ESCENAS DE ROMITA
Por desidia no me había puesto a subir material, antes de pasar al plato fuerte les dejo un par de fotos de una visita relámpago que realice a Romita Gto. Municipio donde habita nuestro amigo Romano, visita que se realizo el día 11 de Diciembre con motivo de los festejos a la Virgen de Guadalupe, por desgracia llegue o muy tarde o muy temprano, ya que las fiestas del medio día ya habían terminado y todo mundo esperaba la noche para la gran fiesta con castillo, banda de viento, mariachi, torito y danzantes. Esperemos Romano nos platique un poco mas de cómo se vive el evento.
La noche me gano y por fin pude probar los faros auxiliares de la Suzu, la visibilidad mejora considerablemente y me permite circular a mayor velocidad con más seguridad, no estaría de más conseguir algunos estrobos, torretas o neones para la parte posterior. La batería de Suzu y su alternador son mas potentes que los de la SRA. por lo cual no tuve problemas de carga al día siguiente.
CUBILETE EN NAVIDAD 2010
Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo, es 25 de Diciembre, día de Navidad y mi 125 se encuentra rodando en el camino que lleva al cubilete, destino que visitamos un par de veces a lo largo de este año, pasamos por aquí el día que Al, Aarón y Mez nos visitaron, también vine hace exactamente un año el 25 de Diciembre del 2009. Un santuario muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, marco del rally mundial y para algunos el ombligo de México, lugar al que don José Alfredo Jiménez dedica una estrofa en caminos de Guanajuato.
Estoy estrenando llanta, una MT65 de Pirrelli, que es medida 110 en lugar de la convencional 90, esta llanta se siente bien, la moto se siente mas estable y la llanta absorbe mejor las imperfecciones del camino, por el contrario el arranque se vuelve mas lento por el factor arrastre.
Apenas vamos comenzando el ascenso cuando veo el santuario de los mártires de San Joaquín, lugar que nunca habia visitado, esta vez no llevo prisa así que le digo a Luz: y si ¿entramos?.
Estacione a la Suzu afuera y subimos, siempre que paso por aquí sigo de largo, pensando en la próxima ocasión entrare, desde afuera la estructura llama la atención por parecer un extraño florero, pero no se ve ostentosa.
Hay que subir un buen de escaleras para llegar al lugar, cosa que tal vez sea dificil para las personas mayores, una vez arriba nos damos cuenta de que somos las únicas personas visitando el lugar, solo reina el silencio.
La luz que entra por los vitrales forma extraños reflejos, estos vitrales pasan inadvertidos desde afuera, es un lugar idóneo para quien gusta de jugar con su cámara fotográfica, aunque esta vez yo no experimento estoy embobado por el lugar el cual me recuerda los santuarios del CODIGO DA VINCI.
Me llama la atención una urna que contiene pedacitos de huesos, la Leyenda Santos y Mártires Mexicanos me hace suponer que es parte de la colección (no se si sea el termino adecuado) de urnas que se repartieron por varios rincones del país conteniendo las reliquias de las personas que fueron elevadas a los altares por S.S. Juan Pablo II. Pero no tengo datos para corroborarlo, así que investigare más en futuras visitas.
No entiendo del todo la extraña manía de la religión católica de rendir culto a los huesos de una persona, creo que los despojos de cualquier ser humano son dignos de respeto y si esa persona fue un ser ejemplar deben de recibir honores, pero aquí veo que los restos de las personas que se sacrificaron luchando por sus ideales, simplemente son despedazadas y repartidas por diversos lugares de México, no lo se, tal vez soy un tanto inculto en esos temas pero se me hace algo un tanto macabro.
También pudimos apreciar las urnas que contienen los restos de los mártires de San Joaquín, dos sacerdotes y un doctor que fueron fusilados en un rancho de Lagos de Moreno, en tiempos de la guerra cristera, como en la mayoría de estos casos fueron juzgados al vapor por el Ejercito y ejecutados de manera injusta e inhumana, el padre Sola por ejemplo padeció tres horas de agonía tirado en el campo ya que el general a cargo de la ejecución se negó a darles el tiro de gracia.
Deje el santuario un tanto impactado por la historia que encierra ese lugar, tal vez en próximas salidas busque el lugar donde murieron estos tres personajes, ya que no es muy lejos de mi Leon Guanajuato.
El camino que lleva al santuario de Cristo rey es bastante difícil, empedrado, lleno de baches, subidas pronunciadas, curvas cerradas, aun así voy confiado ya que anteriormente habia subido hasta aquí con Luz en esta misma moto, en el camino pudimos ver a varios vehículos que no soportaron el calentamiento, si piensas visitar este lugar tu vehículo debe de estar en excelentes condiciones, tener buen nivel de refrigerante y excelente suspensión y frenos.
La vista suele ser excelente, pero esta vez hay una extraña bruma que no permite ver ni siquiera a Silao, normalmente podemos ver hasta Leon y un poco más lejos.
Al llegar arriba descubrimos que ya era bastante tarde, ya pasaba de las 2 pm y a diferencia de otros años, donde no amanecíamos tan crudos, ya habia demasiada gente en el lugar.
Entramos rápidamente a visitar el santuario, esquivando peregrinaciones algunos provenientes de lugares muy lejanos del país, vi placas de Oaxaca, Guerrero, DF. Querétaro y Edo-Mex.
Al salir del santuario un Sr. con una enorme caja de dulces (por enorme me refiero a tamaño Motoso) comenzó a regalar dulces, supongo que para pagar alguna manda, Luz fue de las personas afortunadas que se llevo dulces sin siquiera tener que formarse.
A pesar de los Dulces gratis me engente, así que después de elevar una rápida plegaria a favor de mi familia, amigos y hermanos motociclistas me retire del lugar esperando que este año que ya iniciamos nos valla de lo mejor.
Emprendimos el regreso a Leon, perdonando por esta ocasión la comida del cubilete, esa que al buen almigthy no le gusto, ya que en casita el recalentado aun nos esperaba.
En el camino a Leon, justo antes de llegar a Silao nos encontramos con esta estructura, un tanto peculiar, en futuras salidas veremos que es lo que se construye aquí, mientras tanto me despido de ustedes, esperando que este año cumplamos todas nuestras metas, lleguemos a nuevos destinos y sobre todo, como en esta aventura, lleguemos a casa con bien, sanos y salvos, NOS VEMOS EN EL CAMINO.
MRM MOTOCICLISMO INDEPENDIENTE