Defeños Rumbo a Actopan Hidalgo

 

 “Defeños”rumbo a Actopan Hidalgo 

Por Arturo Salazar

SuzukiEN 125, Bajaj Boxer 150 y Suzuki GN 125.

Hace varios meses que un grupo de MotoRuteros del DF queremos salir a rodar y conocernos. Después de compartir algunos mensajes acordamos un día y una fecha. Es para  el 31 de Julio (jueves) rumbo al estado de Hidalgo (Actopan-Tula-Tepeji del Rio).

Se eligió en Jueves, ya que algunos motoruteros no pueden en fin de semana, pero tenemos la ventaja que es época de vacaciones. Desde ese momento comenzamos a invitar a los integrantes de MotoRuta, algunos confirman, otros en duda, pero lo importante es que ya se ve señal de vida para reunirnos “los defeños”.

El día anterior (miércoles 30), se renueva la actividad de preguntas y respuestas en el Facebook de MotoRutaMexico, horarios, costos, clima… algunas cancelaciones, dudas. Recibo la grata sorpresa de la confirmación de asistencia del profe. Salvador Enrique, fiel lector de los relatos de motoruta y propietario de una bajaj bóxer 150.  Esa noche me costó conciliar el sueño, estaba algo ansioso por salir a rodar. Me levanté a las 6:30 para prepararme y estar al 100%. Chamarra, guantes, casco, protecciones… todo bien con laluciérnaga (moto). Todo listo para salir al encuentro de losnuevos amigos y recorrer algunos caminos. De mi casa ( y de ustedestambién) al punto de reunión son escasos 4 kilómetros, ademásque a esa hora no hay mucho tráfico. Mi buen amigo Rafael ya está en el lugar de encuentro y en compañía de su novia Dafne. Nos damos un fuerte abrazo, compartimos por unos minutos el plan del día, además que les comento que vamos a ser menos participantes de lo que habíamos pensado.

Iniciando la aventura

Esperamos unos minutos para la posible llegada de algún compañero, y al no recibir respuesta, salimos rumbo a la gasolinera que se ubica a 2 kilómetros del lugar.

Le envío el mensaje al profe Salvador para decirle que vamos con unos minutos de retraso. El nos espera en la caseta de “ojo de agua” en Ecatepec. De la gasolinera a dicha caseta son 20 minutosaproximadamente. Salimos por la avenida Insurgentes norte, para después continuar con la pista que nos lleva al estado de Hidalgo.Pasando el peaje, ya está esperando el profe Salvador y montado ensu bóxer 150, me emocionó ya que esa marca fue mi primer moto (laindia). Nos abrazamos como amigos que se conocen de mucho tiempo atrás.

Conociendo al Profe Salvador

Ahora si estamos completos, solo nos queda rodar y disfrutar del paisaje y el camino en compañía de los carnales ruteros. El clima es muy agradable para rodar. Vamos a una velocidad promedio de 80km/h, por el retrovisor observo al profe Salvador, y me imagino que va nervioso pero emocionado, ya que es su primer rodada en compañía de otros ruteros. En ese momento recordé mi primer salida! 30 kilómetros mas adelante detenemos la marcha para tomar algunas imágenes, además de comprar unas cosas de la tienda.

Continuamos con nuestra rodada, tomamos la desviación Ixmiquilpan-Actopan, ese camino tiene muy buenos paisajes, cerros que me recuerdan a las películas de Pedro infante. Sentimos una leve oleada de viento, pero nada de cuidado. Unos 30  kilómetros nos separan deActopan, son las 10:50 de la mañana, y se siente algo de hambre. Entramos al pueblo y estacionamos las motos a un costado de la Iglesia San Nicolás De Tolentino.

Las maquinas descansando en compañía de otra amiga “italika”

Maravillados por el pueblo, vamos en busca de un lugar para desayunar, nos recomiendan un restaurant llamado “la güera”, que está ubicado en frente de los arcos. Llegamos al merendero y es un sitio muy agradable, está lleno de retratos de actores y actrices del cine mexicano.

Dolores del Río

“La Doña”, “el indio” y Dolores de Río

Esperando el desayuno

Ya desayunar se ha dicho, unas quesadillas, pozole, refrescos… una charla muy amena, hacen del momento algo inolvidable, sentí muypresente la brisa de la amistad. Tan buena la plática, que ya casison las 12:30, en ese momento evaluamos la posibilidad de continuarcon el plan original (Actopan-Tula-Tepeji), o turistear en Actopan yregresar directo al DF. Decidimos caminar por el centro y comprarunos helados.

Plaza Juárez

Entramosal parque, le preguntamos a unas personas del nombre del lugar, perosolo nos dicen que lo conocen como ”el obelisco”. Juegos,pelotas, niños corriendo, “el troncomóvil”, muy pocas veces nosdetenemos en el DF a apreciar y valorar esa tranquilidad. El momentoera muy agradable, decidimos quedarnos a conocer un poco mas deActopan. Ya habrá otra oportunidad de visitar Tula y Tepeji del Río.

Volvemos a ser niños

Disfrutando los helados

Templo San Nicolás de Tolentino

Salimosdel templo emocionado después de contemplar esa hermosa edificaciónde más de 5 siglos de antigüedad. Ahora nos dirigimos al exconvento de San Nicolás, pero lo encontramos cerrado, así que solopudimos apreciarlo desde las rejas.

Unasmás del frente de la Parroquia.

Ya son las 3 pm y vamos de regreso a la ciudad de México. Mis ojos, mis sentidos, van llenos de la belleza del lugar, además de la grata compañía de Dafne, Rafa y el profe Salvador. Mi intención eracomprar algunos recuerdos, sólo que en ese momento no encontré los adecuados, así que solo nos queda comprar  unos ricos pastes. El profe sugiere un local llamado “quique”. Recuerdo que en la pista existen muchos locales con ese nombre. 

 

El profe y sus pastes

 

En la desviación de Ecatepec nos despedimos del Profe Salvador (gracias profe), y continuamos rumbo a casa. Hay un poco de tráfico, tenemos que ser muy (mas) cuidadosos, ya que al entrar a la ciudad existen muchos hoyos en la carretera, además que no hay líneas que dividen los carriles (supuestamente son 4 carriles). Cerca de las 5 pm nos separamos para seguir nuestro camino a casa (gracias Rafa y Dafne).

Encasa después de 250 kilómetros de paisajes y caminos llenos deamistad. Confirmamos la llegada con bien de todos. Y a descansar, que vienen otras aventuras… 

NOS VEMOS EN EL CAMINO.

  =-=-=-=-= Powered by Blogilo