Viaje Relámpago (12 horas en moto)

El Lunes 21 de Febrero de 2011, me habló mi prima que vive muy cerca de la Isla del Padre, Texas; para avisarme que necesitaba ir a Nuevo Laredo a sacar unas copias certificadas de su acta de nacimiento, y me preguntó que si deseaba acompañarla.

Le respondí que sí, que por supuesto la acompañaba, y le pregunté que si se animaba a ir en la Suzuki Burgman AN650, conocida como la BurgMac, y me contestó que sí.
Es lo bueno de mi prima… Aunque el año pasado cumplió 60 años, no piensa que la edad forzosamente tiene que hacerla la clásica “ancianita”.
Así que, el Martes 22 de Febrero de 2011, temprano por la mañana salimos rumbo a Nuevo Laredo. Debido a la situación de inseguridad en el noreste del país, (y en muchas otras partes también), nos fuimos por el lado americano. A las 7:40am estábamos haciendo fila para cruzar el Puente Internacional Reynosa – Hidalgo. A pesar de ser temprano, tardamos unos 25 a 30 minutos para cruzar.
El día era ideal para viajar en moto: Nublado y relativamente fresco, mas o menos 20ºC cuando salimos. Y aunque mi prima tenía mas de 35 ó 40 años sin subirse a una moto, inmediatamente se adaptó. Ayuda también que pesa, cuando mucho, unos 50 Kg, así que sentía que iba solo.
Tomamos la Highway 83, que comienza en Brownsville, Texas, sube hasta Laredo, Texas y termina hasta la frontera con Canadá, recorriendo todo el centro de EUA.
Una advertencia a los que viajen por aquí, la única ruta disponible. De McAllen llega uno a Mission, a La Joya y, ¡CUIDADO! en Sullivan City. Tienen una “Speed Trap” (Trampa de Velocidad, literalmente). Vas despreocupado por la autopista a 60~65 mph, la velocidad legal, cuando, repentinamente, los letreros cambian a 45 mph, y menos de 100 metros adelante, a 30 mph. A mí me pescaron en 1985, a las 5am, y siguen así. Es de lo que vive el pueblillo, de las multas a los automovilistas. Cuando pasamos de ida tenían detenido a un coche, y de regreso a dos.
Al llegar a Roma (Texas, no Italia) nos detuvimos unos 20 minutos para que mi prima comprara un pantalón largo. Llevaba unas bermudas de mezclilla, y decía que las piedritas en el camino le iban golpeando.
Adelante de Roma está Los Saenz, un pueblo fundado en 1763. Nos detuvimos unos minutos a ponernos las chamarras, ya que la T repentinamente bajó a unos 15ºC.
Seguimos hasta Zapata, donde nos detuvimos otros 15 minutos para cargar gasolina. Le puse hasta que empezó a tirarla. Fueron 2 galones y medio.

Nuevamente, a la carretera, ya no autopista, y ¡Por fin! llegamos a Laredo, Texas.
Inmediatamente cruzamos a Nuevo Laredo y nos dirigimos al Palacio Municipal.De ahí nos enviaron a un Registro Civil, de ahí al Palacio Federal.

BurgMac en Plaza

Despues de algunas trabas burocráticas, conseguimos las actas.
Mientras esperaba a mi prima, me puse a platicar con un señor que llegó a preguntarme sobre la Burgman 650. Me dijo que tiene un amigo que tiene una Burgman 400. Por desgracia, no le pregunté su nombre, pero mi prima lo fotografió cuando iba adelante de nosotros.

No pregunté el nombre

También se acercaron unos integrantes de la Policía Turística en un par de motos eléctricas muy especiales. Me preguntaron sobre la Burgman y yo les pregunté sobre sus motos. Me dijeron que costaban $4,000 dólares cada una, que tenían un buen rango de acción, y que se cargaban completamente en 3 horas.

Motos Eléctricas

Ya despues, fuimos a comer a un pequeño restaurante al que acostumbraba ir en los ochentas, cuando viví en Nuevo Laredo. Sigue siendo barato y bueno. (El Padrino No. 1). Comí una deliciosa pechuga de pollo a la plancha. ¡Deliciosa!
Ya despues, pasamos “de voladita” a la casa en la que mi prima creció, y en la que yo viví varios años. Mi tía la vendió en una bicoca a fines de los ochentas.
Está bastante descuidada la casa, ya no es la casi mansión en que vivimos. A mi prima casi se le salían las lágrimas al verla después de treinta y tantos años que había salido de ahí.

Casa Descuidada

Para “acabarla de amolar”, la casa de enfrente, donde vivía mi tío, y en donde unos compañeros del Tec de Nvo. Laredo vivieron en los 70′s ¡Ya no está! Tumbaron todo y ahora es un solar baldío.

Desapareció la casa.

En fin… la vida continúa.
Nos fuimos al Puente Internacional #2, tardamos unos 35 minutos en cruzarlo. En moto… Aunque rebasé a montones de carros… Uuuuuf…

Laredo, Texas

Y luego… Me perdí en Laredo, Texas. Taaaaantos años sin regresar, está completamente cambiada la ciudad. Anduvimos dando vueltas unos 20 minutos, hasta que me ubiqué y logré encontrar la salida a Zapata.
Y otra vez, pura carretera, hasta llegar a Zapata a cargar nuevamente gasolina. Como coincidencia, fueron nuevamente 2 galones y medio.

Presa Falcón

Cruzamos el puente sobre lo que los gringos llaman Lake Falcon y los mexicanos Presa Falcón y seguimos hata Roma, donde nos detuvimos unos 5 minutos para cambiar de cascos, pues el mío es de mica oscura y ya estaba oscureciendo; y para que mi prima se pusiera mi chaleco reflejante, que le quedó como vestido. :-)
Ya lo último que hicimos, fué parar en el Wendy’s de Pharr, para llevarle una hamburguesa a Mijo, que me había mandado un mensaje de texto pidiéndomela.
A las 7:30pm estabamos llegando a casa, despues de 12 horas de estar casi constantemente encima de la moto.
No pongo mucho sobre el recorrido, pues esta carretera, en este tramo, no tiene casi nada de interesante que contar. Aparte de que íbamos con prisa.

Millaje Viaje Redondo

Recorrí aprox. 330 millas (531 Km)
Consumí aprox. 5 galones (19 litros)
330 m ÷ 5 gl = 66 m/gl aprox.
531 Km ÷ 18.9 lt = 28 km/lt aprox.
Velocidad promedio (ciudad/carretera) 100 Km/h aprox., con fuerte viento en contra tanto de ida como de vuelta. Aunque hubo tramos en los que iba a 120 Km/h. Pero ustedes me conocen: “No me gusta correr”. :-)

Costo de Gasolina: $15.72 dólares ($192 m.n. aprox.)
Usé gasolina de 98 de octanaje

T aprox. 20ºC a 27ºC (Un pequeño tramo estuvo alrededor de 15ºC)

Saludos desde Reynosa.
macnifico

..
.