pasar por un Arizona de Mango al Oxxo también jejeje.
Aquí les dejo un link donde pueden ver más de Tonatico:
http://www.tonatico.gob.mx/wb/mexico/tonatico_feria2010
En las fechas de esa feria pase a Taxco, y es lo increíble que este Pueblito, a pesar de estar pequeño atrajo mucha gente, las calles que daban al centro de el estaban repletas de puestos de vendimia de comida, barbacoa, carnitas, acociles, tamales, garnachas, jugos exóticos, y cocteles de frutas, de artesanías tenían tejidos y alfarería, y también se presentaban los deseados y no tan deseados, como los puestos de cerveza y los de producciones apócrifas.
Es un bonito pretexto esta feria para visitarlo, esa vez que estuve iba a Taxco y la idea era pasar a desayunar a ese lugar y nos tardamos 3 horas, en la entrada comida y salida de Tonatico, cosa que esta vez fue una hora contando que me tome 40 minutos para lonchear.
Ya cuando acabe de tomar las fotos de ley regreso con Spartan, y ahí esta el 46 tirando rostro esperando a su hembra, lo saludo e inverosiblemente me responde con un “¡que tal!”, me tiro al lado de mi corcel como en esos tiempos de Cowboys y descanso un poco de todo, la espalda ya estaba pidiendo esquina.
Dan las 4 pm … ya es tiempo de regresar.
Aquí ya omitiré parte del recorrido de vuelta, pues ya se saben esa ruta por previas rodadas, sin embargo les platico que en Tenancingo de Arista se pone un tianguis en la avenida principal los domingos, que genera un tráfico caótico para el pueblo, cosas de las que uno escapa en la ciudad y se encuentra en los paseos.
Les dejo fotos de parte de mi regreso.
Este viaje me tomo 8 horas, 170 millas, $145 en gasolina premiun, $40 en comida, $36 la cheve y el agua de frutas, una viaje que me hace preparar para visitar mas seguido Tierra Caliente, próximamente Ciudad Altamirano.
Gracias por visitar mi post.
Vive la experiencia, ¡Vive Moto Ruta México!
A|x