Día 1. 2 de abril 2012
Erik el Demon 666 sale de Atizapán de Zaragoza, su servidor de Toluca para reunirnos a las08:30 en Atlacomulco.
Hasta entonces reviso la guía de carreteras y tomamos camino rumbo a Jilotepec, nuestro primer punto es la ciudad de Pachuca. Avanzamos sin contratiempos, aunque por tramos sentimos la presión de algunos camiones pues es una carretera de solo un carril para cada sentido. Llegamos a Tula, en la entrada solo cargamos gasolina, pasamos al centro, tomamos unas fotos en la iglesia, preguntamos la dirección para seguir a la Bella airosa y continuamos.
A Pachuca arribamos alrededor de las 14:00, un poco antes escribí un mensaje al buen Yeras y quedamos de vernos en el centro frente al reloj. Nos presentamos, conoció nuestras pequeñas grandes maquinas, buscábamos un lugar para comer, a lo cual nos recomendó ir a Real del monte por pastes y conocer un poco del “pueblo mágico”. Nos acompañó a la entrada del pueblo minero y allí nos despedimos, pues él estaba en horas de trabajo. Gracias Christian Yeras por permitirnos saludarte y conocerte, regresaremos para rodar en tus terrenos.
Real del Monte pueblo tranquilo, calles empedradas, por momentos parecía que caería una tormenta, en otros el sol caía a plomo, a todo lo que daba, después de comer los famosos pastes subimos al mirador, estuvimos solo un momento allí, pues nuestro destino ese día es Zacatlán de las Manzanas, Puebla.
En Tulancingo hacemos una parada para que Demon compre su Sleeping y cargar gasolina, para entonces nos reportamos con Yoha, amigo que nos sigue desde hace unos meses a través de motorutamexico, él nos responde que nos esperara.
Íbamos muy bien, pero en algún punto nos pasamos una desviación y llegamos a otro pueblo, en él nos indicaron que la entrada a nuestro destino estaba como 40 km atrás, regresamos y comprobamos que ningún letrero nos indicaba Zacatlán, solo decía Poza Rica por Pista, ya adentrados en esa carretera ahora si vimos la indicación, en fin, eran alrededor de las 22:00 cuando llegamos a la entrada del Pueblo mágico, media hora mas tarde estábamos charlando con Yoha, fuimos a cenar, a comentar los pormenores del viaje y mas detalles. Nos ofreció su casa para quedarnos, acordamos salir al siguiente día a conocer un poco del lugar.
Día 2. 3 de abril 2012Zacatlán de las manzanas, es un pueblo rico en gastronomía, mucha flora, muy buenas personas, un lugar tranquilo para ir a descansar y hacer turismo.
Para terminar el día fuimos a comer truchas, en un lugar en las afueras del pueblo. Aproximadamente a las 15:00 nos despedimos y partimos hacia nuestro siguiente destino.
Yoha, muchas gracias a ti y tu papa por su ayuda y sus atenciones, tenemos muchos lugares que conocer allí, así que seguramente en corto tiempo estaremos rodando nuevamente.
Al comenzar el descenso a partir de Nuevo Necaxa, el trafico es intenso por el numero abundante de camiones que por allí circulan, no es posible hacer rebases, pues es zona de curvas, una tras otra, solo nos quedaba tener paciencia y esperar el momento adecuado y seguro para poder hacerlo, ese tramo de la ruta se hizo muy pesado, aburrido.
Antes de llegar a Poza Rica, tomamos el libramiento para evitar pasar por la ciudad y salir directo a la carretera que nos lleva hacia el Tajín, Papantla, mismos que atravesamos cuando ya había obscurecido, aun nos faltaban alrededor de 50 km que en lo personal se me hicieron eternos, hasta que llegamos a Tecolutla, alrededor de las 22:00 hrs nuevamente, todo el hospedaje ya estaba ocupado, nos ayudaron a conseguir un lugar donde quedarnos por $250.00 para los dos, lugar seguro para las motos, baño independiente, ventilador, sin cama, pero con nuestro sleeping eso no fue mayor problema, salimos a cenar y caminar un poco.
Día 3. 4 de abril 2012A las 06:00 ya estábamos mi RC y yo en la playa, corriendo en la arena, tomando fotos del amanecer, escuchando el choque de las olas, la mañana era bastante fresca pero agradable.
Más tarde llego Erik el Demonio666 para continuar con el recorrido, seguir tomando fotos e ir a desayunar.
Regresamos a nuestro hospedaje e hicimos equipaje pues la idea es regresar al Tajín y Papantla, al primer punto llegamos a las 15:00, el calor era entonces sofocante, el recorrido por las ruinas arqueológicas duraba alrededor de 2 horas según nos informaron, a lo cual no entramos, pues no íbamos con la ropa adecuada para ese paseo y temperaturas tan elevadas, por lo tanto decidimos quedarnos afuera a ver los voladores del Tajín y a disfrutar de un delicioso raspado.
A las 17:00 llegamos a Papantla, es un pueblo pequeño, allí esta el monumento a los Voladores, su catedral, y su diminuto parque, allí nos quedamos un momento, entonces reflexionamos en irnos hasta Veracruz que serian 250 km aprox. O quedarnos en costa esmeralda un lugar que escuche mucho la noche anterior. Decidimos por la segunda opción, eso represento rodar solo unos 70 km.
Un poco antes de que desapareciera la luz del día, nos metimos hasta la playa con las motos, buscando un lugar frente al mar para acampar. Conseguimos un espacio por $150.00 por persona, antes de instalarnos, pasamos a cenar.
Día 4. 5 de abril 2012Este día pude ver el amanecer en la playa, el día estaba completamente despejado. Costa Esmeralda se llama el lugar, una playa muy bonita, muy poca gente, en verdad me ha gustado más que Tecolutla, lo recomiendo ampliamente. Desayunamos tamales de camarón con un rico café, acompañados de una amena charla con el Sr. Lino y su nieta Cecy que nos atendieron de maravilla, ellos son los dueños del lugar donde colocamos nuestras casas de campaña.
Al medio día nos despedimos y partimos hacia el puerto de Veracruz. Para entonces el trafico era intenso, la carretera sigue siendo de un solo carril por sentido, debemos extremar precauciones pues muchos cometen imprudencias, tal vez por querer llegar a sus destinos de vacaciones, por ir embriagados, etc. No lo sabemos, pero al menos un par de veces si nos dieron un susto, afortunadamente no paso más. Pasamos laguna verde una parada solo para revisar que todo fuera bien, el Demon666 en su poderosa Bwis y a nivel de mar casi volaba y todo marchaba como lo habíamos pensado.
Al llegar a la caseta de la Antigua Veracruz la fila para pagar el peaje era bastante grande, aprovechamos la ventaja de andar en motocicleta y nos fuimos pasando, del otro lado solo nos detuvimos un momento para reportarnos y avisar que en un pare de horas estaríamos en casa con la familia.
Atravesamos el puerto y seguimos la ruta, hasta llegar a la Matamba Veracruz, km antes mandamos mensajes al Prof. Pitol para ver si nos alcanzaba en casa, pues el andaba a una hora mas o menos de donde nosotros, a lo cual nos respondió diciendo que si llegaría. Eran casi las 17:00 hrs cuando ya estábamos saludando a la familia, contando nuestro viaje, cuando va haciendo arribo una GN 125cc piloteada por el Prof. y amigo Pitol. Nos pusimos al tanto y entonces solo quedaba disfrutar una comida, a gusto, con la gente que queremos y en casa.
Día 5. 6 de abril 2012
Después de desayunar, partimos hacia el puerto de Veracruz, fuimos a San Juan de Ulúa, el malecón, entramos al acuario, para después terminar en Boca del Rio, donde pasamos a comer, para entonces el puerto estaba lleno de autos y personas por todos lados, el avance era muy lento por toda la zona de playas, por fin pudimos salir y rodar un poco mas despejados.
Día 6. 7 de abril 2012
Es momento de hacer una celebración familiar, no salimos a rodar ese día, solo nos dedicamos a hacer apoyar en algunos preparativos para el evento. Gracias Pitol y Demon por su ayuda.
Día 7. 8 de abril 2012
Que rápido se pasa el tiempo, los días, y ha llegado el momento del regreso, después de un rico desayuno y amena charla con la familia, a las 10:30 estamos saliendo de casa.
Vamos hacia Córdoba, pasamos a Amatlan a saludar y despedirnos de la familia del Prof. Pitol. Para después continuar hacia nuestro aun lejano destino.
A partir de allí solo carretera libre y ya conocida. Atravesamos Orizaba, Cumbres de Maltrata, tomamos una ruta alterna para llegar a Puebla, nada interesante en el camino, la lluvia nos acecha, nos ponemos el impermeable, hace mucho viento, así seguimos hasta llegar a Puebla, buscamos donde comer cuando eran las 18:00, posteriormente nos dirigimos hacia la pista, a partir de allí solo por carretera de cuota, debemos avanzar lo mas que se pueda. La mayoría van de regreso a casa, trafico intenso pero fluido en una carretera de 3 carriles. Un café en la salida de Puebla, para aminorar la ya fría noche, posteriormente otro alto al entrar al DF para cargar gasolina.
Alrededor de las 22:00 nos estábamos despidiendo de Erik el Demon 666, el seguiría hacia Atizapán y nosotros hacia Toluca.
00:08 estábamos en casa, Erik se reporto que llego bien. Respondimos a su mensaje indicando lo mismo.
Gracias a todas las personas que nos ayudaron a que este viaje fuera placentero, cocimos a buenos amigos. Yeras en Pachuca, Yoha en Zacatlán, gracias pos sus atenciones y el tiempo que se tomaron para estar con nosotros.
Algunos Datos.
Pilotos:
Erik Demon 666 en Biwis 125cc
Prof. Pitol Suzuki en GN 125cc
Gunman en ITALIKA RC 150cc
Km totales del viaje: 1734
Peaje: $210.00
Lugares que pasamos: Jilotepec, Tula, Pachuca, Tulancingo, Zacatlán de las Manzanas, Poza Rica, El Tajín, Papantla, Tecolutla, Costa Esmeralda, Veracruz, Amatlan, Puebla, DF.
Estados que atravesamos: Edo. De México, Hidalgo, Puebla, Veracruz.
Un motivo mas para celebrar en esta ruta es que mi RC cumplió casi sus 23,000 km, alguien sabe de otra ITALIKA con estos km´s, que lo haya echo en rutas y en 1 año 4 meses?
Hasta la próxima ruta amigos, Centroamérica nos espera.
Saludos Cordiales del Gunman!