Hay rodadas que en muy poco tiempo nos dejan mucho, aprendemos a valorar lo que tenemos o vemos las cosas de manera distinta. Sobre esta rodada tenia mis dudas y un poco de temor, si “temor”, ya que la gente de este lugar esta harta, harta de los fuereños que van a intimidar y a presionarlos, para vender. Acompáñame a conocer Temacapulin Jalisco, un pueblo que de seguir las cosas como van, posiblemente en unos años este bajo las aguas de la presa río verde.
Nuestro himno habla de pelear, luchar a muerte si es necesario, todo por el amor a la patria. Pero ¿Qué es la patria? Para mi, la patria es el lugar donde nací y donde espero morir y reposar en ese sueño eterno, para mi la patria no es Tamaulipas, Durango ni el D.F, ni siquiera son esos magníficos paisajes que les muestro en mis relatos, esos lugares son parte de mi país, pero siendo sincero no estan del todo en mi corazon, soy indiferente a lo que pase en esos lugares, pero que pasa si alguien tratara de borrarme de la historia, sumergirme en el olvido, y no hablo solo de mi persona, hablo de las calles donde jugaba de niño, de mi casa, de los lugares que construyeron mis antepasados con tanto esfuerzo, de mis raíces, el lugar donde pienso crecerán mis hijos. Creo que eso debe de defenderse, defenderse con la propia vida, al ver ese tipo de situaciones es imposible ser indiferente, al igual que mucha de la porquería que veo en este país me siento impotente y no puedo mas que ponerme en el lugar del otro y dejar de ser ciego a mi entorno, llámame Populista, radical, Izquierdista, pero te diré algo hoy son ellos, mañana ¿Quién sigue?….
Ya tenia rato que no salía a rutear, me estaba convirtiendo en un “banquetas” o algo peor un ciber Biker, mi último relato fue de un evento banquetero que nada que ver con el estilo de rodar que mas me gusta, esas aventuras pueblerinas rodando en solitario a mi ritmo.
Desde antes de subir a la Mesa Redonda tenia esta aventura en mente, así que sin mas pretextos revise rápidamente mi JET 125, inspeccione turbinas, alerones y fuselaje sin encontrar detalles que me impidieran emprender el vuelo cerca de las 12 pm. Leon quedaba atrás, alcanza mi altitud crucero y a 100 km/h tome rumbo a San Fco. Del Rincon.
De pronto todos los indicadores de mi moderno caza se ven alarmados, estoy bajo ataque, un enorme avión enemigo de cuatro motores y diez veces más pesado que mi nave invade mi trayectoria, Suzu activa los retro propulsores y de inmediato siento mi cuerpo volverse mas pasado al sentir sobre mi la fuerza de 6G.
Caramba esa colisión estuvo a segundos, resulta que la Leon-San Pancho esta llena de babosos, recuerdo la caída del interceptor de Romano y el accidente de Gus hace un mes en esta ruta, a quien le deseo una pronta recuperación, tratare de estar mas atento al camino.
Ya sin incidentes, volando a 3 veces la velocidad del sonido cruzo San Fco, se me termina Guanajuato y entro en Jalisco, paso en segundos, San Diego de Alejandría y San Julián, desde 10 000 mts no alcanzo a ver a las famosas Gueras de este lugar, un momento despues llego a San Miguel el Alto, aquí decido aterrizar para preguntar por donde seguir ya que mi GPS esta fallando y no estoy seguro de llevar el rumbo correcto, en una base aliada me detengo a repostar y a confirmar mi rumbo.
Después de un par de indicaciones vuelvo a despegar y tomo rumbo a Cañadas de Obregón, segundos después de haber entrado a Mach3 de nueva cuenta los indicadores se alarman, tengo que mantener un vuelo subsónico ya que mi rumbo esta lleno de brutales turbulencias que sacuden de un lado para otro el fuselaje de mi pequeño Jet.
Al fondo aparece Temacapulin, mi destino. Este pequeño pueblo esta dentro de una cañada rodeado por cerros y peñas, así que para aterrizar ahí debo de dar un par de rodeos entre el cerro, al estar de frente a la pista de aterrizaje veo que uno de los cerros tiene la leyenda “TEMACAPULIN TE SALUDA” hecha con piedra blanca.
El tren de aterrizaje rechina y logro aterrizar, me quito la mascara de oxigeno y mi casco de combate, veo que la pista esta desierta, demasiada tranquilidad, desde que deje atrás Cañadas de Obregón no he visto gente, veo el reloj y me doy cuenta que me tomo dos horas llegar aquí, en eso momento veo que mi poderozo Jet es solo una moto de abonero de 125cc.
Ruedo sin el casco, esta vez prefiero mostrar mi rostro y lentamente me adentro en Temaca, que es como los habitantes del lugar llaman con cariño a Temacapulin.
Temacapulin luce desierto, pero las calles están limpias, las casas retan al tiempo con coloridas paredes de adobe y argamasa, techos de viga de madera, estos lugares son los que les gustan a los gringos para sus películas, de no ser por los postes de Luz y uno que otro carro el lugar bien podría definirse como atemporal.
Uno pensaría que en este lugar nunca a pasado nada, de hecho hasta encontrarlo en el mapa es difícil y al rodar hacia aquí prácticamente no hay señales que hablen de su existencia, en pocas palabras era un lugar tranquilo, hasta que la gente de la gran ciudad sedienta de “progreso” decidió construir una presa en el río Verde condenando a muerte no solo a este pueblo, sino también a Acasico y Palmarejo, pueblos que también pienso visitar.
La resistencia civil se puede ver en cada casa, mantas y mas mantas letreros con leyendas como:
“llevense su pinché presa a otro lado”
“no saldremos de Temaca”
“Guanajuato también tiene donde construir su presa, háganla allá”
Me encuentro con un habitante del lugar, va arriando chivas, lo saludo y me detengo, le pido indicaciones sobre que ver en el lugar y me indica hacia donde esta el centro, y la iglesia, le agradezco el dato y me despido, dos cuadras después estoy afuera de la iglesia.
Visito el lugar con respeto, según pude leer la construcción data de hace 250 años y es el edificio mas “valioso” de todo el pueblo, según vi en varias paginas esta el ofrecimiento por parte del gobierno de desmontar la iglesia piedra por piedra y reubicarla, si como no, eso funciono en Egipto, pero en México, yo lo dudo.
El Templo es bonito, no muy ostentoso, pero grande y muestra detalles del amor que le tienen los habitantes del lugar, en las paredes los murales muestran la virgen de san Juan con una panorámica del pueblo al fondo.
Después de meditar un poco en el lugar regrese por mi Suzu y recorrimos otras dos cuadras para llegar al centro, aquí hay más mantas con citas de gobernadores, delegados y arzobispos. Una promesa cita:
“si el 50% mas 1 esta en contra de la presa esta no se construirá”.
Lo cierto es que los intereses de los gobiernos (panistas por cierto) de Guanajuato y Jalisco están ya trabajando en eso, en el Zapotillo a 40 minutos del lugar se tiene ya el campamento de la obra resguardado por personal militar.
En el centro ya pude ver a mas personas, un par de jóvenes cerveciando en una camioneta, otros jugando en el billar, algunos mas conviviendo afuera del deposito de cerveza. Salude a los que se cruzaron en mi camino y tome fotos del lugar.
Me dirigí a la tienda por una botella de agua ya que el menso de Yo, por venir volando hecho la duro, deje mal cerrado mi bote de agua y ahora mi mochila estaba empapada y la botella vacía.
Entre a una humilde tienda, la cual era atendida por una señora ya mayor, amablemente conversamos un poco, obvio que de inmediato supo que yo no era de ahí, charlamos sobre lo que yo opinaba del pueblo y me recomendó visitar el panteón, el Balneario y el Sr. De la peñita, una aparición milagrosa de cristo, según entendí.
De lo poco que platicamos, pude ver gran preocupación de que en verdad el pueblo desaparezca, me dijo mi madre y mi abuela reposan aquí, Yo no me voy.
Me menciono también que la mayoría de la gente joven vive en el extranjero y desde USA luchan por que su hogar no sea borrado del mapa.
Esto me encabrono aun mas, al gobierno no le basta el hecho de que la gente de Temaca busque oportunidades que no tiene en su país, si no que además aprovecha su ausencia y vulnerabilidad para quitarles lo poco que ellos han logrado hacer, esto aquí y en china, son chingaderas.
Después de despedirme de la señora. Recorrí un par de calles de Temaca, me sorprendió lo limpio que es el lugar, vi que hay un mesón y un hotel además del billar, también pase junto al Balneario donde de tener mas tiempo hubiera aprovechado para un chapuzón.
Me di cuenta que era bastante tarde y decidí dejar Temaca, esperando regresar con mas tiempo para visitar su panteón, conocer el mentado Señor de la peñita, darme un buen chapuzón y de ser posible visitar Acasico y Palmarejo antes de que sea tarde.
Antes de irme me encontré con esta rareza, jamás habia visto un carrito así, no le encontré ningún logo, se ve ya viejo, si sabes que carro es sacame de la duda.
Siempre he tratado de ver las dos caras de la moneda, si bien una presa genera progreso, empleos y dinero. No se vale hacerla dañando nuestra historia y el patrimonio de los de “abajo”, Temaca es bonito y tiene potencial turístico, mi pregunta es, si en vez de ser un pueblo humilde fuera una colonia de gente rica, procederían a crear la presa ahí.
Las opciones existen, los planes originales eran hacer una cortina de menor tamaño para no inundar los pueblos, o reubicarla en Guanajuato, ya que la idea de la presa es dotar de agua a Leon y Guadalajara.
No dudo que de consumarse sea una gran obra de la ingeniería moderna, de echo llevar el agua a Leon y a Guadalajara suena casi imposible ya que son mas de 100 km a ambas ciudades, pero según los cálculos la presa solo solucionara el problema del agua por 30 años, vale la pena terminar entonces con mas de 250 años de historia.
Mi regreso fue rápido, aunque ahora si me detuve un par de veces, regrese a la realidad de que solo ruedo en una moto “chafita”, con esta aventura dejo abiertos nuevos caminos, ya que me falta conocer mas de Cañadas de Obregón, San Miguel el Alto y los pueblos de Acasico y Palmarejo.
La verdad regrese encabronado, yo pensaba encontrar un simple llano o un pueblo sin “gracia”, ya que en las noticias poco podemos ver de Temaca, de hecho hay mas ruido en el extranjero donde ya han conseguido el apoyo de varias instituciones internacionales, que en este país donde el silencio condena a estos tres pueblos.
Dieron las cinco de la tarde para cuando entre de vuelta a mi Guanajuato querido, atrás quedaron los Altos de Jalisco y como en todas las rodadas, al regresar ya no soy el MISMO.
Ya por ultimo, este relato solo habla de mi punto de vista, si tienes la oportunidad de visitar Temaca hazlo, si puedes recomendar el lugar hazlo, tal vez en unos años ya no exista.