Se que parece difícil, que incluso a veces es cansado, pero no queda más remedio que pasar por esto, a veces ya ni recuerdo de como rodar, a veces quisiera estar en casa, a veces simplemente quisiera rodar repitiéndome una y otra vez que esta sera mi mejor ruta, debes de saber que existe una fuerza que nos mantiene unidos al asfalto y es que a pesar de todo aun no sé qué es lo que paso, no sé como pase por ese interminable camino de curvas, pareciera que somos indestructibles, pareciera que rodamos más de lo que somos, nos han enseñado a rodar con estilo a rodar sin rechistar, ahora es muy fácil rodar una y otra vez sin importar que tengamos el más fatal de las condiciones para rodar y es que a pesar de todo rodamos siendo tan felices, siendo tan nosotros, siendo tan tú, tan él, tan yo…
Vayámonos poniendo en forma para relatar lo que para mí fueron 1905km de curvas, rectas, fotos, videos, comidas insuperables, compañía de una entrañable persona que hoy puedo considerar un amigo, pero sobre todo una ruta de nuevos amigos, amigos que hasta hace poco eran desconocidos pero que hoy son personas que estimo y valoro mucho.
Pareciera que la gente que vas encontrando a lo largo de tu vida estuviera destinada para ya ser parte de la misma, es como si el cosmos alineara los planetas de una forma sorpréndete las cosas como para que un suceso de actos lleve uno detrás de otro hasta culminar ese increíble momento donde te das cuenta que estas por iniciar un nuevo viaje y ahora lo estás haciendo de muchas formar diferentes, a la mejor igual pero diferente, no, no me estoy perdiendo deja me explico en las siguientes líneas.
Si bien estoy por hacer una ruta que hago desde el invierno del 2008, una ruta que tal vez no me sé memoria pues es cambiante, pero en la que sí puedo reconocer cada curva que puede agregar una dosis extra a la ruta en ese tenor encontramos que para mí podría ser una ruta que ya es más que conocida por mí, hasta aquí la cosa es “igual” Pero como ya muchos sabrán no siempre es lo mismo esta ocasión hay varios aspectos que la hacen sumamente diferente.
Para iniciar, una de las más importantes es que estoy haciendo la ruta con aquella persona que en los últimos dos años ha podido alimentar una buena amistad, debo ser sincero no soy muy “amistoso” pareciera que tengo un filtro para depurar a las personas y bueno @Zolin ha pasado con creces esos filtros a la fecha aquí sigue y estar por convivir más de 1800km con su servidor.
La moto, estoy por tomar curvas con la moto más poderosa y rápida que he tenido hasta la fecha y eso ya amerita tener cuidado, si bien las 124cc, 135cc permiten cometer pequeños errores una moto de mayor potencia y mejores prestaciones ya te cobra factura más fácilmente , eso me preocupa, así que voy como la primera vez que visite la Sierra Gorda temeroso y con mis miedos eternos.
Responsabilidad, así es, tengo una gran responsabilidad porque quiero que @Zolin regrese con bien a casa, a la mejor de Puebla a Aculco no podré hacer nada, pero mientras lo vea por mis espejos, mientras a lo cerca vea su “hi-viz” es mi responsabilidad hacer que se dé que regrese con bien a casa.
Lejanía, no es que Monterrey este lejos, pero si es una verdad que tenía más de 2 años que no hacia una ruta “larga” para mí, para mis parámetros de ruta larga me refiero a estar más de 12hrs arriba de la moto, si tú quieres le puedes llamar de esas rutas de “sol a sol” luego entonces sentía que no estaría a la altura de las circunstancias que ameritaba este viaje, pero solo basto en recordar porque hacia esto y ya todo lo demás fue un poco más fácil.
Me fui a dormir a eso de las 0:38 ya madrugada de sábado casi no tenía presión para irme a dormir temprano, revise mis cosas más de una vez, sabía que saldría tarde a la ruta eso me dejaba sin preocuparme por quedarme dormido o no descansar lo suficiente tenía un excelente tiempo para descansar y dormir perfectamente a pesar de que ya eran casi las 01:00, ese nivel de relajación y poca presión fue una constante en estos 1905km.
07:35 Una mañana de un cielo azul intenso es una mañana perfecta para salir a rodar, poco a poco abro mis ojos reviso mi celular y ya tengo un par de mensajes, me paro por un vaso de agua siento como cada ml de agua en mi cuerpo me está despertando poco a poco, cada minuto que pasa es un minuto que estoy más cerca de dejar a mi familia, no quiero que estos minutos pasen tan rápidos, alisto mis últimos detalles, me pongo mi pantalón, botas, playera “no hacemos esto por ego” sigo acomodando maletas y haciendo la última revisión, hay una taza de café muy, muy caliente en la mesa del comedor, la acompaña un pan hecho en amasijo se puede oler los ladridos del horno, adentro de este pan tan exquisito se encuentra queso de Aculco, llego hace una hora antes de despertar, es sumamente fresco, se derrama por las hendiduras del pan de amasijo doy el primer sorbo a mi café está hirviendo por fortuna me gusta el café hirviendo, primera mordida a mi pan crocante inmediatamente viene la textura del queso fundido la grasa del queso se queda impregnada en mi paladar es una grasa de un sabor exquisito. A
6:45 Suena el despertador, despierto con pocas ganas de levantarme, la verdad es que sigo cansado, pero recuerdo que tengo un viaje en moto por delante y se me olvida por un momento el cansancio. Un poco de agua en la cara sirve para terminar de despertar, y empezar a estar consciente de lo que esta por comenzar.
Me empiezo a disfrazar de motociclista, comienzo con la primera capa arriba de la ropa interior: la ropa interior termica, segunda capa, playera de algodon y pantalon de mezclilla, calcetines normales, las calcetas deportivas no me quedan con las botas de ruta, tercera capa, pantalon de ruta con el forro térmico puesto, finalmente las botas, no me pongo al chamarra porque aun hay mucho por hacer. Reviso mi equipaje: 3 mudas de ropa (playera, calcetines y calzones), una sudadera, chanclas de baño, tenis, kit de supervivencia básica (desodorante, cepillo y pasta de dientes, cortauñas, crema y protector solar). Las ultimas baterías que dejé cargando anoche están listas: Celular, cámaras y baterias extras estan listas.
7:15 Le mando el mensaje a Alex para avisarle que ya estoy despierto y comenzando a preparar la salida. Mientras el café está listo meto toda la ropa y zapatos en bolsas de basura para que se mantenga seca cuando nos toque lluvia. Guardo el equipaje en las alforjas, trato de distribuir equitativamente el peso para que no afecten el balance de la moto; reviso la herramienta, bomba de aire, kit para reparar ponchaduras, lubricante de cadena y cinchos. Las meto dentro de una maleta y esta a su vez en el top case. Hago una pausa para poner la cafetera, una taza de café siempre es reconfortante antes de salir a un viaje.
7:49 Enciendo la M2, aun hace frio, el primer intento no es exitoso, activo el ahogador y lo intento de nuevo, esta vez si arranca y empieza a calentar. Comienzo a cargar, ajusto las alforjas para que no se muevan, coloco el top case. La M2 está casi lista, solo falta el piloto. Apago el motor y vuelvo adentro.
Desayuno con mi esposa, un café y una barra de cereal, no es mucho, pero creo que es suficiente combustible para mi para el primer tramo, después de todo, estaremos almorzando en Tequisquiapan en unas 4 o 5 horas. Combustible eso me recuerda que la M2 está en la reserva, la semana pasada al regresé de Atlixco ya no llene el tanque.
8:21 Me despido de mis hijos -cuando regresas papi?- preguntan, -regreso el Lunes-, tal vez el martes en la mañana, cuiden mucho a mamá, portense bien y sean obedientes. Me despido de mi esposa, me pide que me cuide y que no haga tonterias, creo que finalmente le ha caido el veinte de que este viaje va en serio. Pensándolo bien, no solo a ella, creo que finalmente me ha caido el veinte de que este viaje va en serio. Le prometo que no correré riesgos innecesarios.
Le mando mensaje a Alex para avisarle que voy saliendo. Primera parada, a cargar gasolina, 10.29 litros, ahora si estamos listos.
8:45 Tomo el periférico de Puebla, hay varias obras en el camino además de que las condiciones del pavimento no son las mejores, unos minutos después ya estoy en la autopista México Puebla.
Al llegar a la caseta de San Martin veo que ya ha algo de trafico, es normal, empiezan las vacaciones de diciembre, no tengo mucho problema en adelantar unos cuantos vehículos y ganar un poco de tiempo. Cruzo la caseta, 5 minutos después tomo la desviación para el arco norte, es la primera vez que lo voy a tomar en moto, la emoción de rodar una nueva ruta empieza a sentirse. Un poco antes de llegar a la caseta hay un reten militar, no siquiera me hacen señas para detenerme, se enfocan en camionetas y camiones, sigo adelante, me detengo en la caseta, tomo mi boleto y empiezo mi camino por el Arco norte.
Las rectas del Arco norte son un adelanto de lo que nos espera al dia siguiente, con la diferencia de que hay menos trafico y muchas subidas y bajadas. Antes de la primera salida de Arco Norte – Sanctorum- hay una subida muy pronunciada, la M2 se asienta un poco, me rebasa una moto grande, no la identifico bien, me parece una Tiger 800X o una F800GS, la subida no le presentaba menor problema y eso que iba con mochila.
Más adelante, aprovecho para probar la velocidad de la M2 en algunas bajadas, de acuerdo a My Tracks, mi velocidad máxima medida por GPS fueron 133.2 km/h, que indicados en el velocimetro debieron ser 145 o 146. La moto va muy forzada y ayudada por una bajada, no me gusta la sensación de ir tan rapido en una moto tan pequeña, definitivamente no es buena idea.
Pasando Pachuca las dudas de lo que viene por delante me juegan un mal rato; empiezo a pensar si realmente estoy haciendo lo correcto, si realmente vale la pena hacer esta rodada, si no sería mejor estar en casa compartiendo el tiempo con mi familia, o rumbo a Morelos al festejo de Augusto; no lo puedo creer, todavía no llevo ni siquiera 200 KM y ya me estoy arrepintiendo. Pienso que tal vez al encuentro con Alex voy a declinar la salida hasta Monterrey, y que nos manden las cosas por paqueteria o que se las traiga el de regreso. Ya veremos, mejor dejo estos pensamientos para despues, hay algunas pipas y camiones. Regresa mi atención al camino y cuando menos lo pienso ya estoy en la salida de la México-Queretaro. Son las 11:04, llevo 2 horas y 20 minutos desde que sali de la gasolinera aproximadamente 210 km, no está mal, me tomo unos minutos para estirar las piernas y aprovecho para tomar las primeras fotos de la ruta.
Al arrancar la moto me doy cuenta que se enciende el foco que avisa que me queda poca gasolina aproximadamente 3 litros; esto me alcanza para poco más de 75 kilómetros, decido continuar y cargar en la gasolinera donde veré a Almighty aproximadamente a 50 kilómetros. Retomamos el camino y ya sobre la autopista México – Querétaro, otra primera vez para mi y la M2, siento que hay mucho tráfico y van muy rápido, muchos trailers y autobuses, nos adaptamos al ritmo y me mantengo en el carril central. Unos kilómetros más adelante, un pequeño susto, hay obras en la carretera, los carriles derecho y central están rayados, me paso al tercer carril pero no me percato de que tambien hay tramos del pavimento rayado en este carril, la M2 se mueve nerviosamente, aflojo un poco la tensión sobre el manubrio, bajo mi velocidad y poco a poco me voy orillando hacia el acotamiento del lado derecho; despues de unos segundos, que a mi me parecieron minutos, en el acotamiento la M2 se estabiliza y recorremos el siguiente kilómetro o tal vez un poco más a baja velocidad.
Poco después veo la desviación hacia Arroyo Zarco, me salgo de la autopista paso por debajo de la misma y continuo por esta pequeña carretera, algunos topes y un par de pueblos, Arroyo Zarco es uno de ellos, poco después llego a Aculco, atravieso el centro del pueblo, hay algo de trafico, las calles empedradas y los topes no me permiten rebasar, unos minutos despues ya salgo del pueblo y la carretera vuelve a estar presente, veo el puente que me dio Almighty de referencia, sigo a la derecha, diviso la gasolinera y veo a mi amigo sentado checando su celular.
Después me doy cuenta de que en realidad estaba preparando la foto del encuentro:
Saludo con mucho gusto a mi Hi-Viz Bro, llego el momento de compartir kilómetros nuevamente, ya hace un buen que no habiamos tenido chance y por primera vez iremos en el mismo modelo de moto, estoy emocionado. Ya se me olvidaron las dudas y las ganas de reducir la rodada, venimos a hacer kilómetros, que no?
Compartimos una barra de cereal, creo que ya no podremos parar a almorzar en Tequisquiapan como en algún momento pensamos. Cargo gasolina, llevo 268 KM desde que cargué en Puebla, a la M2 le entraron 10.34 litros, esto me da un consumo de 25.92 km/l nada mal para autopista. Almighty carga gasolina también, es importante que cuando empiezas una rodada en grupo todos llenen su tanque para minimizar las paradas a cargar.
Probamos los radios, parece que funcionaran bien, dejamos activo el manos libres para que se activen por voz, ya los había probado con mi esposa ella en su auto y yo en moto; veremos que tal se comportan de moto a moto. Z
09:00 @Zolin tiene 30minutos que salio de Puebla, el punto de encuentro me queda a menos de 110km de distancia, la carretera no representa mayor obstáculo que el de subirme a la moto y ponerme a rodar, sigo haciendo algo de tiempo para no llegar primero y esperar mucho rato.
10:00 Tarde mucho tiempo en agarrar valor para despedirme de mi familia, no encontraba de donde hacerme el fuerte (y eso que ya estaba disfrazado de motorutero) por fin lo logro, la moto está calentando, pido con todas mis fuerzas y fe que se cuide a mis hijas y esposa, pido que nada les pase en mi ausencia, pido regresar con bien para escucharlas reír y llorar, pido regresar al calor de mi esposa, pido ser bendecido en cada km de ruta.
10:11 Estoy calmado y feliz de estar por iniciar a consumir kilómetros, quiero ver de lo que es capaz esta 200NS no me interesa demostrar nada a nadie, solo me interesa saber hasta dónde llegare con ella, hoy es un buen día para hacer eso.
11:37 estoy a 110.2 km de casa ya en el punto de encuentro, recuerdo cuando en el mes de planeación le mostraba a Zolin la imagen de donde nos veríamos, solo espero que venga bien que no le pase nada y poder iniciar este viaje. 15 minutos después llegaba Zolin parecía que venía cansado, me preguntaba si realmente habría podido descansar bien, me preguntaba ¿Sabrá realmente en lo que se ha metido? ¿Sabe lo que le espera? Bueno de alguna u otra manera llevamos un mes planeando esto, ya está aquí así que a darle.
Aprovechamos para hacer carga de combustible, a 15km de salir de Toluca había llenado mi tangue, 110.2 km después se llenó con 3.7lts 29.7km por litro, parece que no están tan mal y realmente no lo es, para el paso que traigo no está nada mal, una sonrisa se refleja en mi cara.
Nuestra siguiente parada seria en Tequisquiapan Qro, el tiempo se pasaba muy rápido últimamente siento que pasa volando dicen que es algo natural de ir creciendo, el tiempo ya no tiene la misma duración que antes y arriba de la moto esto cobra aun mayor relevancia. Algo que omitimos en el anterior relato es que hemos comprado unos radios para tener comunicación en el viaje por cualquier cosa, una maleta floja, un carro sospechoso, lo que sea y pensábamos usar los radios para cubrir ese aspecto de seguridad, lo ideal sería ir comunicados vía BT pero bueno, encontramos más económico usar unos radios, así que los primeros km de Aculco a Tequisquiapan fue un completo desastre, a menos de 40km/hr se escuchaba bien pero ya conforme subíamos de velocidad se metía el ruido (los radios se activan por voz) entonces con tantito aire se prendía el canal de conversación, procure irme así hasta Tequisquiapan, escuchando uno que otro ruedo y pensamiento de mi compañero.
Hacemos una parada al baño, acomodar los radios y mandar mensajes, estamos por entrar a la Sierra ya solo pasaríamos Ezequiel Montes, Cadereyta y Bizarrón, son cerca de las 13:30 el tiempo va en una R1 minimo.
Ya con el problema de los radios resueltos voy rodando más cómodo, escuchando de vez en cuando a mi compañero de viaje, rodar comunicado cambia la ruta, se puede compartir más cosas por el momento vamos como niños con juguete nuevo.
A lo lejos puedo ver la peña de Bernal, la pasamos de lado y de pronto ya estamos en los viñedos, hay unas rectas que me recuerdan a lo que nos espera camino a Monterrey, seguro valdrá la pena, así que estoy dispuesto a disfrutar lo más que pueda las siguientes 3-4 hrs de curvas.
Hemos pasado sin mayor problema los municipios que nos separaban de la entra a la Sierra Gorda, me siento un tanto nervioso y no por mí, sino por mi acompañante, he hablado tanto de esta ruta, pienso que puede no llenar sus expectativas, pero vamos, andamos en la moto y cualquier camino con curvas siempre llenara las expectativas por muy bajas o altas que sean. A
A las 12:15 estamos ya en camino, hacemos las primeras comunicaciones por radio, mientras rodamos a baja velocidad se escucha bien, pero arriba de 60 km/h el viento hace que el canal se quede abierto y escuchemos el viento en el casco del compañero y a veces, el motor también.
En Tequisquiapan hacemos una parada técnica a las 13:10, compramos agua, nos comemos otra barra de cereal, desactivamos el manos libres de los radios, esperando que mejore la comunicación, mandamos mensajes a nuestras respectivas casas y nos preparamos para continuar.
Retomamos el camino, inicialmente parece que la comunicación por radios mejora, ya no tenemos la distracción del viento y ya no tenemos que repetir tanto, aunque ahora tenemos que soltar el manubrio con la mano izquierda cada vez que queremos decir algo.
El camino entre las siguientes poblaciones (Ezequiel Montes, Cadereyta de Montes, Villa Guerrero, San Javier y Vizaron de Montes) ya ha sido descrito por varios MotoRuteros anteriormene, no hay mucho que agregar, la vista es interesante, algo de viento, polvaredas, carretera en buen estado en general (no excelente), la vista a lo lejos de la Peña de Bernal invitando a conocerla, será en otra ocasión, por ahora me conformo con admirarla a la distancia.
A las 14:00 nos detenemos en la desviación de la Culata me indica Alex que aqui inicia la parte interesante de la Sierra Gorda, tomamos las respectivas fotos, actualizamos posición con la familia; un trago más al agua y comenzamos. Por fin se me hará conocer la carretera que tanto le agrada a mi amigo.
Al subirnos a las motos, pasamos las primeras 2 o 3 curvas cuando veo a Almighty salirse a un mirador, nos detenemos nuevamente y podemos admirar la vista desde el inicio de la parte sinuosa, es momento de unas cuantas fotos más:
Ahora sí… A darle a las curvas de la Sierra Gorda! Z
Si lo sé este relato sí que tendrá muchas fotos y no solo eso, también tendrá cuadros por minuto, aquí el cómo nos fue de la entrada de la Sierra Gorda a la Puerta del Cielo… Súbanle a sus parlantes y disfrútenlo.
Impresionante? Bueno en cuanto puedan entren a la Sierra Gorda, disfruten cada km de curva, vivan cada imagen que nos regala la Sierra, guarden en su colectivo mental esos aromas que provoca la Sierra Gorda.
Hemos llegado a Puerta del Cielo cómo han podido ver en los últimos minutos del tercer video a lo lejos nos espera algo que sinceramente no pensé que nos encontraríamos, (esperen el siguiente video).
Este punto para mi es punto de parada obligado sirve para descansar, prepararnos para el último tramo de curvas, la vista que hay desde ese punto vale la pena y te hace pensar invita a la reflexión sin duda una ruta de catarsis pura. A
14: 30 Los primeros tramos de curvas de la Sierra Gorda son pocas pero se ven interesantes, aunque unas cuantas rectas hacen que no pueda agarrar ritmo. A las 14:40 cruzamos Peña Blanca, a partir de aqui no hay mas que puras curvas, se ponen Muy Interesantes, trato de mantener el paso de Almighty, no puedo, no me estoy sintiendo comodo, no se si es el peso, la falta de práctica, el exceso de precaución o simplemente todavía no tengo el nivel suficiente para mantener el ritmo de Al, me relajo un poco, es mi primera vez en estas curvas y se trata de disfrutar, dejo de tratar de alcanzar a Al, despues de todo, cuando ve que ya me dejo atras, baja el ritmo y deja que lo alcance, incluso en algun tramo me deja pasar, y se mantiene detras de mi. Eso esta bien, así puedo salir en el video
El trafico es ligero, rebasamos uno que otro auto y camión, las curvas son buenas, algunas exigen mucho de mi, en un par de ocasiones la punta de mi bota rosa el pavimento, creo que ya voy agarrando ritmo.
Es impresionante el cambio de clima y vegetación, propio de lugares de mayor altitud, me recuerda a los cambios que se sienten en la mixteca Poblana/Guerrerense o a la Sierra Norte de Oaxaca en el camino de Teotitlan a Huautla.
A las 15:00 nos detenemos en el mirador de Cuesta Colorada por un trago de agua y unas cuantas fotos:
Estos videos resumen lo que fue la Sierra Gorda hasta llegar a la Puerta del cielo, lugar donde paramos a las 15:30 a estirar las piernas y tomar la respectivas fotos.
Y aqui las fotos: Z
No tengo registro de la hora en la que estamos, sé que estamos en Pinal de Amoles y sé ya es algo tarde pero no sé si sean las 14:00 o 15:00hrs, deben de saber que la 200NS tiene reloj pero sus botones para ajustar la hora son pésimos muy duros y es casi un show ponerle la hora, así que no sé qué hora es, lo sabré al salir del tramo de curvas que nos falta , veo los videos, veo las imágenes y no entiendo cómo hicimos lo que hicimos, solo sé que nos subimos a la moto nos pusimos a manejar y dimos lo mejor de nosotros, todos nuestros sentidos se concentraban en no caer, no frenar demás, no resbalar, no cometer ningún error.
Son las 16:56 ya estamos en Jalpan cargando gasolina, hemos pasado una ruta muy demandante son varios factores los que traemos, hasta ese momento su servidor lleva minino unos 380km, Zolin traes cerca de los 600km, pasamos una excelente carretera la cual nos ha recibido con lluvia, neblina, trafico, rebases con neblina y bueno todo esto hace que la ruta alcance su punto máximo punto, me siento tranquilo y muy a gusto por ya estar en Jalpan, falta llegar a San Ciro de Acosta para después llegar a nuestra primera parada donde descansaríamos y cargaríamos pilas.
Jalpan – Río Verde represento un reto mayor en donde la mayor parte del camino solo tenía una cosa en la cabeza, llegar con bien a Río Verde, la situación climática era nublada sumado con el atardecer entonces en vez de quedarnos sin luz a las 18:56 ya desde las 17:40 teníamos una iluminación muy pobre parecía que el sol se había apagado de la nada y entrabamos a una zona de otro planeta, ir arriba de la moto en estas condiciones te deja ver una sola cosa… no somos nada, estamos ocupando un insignificante lugar en el espacio y para acabarla vamos rodando por una carretera desolada, con un horizonte de apocalipsis zombi y arriba de un par de 200NS, cualquier error en ese momento habría sido fatal.
18:50 ya nos encontramos en Río Verde, me siento contento, emocionado e ilusionado porque hemos llegado con bien, muchos se nos quedan viendo, venimos de otro planeta, somos una cosa rara, el centro de Rio Verde es cálido, refleja tranquilidad y los oficiales de tránsito nos confirman una excelente hospitalidad.
El hotel donde nos hospedamos está en la avenida principal a unos cuantos metros de la plaza e iglesia, no hay forma segura de dejar las motos a la entrada del hotel, así que decidimos que iré hacer la reservación mientras Zolin espera, después de un rato regreso y ahora voy por mis cosas, Zolin se queda a cuidar las cosas restantes y sobre todo las motos.
Es turno de Zolin de subir sus cosas y de quedarme a cuidar las motos, a pesar de que venimos de otro mundo, puedo observar que hay seres como nosotros, solo que sin menos “carcasa” con muy pocas protecciones y con diversos vehículos similares a los nuestros, de pronto dos de ellos se acercan, parece que tengo un campo de invisibilidad y solo quedan visibles las dos NS, ven a la de Zola e inmediatamente reconocen el modelo, voltean a la mía y empiezan hacer una comparación, se puede escuchar “mira esta es la 200NS, me gusta en negra, ve su amortiguador, se ven más grandes de lo que son” las 200NS no dejan de robar miradas. A
15:40. Es hora de retomar el camino, lo que sigue fue una caprichosa jugada de la Madre Naturaleza para recordarnos que quien manda aqui es ella. Les dejo el siguiente video para que vean a que me refiero:
El cielo se nos cerró, el sol se ocultó, el agua llegó y la velocidad se redujo, el soleado día se convirtió en un recuerdo, estábamos en medio de las nubes, dentro de la niebla, la visibilidad era nula, encendimos intermitentes y faros auxiliares, los sentidos a tope. A los pocos minutos ya estabamos empapados, menos mal que nuestras vestimenta es resistente al agua, no puedo decir lo mismo de mis guantes, mis manos se enfrian y se entumen un poco, traigo en el equipaje los guantes impermeables, pero no me detengo para cambiarlos, despues de todo, no estamos en un aguacero, solo es una llovizna, ya veremos como se pone más adelante.
A las 16:50 nos detenemos en Jalpan de Serra, es hora de cargar gasolina y estirar las piernas, platicar un poco de lo que acabamos de pasar y echar un taco de barra de cereal, se está haciendo costumbre. La M2 carga 7.14 litros, que con los 219 km nos dan un consumo de 30.6 km/l muy buenos.
A las 17:00 ya estábamos nuevamente en camino, el cielo sigue cerrado, al menos ya no esta brisando, unos kilómetros más adelante vuelve la llovizna ligera, que nos acompañaría por los siguientes kilómetros, la visibilidad iba disminuyendo conforme pasaba el tiempo, en un poblado de cuyo nombre no me acuerdo, rebasamos unos coches en una zona de topes, habia raya continua y no vimos que el coche de hasta adelante resulto ser una pickup patrulla, al pasarlo en el ultimo tope, escucho el típico claxonazo eléctrico de las patrullas, no veo que encienda las torretas y nos hacemos los desentendidos, aceleramos un poco más al salir del pueblo y ver que la ya no se ve en nuestros retrovisores.
Cruzamos Arroyo Seco a las 17:40, ya estábamos en penumbra, sigue lloviendo ligeramente, ya no hay tantas curvas, pero veo que Alex viene sufriendo un poco por la visibilidad, le digo por radio que cambiemos de posición, los faros auxiliares de la M2 nos ayudan a rodar más seguros.
A las 18:26 estamos llegamos a Río Verde, ya está oscuro y ha parado de llover desde hace algunos kilómetros, el clima esta agradable, tenemos reservación en un hotel en el centro, nos pasamos de largo y tuvimos que dar una vuelta. Cuando regresamos, nos detenemos en la esquina de la plaza principal, le preguntamos a un policia de transito si podiamos dejar las motos ahí para registrarnos en el hotel, nos dice que si, pero nos pide que no dejemos las motos solas, ya que es un lugar donde no se puede estacionar. Almighty va al hotel a registrarnos mientras yo me quedo cuidando las motos y platicando un rato con el policia, se ve que le gustan las motos, me dice que tiene una Italika y que ha tambien ha salido a carretera, que ha ido hasta Durango, caigo en la cuenta que ese gen MotoRutero se encuentra diseminado por todos lados, al ver su cara cuando se entera de donde venimos y a donde vamos, me siento por primera vez realmente en el papel del viajero en moto, casi siempre soy el que hace las preguntas y se interesa por el viajero, pero esta vez soy el viajero, me levanta el animo. Más cuando empiezo a notar que llamamos la atención, hay muchos motociclistas en la calle, siento algunas miradas de curiosidad. Empiezo a dudar si es cierto aquello de que no hacemos esto por Ego.
Al regresa, ya estamos registrados, el estacionamiento del hotel está a 3 o 4 cuadras, descargamos las motos y tomamos turnos para subir nuestras cosas al cuarto. Despues nos vamos al estacionamiento a dejar las motos, regresamos caminando al hotel. Una buena caminada para terminar de estirar las piernas, descansamos un rato y vamos al restaurante del hotel a comer/cenar, nuestra primera comida en forma del día a las 20:00, Unas enchiladas Potosinas Rio Verde acompañadas de sus respectivas Cervezas. El restaurante tiene vista a la plaza principal y vemos como va disminuyendo la actividad, pensamos que tal vez salgamos a caminar un rato despues de cenar, para cuando acabamos el plato, la platica de sobremesa recordando la ruta es entretenida, el intercambio de opiniones es interesante y cuando nos damos cuenta ya son las 22:00, la fatiga ya es eminente y decidimos mejor ir a descansar.