Completando la Ruta, casi dos años después

Completando la Ruta – Casi dos años después

El pasado 26 de Abril tuvimos la oportunidad de salir a dar una vuelta por el lado sur del Volcán Popocatéptl usando las carreteras rurales de Morelos y Puebla. Esta rodada inició hace casi un par de años. Originalmente íbamos a hacer el recorrido 2 MotoRuteros. Por diversas circunstancias, no habíamos tenido la oportunidad de completar la ruta. Casi 2 años después, 21 meses para ser más precisos, 14 Motoruteros, 15 si consideramos mochilas, pudimos completarla…

Rexx y Lalo

Antecedentes

A finales de Julio del 2012 salí por primera vez a mas de 30 KM de mi casa. En esa ocasión yo contaba con escasos 252 Kilómetros de experiencia, mucho miedo de salir “tan lejos” y también muchas ganas de conocer a Almighty, uno de los ejemplos que me hicieron animarme a andar en moto. El plan era vernos en Cuautla y luego bordear el Popo para llegar a Atlixco. Por falta de experiencia y de preparación del viaje, no pudimos completar la ruta original y tuvimos que acabarla antes de tiempo. Los relatos originales de aquel viaje pueden ser consultados aquí y aquí.

Hace un par de años

 

Salto al presente

Sábado 19 de abril, el buen Almighty me comenta acerca de una rodada que tenia planeada para el 20 de abril que se canceló, ambos coincidimos en que el próximo fin de semana podríamos dar una rodada pequeña para cerrar el periodo vacacional de semana santa 2014. Solo falta definir el destino, se me prende el foco y le propongo que completemos la primera ruta que hicimos en Julio de 2012. Ni tardo ni perezoso, Almighty acepta y propone invitar a mas MotoRuteros. El comienza con los compañeros de sus rumbos. Yo comienzo invitar a uno por uno de los amigos que nos ha acompañado en ocasiones anteriores, hasta que decido mejor abrir la invitación en el grupo de MotoRuta en FaceBook, así como otros 3 grupos de moteros en los que también participo frecuentemente. Poco a poco comienzan a contestarme algunos compañeros, algunos con mucho entusiasmo dicen si luego luego, otros me dan las gracias pero por diversas cuestiones no podrán participar. Haciendo un paréntesis, esto es una buena costumbre, prefiero que me digan desde un principio que no pueden participar a que digan que si (por pena) y a la mera hora no van. Aprecio mucho la sinceridad de las personas cuando desde un principio te dicen que no o que lo ven muy difícil pero luego me confirman, a cuando dicen que si aun sabiendo que no van a poder. Regresando al relato, abro un grupo de Chat en FB para ir ajustando los detalles, me confirman Lalo, Ángel, Alex, Rexx, SilverBoy, Mike, Iván y Valentín. Invito también a Augusto, quien está terminando un viaje de más de 3000 Kilómetros en 4 días y es posible que lo que menos quiera hacer es subirse a la moto el fin de semana. Jueves 24, se acerca a fecha, estamos ajustando los detalles, Augusto confirma su asistencia, Rexx menciona que lo van a acompañar algunos amigos de Chiautla, Valentín también dice que va acompañado. Viernes 25, hacemos el recuento, al parecer en algún momento vamos a ser hasta 12 motociclistas. Últimos preparativos: poner a cargar las baterías de la cámara, engrasar la cadena, revisar presión de las llantas, revisar tornillos, llenar el tanque de Gasolina; salgo a dar una vuelta para probar a la Morena II (aún no se me ocurre un mejor nombre). Regresando a casa preparo la maleta para el día siguiente: Herramienta, bomba de aire, Slime y el siempre importante papel paca. Últimos mensajes del día, validamos todos los que vamos, confirmamos los puntos y horas de encuentro, nos deseamos buena suerte, buenas noches y nos vamos a descansar. Sábado 26, suena el despertador a las 5:50, hora de levantarse. Me pongo el disfraz de motociclista, enciendo a la Morena II, le pongo la cajuela, me despido de mi familia, checo los mensajes del grupo y algunos ya están calentando motores o saliendo a la ruta. Rumbo a la gasolinería donde quedamos de vernos me toca ver el posible resultado de una noche de copas, una camioneta que se habia seguido de frente en una curva y se había impactado contra una pared, en el momento que pasé ya estaba siendo auxiliada por un par de patrullas.

Llegando al primer punto de encuentro

Llego a la gasolinería a las 6:40, ya hay varios compañeros esperando, identifico a Lalo, a su Papá, a Valentín, veo una Pulsar Amarilla que después sé es de Mike, Ángel y Tony están llenando sus tanques. Esperaremos unos minutos a que lleguen los demás, el plan es salir a las 7:00 AM, o antes si llegan todos. Nos saludamos, platicamos los detalles de la ruta, los tiempos estimados, los puntos de encuentro y otras dudas de la ruta. Tomamos algunas fotos de las motos para hacer tiempo. Alex y Augusto llegaron poco después, también cargan gasolina y se integran a la plática. Terminamos de ponernos de acuerdo para el pago de las casetas, la formación y la velocidad a la que rodaremos. Tomamos las fotos oficiales del inicio de la rodada.

variedad

Esperando

recien_desempacado

Augusto recien llegado de su Costa a Costa

Variedad

MRM Puebla capital listos para salir

La rodada se ve interesante, somos 9 motociclistas y 1 pasajero, motos de todos sabores y colores: Bajaj: Avenger 220, Pulsar 220 NS (2) Honda: Bros 150, Tornado 250 Kawasaki: Ninja 300 Suzuki: Inazuma 250, VStrom 650, GSXR 750 Son las 7, solo nos falta Ivanovich, otro camarada que suele confundir la hora y el punto de inicio, tratamos de comunicarnos con el pero no contesta. Seguro viene en camino o se quedó dormido. Decidimos esperarlo 5 minutos más . 7:05 No se ven señales de Ivanovich…. Vaaaamonos!!! Arrancamos rumbo hacia Atlixco, Voy al frente del grupo. Soy el responsable de que lleguemos y de pagar las casetas. 2 de mis compañeros de ruta tienen mucha experiencia en Motocross y en ciudad, pero nunca habían salido tan lejos. Decidimos llevarlos en medio de la formación. Detrás de mi van la otra Pulsar y la Avenger, luego la Ninja, la Bros, la Tornado, la Inazuma, al final van las motos más grandes y equipadas la VStrom y la GSXR Cruzamos la caseta de la Atlixcáyotl y tomamos la autopista. Antes de 5 minutos vemos un accidente, una camioneta llantas pa’arriba en la división de carriles, los paramédicos y bomberos ya estaban ayudando a los ocupantes; es el segundo accidente que veo en el día y me recuerda que debemos de estar siempre alertas.

Buen viaje

El grupo se separa un poco en las subidas, a pesar de que trato de mantener el paso de 90/100, se que algunas de las motos no aguantan ese ritmo en subida, así que trato de bajar un poco el ritmo para no separarnos tanto. Unos minutos después nos incorporamos a la Autopista Siglo XXI, el recorrido va bien. Hago señales a los que vienen detrás de mi para que me pasen y se adelanten un poco, quiero ver como vienen la Bros y la Tornado. Se ven bien. Un poco antes de la caseta de la siglo XXI nos reagrupamos, hago el pago y les hago señas para que pasen de uno por uno. Después de la caseta nos detenemos a intercambiar opiniones, checar mensajes de los otros grupos. Tony me dice que siente que su Bros se viene asonsando, el cree que es la bujía, decidimos seguir y parar en la primera refaccionaria/taller en el tramo Izúcar/Cuautla Continuamos nuestro camino. Nuevamente dejo que se adelanten algunos compañeros, ya se saben parte de la ruta y la NS me permite alcanzarlos en caso de ser necesario, bueno, la verdad es que confío que en caso de ser necesario la GSX-R los pueda alcanzar :).

Otro más

Vamos por el Kilómetro 40 de la Siglo XXI cuando un autobús de pasajeros nos echa las luces, me pongo en modo alerta, bajo la velocidad y preparo mis manos para frenar en caso de ser necesario; pasan 500 metros, un coche nos echa las luces, la siguiente camioneta también, a lo lejos alcanzamos a ver una columna de humo… Llegamos al KM 45, el trafico está detenido, avanzamos hasta el principio de la fila de autos, vemos un BMW a la mitad de la carretera quemándose. Aparentemente perdió el control en la curva anterior y acabó en medio de la carretera.

Humo en el camino

Observando desde una distancia prudente

BMW a las brasas

Preparandonos para seguir

Un poco de tierra no puede faltar

Ya hay equipos de emergencia en el lugar. Nos indican que no podemos pasar por que existe el riesgo de que el auto explote; tenemos que regresar unos 2 KM y tomar un camino de terracería que nos llevará a unos metros adelante del accidente, donde podremos continuar nuestro viaje. Seguimos las indicaciones, encontramos el camino, un poco de tierra y piedras para terminar de despertar, como son muchos los autos que se han desviado por este camino se ha levantado mucho polvo, nos intercalamos entre los autos, yo voy casi hasta el final, detrás de mi solo viene Lalo con la GSXR, lo voy checando constantemente en los espejos para ver que aun viene y que no se queda tan atrás.   Después de lo que para mi me parecen 15 o 20 minutos pero que probablemente no fueron más de 10, llegamos de nuevo a la autopista, unos metros después de donde seguía quemándose. el auto. Retomamos nuestro camino, vamos ya un poco retrasados pero completos y seguros.

Ahora si venimos preparados

Unos cuantos kilómetros más adelante Tony y Valentín se detienen. Me detengo para ver que pasa; la llanta trasera de Tony está desinflada, no vemos ningún clavo pero ya no tiene nada de aire. Alex saca su bomba de aire, inflamos la llanta y en unos minutos ya esta otra vez desinflada. Mientras estamos haciendo talacha se empieza a notar un olor a caca muy fuerte, varios lo notamos, pero no vimos la causa. Regreso a mi moto y saco el bote de Slime; la última vez que lo necesité lo dejé en casa y desde entonces no salgo sin el. Quitamos la válvula del pivote con cuidado, no utilizamos la herramienta que viene con el slime, sino una del kit de accesorios para llanta que venden en Autozone, le vaciamos el bote de Slime, colocamos de nuevo la válvula y le echamos aire nuevamente. Giramos la llanta para que el Slime se distribuyera e hiciera su trabajo. Esperamos unos minutos y…… Listo!!!!! la llanta se mantuvo inflada. Cuando regreso a mi moto para guardar mi herramienta Tony descubre la fuente del olor a caca… Mi moto estaba estacionada justo junto a una cacota y yo la habia pisado al bajarme.

Haciendo Talacha – Por Augusto Galicia

Rodando para que el Slime haga su función

Mientras limpio mis botas en el pasto, mando un mensaje a los demás compañeros para avisar que llevamos 45 minutos de retraso, pero que ya continuamos nuestro camino. También me llega el mensaje de Rexx avisando que nos veremos en el entronque de Yecapixtla más tarde. Son casi las 8:42, ya deberíamos de estar a unos minutos de Tepoz y todavía no llegamos a la carretera Izúcar – Cuautla. Ya avisamos que vamos retrasados, así que solo nos resta continuar nuestro camino. Los siguientes kilómetros fueron tranquilos, seguimos a un paso constante. Pasando Cuautla dejo la vanguardia del grupo para ver como van nuestros compañeros más jóvenes y aprovecho para hacer unas grabaciones.

Tepoztlán

Llegando a la caseta de Oacalco, le pido a Augusto que guíe al grupo hasta la gasolinera de Tepoztlán, mientras me quedo a esperar a Ángel. Mientras esperábamos, varios carros pasaron, por lo que nos separamos un poco del grupo, la subida de Oacalco a Tepoz estuvo cargada, pero pudimos rebasar a varios autos cuando veíamos que había oportunidad, la Ninja y la Pulsar se mantuvieron empujando bien en las subidas. Un poco antes de llegar a Tepoz alcanzamos al grupo, tomamos la salida y nos fuimos a la gasolinería. Yo pensé que ya estarían ahí Said y Almighty pero me equivocaba, aún no habían llegado. Estacionamos las motos y pedimos café, para entretener las tripas mientras esperábamos a nuestros compañeros.

Acomodandonos en el segundo punto de encuentro, en Tepoztlán

No sabia hasta donde lo ibamos a llevar :)

 

Hasta el momento todo bien

 

La VStrom está así de grandota!!!

 

Alex y su Avenger, una chulada de Motocileta

Unos minutos después vemos llegar a nuestros camaradas en sus respectivas FZ-S y Pulsar 135.

Toluca y Taxco presentes: Almighty y Silverboy

 

Buenos amigos! Alex, Augusto, Tony y Vale.

lalo_mike

Lalo y Mike

Después de saludarnos y platicar unos minutos, en lo que terminaban de preparar los Cafés; revisamos la siguiente parte de la ruta, tomaríamos nuevamente la carretera de cuota de regreso hacia Cuautla, llegando a esta ciudad tomaríamos la carretera a Amecameca/México D.F, unos Kilómetros más adelante, en la salida hacia Yecapixtla nos veríamos con Rexx, Nohe y sus compañeros de Chiautla.

Rumbo al Almuerzo

Terminamos nuestros cafés y retomamos el camino, son casi las 10:30, vamos un poco retrasados. El tramo de regreso estuvo muy entretenido, nuevamente nos toco mucho trafico entre Tepoz y Oacalco, y debido a que no salimos en formación, nos fuimos mezclando entre los autos y rebasando cada quien a su ritmo. Motos, curvas, rebases, cuates, que más puedes pedir?. A medio camino, Almighty se me emparejó y me hizo señas, me orillé y al revisar la moto me di cuenta de que la liga con la que traía asegurado el top case venia colgando y el gancho amenazaba con enredarse en el rin trasero, lo cual pudo haber causado un accidente. Después de asegurar el gancho y liga, continuamos el camino. Unos minutos después ya estábamos en la caseta de Oacalco. El siguiente vídeo muestra este tramo, creo que si nos fuimos un poco rápido. Que opinan? Liga al video

Ya estoy agarrando mejor las curvas – Por Almighty

Pasando la caseta de Oacalco, nos separamos en 2 grupos, las motos más rápidas se van por delante, mientras que las pequeñas nos quedamos un poco retrasados, el camino a Cuautla es tranquilo y sin contratiempos. Al llegar a Cuautla algunas de las motos que se habían adelantado tomaron la salida incorrecta en el distribuidor vial donde está la estatua de Zapata, afortunadamente nos damos cuenta y nos detenemos poco después de tomar la salida a Amecameca para marcarles por teléfono. Unos minutos más tarde ya estamos en camino nuevamente. A las 11:20, llegamos al punto de encuentro con nuestros amigos de Chiautla: Rexx, Nohe y Rolando, quienes ya estaban pensando que no llegábamos (se me pasó mandar un mensaje para avisar que ya íbamos en camino). Saludos, reencuentros, abrazos, platica, Rexx y Nohe ya conocen este rumbo, decidimos ir a almorzar/comer a un restaurante que ya han visitado. Iniciamos nuestro camino hacia Yecapixtla, el contingente ha crecido, ya somos 14 motocicletas en esta rodada.

En el punto de encuentro numero 3

 

Ahora somos 14… y empieza a hacerse popular el Hi-Viz

Antes de llegar a Yecapixtla pasamos a recargar gas para que no tuviéramos ninguna sorpresa más adelante, tenemos varios cilindrajes los consumos son variados, así que más valía que todos tuviéramos suficiente combustible para completar el siguiente tramo.

Bienvenidos a Yecapixtla

Después de que las motos llenaron su tanque nos tocó a nosotros, ya es casi medio día, así que el hambre ya se hace sentir, al llegar al restaurante, el primer reto fue acomodar las motos, el segundo que nos juntaran suficientes mesas. El calor estaba fuerte así que empezamos con las respectivas Cervezas y Cocas, poco después llegó la cecina, las tortillas, nopalitos, cebollas y aguacates, acompañados por la siguiente ronda de cervezas y refrescos.

Esperando la comida

 

Puro Chaval…

Comimos como pelones de hospicio, la mayoría estábamos rodando desde las 7 y solo habíamos tomado un café y una galleta. El Almuerzo-comida estuvo muy bueno, no cabe duda que el mote de Yecapixtla “Capital Mundial de la Cecina” lo tiene bien ganado.

Mientras llega la comida, las motos posan

Preparandonos para continuar

Suzuki Rules!!! Verdad Amado y Augusto?

Una vez más

Después del almuerzo tomamos rumbo hacia Tetela del Volcán, yo no me siento muy seguro de recordar la ruta así que Nohe va guiando esta vez. Llegando a Tetela nos topamos con que estaban arreglando la entrada del pueblo y tuvimos que tomar una desviación.

Rexx y Lalo

Ángel y su amiga

 

Mike

Todos en camino…

 

Street, DP y Custom

 

Se me hace que ya se perdieron…

Desviación en Tetela

Si amigo, creo que estos cuates ya se volvieron a perder…

A mi no me preguntes… yo vengo siguiendo al Zolin

Encontrar el camino de Tetela a Hueyapan (el siguiente pueblo) nos cuesta un poco de trabajo, de hecho en una parte nos separamos y estuvimos perdidos por un rato. Lo que pasó fue que al dar una vuelta en U por que nos dimos cuenta que estábamos en un camino equivocado, en una algunos que teníamos motos mas ligeras y veníamos hasta atrás. nos regresamos antes y tomamos el que creíamos era el camino adecuado en la encrucijada, después de unos minutos nos dimos cuenta de que también nos habíamos equivocado; afortunadamente, nos percatamos del error y regresamos a la encrucijada, Rexx nos estaba esperando y nos señaló el camino correcto. Una vez más al igual que hace un par de años, había tomado el camino equivocado, pero ahora, a diferencia de la ocasión pasada, nos dimos cuenta y rectificamos el camino.

Saliendo de Tetela

Unos metros más adelante llegamos a otra bifurcación donde dos años antes nos amenazaba la lluvia. Esta vez el clima fue muy benéfico. Tomamos unas fotos y nos preparamos para disfrutar de las curvas. El letrero nos anunciaba lo que nos esperaba: “CAMINO SINUOSO CON PENDIENTE PELIGROSA”, para los motociclistas que disfrutamos de las curvas esto se traduce en: “Prepárate para la diversión”.

Llegando al crucero

Variedad de estilos

Llegamos al punto donde hace 2 años dimos la vuelta equivocada

 

Rexx, posando con el letrero que promete diversion

 

Todos quieren una foto aqui…

 

Cámara lista!!!

De este punto al siguiente pueblo no es mucha la distancia, 3.9 KM de acuerdo a Googlemaps, son pocas curvas, pero muy divertidas, las recorrimos en poco más de 4 minutos, apenas estábamos agarrando ritmo cuando ya se habían acabado; no tuvimos de otra más que regresar al punto de inicio de la zona de curvas por otro camino y volver a empezar :).

Ninja curveando – Por Almighty

Rexx y Alex – Por Almighty

Estos tipos son Pro! – Por Almighty

Quieres Curvas?

 

Almighty en su elemento

El vídeo de estas curvas puede verse aqui:   Las curvas se acababan en Hueyapan, ahí nos volvimos a perder un poquito y utilizamos el GPS ranchero para encontrar nuevamente el camino correcto. Después de San Miguel Tecuanipa la carretera se volvía angosta, las curvas, si bien no eran tan interesantes como en el tramo anterior estaban entretenidas. Aquí nos relajamos un poco y el grupo se dividió en 2 o tres subgrupos, cada uno con diferente ritmo. Los más jóvenes del grupo se sienten en su ambiente y nos dejan atrás, tanto Valentín como Tony nos dejan asombrados con la facilidad en que llevan sus respectivas Tornado y Bros, se nota que estos caminos les dan mas confianza que las autopistas y carreteras. Unos minutos mas adelante en una curva ciega a la izquierda de subida, una camioneta nos da un susto; veo a Vale detenido a la orilla de la carretera y me detengo a ver que esté bien, me dice que no hay problema, solo que se tuvo que salir del camino para evitar a la camioneta que ocupó todo el carril. Vale golpeó una piedra pero no pasó a mayores.

Misión cumplida… Casi

Finalmente llegamos a Tochimilco. En este pueblo nos detuvimos a rehidratarnos, el calor habia estado fuerte y la adrenalina de la ultima hora empezaba a bajar. Estacionamos las motos en el parque. Compramos una variedad de bebidas en la tiendita de enfrente, desde Botellas de Agua, Jugos, Gatorades y por supuesto Cervezas. Aprovechamos para revisar las motos, yo traía unos tornillos flojos de la salpicadera trasera. Platicamos un poco de las curvas que acabábamos de pasar, nos reímos de que nuevamente nos habíamos perdido un poco, de el susto de la camioneta y de cuales serían los próximos pasos y rodadas. Aprovechamos para tomar las fotos “oficiales” de la rodada.

Apretando un tornillo – Por Almighty

El rayo que golpea la tormenta – Por Almighty

 

Casi Gemelas – Por Almighty

Platicando y refrescandonos

 

Parque de Tochimilco

 

Ya vámonos!!!

Son casi las 16:00, estuvimos casi media hora en Tochimilco; es hora de retomar el camino, y de empezar a separarnos; Mike se adelantó por que tenia un compromiso, el resto del grupo de Puebla seguiríamos el camino hacia Atlixco, mientras que el grupo de Chiautla Toluca y Taxco tomarían por un camino que los llevaría a la Siglo XXI para regresar a sus respectivos lugares de origen. Nos despedimos de nuestros amigos con el gusto de haber compartido kilómetros, almuerzo y muchas curvas. El grupo de Puebla nos fuimos hacia Atlixco, nos incorporamos a la Siglo XXI a la altura de Metepec, 10 minutos después ya estábamos en la Autopista Atlixco – Puebla. Antes de la caseta de la Atlixcáyotl nos detuvimos una vez más para despedirnos y para ponernos de acuerdo para ir a tomar unas cervezas.

Llegando a Puebla

 

Un gusto rodar con ustedes

Algunos tenían otras cosas que hacer, así que al cruzar la caseta, Augusto, Alex, Ángel y yo nos fuimos a un restaurante, nos estacionamos y cuando nos acercamos, nos enteramos que no podían vender cerveza (ni ninguna otra bebida con alcohol) porque había Ley seca debido a las elecciones de juntas auxiliares, las chelas tendrían que esperar. Terminamos oficialmente la rodada y cada quien enfilo hacia su casa. Fue un día muy bueno, para los que salimos de Puebla fueron 280 KM aproximadamente, se que para mis amigos de Chiautla, Taxco y Toluca fueron más, pero todos acabamos contentos y con ese cansancio rico después de compartir buenos kilómetros con tus camaradas. En el trascurso de la tarde / noche comienzan los reportes en el grupo de chat que habíamos armado para esta rodada. Para las 8 de la noche ya estábamos todos en nuestros hogares, platicando e intercambiando opiniones y fotos en el grupo de FB del MRM.

Gracias

Muchas gracias por su partición y sobre todo por su confianza a todos y cada uno de los que participaron de esta rodada, fue muy bueno contar con ustedes y compartir Kilómetros una vez más. Aquí está la lista de MotoRuteros que se animaron a acompañarnos en esta miniaventura: Augusto Galicia (Profe Augusto) Mike Pentagelli Amado Martínez (Papá de Ángel y Lalo) Ángel Martínez Carrillo Eduardo Martínez Carrillo (Lalo) Alex García-Hernández Valentín Flores Tony Crowen Alex Lara (Almighty) Said Sánchez (SilverBoy) Nohe Gallardo Alberto BarrAl (Rexx) Rolando Tapia Gracias por ayudarme a completar un recorrido que habia iniciado hace casi 2 años, no cabe duda que valió la pena esperar, disfrute todos y cada uno de los kilómetros de esta salida. Gracias a ti que aguantaste este relato y llegaste hasta aquí, espero que este relato haya sido de tu agrado, si te gustó por favor deja un comentario, si no te gustó, por favor también deja un comentario para saber que podemos hacer mejor o que te gustaría leer / ver en nuestros próximos relatos. Nos vemos en el camino… De Hi-Viz y reflejantes…

Nos vemos en el camino!!!