Hemos rodado demasiado lejos para renunciar a lo que somos, Bros Hi-Viz Parte 1

Bros Hi-Viz

Bros Hi-Viz

Como si de rodar se tratara, como si hubiera un destino a donde llegar, como si encontráramos la verdad en el primer rebase, como si lo imposible se pudiera hacer en 200NS, como si por fin un buen relato me saliera, como si las curvas hablaran al pasarlas y cantaran que mal lo haces, como si sobrara tiempo para rodar a cielo abierto ven a rodar a paso batiente, ven a rodar como los grandes, dale ruta al banquetero y pon el ejemplo rodando, como si no hubiera mañana, como si hoy terminar todo, procura no hablar entre líneas pues el entendimiento de unos no da para más, procura rodar a donde quieras simplemente hazlo, visita tu frontera atañe tus sueños a un homenaje, somos viajeros por definición pero somos más grandes que esa definición y no lo digo yo, lo dicen los que deciden pararse en nuestros hombros para hacer lo propio y no dejarse engañar por unas letras mal escritas, algunos muerden el anzuelo unos más simplemente no merecen llegar, en Matehuala comprendí que al lugar donde has sido feliz no has de tratar  de regresar, sin embargo ya me conocen me gusta ir contra corriente luciendo rutas de un pasado monocilindrico que en cada kilómetro añoro que regrese, siendo lo que nunca he dejado de ser, rodando con desconocidos que son más que el mejor de mis amigos, rodando a donde los cerros forman un silla y los desconocidos se convierten en amigos de años… Continua. A

Vamos a Monterrey?

Hola amigos de MotoRutaMexico.com, como algunos de ustedes saben, Almighty y Zolin, hicimos un viaje a Monterrey en Diciembre, queremos compartir con ustedes esta aventura y lo estaremos haciendolo en varios episodios, empecemos por el principio ya que el relato del viaje comienza varios meses antes de subirnos a las motos:

Todo empezó como una idea en el grupo de motorutamexico.com en fabebook para hacer un encuentro de la comunidad de motorutamexico.

Habia varias propuestas, las más viables eran hacer un encuentro en Huitchila Morelos, opción sugerida y patrocinada por el Profe Augusto Galicia y la otra era hacerlo en una región más céntrica para la mayoría de los motoruteros. Finalmente la mayoría de la región centro sur prefirió animarse a rodar a Huitchila para aceptar la invitación de Augusto. Perooooo… yo no estaba muy convencido, había pedido días de vacaciones en el trabajo y prefería pasarlos haciendo kilómetros que conviviendo con amigos de ruta a 120 km de casa, así que con algo de pena por no poder compartir con mis amigos ruteros, decidí seguir con el plan de rodar a la sierra gorda y más allá….

Platiqué con el el buen Almighty, a quien sabemos le encanta la Sierra Gorda, acerca de esta idea de rodar por allá y le agradó, poco despues me empezó a sonsacar con ir un poco más allá y hacer la ruta hasta Monterrey.R

Pareciera que es un viaje de mucho significado que envuelve un sentimiento de “lo podremos hacer” miro hacia mis primeras fotos, recuerdo el sonido de mi primer moto, incluso recuerdo el primer susto es más aún recuerdo porque me puse hacer esto, lo que a veces se me olvida es el para qué hacerlo y todo lo que involucra salir a ruta, las frustraciones de tiempo y espacio, si lo haces solo o con un completo desconocido, si tienes el recursos financiero no solo para la rodada sino también para afrontar y solucionar algún problema que pueda salir, teniendo todo este panorama y siendo conscientes de lo que nos puede pasar aun así nos adentramos hacer algo que con el tiempo hemos llamado “ruta” a veces es más simple de lo que podemos pensar pero en la práctica su grado de complejidad aumenta y puede determinar muchas cosas.

Ya ni recordaba esa entra del patio trasero (por favor no me lo tomes a mal ni pienses que estoy siendo despectivo) pero al verla veo que había una buena reunión en potencia todo termino siendo distinto sé que pudo terminar en algo grande pero en esta ocasión no era para mí, así que a pesar de ser el que dejaba la propuesta desistí de organizar algo que terminaría siendo una concentración más, aquí mucho ojo, fue lo que pensé en ese momento y tiempo después se concretaría una propuesta del Profesor Augusto a la cual NO me estoy refiriendo y mucho menos estoy diciendo  que sea una “concentración más” (espero quede claro)

Paso el mes de septiembre ni siquiera tenía moto en ese momento, de pronto llega octubre y el poder adquirir una 200NS se vuelve algo tangible, a final de mes es algo real y palpable y para mitades de noviembre ya tenía en la mente hacer una ruta “larga”.

En otros tiempos no me importaría si rodaba solo o acompañado (no más de 5 por favor) pero los tiempos que vivimos hoy seguro son diferentes a los pasados y a los que vendrán, así que decidí comentar a Rodolfo si hacíamos una ruta larga, los comentarios en el patio trasero siguieron, a pesar de mucho comentario como siempre pasa en ese sitio no había nada claro y todo mundo jalaba para donde más le convenia, hasta que el buen Profe Augusto tomo al toro por los cuernos y puso el camino a seguir. Por un momento pensé que Rodolfo me diría “mucha suerte y rueda seguro” la realidad es que decidió acompañarme,  no sé si  ya tenía algo fijo, yo solo tenía fijo el querer salir, pensaba en la posibilidad de rodar hacia  Durango, conocer los nuevos puentes, Espinazo del Diablo pero por otro lado pensaba “bueno a esos lugares ya he ido” luego pensé en ir hacia el sur, visitar Oaxaca y de ahí a Guerrero, Yucatan también me hablaba y me invita a rodar por su tierra blanca al final gano Monterrey.

El tiempo de preparación de esta ruta fue cerca de un mes, pasó de todo, desde ajustar las vacaciones familiares, hasta  esperar a que llegara un amortiguador por momentos parecía que terminaríamos en Morelos pero por otros ya nos hacíamos en Monterrey.A

No te pases, se nota el sentimiento Almighty, voy a tener que aplicarme para estar a la altura…

Va de nuevo…

Me veras rodar, me veras rutear, morderas el polvo, rodaremos donde se separan los niños de los hombres, donde las curvas se suceden una tras otra hasta que pierdes la cuenta, hasta que llegas a la puerta del cielo y de ahi para abajo….  ahhh no verdad?….

Hay lugar para todos… cada quien su estilo… :D

La propuesta de ir a San Luis Potosi, se convirtió en un Vamos a Monterrey? que me lanzó Almighty a principios de Octubre; sin dudarlo acepté, poniendo 3 condiciones para hacerlo:

  1. La Ruta sería de 3 días

  2. Uno de los 2 trayectos lo haríamos usando Autopistas

  3. Haríamos la ruta en 200 cc (mínimo)

Los puntos no estaban tan descabellados, en ese momento Almighty no tenía moto y se estaba animando por una Pulsar 200 NS – o una Avenger poblana ;) – y sabiendo de su gusto por 125cc prefería que rodaramos lo más parejo posible. La restricción de los días era porque no quería pasar más de 3 días rodando ya que el 23 tenía que viajar con mi familia por las fiestas navideñas.

Al día siguiente Almighty ya estaba haciendo la planeación de la ruta, los posibles puntos de encuentro, las casetas, posible alojamiento. La idea era vernos en un punto entre Queretaro y el Arco Norte, para tomar la carretera a Tequisquiapan luego hacia la Sierra Gorda de Queretaro, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Rio Verde, Matehuala, Saltillo y Monterrey. El regreso sería Monterrey, Saltillo, Matehuala, San Luis Potosí, Queretaro, y estaba por definirse si acabábamos en Puebla o Toluca, dependiendo de las agendas familiares. El primer día pernoctariamos en algún punto entre Río verde y Matehuala, el segundo en Monterrey y si todo salía bien, estaríamos de regreso en casa el tercer día.

La ruta quedaba más o menos así:

Puebla - Monterrey por Sierra Gorda

Puebla – Monterrey por Sierra Gorda

Unos días después mi Hi-viz bro, se unía al Selecto grupo de Propietarios de una Pulsar 200 NS y para aflojarla se daba una vuelta por Puebla. En esa visita, despues de cenar y con unos whiskys de  por medio, aterrizamos la rodada a Monterrey, revisamos las opciones de ruta, los posibles puntos de pernocta, el número de participantes y los tiempos.

Empezamos a invitar a unos cuantos motoruteros a esta ruta, por los tiempos no queriamos que el grupo fuera muy grande, así que solo a unos cuantos les dijimos. Algunos nos dijeron desde el principio que no, otros que tal vez, ya que dependían de sus trabajos y compromisos familiares.

Octubre acabó y la rodada estaba tomando forma. serían más de 2000KM en 3 días, de los cuales 1000 los hariamos en el tercer día, sonaban muchos, pero haríamos lo posible por recorrerlos, despues de todo, circulando por Autopistas a 110 o 120 km/h solo nos tomaría 11 o 12 horas… Que no?.

A principios de Noviembre encargué los faros exploradores para la M2 -Morena 2- serían de mucha utilidad en caso de que nos tocara rodar de noche, algo que tendríamos que hacer por más que trataramos de evitarlo, ya que en diciembre oscurece más temprano. Tambien aproveché para que le pusieran intermitentes. Se acercaba el puente de mediados de noviembre, así que dejé varios días la M2 para que le pusieran estos accesorios y le hicieran una revisión general.

El 16 de Noviembre, el jefe de mecánicos de Bajaj Puebla se comunica conmigo para darme  una noticia que me deja helado: El amortiguador trasero de la M2 ya no sirve, se quedó sin aceite y está vencido. La M2 no está en condiciones de salir a carretera. Se atravesó el fin de semana largo del día de la revolción, por lo que no habia nada que hacer hasta el martes 18.

En ese momento tenía apenas 8300 KM pero la garantía se había vencido en Septiembre. por lo que no tendría que pagar el amortiguador. Solicité que pidieran la pieza y ahi el siguiente reto: el tiempo de entrega para el amortiguador es de 60 días, no hay ninguna pieza disponible por el momento en toda la republica. Contacté directamente a Bajaj México por medio de su cuenta de correo, les explique mi situación y lo importante que era para mi tener a la M2 lista para el viaje a Monterrey. Bajaj México me contestó y me pidió que me pusiera en contacto con el gerente de la agencia de Puebla, me explicaron que algunas refacciones no tenían stock suficiente en México, que están trabajando en mejorar su stock de refacciones, por el momento el tiempo de entrega era variable, de 30 a 45 días,  pero que que harían todo lo posible para tener el amortiguador en Puebla a tiempo para mi viaje.

Los días pasaron y yo comenzaba a dudar que tendría a la M2 lista para el viaje. La alternativa era llevarme a la Morena (Avenger 220), esto haría que nuestro viaje fuera más lento y cansado, así que se asomaba la posibilidad de reducir la distancia del viaje, regresar a la ruta original hasta San Luis Potosi. Almighty se ofreció a llevarse la Morena y prestarme su NS, aunque lo más probable es que hubiéramos hecho cambios de moto cada ciertos kilómetros. Llevé a La Morena a que le hicieran una revisión y le pusieran intermitentes. Durante esos días, estuve usando a la M2 para probar los nuevos faros, dan muy buena visibilidad, ves bien y sobre todo te ven bien.

Interruptor para Intermitentes en la NS (adaptación)

Interruptor para Intermitentes en la NS (adaptación)

Faro Normal

Solo el faro Principal

IMG_20141120_195402056

Con las Exploradoras

 

Llegó Diciembre y con ello la cuenta regresiva se iniciaba, quedaban 20 días para el viaje.R

Las palabras, fotos, videos y todo lo que podamos aportar se queda corto para demostrar lo que provoca subirte a la moto y poder consumir kilómetros, definitivamente hay lugar para todos solo basta con querer estar.

Sinceramente yo quería ir lo más lejos posible, pensaba  que la ruta se podría acortar y me imaginaba que eso no podría ser, ruta de 3 días y solo llegar a San Luis? Por favor, mejor vámonos a Morelos y nos dejamos de rodar, eso pensaba y no me convencía mucho sin embargo tenía que entender a mi bro y ponerme en sus zapatos.

Soy de la idea de que cuando las cosas se van a dar simplemente se encuentran los medios para que las cosas se den, un cosa te lleva a otra  tanto puede ser positiva como negativa y cada una de ellas limitara el progreso de lo que sigue.

No sé si a ustedes les pase pero cuando llegas a tu destino o simplemente cuando vez un letrero que india hacia otro municipio o estado te dan ganas de seguir, tu ruta ya acabo pero hay algo en el interior al que le gustaría seguir por muchos motivos no lo podemos hacer, la mente dice es imposible,  la razón podría ser, el corazón dice sigue adelante, al final gana la mente  espero algún día gane mi corazón. Pensando esto iba con algo de esperanza al saber que si solo llegábamos a  SLP podría convencer con mayor facilidad a Rodolfo para seguir adelante, pues total lo que nos gusta es rodar y llegar a SLP para mí no era opción.

La realidad fue otra, la intervención de Bajaj México, ese atención post venta ha sido de lo mejor, si Bajaj tiene algún problema es precisamente la cuestión de stock de piezas y su recurso humano, de este último no platicaremos, cada que me preguntan sobre las piezas de la bajaj respondo que seguro tendrán aceite, bujias, balatas, llantas, filtros por eso no hay que preocuparnos pero qué tal si caigo en un bache y fracturó mi rin, qué tal si se me atraviesa un perro y termino sin salpicadera, qué tal si reviento mi amortiguador trasero, qué tal si rompo todos mis plásticos? La verdad es que para eso no hay stock si acaso encontraras un par de rines, pero seamos sinceros, con qué frecuencia una moto cambia sus rines, su amortiguador, sus plásticos? Ahora sí que como dirían, en una de malas nos toca, Bajaj se vio inteligente al solucionar rápido el suministro del amortiguador de Zolin, llego un momento en que ya no dependía de la marca  sinceramente espero que con las buenas marcas que tuvo la marca el año pasado generen una nueva estrategia para tener las piezas necesarias en un tiempo acorde, por que como saben eso de las piezas no solo es propio de una sola marca, se imaginan cuanto saldrá tener un stock de piezas  para 10 diferentes modelos?

He tenido la oportunidad de adquirir motos cero km algunas han sufrido un asentamiento correcto otras uno no tan correcto y ahora con esta nueva 200NS que seguía? Actualmente no puedo usar la moto al nivel que estoy acostumbrado y ese nivel es para todo, hasta para ir por las tortillas literal, esta 200NS será simplemente para rutas largas y creo que no voy tan mal tiene cerca de 3545km de esos estoy seguro que 3450km son de carretera y la mejor forma de iniciar con esto fue que a sus 84km decidí ir a Puebla,  hasta el momento ha sido una moto que no ha dado problemas, dudo que una moto con menos de 3500km los de, ahora si encuentras una que a menos de esos km ya te dio problemas entonces ten por seguro que no solo es una mala moto es una porquería, sin importar la marca (no te claves)

Recuerdo cuando hace unos 9 meses asistí a rodar con los amigos de Puebla, no me considero fanático de rodar en bola, no lo mal entiendan aún recuerdo la primera vez que tuve la gran oportunidad de rodar en un grupo de más de 10 motos fue una experiencia única ese sentimiento de pertenencia a algo (sea lo que sea) es único. Pero con el tiempo he aprendido que menos es más, pensamos en hacer extensa la invitación vía patio trasero, generar un post en el sitio  haciendo una invitación, valoramos los pros y contras y al final decidimos cerrarlo a personas cercanas que realmente sabríamos que podrían rodar tantos km y al final de todo terminamos haciéndolo solo (como casi siempre pasa) no me imagino haciendo esta ruta con otras 3 personas, el sentido de seguridad es mayor pero debemos de saber que no todos van rodando al mismo nivel, unos son más rápidos que otros, algunos se sienten más seguros no pasando de los 80km/hr otros se sienten seguros teniendo un paso más rápido y luego estoy yo rodando a mis pasos (los que han rodado conmigo entenderán)

La mayoría de nosotros se formula ciertos tipos de parámetros para algunas cosas, a la hora de rodar y en mi caso no es la excepción cuando me hablan de salir a rodar mi parámetro son 925km en 16hrs arriba de 124cc con 12.5HP de potencia, qué pasa cuando tienes a tu disposición un ciento de km más en tu haber, 200cc con 23.4HP? Seguramente rodar 16hrs representaría rodar mínimo  1800km en 16 hrs no? Bueno pues NO, más adelante platicaremos de ese tema, por mientras me sentía con mucho entusiasmos y pensaba que esta ruta sería sumamente relajada y si lo fue pero pasaron otras cosas.A

Comenzó Diciembre, el amortiguador no llegaba, yo visitaba cada 2 días a la agencia de Bajaj en Puebla para saber novedades y para que vieran que había el interés por tener lista la moto.

La Morena estuvo lista el 4 de Diciembre, servicio de 6 meses listo, cadena engrasada, cambio de aceite, balatas, chicotes y llantas en buen estado; y un nuevo accesorio: la instalación de las intermitentes. Ya me estaba preparando mentalmente para hacer la ruta en la Morena, que no es mala opción, el profe Pitol se la llevo a Huatemala en Diciembre del año pasado y ya estaba casi listo para hacerlo nuevamente este año, sin embargo, haría que el viaje fuera un poco más tardado. Al recogerla dejo a la M2 para que en caso de que llegue el amortiguador se lo pongan, le hagan el cambio de aceite y esté lista para el viaje. Un nuevo problema, el soporte de la salpicadera trasera se había roto, ya estaba sentida, en abril se rompió después del viaje alrededor del volcán y lo había mandado a soldar. Seguramente la mala amortiguación por que la use varios días con el amortiguador dañado, los frecuentes baches y las vibraciones afectaron y los puntos de soldadura se vencieron.

El 12 de Diciembre por la mañana suena el telefono, es el jefe del taller de Bajaj Puebla, me dice que no ha llegado el amortiguador y que lo esperan para el despues del 20… me quedo sin palabras, me siento triste puesto que tenía muchas ganas de viajar en la Pulsar, llegue a sentir cierta molestia incluso, pero recuerdo que me habian dicho que no podían prometer nada, que harían todo lo posilble, intento reclamarle, pero no puedo, el no tiene la culpa, nadie en la agencia de Puebla tenía la culpa, así son las circunstancias, me resigno y le pregunto si de plano ya había valido. Por respuesta obtengo una risa… acompañada de un “no es cierto carnal…  ya está tu moto, el amortiguador llegó ayer y ya lo instalamos, cuando puedes venir por la Morena 2?”

Me quedo con cara de juat??… reacciono y le pregunto si es neta… me confirma, cuando puedes venir por tu moto? le digo que en un par de horas, ya estas Zolin, te esperamos…

Cuelgo el teléfono, doy un Yes!!!!! de alegría, voy por mis cosas, chamarra, guantes, casco, rodilleras y me pongo mis botas. Le mando un mensaje a mi hi-viz bro, los planetas se están alineando, la M2 si va a Monterrey. Mi esposa me da un aventón, me deja cerca de la agencia, a 5 cuadras, no puedo correrlas, pero me apuro… paso junto a la agencia de HD, solo volteo y no las pelo, en otras circunstancias, tal vez me hubiera detenido un poco a curiosear, sigo caminando, paso por una agencia de Yamaha, aqui si me detengo, le echo una mirada a la Tenere 250, a la XT660R, a las FZ-07 y FZ09, a la R15 y a la FZ6R… vuelvo a las FZ7 y FZ9… recojo mi baba en una ollita, vuelvo a la realidad y continuo mi camino… Paso junto a unas agencias de Italika y Carabela… ya no me detengo, tengo una cita con mi M2.

Al llegar a la agencia me espera la M2, los chavos de Bajaj Puebla se la rifaron, dejaron la M2 lista para el viaje, no pudieron conseguir la salpicadera, pero eso no es impedimento para viajar, solo espero que no nos toque lluvia…

Le doy las gracias a todo el equipo de la agencia, les invito un chesco, una Cocacola de 2 litros, se que no es mucho y que hubiera sido mejor con unas chelas, pero apenas es la 1 de la tarde, ellos tienen que seguir trabajando y yo manejar a casa. Me despido de todos, es probable que no los vuelva a ver hasta el próximo año así que les deseo feliz navidad y nos damos el abrazo, Ángel el deje de mecánicos, me da su teléfono y me dice que le marque en cualquier momento si necesito ayuda con la M2, un gesto que agradezco mucho, sin embargo espero que no sea necesario.

El Equipo de Bajaj Puebla (Falta Lalo)

El Equipo de Bajaj Puebla (Falta Lalo)… GRACIAS!!!!

Me subo a la M2, empiezo a andar el camino de regreso, se siente diferente, no rebota tanto con las irregularidades del pavimento. Llego a casa, estaciono a la M2 donde no le de el sol, no puedo salir a rodar en este momento dado que tengo trabajo pendiente. La siguiente semana tenía programado un viaje de trabajo al DF, y el fin de semana una boda en Toluca, por lo que tenía que salir a rodar este día, de lo contrario no podría probar la moto hasta el viaje.

A las 6 de la tarde cierro la compu del trabajo, decido salir a Atlixco para probar la M2 en autopista, tomar un café y regresar, todavía tengo un pendiente de la posada del fraccionamiento que tengo que dejar resuelto antes de irme. Le mando un mensaje al profe Augusto a ver si puede acompañarme, tenía ganas de saludarlo en persona, darle un abrazo por su próximo cumpleaños, por navidad y año nuevo, también de disculparme por no asistir a la reunión que estaba organizando, no fue posible, será en otra ocasión.

Ya empieza a hacer frío, me pongo el equipo completo con todos los forros excepto el del pantalón.

Me lanzo a Atlixco… 24 kilómetros en 22 minutos, 65 km/h en promedio… buenos números. Me estaciono en Plaza de Piedra, pido un café en el Italian un Capuccino grande con cajeta, me reporto a casa, tomo mi café, pido la cuenta y pago, tengo que regresarme.

El pretexto para probar la M2

El pretexto para probar la M2

El camino de regreso fue más largo, fui directamente a hacer el mandado de la posada, los dulces de las piñatas y aguinaldos pa los niños… Fueron  33.12 km en 40 minutos, 50 km/h de velocidad promedio. Meterse al tráfico de la ciudad hace que vayas más lento. Solo compre los dulces, no vengo preparado en la moto para llevarmelos, pero el dueño de la dulcería es mi amigo y se ofrece a llevarlos a casa más tarde.

Platicamos un rato de las motos, 25 minutos después ya estoy en casa, no activé el My Tracks, por lo que no tengo los datos de este tramo. Mi sonrisa de Oreja a oreja, lo dice todo: las luces iluminan muy bien, el amortiguador la hace más estable; no cabe duda, la M2 está lista para Monterrey.

Brinco al domingo 14…

Un día después de la boda, Almighty nos había invitado a almorzar, pasa por nosotros al hotel y nos guía a San Mateo Atenco, no podemos dejar de pasar la ocasión para repetir unos tacos de cecina, de tomarnos una Michelada de carrito de esas de a litro, esta vez los acompañamos de una rica pancita, de esas que reviven a los crudos :)

Platicamos de la ruta, mi esposa nos observa y ve que es en serio, nos dice que tengamos cuidado, creo que sigue pensando que es mucho, pero entiende que estamos decididos y que difícilmente nos hará cambiar de opinión.

Terminamos de almorzar, nos despedimos de mi Hi-viz Bro, la próxima vez que nos veamos será en menos de una semana, sobre las Pulsares y en camino a Monterrey.

Viernes 19.

Voy regresando del DF en auto, llegando a Puebla hay un gran congestionamiento en la autopista, me hago 45 minutos en 3 kilómetros, veo pasar a Pitol, a su hijo y al otro compañero motociclista, le grito, Pitol se detiene y me saluda, no estoy seguro que se haya dado cuenta de quien lo estaba saludando, tiene tantos amigos y seguidores por toda la república que supongo ya está acostumbrado. Le deseo buen viaje y me despido, ellos tienen un largo camino por delante y yo estoy cerca de casa.

Llegando a casa mi familia me está esperando en la posada del fraccionamiento, unos ricos tamales acompañados de ponche para bajarlo. Después de la posada nos vamos a casa, comienzo a preparar las cosas del viaje, me dan las 11 de la noche y no llevo ni la mitad… Mensaje a mi Hi-viz Bro… No voy a salir tan temprano como pensaba, prefiero dormir un poco más, el está de acuerdo, también ha sido una semana pesada y tampoco ha terminado… acordamos mover a las 11 la hora del encuentro. Termino de mandar mensajes, me doy un regaderazo y me acuesto, mañana empieza el viaje y necesito descansar. La emoción de la noche anterior a un viaje siempre está presente. Por el momento es hora de dormir…y Mañana… A rodar…

Nos vemos en el camino… De Hi-viz y reflejantes!!!! R

Planear, planear, planear y más planear que sería de nosotros sin un plan “a” un plan “b” a veces no todo queda al margen de planear hay cosas que se nos escapan de las manos y seguramente es cuando las resolveremos en el camino.

He tenido una semana pesada al parecer iba a iniciar bien  y es que 6 días antes estaba disfrutando de un excelente almuerzo con Zola y su esposa, ya sabrán como son esos almuerzos entre la plática recuerdo que la esposa de Zola nos decía: ¿por qué mejor no lo mandan por paquetería, les va a salir más económico? Fue un gancho al hígado, si claro que saldría más económico, deben de saber que a inicios de mes compramos algunas cositas por Revzilla.com y claro que era una opción que nos mandaras ese pequeño pedido por paquetería y a la mejor si nos salía más económico, pero… Yo quería salir a rodar, me imagino que Zola estaba igual que yo, seguramente al ver mi cara que puse  pensó que estaba hablando en serio sobre rodar hacia Monterrey.

El día lunes ya termino, estoy revisando un pendiente y me entra un dolor de cabeza impresionante decido tomar algo de agua y acostarme un rato, tal vez sea cansancio, tal vez sea un coagulo, 20 minutos más tarde me checo mi temperatura y era algo elevada 38.5° me marca el termómetro, no tengo escalofríos, no siento mi cuerpo cortado sin embargo el dolor de cabeza es tremendo, tomo un paracetamol y decido irme a dormir.

Ya me rompí

Ya me rompí

Estoy en el medico describiendo mis síntomas,  el más grave la temperatura que no me dejo dormir en casi toda la noche, estoy cansado, me duele la garganta al pasar saliva, agua o cualquier alimento, por si fuera poco estoy estornudando no lo quiero decir pero me siento mal sobre todo por las molestias que origina, no quiero pensar que estoy a menos de 5 días de hacer una ruta larga, solo pienso en que debo de mejorar, le pido a mi médico que recete lo mejor que pueda, inmediatamente me extiende una incapacidad por dos días, antibiótico y algo extra.

Martes y miércoles las paso en cama, reposando, descansando, tranquilo, a veces nuestro cuerpo nos exige estar bien pide un descanso prácticamente mi cuerpo sabía que ya se venían  vacaciones y quería adelantarlas.

El jueves era mi último día de trabajo afortunadamente  como último día de trabajo que era estaba muy relax, ajustando algunas cosas para el regreso terminando pendientes, paso sin mayor problema. El estar en cama reposando tiene sus desventajas una de ellas es que hasta este día pude llevar mi 200NS a la agencia para que le pusieran su parrilla, agregaran una conexión de 12v y sus intermitentes, Bajaj en ningún momento nos está pagando para  hacer comentarios acerca de la marca o de alguna agencia en especial como usuarios muchas veces nos quejamos del mar servicio que puede brindar una agencia y eso está bien se supone que pagamos por un servicio y ellos están para brindar dicho servicio a entera satisfacción del cliente e incluso debería de superar nuestras expectativas, pero muchas veces es lo contrario y a duras penas nos dejan satisfechos, entendemos las dos caras de la moneda, por ahora la relación que he llevado con Bajaj Toluca ha sido buena, en esta ocasión la moto quede en perfecto estado con las modificaciones hechas todo quedo en tiempo y forma a pesar de que casi les llevo la 200NS de un día para otro, Gabriel el mecánico de Bajaj Toluca ha sido de lo más atento se agradece que sea sincero a la hora de preguntar por x o y cosas que nos interesa saber de nuestra moto, esperemos la relación siga como va y podamos lograr mejores cosas en un futuro.

En servicio Bajaj Toluca

En servicio Bajaj Toluca

Accesorios incluidos

Accesorios incluidos

Viernes por la noche, el medicamento, descanso y subirme un rato a la moto han hecho que me sienta bien para hacer el viaje ya me encuentro acomodando cosas haciendo un check list en línea con Zola, procuramos llevar lo necesario, hubo un tiempo que cargaba hasta con el perico, luego hubo otra época en la que no cargaba absolutamente nada (exceso de confianza) y ahora en esta época que cargamos lo necesario para solucionar con un problema, desde una llanta baja, hasta un cambio de aceite si es necesario, estoy cargando cuantas pilas se imaginen, la del celular, la de respaldo, la de la gopro, la de la bridge, la de la digital en fin básicamente estoy cargando pilas, acomodando mi ropa para 3 días de viaje, un par de zapatos extra, artículos de aseo personal, medicamentos, juego de dados y llaves, ya está todo listo voy terminando por ahí de las 0:34.

Check List

Check List

Sábado, día “d” sinceramente estoy algo nervioso me duele dejar a mi familia, soy un padre sobreprotector  no controlador solo me gusta estar protegiendo a mi familia, estar al pendiente, atenderles , incluso siento que es algo egoísta de mi parte dejar a mi familia mientras yo salgo a exponer mi vida en esta recreación que he escogido, mi esposa me pide que regrese con bien, que me cuide pues me estarán esperando a mi regreso, menos me quiero ir, pero al final encuentro ese valor para dejar a mi familia. A

Que inicie la ruta

Que inicie la ruta