MI PRIMERA VEZ

Relato por Carcayu

Hola que tal, amigos de Motoruta México , primero que nada me presento, me llamo Arturo y soy originario de Yautepec Morelos , pueden llamarme Carcayu (así me dicen mis hermanos), tengo muy pocos kilómetros en moto, hace apenas año y medio que compre mi criptón, la verdad es que siempre me llamaron la atención las motos y sobre todo viajar en una de ellas es uno de mis sueños, quiero un día poder conocer México sobre una moto ¿ cuál? no lo sé todavía y cuando menos aun pero algún día si Dios permite lo hare.

Pero bueno dejemos los sueños para otro día, hoy después de mucho pensarlo y con el temor de ir solo por fin me animo hacer mi primera rodada, pensé mucho cual sería la ruta tenía algunas opciones todas dentro del estado, me decidí por la siguiente.

Haciendo el mismo recorrido de regreso, el día de la salida 20 de noviembre, estoy de vacaciones y están a punto de terminar así que es hoy o no lo hare en estas vacaciones.

Me levanto temprano, hago la revisión de la moto antes de salir y me alisto para tomar camino, estaba algo retrasado según mis planes, pasaba ya de las 8 de la mañana cuando salí

Este es el kilometraje antes de mi salida

Tome la carretera federal Cuernavaca-Cuautla hasta llegar a cocoyoc donde me desvié para tomar la autopista que entronca con la autopista a puebla, este tramo está en construcción y hay carriles que ya están terminados pero no están abiertos a la circulación, por lo que me le di vuelo a la criptón.

Carril no abierto a la circulación de los autos, pero las motos si pasan.

 

Una vez saliendo de este tramo, los autos pasaban a toda velocidad a mi lado ya que mi maquinita solo me llevaba a 70 k/h

Monumento a José María Morelos en la entrada de la heroica e histórica Cuautla Morelos

 

Ya en el libramiento de Cuautla me encontré con un tramo en reparación una parte de la carretera estaba rallado y la moto se me movía mucho de un lado a el otro lo que me puso nervioso y más aun por que los autos pasaban muy rápido a mi lado. Una vez saliendo de esta zona todo más tranquilo.

Saliendo de Cuautla

Este tramo de la ruta muy tranquilo, la carretera está muy amplia e igual que en el tramo de Oaxtepec- Cuautla los hay carriles por donde no circulan autos, lo que me permite ir con más seguridad y casi sin darme cuenta estoy llegando a amayuca, por un error tomo la salida equivocada y llego al centro del poblado, nada que comentar solo topes y un tianguis, rectifico el camino y tomando con dirección a Jonacatepec, hasta encontrarme la desviación a Chalcatzingo primer destino de mi ruta.

Justo a la izquierda está la entrada a Chalcatzingo

De este punto a la zona arqueológica se hacen como 15 minutos o menos la carretera es solo de 2 carriles pero bastante transitable, ya en el poblado solo pregunto un par de veces para llegar

Esta es la parte fea son como 2 kilómetros de empedrado

 

Finalmente después de un rato de ir dando tumbos por fin llego

De aquí caminando ya no puedo pasar con la moto,

La entrada se ve un poco sola no veo a nadie así que me regreso a preguntar y me dicen que pase la tranquita (de palos y alambre de púas) me regreso y me atrevo a pasar ya dentro hay un camino lleno de arboles que hay que caminar no hay de otra así que carcayu a mover los pies

Una vez saliendo de este camino el paisaje es impresionante e imponente una gran montaña y al pie de esta la zona arqueológica

Al llegar me recibe el encargado para cobrarme (pensé que no cobraban) una vez pasado este trámite me señala el inicio del recorrido ¿ queee? Hay que subir media montaña, pues ni modo a eso vine, una vez arriba vale la pena el esfuerzo la vista es increíble

Vista de la pirámide desde el mirador a media montaña

Rocas grabadas 800 años antes de Cristo

El carcayu posando para la foto

La pirámide desde abajo

Otra pequeña pirámide

Después de terminar el recorrido dejo la zona arqueológica para dirigirme a Zacualpan de amilpas

La segunda meta de de mi ruta a Zacualpan voy a comprar unos “curados” de frutas de los que tanto me han hablado y pretendo llevar algunos para estas fiestas que se acercan y sin más voy rumbo Zacualpan pasando primero por Temoac

A cinco minutos de temoac esta zacualpan

Sin más me doy a la tarea de investigar donde venden los dichosos curados por que ya se me hace tarde para el regreso

El mejor lugar para los curados, que son licores artesanales a base de frutas.

Ya con mi cargamento de curados solo visito la iglesia para dar gracias por llegar hasta aquí con bien

Y vámonos de regreso no sin antes pasar por unos dulces de amaranto para mis chamacas en temoac

El regreso fue muy tranquilo y más rápido ya que la mayor parte es de bajada y gracias a Dios todo bien, en total fueron algo así como 111 kilómetros recorridos para ser la primera vez no estuvo mal.

 

El carcayu de regreso (foto tomada por mi hija al llegar)

Pues bien amigos eso es todo saludos desde Morelos …nos vemos en el camino.