Chilapeño de corazón

Dos es mejor que uno

Dos es mejor que uno

Relato enviado por Emmanuel Gerardo Jiménez Adame.

Mi nombre es Emmanuel Gerardo Jiménez Adame, para los amigos solo Mane….Soy del estado de guerrero, “chilapeño” de corazón, con apenas 25 años de vida… mi gusto por rodar inicio el día en que descubrí por accidente una página web llamada Motoruta Mexico, en el que yo solo buscaba una opinión y sugerencia para adquirir mi primera motocicleta, sin embargo, lo que encontré en este sitio me dejo sorprendió y me motivo a conocer más acerca de esta pasión….

Pocos saben que mi primera compañera de viaje fue una Italika RC150 GT (La Pantera), la cual fue elegida por tres sinceras razones, la primera facilidad de pagos, la segunda porque era mi primera motocicleta y debía aprender a conducir en ella, y tercera porque al leer el relato de un cuate (ustedes saben a quién me refiero) que se arriesgó como machín a viajar del DF a Veracruz y de regreso en una Italika aprendí que independientemente de la marca, el precio y la cilindrada de una moto lo que importa al final es la valentía y el amor por rodar lo que hace que hombre y maquina se fusionen durante una travesía. Por esta razón nació el deseo de ir más allá de solo 60 km a la redonda y sabía que la “Pantera” me permitiría realizar un viaje que planee por meses, el cual comparto con ustedes…

DESDE LA TIERRA DE LA MASCARA DE TIGRE HASTA EL LUGAR DE LA TALAVERA…

GUERRERO – PUEBLA – MORELOS – GUERRERO

 Fecha: 24/06/14

 Con meses anteriores ya había planeado mi ruta, salir de la ciudad de Chilapa con rumbo a Tlapa y posteriormente al Estado de Puebla. Aprovecharía mis vacaciones al máximo y además compartiría una experiencia única con la persona que más amo mi novia y futura esposa…

 Las lluvias del mes de junio suelen ser muy intensas, y consultado los pronósticos del tiempo sabía que en cualquier momento la lluvia nos haría compañía. Salimos de la ciudad de Chilapa a las 6 am, lo único que percibíamos era el silencio de las calles y la ligera brisa del “chipi chipi” que hacía la madrugada un poco fría… Mi novia se mostraba un tanto nerviosa porque presentía que camino adelante “Tláloc” estaría bendiciendo los cultivos de cientos de campesinos, tranquilizándola lo más que pude iniciamos nuestro viaje.  Es verdad que las mujeres tienen un sexto sentido? Absolutamente si… tres pueblos adelante las gotas de lluvia se volvían de mayor proporción, gracias a dios la lluvia desapareció de un tramo a otro y gustoso seguí mi camino nada impediría que nosotros llegáramos a nuestro objetivo. La primera parada que hicimos fue en Tlatlauqui, la neblina invadía los carriles pero nos regalaba unos paisajes únicos…

 Como lo mencione al principio la ruta contemplaba pasar por Tlapa, sin embargo cometí el error de cambiar al último momento la ruta original, y decidí tomar el camino rumbo a olinala mientras degustábamos un delicioso yogurth justo en el crucero de olinala y tlapa… Entre baches, tramos en reparación, paisajes hermosos avanzábamos cada vez más a nuestro destino, eran casi las 8 de la mañana y se respiraba una tranquilidad absoluta en esa carretera, el momento de relajación había llegado disfrutarlo era justo.

 Una vez en la ciudad de Olinala busque la desviación que nos llevaría a Huamuxtitlan y posteriormente al estado de Puebla, mi sorpresa fue que esa vía era de terracería, desconocía por completo lo que había kilómetros adelante… un poco molesto me adentre en ese camino rodeado de cerros y flora silvestre, por un momento me sentí rodar en las selvas africanas (jaja)… por las condiciones en que me encontraba reduje mi velocidad a 20 km/h, no pude medir el tiempo que tardamos en ese lugar pero calculo que aproximadamente fue 1 hora y media sin hacer parada. Cuando al fin vi la carretera me sentí nuevamente motivado, sin embargo, decidimos descansar un poco. Al llegar casi a Huamux al fondo observe que ese paisaje quedaría perfecto para una postal del recuerdo con Jacque (mi novia), y vaya el resultado fue bueno…

Siguiendo Ruta

Siguiendo Ruta

 Trate de que el viaje no fuera pesado para ella, después de Huamuxtitlan hicimos varias paradas una seguida de otra, lo único que quería es que ella se sintiera cómoda con el viaje y lo disfrutara tanto como yo… hasta que al fin pudimos ver el letrero que nos daba la bienvenida a Puebla lo único que queríamos era seguir, curiosos por llegar aumente un poco mi velocidad en aquellos tramos que me permitían ir mas haya de 90 km/h… Pasando por Tulcingo – Tecomatlan – Tehutzingo – Izucar de Matamoros – Atlixco y finalmente Puebla… Lo habíamos logrado, meses de planeación se habían vuelto realidad, Agradeciendo a Dios y ayudado por el GPS llegamos al lugar que nos alojaría una semana entera en esa hermosa ciudad.

FOTO 5

Bienvenidos a Tecomatlán

Bienvenidos a Tecomatlán

Quiero mencionar que nuestra estadía en Puebla fue de lo mejor, y no conforme nos fuimos a conocer Cholula, un pueblo mágico realmente mágico, lamentablemente el clima no se prestó para apreciar al máximo estos lugares.

 El único inconveniente que tuve en este viaje fue una caída en la ciudad de Puebla… eran aproximadamente las once de la noche, la lluvia estaba canija… en ese momento quise estacionarme a un lado de la avenida y checar si mi ruta de regreso al departamento donde me hospedaba era la correcta, no pude ver que un carril se separaba por aquellos famosos topes de metal en forma de concha, los cuales ocasionaron que las llantas derraparan enviándonos a mi novia y a mí al piso… antes de la caída reduje la velocidad de 60 km/h a 40 km/h pero no logre esquivar esos topes… el resultado, el manubrio y pedal de freno trasero de la moto ambos doblados así como la luz de stop fundida… sin mencionar las horas que pasamos en urgencias para que fuera atendida la raspadura que sufrió mi novia… en fin.

 Al día siguiente de la caída, no me fue posible encontrar una agencia Italika por ser sábado cerraban antes del horario habitual, por lo que decidí regresar en esas condiciones a Guerrero, pero esta vez por el estado de Morelos. Mi novia no se encontraba en las condiciones adecuadas para viajar en la moto por lo que su viaje de regreso fue en camión. Aquel domingo en que todo mexico en espera de que la selección de futbol calificara ante Holanda, yo iniciaba mi viaje de regreso justo a las 7 de la mañana… Pasando por Atlixco – Cuautla – Tepoztlan – Cuernavaca y Finalmente Chilpancingo…

RC de Lujo

RC de Lujo

 Fueron diez horas de viaje de ida y seis de regreso… un viaje que me permitió adquirir una nueva experiencia, conocer otra cultura, tradiciones, artesanías y lo mejor, la gastronomía. Después de regresar a Chilpancingo hice inmediatamente todas las composturas a la Pantera, pues ella me llevo y me trajo, debería pagarle de cierta forma. Semanas después decidí separarme de ella, no por no quererla si no por la oportunidad que se presentaba para adquirir otra moto (“La Morgana” GZ150 Suzuki). Actualmente estoy muy satisfecho con ella, aunque a ratos extraño aquella moto con la que aprendí a manejar y la que me permitió saber que es rodar… No soy el mejor ni el peor conductor, no me considero un chopper ni un biker, solo soy una persona que ama sentir el aire de la carretera fluir por el casco, percibir el aroma a pinos durante una rodada matutina, encontrar mi espacio en tramos largos y cortos de asfalto, dirigir el saludo a un hermano sea cual sea su moto, como dicen por ahí, solo soy un motorutero que lucha por ser mejor cada día. Aun hay camino por recorrer en esta vida, uno nunca sabe que puede haber en la próxima curva, para ello debemos de estar a las vivas siempre….

Que siga la ruta

Que siga la ruta

 Agradesco su atención, y espero algún día compartir con alguno de ustedes parte del carril… saludos carnales! Bendiciones!