Insistente pensamiento de correr de andar como nunca lo he hecho de atreverme hacer eso que me encierra en un nombre incierto, no es que sea cantidad pues perfectamente sé que los km que yo ruedo son de alto nivel, si claro tan de alto nivel como los tuyos, como los de ellos, como los de estos, como los de aquellos, no te voy a mentir pues no quiero venderte una idea que no me quieras comprar, insistente es mi pensamiento de rodar como si no tuviera nada que perder y mucho que ganar, tengo días pensando en mi ruta, hasta tengo informes detallados, busco esos miedos de romper la ruta, solo tengo que soltarme recordar eso que me ha caracterizado recordar rodadas iníciales, pensar en que es posible, pretender que soy un motorutero todo camino, pero al final del día al único que engaño son a mis ganas de rodar, quiero ver a esos vecinos conocidos y desconocidos, recordar el trazo de las curvas, generarme un pensamiento más objetivo de lo que pueden ser tres sierras, el piso se me termina, el asfalto deja de ser negro con su mancha de aceite solo podre decir hola y adiós pero al final del objetivo de estos kilómetros interminables me veras andar, quédate sentado donde estas, al final del relato como si nada, piensa que a tu lado hay un lápiz que puede modificar y mal interpretar ciertas letras, soy un motorutero de ocasión y no pretendo figurar en tus rodadas, soy como siempre lo he sido, ya sabes cómo no hace falta describir nada, pues encantamiento inútil es el tiempo y es tiempo de que te cuente como me fue en mi rodar…
Planes, planes y mas planes, las rutas nunca terminan, siempre tendremos un lugar a donde ir. Amigas y amigos motoruteros es para mí un gusto estar escribiendo estas líneas, ya tengo tiempo que no lo hago, los tiempos marchan de una forma diferente, ya no hay tanto tiempo de salir, incluso les puedo decir que tengo tres rodadas de las cuales estas bien guardadas y que no creo que vean la luz, el por qué? Bueno de alguna forma ciento que es más de lo mismo, falta de emoción por relatar, sepan ustedes que sea, simplemente no hay motivación. Sin embargo hay historias que tienes que ser contadas, sin importar si son importantes o no, sin importar si se rodaron muchos kilómetros o solo unos cuantos, lo que en verdad importa contar es el regresar a lugares que queremos, que apreciamos, que nos recuerdan ciertas cosas, es el llegar a lugares y ver a esas personas que en un tiempo conocimos, que tiempo después tratamos y que ahora el panorama cambia y esto nos permite interactuar de una forma diferente y más personal, aunque la distancia siempre mantendrá una cierta atmosfera de lejanía y distancia.
En esta rodada un de los objetivos principales era rodar por tres sierras, la Sierra Gorda en Querétaro, el Espinazo del Diablo de Durango a Mazatlán y en el estado de Michoacán de Morelia a Toluca la Rumorosa, un consejo no dejen que nadie les cuentes las cosas, vívanlas por ustedes mismo, saquen sus propias conclusiones, yo me permitiré verter mis propias impresiones de las tres sierras, cada una de ellas tan particular y única como cada uno de nosotros, la única constante fueron las curvas.
Otro de los objetivos que se vieron cortados era rodar de costa a costa, rodar de Tampico a San Blas en la Riviera de Nayarit, pero por cuestiones de salud me quede un día más en casa y eso no permitió cumplir con los tiempos de rodada establecidos.
Sin más choro y más intros aquí la historia de su servidor la cual fue hecha en una Yamaha XTZ 125 modelo 2009 que consto de 2519km en 6 días.
Viernes 30 de marzo del 2012 son las 18:34 estoy con los amigos de GuiaMoto Yahama Toluca, unos ocho días antes le había platicado a Erik sobre el proyecto de motorutaméxico y lo que hacemos como usuarios de la moto y del sitio, le había platicado de esta pequeña ruta y de las posibilidades de generar un pequeño patrocinio, me dijo que más tarde lo comentaría con el Gerente y vería que posibilidades había de darme apoyo, esa tarde de viernes me lleve la sorpresa de que el costo del mantenimiento y materiales usados para poner a punto la Yamaha XTZ corrió a cargo de GuiaMoto Yahama Toluca, el costo total quedo cubierto, fue un detalle bien grande, el Señor Vicente Avalos, así como todo el equipo de GuiaMoto Yahama Toluca me brido las facilidades para que mi Yamaha XTZ quedara a punto, desde el cambio de aceite sintético pasando por una esprea y terminando con la revisión total a mi moto y a entera satisfacción de su servidor me la entregaron lavada, aceitada, apretada y a punto, cuando platicaba con el Sr. Vicente Avalos pensé que me daría mi avión incluso me diría te apoyo con aire para tus llantas pero en verdad fue todo lo contrario, muchos lo podemos ver que solo fue un mantenimiento, revisión y algunas piezas, pero el simple hecho de apoyar una rodad de tratar de estar involucrados y demostrar interés ha sido una satisfacción que pocas veces tenemos y es que nos acercamos con la mejor de las intenciones y la mayoría de las veces ni siquiera somos escuchados, en esta ocasión GuiaMoto Yahama Toluca escucho la idea de este motorutero y lo apoyo al 100% con el mantenimiento y piezas de la Yamaha XTZ para realizar dicho recorrido por el apoyo y creer en la idea MIL GRACIAS.
Pensaba salir el Sábado desde muy temprano, algo así como a las 05:00am y ese mismo día llegar al sótano de las golondrinas en SLP, pero desde el día viernes por cuestiones familiares y de salud no pude salir, al termino del día viernes me sentía cansado y en las peores condiciones para salir a rodar temprano, por lo cual decido salir hasta el día domingo y a pesar de que aun pensaba hacer la ruta programada aunque tuviera un día de atraso las cosas se dieron de otro modo y esto cambio radicalmente la ruta.
Día Uno: Toluca Estado de México – Jalpan de Serra, Querétaro – Distancia 335km – Duración del viaje 6 horas 37minutos
Domingo 1º de abril del 2012, aun siento dolor en mi garganta, el escurrimiento nasal ha parado pero los estornudos persisten, estoy esperando a ser atendido y medicado en mi centro médico, recibo indicaciones del médico familiar: Guarde reposo, no se exponga a cambios brusco de temperatura, tome líquidos en abundancia y aplique sus medicamentos puntualmente.
Domingo 1º de abril del 2012, son las 12:30 ya me inyectaron y tome mis 6 pastillas para los diferentes síntomas, es curioso pues no me siento dopado por tanta medicina, no tengo sueño y lo que es mejor ya me urge por salir a comer kilómetros, erróneamente pienso que serán la mejor cura que tenga a mis malestares y que una vez en ruta todo será diferente.
Son las 14:23hrs y estoy en la última gasolinera de Tequisquiapan, estoy haciendo mi primera recarga de combustible para darme cuenta solo le entraran 38 pesos de algo así como unos 3.4litros de Premium, esta de lujo, pensé que mi promedio de rodada seria más lento pero veo que tengo un avance constante y algo rápido incluso estoy pensando en que podría llegar al Sótano de las Golondrinas.
La Sierra Gorda me recibió como Dios manda, en mi última visita me quede con las ganas de seguir rodando pues estaba un Rally de la Panamericana y no pudimos pasar, en esta ocasión todo es diferente, solo que hay un factor que sería determinante para que disfrutara al 100% las curvas de dicha sierra, estoy entrando a mi primera curva es de bajada y hay que darla hacia la derecha al fondo tienes un bonito paisaje, un desfiladero que es muy grande, estoy tomando mi pedazo de carril para entrar a mi curva y de repente siento como soy golpeado por un fuerte viento que entra de mi lado izquierdo, estoy a mitad de la curva ya inclinándome y el viento está provocando que me incline más de la cuenta, siento como la suspensión delantera se esta metiendo completamente, siento que voy a caer y azotar, busco con todas mis fuerzas y sapiencia controlar la moto y luchar contra el viento que me golpea, cuando me doy cuenta ya estoy entrando a una nueva curva pero el viento no me deja inclinar hacia el lado izquierdo, me estoy abriendo y ahora voy directo a pegar contra una pared de piedra, el viento hace otra función, bajar mi velocidad y por ende controlar de mejor manera a la moto.
Estoy parado, asustado y pensando en que solo he pasado dos curvas de la gran Sierra Gorda, me siendo débil y pienso que esto no puede ser una buena idea, pienso en que por algo me enferme, pienso que por algo las cosas no están saliendo como se han planeado, no trato de buscar culpables, respiro por una momento y decido tomar evidencia de lo que me hace estar ahí.
¿Cómo paso, cómo es qué estoy ahí? bueno la verdad es que ni yo lo sé trato de no pensar en lo que me falta por rodar, ya estoy a unos 180km de casa, no es muy viable regresar y perdernos de la aventura así que tendré que seguir y pensar positivamente, recuerdo mucho en un verano del 2010 que andaba en el nevado de Toluca con Aarón y Jorge, estaba lloviendo y hacía mucho frío, pero se intensificaba pues ya nos habíamos mojado completamente, recuerdo como Aarón me sugirió que: “todo estaba en la mente” y yo le creí desde ese momento me concentre en NO tener frío en disfrutar eso que sentían mis huesos, en pensar en el calor que generaba mi motor y pensar que ese mismo calor me calentaba, ahora regresando a las condiciones de la Sierra Gorda, pensé en lo mismo, ¿Si, por qué NO?, así que tomo camino y trato de disfrutar cada curva, trato de conocer a la XTZ en las curvas, trato de no distraerme no frenar de más y terminar derrapando, inicio a pensar en lo divertido que resulta ser pasar curvas de este nivel, pero que creen? El viento sigue visitándome, sigue haciendo que piense lo contrario, sigue indicándome que debo de ser un optimista informado, es difícil disfrutar de estas curvas tan cerradas de estas curvas donde tienes que lidiar con una cinta de aceite en mitad de carril, es realmente difícil.
Es una paso de mucha adrenalina ya no presento malestar alguno no estornudo, no tengo ojos llorosos, será que mi cerebro y cuerpo están generando alguna sustancia que hace posible que todos mis malestares desaparezcan, acaso es el miedo que siento al ir solo por la Sierra Gorda y saber que si algo pasa será grave y que estoy poniendo en riesgo mi vida? Realmente que es? Que es eso que nos mueve hacer este tipo de cosas?
Ya me encuentro en la puerta del cielo, el clima ya cambio paso de un clima desértico a uno de bosque templado, puedo sentir y apreciar un incremento de humedad, el viento persiste.
Son las 17:45 de la tarde de un domingo, me encuentro a unos cuantos de Jalpan de Serra, estoy por salir de una de tantas curvas, al mismo tiempo cada pedazo de ruta me recuerdan las de diciembre del 2008, cada kilometro me trae al recuerdo rodadas anteriores, estoy pensando que ya casi termino la rodada de hoy, estoy a punto de bajar la guardia para darme cuenta de que mi enemigo sigue presente, voy tomando una pendiente a unos 80km/hr y estoy preparándome a tomar una curva hacia la izquierda es la última curva, la Sierra Gorda considera que es bueno despedirme de la misma manera que me ha recibido, nuevamente recibo un golpe del viento, siento como si alguien tratara de aventarme contra el suelo es tan repentino y tan de golpe por suerte no ha pasado a mayores y la Sierra Gorda a quedado atrás.
Termina mi primer día de ruta estoy a 335km de mi punto de partida, hasta este momento la XTZ se comporta al nivel de la ruta, su figura delgada no le ayuda mucho contra el aire, la altura de la misma hace que se sienta de otra forma el golpe del aire, sin embargo ya está lista para enfrentar su siguiente destino… El mejor lugar del universo nos espera.
Día Dos: Jalpan de Serra, Querétaro – Durango, Durango – Distancia: 700km – Duración del viaje 12hrs 30 minutos
Viene a mi mente el 8 de febrero del 2009 cuando por primera vez rodé más de 900km en un solo día, fue un día difícil, un día que parecía no tener fin, un día lleno de incertidumbre un día en el que rodé de Toluca a Durango. Hoy las cosas no son tan diferentes puede que sean 200km menos pero tiene los mismos detalles de hace 2 años, muchos de los paisajes ya los conozco, ya se mas o menos que esperar, esto a su vez me ayudo pero al mismo tiempo hacia más difícil el rodar.
Son las 07:14 del 2 de abril de 2012 estoy saliendo del hotel y cargando mis 30kilos de equipaje a la XTZ, hace algo de calor y no dejo de sudar, a eso de las 07:30 mando un sms a Aarón para indicarle mi ubicación y que de esta forma pudiera estar al pendiente, este fue uno de esos días donde ves como va saliendo el sol y terminas viendo como se mete.
09:31 estoy una gasolinera de Rio Verde SLP, me dan muchas ganas de ir a Media Luna y disfrutar de una buena carne acompañada de una michelada, pero Durango nos espera y estoy a unos 610km Aproximadamente, estoy a punto de entrar a otro sierra, la cual presenta una altitud que afecta considerablemente a mi motor, mando sms a Aarón me contesta diciendo que llevo buen ritmo, es un optimista total, yo prefiero ser un optimista real y se perfectamente que mi paso va lento, sigo mi camino y me dispongo a llegar a San Luis Potosi.
No sé qué paso, no sé donde perdí tiempo, simplemente no me he bajado de la moto, no he parado de rodar y ya son las 13:05 estoy a 95km de Zacatecas y hay momentos en los que siento que falta mucho para Durango pienso en la distancia que hay entre Toluca – Coyuca de Benitez, Guerrero son unos 438km y se perfectamente que esos km me los aviento en casi siete horas, ahora en teoría me encuentro a casi 525km de Durango, son las 13:05 y estoy a más de siete horas de mi destino, siento que no lo voy a lograr, solo puedo dedicar el tiempo a seguir rodando y concentrarme en que un metro rodado es un metro menos para llegar a Durango, es casi como una rodada de resistencia.
Ya les platique que en este segundo día tuve a mi invitado de honor? Si claro se hizo presente el mendigo viento, pero ahora venia en otra presentación…
Bueno, la carretera de San Luis Potosi a Zacatecas se compone de dos carriles por lado con su acotamiento, la parte que divide a los carriles es casi plano en algunas partes, en pocas palabras tenemos una carretera que es en su totalidad plana y sin nada que pare el viento, bueno pues me tomo pasar por tres remolinos, uno de ellos me hizo como quiso me mando de un lado del carril al otro, otro tanto salió de la izquierda y mejor frene para que no me fuera a tirar y uno más salió de la nada del carril izquierdo, a su vez eran divertidos pero no me gustaba la idea de pasar junto, sobre, encima, detrás, delante de ellos.
15:24, me encuentro a 280km de Durango, ya llevo unos 420km, es difícil pues aun no paso los 500km y aun falta una distancia considerable, aparte no he tomado más que agua y unas barras de fibra que traigo, estoy siendo testigo fiel de las paces del sol a lo largo del día, eso me gusta y me llama la atención, sigo sintiendo que no avanzo nada, así que me apresuro.
Estoy hasta la madre, me duele la cabeza, siento un dolor inmenso en mis nalgas, es mas ya ni las siento, el sol está casi pegando en mi cara, siento como esta tostando mi frente y parte de mis labios, son ya las 18:15 y estoy llegando a Sombrerete me faltan unos 120km aproximadamente para llegar a Durango, 120km nenes, cuanto puede ser 120km después de estar rodando casi doce horas, con vientos en contra, sin comer y con un panorama muy aburrido? Sin embargo hay algo que al final del día valdrá la pena, cada minuto de rodar, cada minuto de cansancio, cada km valdrá la pena.
Te lo dije, valió la pena, puede que esto se deba a la distancia, en otra parte al tener gustos en común y una más en poder encontrar gente tan diferente a ti, pero que al final del día puedan brindar un poco de su tiempo, para rodar y hacer eso que tantos nos gusta, me encontré con Jorge Mendia y Aarón a unos 100km de Durango, platicamos un rato, Aarón tenía desde verano del 2010 que no lo veía, Media desde aquella primera vez que rodé hacia Durango, pero a pesar del tiempo y la distancia, era como si solo hubiera pasado un fin de semana desde la última vez que los vi, me alegro ver después de casi 1029km de rodar solo, caras familiares, me alegro compartir estos últimos 100km con amigos a los que quiero y aprecio.
Me encuentro donde hace 2 años y un mes, en calles de un Durango que aun no conozco en su totalidad, en un domicilio que muy amablemente su casero dispone a darme hospedaje como hace tiempo, me doy una baño rápidamente estoy revisando unas cuantas cosas en el face y twitter, cuando de pronto veo por primera vez a una amiga la cual solo tenía el gusto por redes sociales y por su excelente trabajo como difusora y fotógrafa de Durango y las rutas de Aarón, es Ruth de la cual me llevo una buena impresión y la cual hace muy amena la pequeña conversación que llegamos a tener. Un par de minutos más tarde pasaría una mujer a la cual visitas de familiares y la intempestiva visita de un completo extraño hicieron que maniobrara con el tiempo, después de una rica cena y una muy rápida platica con Tere, me dispuse a descansar para al día siguiente seguir con la ruta, para dar cumplimiento al objetivo de rodar por tres sierras, mañana nos esperaba el Espinazo del Diablo y una ruta de tierra, la cual te la recomiendo ampliamente.
Amigo lector, amigo motorutero, gracias por llegar a este punto del relato por seguir con atención las líneas repetitivas de este disque contador de kilómetros, en verdad gracias por estar al pendiente de este recuento de curvas vividas de las cuales te recomiendo que algún día puedas rodar y si ya las has rodadas que esperas regresa de nuevo. Continua segunda parte