Relato por Richard TT
Hola que tal amigos MotoRuteros y seguidores de esta página, disculpen la tardanza pero diciembre es un mes muy ajetreado y no había tenido oportunidad de escribir el relato de la rodada realizada el 30 de noviembre del 2014 al municipio de Linares N.L.
Esta rodada salió a iniciativa de Perfe Medina quien días antes me comento que ya hacía falta una salidita en las motos ya que como de repente trabaja los domingos ya tenía rato que no salía. Aparte queríamos aprovechar los últimos días con buen clima y antes que los demás compañeros se fueran de vacaciones decembrinas.
Después de checar algunos destinos nos decidimos por ir a conocer la presa de Cerro Prieto en Linares N.L. y llegar de pasada a Hualahuises y si nos daba tiempo llegar a Gral. Terán y regresar por Cadereyta.
Se mandaron correos a los posibles interesados y se publicó la invitación en el face de MotoRuta. Todo apuntaba a que íbamos a romper record de asistencia se esperaban más de 10 motos, pero los cambios de clima hicieron de las suyas y varios se reportaron enfermos por lo que se redujo a 7 el número de participantes.De izq. a Der. Nohemi, Perfe Medina, Dory, Rafa Perez, Jorge Molina, Richard, Mario Gzz, Xochitl, Antonieta, Jesus Dueñas y Paco.
Se llegó el domingo, y la verdad es que la puntualidad no se me da mucho, así que fui el último en llegar al punto de reunión, al primero en saludar fue a nuestro amigo madrileño Paco al que ya teníamos varios meses de no ver. En esta ocasión había dos caras nuevas, bueno al menos para mí.
Uno de ellos es Jorge Molina y que gracias a la página de MotoRuta se compró su primera moto una Bajaj Pulsar 135 cc y esta era su primera rodada.Jorge Molina y su Pulsar
El otro compañero nuevo es Rafa Perez quien venía acompañado de su novia Dory ambos estudiantes de medicina y quienes venían en una Italika 200. Rafa ya había rodado hace meses con Perfe, pero en esa ocasión derrapo en la sierra y ya no pudo continuar el viaje, bueno al menos en dos ruedas. Lo bueno que solo quedo en golpes y mallugones y no le agarro miedo a la moto así que ya estaban de vuelta él y su Italika.Rafa y Dory en su Italika 200
Tambien estaban Jesus Dueñas (quien traía nuevo corte de cabello) y su esposa Antonieta en su Night Hawk acorazada y mis casi vecinos Mario Gzz y su novia Xochitl Merla en su Italika Ft 125, y el organizador Perfe Medina y su esposa Nohemi en su Izuka DPL 250.Jesus y Antonieta en su Night Hawk
Iniciamos la rodada y quedamos en que Paco iría al frente, pero me di cuenta que andaba estrenando una cámara go pro así que le dije que si quería retrasar para grabar desde la parte de atrás. Paramos en Santiago ya que había amanecido algo frio y nos detuvimos a desentumirnos y cargar gasolina.Mario y Xochitl en su Italika 125Paco y Honda Titán 150
Reanudamos nuestro camino y ya con menos tráfico empezamos a disfrutar más la rodada, íbamos como a unos 80 km por hora. Al que vi muy inquieto en su Titán fue a Paco, de repente se paraba en los estribos, se acostaba en el tanque, se cargaba para un lado y luego para el otro, entonces recordé que estaba tomando clases de yoga y supuse que le habían dejado tarea; ya después nos explicó que quería observar en los espejos si venia prendida la cámara.
En cierto tramo yo iba al frente y solo contaba 5 motos por el retrovisor así que busque un lugar donde detenernos para ver quien faltaba, a los pocos minutos apareció Paco quien se había detenido a hacer a algunas tomas.Yo
Continuamos nuestro viaje, al pasar por el entronque a Montemorelos pensé que faltaban como 10 minutos a Hualahuises, pero no, todavía faltaba casi una hora para llegar, empezaron a aparecer huertos de naranjas lo que nos indicaba que ya estábamos cerca.
Llegamos a Hualahuises que es un municipio muy pequeño, se me hace que se tarda uno más en escribirlo que en cruzarlo, a Hualahuises tambien se le conoce como el Vaticano, ya que esta dentro del municipio de Linares, es muy famoso por su puente colgante y sus artesanos, ahí se fabrican sillas para montar e inclusive exportaban guantes de beisbol para las grandes ligas.Ya en Hualahuises seguimos los señalamientos hacia el puente colgante que está relativamente cerca de la carretera, nos estacionamos e inmediatamente fuimos a conocer el rio y el puente, estuvimos ahí como una hora charlando y tomando fotos.El famoso puente colgante
Ya de ahí partimos hacia Linares que esta como a 15 minutos y seguimos los señalamientos hacia el centro del municipio. Linares es el corazón de la región citrícola de N.L. y con casi cien mil habitantes es la segunda ciudad en importancia del estado, muy famosa por su producción de naranja y los dulces de leche conocidos como glorias.
Ya en la plaza principal literalmente nos “placeamos” y nos estacionamos a un lado de la Iglesia y fuimos a curiosear a los alrededores, dimos con el Casino de Linares el cual data de los años 20′s del siglo pasado y que según dicen su arquitectura es estilo neo francés. Estaba cerrado pero en eso llego el encargado quien amablemente nos abrió el lugar para conocerlo y la verdad si está muy bonito y muy bien conservado.
De ahí al otro lado de la plaza esta la Botica Morelos pero esa si estaba cerrada y a unos cuantos metros esta el Museo de Linares en el cual cobran como 10 pesos la entrada. Ingresamos y en la parte baja había varias muestras de arte de esa media rara y un lienzo enorme en el cual nos dieron permiso de grafitearlo. En la parte alta ahora si estaba lo interesante, fósiles, armas y demás antigüedades.Especias
El museo tambien cuenta con un café el cual está a un costado y no sé si sería por el hambre pero olía delicioso, ya iban a ser como las doce del mediodía, pero como nosotros necesitábamos algo más pesado preguntamos al guardia por un lugar donde comer y nos recomendó el restaurant Raquel que está a unas cuantas calles de ahí.
Regresamos a las motos y varios habíamos dejado los cascos y chamarras sobre las motos y me dio gusto que no faltaba nada.
Perfe y yo fuimos a buscar el restaurante y ya localizado regresamos por el resto del grupo, llegamos e inmediatamente el mesero nos asignó un lugar para todo el grupo y nos trajo el menú, unos pedimos cabrito, otros pidieron caldo de res y algunos más milanesa de res y de pollo. Nos pasamos un rato muy ameno comiendo, charlando y viendo un partido de futbol, Toluca contra no se quien; Jesus Dueñas le va al Toluca y le pregunto a Paco cuál era su equipo y le respondió que el Real, así que ni que presumirle.
Nuestro próximo destino era la presa Cerro Prieto así que preguntando y checando los mapas dimos con el camino a la presa la cual esta como a 30 minutos del centro de Linares.
La presa Cerro Prieto es la segunda en tamaño del estado, tiene su embarcadero, zona de asadores, palapas y algunas cabañas, seguido se hacen torneos de pesca y en semana santa se arma el pachangón y se reúnen casi diez mil personas.
A lo lejos empezamos a ver el agua y nos metimos en el primer camino que vimos hacia la presa, llegamos a una orilla donde había muchos troncos y raíces con formas caprichosas y empezamos a buscarles forma, así estuvimos como media hora jugando con los troncos y tomando fotos hasta que decidimos continuar rumbo a la cortina.La imaginación es lo que cuenta
Llegamos a la cortina, nos estacionamos y nos pusimos a contemplar el agua desde lo alto junto con otras personas que había en el lugar.
Ya después nos pusimos a checar en el mapa hacia donde continuar y decidimos agarrar un tramo de terracería hasta llegar a la carretera hacia General Terán, ese tramito de terracería para los que veníamos solos estuvo divertido, los que traían mochila si sufrieron un poco.Entrenando para el Dakar
Agarramos la carretera, pero se me hace que estaba mejor la terracería, es la peor carretera que me ha tocado, pozos por todos lados; como quiera Paco y yo nos fuimos al frente y estuvo divertido parecía que estábamos en un videojuego esquivando obstáculos.
Media hora después llegamos a un lugar donde había una tiendita y ahí nos detuvimos bajo una sombra de un árbol, algunos aprovecharon para comprar refrescos y algunas golosinas.
A esas alturas del camino solo el celular de Rafa tenia señal y pudimos checar en el mapa qué camino tomar, ya solo nos quedaba como una hora de luz, así que empezamos a incrementar la velocidad, lo bueno que la carretera ya estaba en mejores condiciones.Atardecer en General TeránUn castillo que nos encontramos
Como casi una hora después llegamos a Gral. Terán, municipio que presume de haber tenido el primer camino pavimentado de Mexico, y cargamos gasolina en la primera estación que encontramos y continuamos hacia Montemorelos.
Cuando llegamos a la carretera nacional ya era de noche y Paco salió disparado rumbo a Mty y tras el Rafa, Jesus Dueñas y Molina. Pensé, se me hace que el ultimo paga la cena, así que tras ellos; gracias a que era de bajadita la AX 100 pronto les dio alcance, no así a la Titán de Paco con la que tuve que sacar del morral todas mis tácticas pizzeras para poder alcanzarlo, y así continuamos parejitos hasta que llegamos a los Cavazos en Santiago N.L. donde me di cuenta que Paco no tenía intenciones de detenerse, así que le pite para avisarle que me quedaría a esperar al resto de los compañeros.
Me estacione antes del parador comercial para ponerme el chaleco reflejante pero estaba en un lugar muy obscuro y como a los 10 minutos pasaron Rafa y Molina pero no me vieron, así que continué para buscar un lugar más iluminado, como 20 minutos después aparecieron Mario Gzz y Perfe Medina quien venía escoltándolo y me dijeron que habían visto a Jesus Dueñas comprando pan de elote, así que como los tres vivimos en Apodaca continuamos el viaje juntos.
Llegue a la casa con remordimiento de conciencia por haber dejado a los nuevos solos y no despedirlos como se debe, así que les mande mensajes para saber cómo llegaron, ya después me entere que se había puesto mal el suegro de Paco por eso tenía tanta prisa, lo bueno que solo fue un susto.
No cheque el cuentakilómetros pero fueron como 350 kms, me gaste como 150 pesos de gasolina y 150 pesos de comidas.
Un agradecimiento a todos los que se dieron el tiempo para acompañarnos y en especial a Perfe y Nohemi por todo el material fotográfico para este relato.
Bueno amigos eso fue todo por esta ocasión, esperamos que el 2015 nos traiga nuevos amigos y nuevos lugares por conocer con nuestras motos, hasta la próxima sdq.
ATTE RICHARD TT