Dia 2
Nada mejor para dormir bien que una buena cena, 3 cervezas, una buena platica y 600 km en moto…
Desperté alrededor de las 7 A.M, el cansancio del dia anterior desapareció, o se me olvidó con la mezcla de la emoción del viaje y de estar a unas horas de conocer a los amigos de Monterrey.
Después de un desayuno frugal, solo café con leche y un par de piezas de pan, recogimos nuestras cosas, avisamos de nuestra salida del hotel y nos fuimos cargando nuestras cosas hasta el estacionamiento, situado a 3 o 4 cuadras del hotel. Dimos la revisión de rutina: presión de llantas, checar tensión y lubricar cadenas, nivel de aceite, limpieza de espejos, faros y cascos. Encendimos las motos y nos pusimos a acomodar el equipaje mientras los motores se calentaban.
Acabamos saliendo pasadas las 9:20 de la mañana, andábamos medio extraviados, nada que despues de pararnos a preguntar no pudiera arreglar. A las 9:40 ya estábamos llenando los tanques al inicio de la carretera de cuota de Rio Verde a Matehuala.
La siguiente hora fue de rectas interminables con muy poco trafico, eso si, la carretera 75D está en muy buenas condiciones y permite ir a buen ritmo. A las 10:35 ya estábamos cruzando la caseta de esta carretera, a unos km del entronque con la carretera 101, que lleva hacia Tamaulpas. En este lugar aprovechamos para pasar a los Pits.
Retomamos nuestro camino, teníamos pensado estar llegando a Monterrey alrededor de las 3 de la tarde… pensando hacer un promedio de 90 km/h contando las paradas….. Grave equivocación…
A las 11:15, llegamos al entronque con la San Luis – Matehuala, la carretera federal 57, vimos el primer letrero que nos indicaba nuestro destino y fue un buen pretexto para unas fotos
Ya sobre la57 las grandes rectas continuaron, solo que ahora habia más tráfico y la carretera era de 4 carriles.
A las 12:15 paramos para recargar combustible,
Llenamos los tanques, se nos está empezando a hacer tarde. Quedamos de ver a Oscar antes de Matehuala entre 11 y 12, tontamente pensamos que llegariamos en 3 horas. Retomamos el camino, unos kilómetros despues veo caer algo plateado del pantalon de Almighty, reduzco mi velocidad, me empiezo a orillar y le hago señas con las luces y el timbre de la moto, Al no se da cuenta de que se le cayó algo y tampoco de que me he quedado atras, despues de la experiencia del día anterior ya no usamos los radios al rodar. Me bajo de la carretera y retrocedo unos 100 o 200 metros, dejo mi moto a la orilla con las intermitentes encendidas, trato de comunicarme con Al por radio, tal vez ya se dió cuenta de que no voy detras de él y se detuvo a prender su radio. No tengo suerte. Empiezo a caminar en busca del objeto plateado, supongo que fue su ipod o algún celular de respaldo. Espero que aun sirva despues de semejante caida… Cuando encuentro el objeto plateado, veo que no se ha dañado por fuera, aunque por dentro pareciera que si se ha roto… regreso a mi moto justo cuando Al viene llegando, finalmente se dió cuenta de mi ausencia y se regresó por la brecha a la orilla de la carretera, le platico lo que pasó, busca entre sus cosas y no siente que haya perdido algo… es entonces cuando le enseño lo que se le habia caido… una barra de cereal… Dicha barra nos ha costado 10 minutos, pareciera que no es mucho, pero los minutos se van acumulando… ya se nos empieza a hacer tarde.
12:48 Estamos en ruta nuevamente, las rectas siguen, algo curioso es que a la orilla de la carretera veo gente (mujeres, niñas y niños) haciendo señas con la mano, como si saludaran, les devuelvo el saludo siempre que puedo, algo bueno de tanta recta es que permite despegar continuamente la mano izquierda del manillar para saludar de regreso.
Saliendo para el Norte.
Domingo por la mañana es un 21 de diciembre que amaneció con un cielo sumamente cerrado está completamente nublado sin embargo el espíritu y las ganas por seguir rodando hacen no veamos las condiciones climáticas como un obstáculo sino como una oportunidad, una oportunidad para disfrutar de un camino desconocido, una oportunidad para conocer nuevos amigos, una oportunidad para reencontrarte con aquello que habíamos perdido hace tanto tiempo, una oportunidad para rodar y rodar como siempre lo hemos hecho, una oportunidad de rodar con tan poco y llegar tan lejos como siempre.
La cena me ha caído de peso, sin embargo tengo hambre el desayuno me cae sumamente bien, lamentablemente al llegar al estacionamiento del hotel me volvió a dar más hambre.
Estoy sumamente contento con el desempeño mostrado por las 200NS si bien su consumo de gasolina ha sido más de la cuenta se compensa con la velocidad final que logramos y lo cómodo que está siendo rodar “sin tanta prisa” solo tienes que subirte a la moto, conducir y vámonos los trayectos se acortan, las distancias disminuyen… Bueno al menos era lo que pensaba en los primeros 100km de ruta de este segundo día.
Cuando estábamos cenando me percaté de que tenía varios mensajes de una persona que hasta ese momento era un desconocido incluso hasta lo veía con un poco de recelo, me manda mensajes diciéndome que le gustaría conocernos y que con mucho gusto nos daría un tour por sus tierras, no sabía si contestar a sus mensajes o simple ignorarlos.
Iniciamos la ruta a eso de las 08:30 fue algo constante en esta ruta, no preocuparte por a qué hora iniciabas a consumir km simplemente llegaba la hora de salir y cuando menos te dabas cuenta ya estabas pasando los 100km.
De Rio Verde a Matehuala la ruta significaba rectas, rectas, rectas y más rectas no había mucho que hacer las rectas no se disfrutan en una moto de baja cilindrada incluso había tramos en los que te podías quedar dormido, lo que si valió mucho la pena era ir descubriendo km a km los difieren paisajes, como en otros relatos lo he mencionado el rodar y permanecer tanto tiempo arriba de la moto da la oportunidad a tener muchos pensamientos a entablar conversaciones con el yo interior una catarsis que te recomiendo hacer.
Ya son las 10:15 decido pararme pues estoy viendo en muchos km el primer letrero que dice “Monterrey” es algo tan lejano pero al mismo tiempo cercano aun nos quedarían más de media docena de horas para llegar a Monterrey pero el hecho de saber que faltaba menos levantaba los ánimos hacia donde el límite es el cielo. A
…
Pasadas las 13:02 vemos un lugar con un montón de cazuelas de cobre a la orilla de la carretera y un poco más adelante un Motociclista de Hi-Viz junto a una FZ16… Me cae el veinte instantáneamente, freno y le hago señas a Alex… esta vez si me ve y se detiene también. Es Luis Oscar Jaramillo, un motorutero que nos había contactado el día anterior cuando se enteró de que pasaríamos por su lugar de residencia, Matehuala. Oscar tenia muchas ganas de conocernos, quería saludarnos, invitarnos a conoces su ciudad e invitarnos a comer. Desafortunadamente el tiempo no estaba de nuestro lado, platicamos un ratito y acordamos canjear su invitación por una sesión de rehidratación en la siguiente tienda de conveniencia. Nos subimos a las motos y rodamos los tres por unos cuantos kilómetros hasta la próxima gasolinera donde había una tienda de esas que empiezan con OX y terminan con XO.
En el siguiente video vemos parte de este trayecto:
https://www.youtube.com/watch?v=IpCJmkxjLz4
Unos gatorades y unos burritos de Chata nos cayeron de perlas, después de todo ya eran las 13:15 y el desayuno ya se veía demasiado lejano. Mientras almorzábamos, Oscar nos platicaba que tenia poco que había comprado su FZ y había salido muy pocas veces a carretera, siempre solo, que lo más lejos que habia ido en moto es a la capital, San Luis Potosí, pero que poco a poco se estaba animando más.
En el Oxxo nos encontramos con otro motociclista que venía del DF y tenia Monterrey como destino final, el habia pernoctado en San Luis y al igual que nosotros ese dia tenia planeado llegar a Monterrey, solo que el si pasaría más tiempo por alla. Venia en una moto Tipo Crucero grande, calculo 800cc o más y como buen motociclista, venia con su equipo completo en cuero negro y un buen casco.
Durante la platica le hago la observación a Oscar de las personas a la orilla de la carretera, se ríe de mi y me dice que no estan saludando, están pidiendo dinero o algo que les regalen. La pobreza es tal en esta zona que mucha gente no le queda de otra que pedir a la orilla de la carretera, aunque creo que además de pobreza también es pereza.
Abro paréntesis para agradecer a Oscar sus atenciones y sus ganas de conocernos, miren que no cualquiera se pasa 2 horas en el sol esperando a que lleguen un par de monitos motocicleros que no conoces y que no sabes que tipo de personas seran. Estoy seguro de que algún día rodaremos nuevamente por tus rumbos y tendremos nuevamente oportunidad de rodar juntos otro tramo para que nos des a conocer tus rumbos y tomemos muchas cheves y fotos. MUCHAS GRACIAS POR TODO OSCAR!!!!
Fueron 30 minutos de platica y compartir alimentos de carretera en un Oxxo, pero suficientes para darme cuenta de las ganas de rodar de nuestro nuevo amigo. Estoy seguro de que volveremos a compartir kilómetros en la próxima oportunidad.
Retomamos el camino a las 13:45, Oscar nos dice que nos acompañará por unos 100 km, hasta San Roberto, de ahi se regresará, nos dice también que es la primera vez que rueda en grupo. Somos sus padrinos de rodadas en grupo :). En el tramo antes de llegar al Oxxo, notamos que Oscar llevaba un ritmo mas tranquilo del que traíamos nosotros por lo que al retomar el camino Alex se va a la punta, yo lo voy siguiendo y Oscar viene detras de nosotros.
Los siguientes kilómetros me la paso constantemente revisando mis espejos para asegurarme de que Oscar sigue detras de nosotros, en algunas subidas se notan los 50 cc extras de las NS, Alex y yo rebasamos trailers y coches sin problemas dejando atras a la FZ, despues recuerdo que nuestro nuevo amigo no está acostumbrado a salir en grupo y que tiene poco tiempo rodando, le bajo al ritmo y me lo mantengo siempre en mis espejos, algo que sin saberlo me ayudo más adelante. Alex se despega de repente y luego nos espera, creo que le esta costando trabajo mantener un ritmo relajado, porque continuamente nos deja atras, quiere seguir rodando a ritmo Almighty.
Varios kilómetros después aproximadamente a las 15:20, pasamos por el entronque de san Roberto; Oscar se despide y emprende el camino de regreso. No tuvimos oportunidad de despedirnos como se debe, con un buen abrazo y un apretón de manos, creo que no fue necesario, queda pendiente regresar a Matehuala a saludar nuevamente a Oscar y conocer su región.
Aproximadamente a las 15:50 un poco antes de San Rafael se prende el testigo del nivel bajo de gasolina, aun no entra la reserva, pero mas vale parar en la siguiente gasolinera. Le hago la señal de carga de gas a Alex y nos detenemos en San Rafael, no había nadie cargando, al estacionarnos junto a las bombas un señor ya entrado en años nos dice que no hay servicio, no tenían gasolina. Unos 200 metros mas atrás en el sentido hacia Matehuala habia otra gasolinera creemos que si tenia gasolina porque había autos formados. Hago un rápido calculo mental y le Comento a Alex que debo tener gas para al menos 60 kilómetros ya que aun no entraba la reserva, que en la NS es de 2 litros, la verdad fue un calculo muy optimista, ya que el consumo que me habia estado dando la M2 era de alrededor de 25 km/l. Un par de kilómetros mas adelante, pasó lo que tenía que pasar, se me empieza a tironear la M2 al hacer un rebase, señal de que hay que activar la reserva, un rapido calculo mental me devuelve a mi realidad, tengo 50 kilómetros para que cargar gasolina nuevamente.
Sin darme cuenta ya nos dieron las 12:16 estoy siendo bombardeado por varios mensajes entre ellos los de nuestro desconocido amigo de Matehuala no quiero ser descortés, trato de explicarle que nos queda mucho camino por una lado me siento mal y es cuando me gustaría tener más tiempo para hacer esto, o te pones a rodar o te pones a convivir a veces prefiero convivir en ruta, nuestro desconocido amigo me contesta diciendo que no hay problema, que ya será en otra ocasión que nos podamos ver y compartir un taco, sinceramente me siento mal por un momentos pensé en decirle a Zolin que nos desviáramos, luego recordé que nos faltaba varios km por recorrer y que también en Monterrey nos esperaban
Sorpresas, sorpresas nos da la vida estamos rodando esas rectas interminables llenas de cemento asfáltico, vamos dando lo mejor de nosotros, estamos llevando las motos a su punto de desempeño más alto, estamos haciendo lo mejor que creemos que sabemos hacer bien, de pronto sin aviso alguno puedo ver un chaleco “hiviz” un hombre delgado arriba de una FZ16 es nuestro amigo desconocido de Matehuala, para él un NO, no era una respuesta válida así que decidió no quedarse con las ganas y decidió ir a la montaña, me sentía algo aliviado y me agradaba la actitud de nuestro nuevo amigo, decidió arriesgarse y hacer válida la máxima de este sitio “nos vemos en el camino” desde luego que nos vimos en el camino.
Nuestro nuevo amigo se llama Luis Oscar Jaramillo, me sorprendió mucho al verlo esperándonos, pero fue aún más espectacular encontrar ese gusto por conocer a unos completos desconocidos, soportar más de una hora estar esperando debajo del sol de mediodía.
Después de presentarnos hablar sobre el camino y cómo íbamos acordamos parar en la siguiente gasolinera con oxxo para comer y beber algo muy sencillo sin embargo el gusto por estar con alguien que se desparramaba por atenciones y que le daba gusto vernos fue algo que no tiene precio y que le imprimía a la ruta unos matices de felicidad pura y regocijo total.
En ese mismo camino tambien nos encontramos con otro amigo “hermano biker” es raro verlos rodar tantos km, este hermano venia del DF e iba a visitar a familia en Monterrey iba en una Honda 750
Luis decide acompañarnos unos cuantos km, nos platica que ha hecho rutas relativamente cortas se le ve una sed impresionante por recorrer y conocer nuevos sitios a la distancia y viendo su timeline puedo darme cuenta que está saciando poco a poco esa sed de salir y hacer ruta es impresionante lo que podemos hacer.
Están pasando los km son kilómetros largos, lentos, tediosos, rectas que jamás terminan, rectas a paso de una Yamaha FZ16, pero no es error del piloto de la FZ, ni de la propia moto, el problema está en los dos pilotos de las dos 200NS que venían a un ritmo completamente distinto al que su nuevo amigo está conociendo y aprendiendo, por momentos me adelanto, por momentos me espero, por mementos me desespero y acelero por otros me calmo, saco la cámara y hago algo de magia.
Los KM siguen, la distancia se está acortando ya me estoy desesperando un poco pues no llevamos un buen paso y finalmente hay que cubrir un horario ya sabrán, lo nuestro no es rodar de noche (no nos gusta buscarle mangas al chaleco) de alguna manera me estoy tensando, finalmente pienso que debo de disfrutar incluso esos momentos algo tendrá que dar esa brecha de oportunidad.
No me di cuenta cuando nuestro amigo Luis se despidió km atrás nos había dicho en donde se saldría, pero al desconocer el camino no pude saber dónde era, seguimos otros km a paso de FZ sin FZ.
El sol había dejado de estar sobre nuestros hombros desde un par de horas, ahora está a nuestro lado le falta poco por meterse y aun nos restan unos cuantos km para llegar a Monterrey pareciera que al ser rectas esto se hace más eterno, más difícil, más complicado y para agregar un grado de dificultad no encontramos una gasolinera, las sedientas 200NS ya no podrán seguir sino encontramos una rápidamente.
A nuestra derecha vemos una gasolinera, se ve mucho polvo, pareciera que esta bacía seguramente llenaremos rápido y podremos seguir con nuestro camino, sin embargo es una gasolinera abandonada, enfrente hay otra pero está muy llena, la mayoría son camionetas de paisanos que vienen de visita, la fila es interminable.
Es así que decidimos seguir y confiar en el rendimiento de nuestras excelsas e ilustres maquinas, total ¿qué podría pasar? ¿Qué nos quedáramos varados en quién sabe dónde? ¿Qué les llamáramos a los amigos de Monterrey y nos ayudaran? ¿Qué nos pusiéramos a empujar?
Tanto la moto de Zolin como la de su servidor iban en las mismas condiciones, sin gasolina puede que la mía que corre más (en palabras de Jorge Molina) también tuviera un mejor desempeño a la hora de gastar el combustible, recuerdo que pasamos unos 27km con los indicadores de “pasa a cargar gasolin” ya saben el led que prende e indica que no tienes gasolina (en el caso de la moto de Zolin) y en el mío un icono de bomba de gasolina que no deja de parpadear.
Finalmente las motos se portaron como unas grandes de la bajo cilindrada, no gastan mucha gasolina y pudimos llegar a cargar a la próxima gasolinera, está se encuentra a unos 82Km de Monterrey esto solo era felicidad al cuadrado. A
…
La gasolina en la moto de Alex rinde ligeramente más que en la mía además que parece que corre mas, lo atribuyo a que peso más y vengo más cargado; de todas maneras bajamos el ritmo al 80 – 90 Km/h para hacer rendir más la reserva. 25 kilómetros más adelante, estamos en la caseta del la carretera de cuota a Saltillo, preguntamos al operador de la caseta por la próxima gasolinera y nos comenta que está a 18 km. Si mis cálculos son correctos tengo poco más de un litro y debe ser suficiente para esos 18 kilómetros, Alex aun no tiene la necesidad de activar la reserva de su moto, así que en teoría llegaremos sin problemas. De todas maneras no me confío y mantengo el paso relajado, esta vez en el rango de 70 a 80 km/h, ya que empiezan varias subidas con curvas que se agradecen después de mas de 400 km de casi puras recta. En una subida al rebasar un camión que va muy lento Alex pierde velocidad, yo concluyo el rebase y me orillo, lo espero y me dice que ya tuvo que activar su reserva. Continuamos el camino, yo iba pensando que haríamos en caso de que yo me quedara sin gasolina. La solución más lógica era que Alex se siguiera hasta la gasolinera, llenara su tanque y me trajera una poca de gas suficiente para llegar a la siguiente estación de servicio, pero que pasaría si el también se quedara sin gasolina antes de llegar? Pues contactaríamos a los amigos de Monterrey quienes nos esperaban desde las 14:00 horas a mitad del camino entre Saltillo y Monterrey para que nos acercaran una poca de gasolina, esperemos que no sea necesario.
Pasaron los 18 kilómetros que nos dijeron en la caseta y no hubo gasolinera, los letreros decían que estábamos cerca de Saltillo, que bueno que no nos confiamos y estamos rodando a ritmo rendidor. 30 kilómetros adelante de la caseta vemos finalmente la gasolinera, 12 km, después de lo que nos habían dicho, está en el sentido a Matehuala, pero hay un área para atravesar hacia ese sentido, hay muchísimas camionetas formadas, vamos a tardarnos un buen rato, pero no tenemos de otra, tenemos que cargar. Son las 16:45 y la M2 viene con el puro olor de la gasolina, ninguna de las barritas del indicador de gasolina estaba iluminada.
Llevamos 10 minutos formados en la fila de la gasolinera, Mientras estábamos en la fila se acercaron unos camaradas a vender comida, burritos de carne con frijoles, nuestros amigos en Monterrey nos esperan para la carne asada, el burrito de Matehuala ya se veía muy lejano, yo desconfío un poco pero Alex se anima y compramos un par de Burritos, estaban muy buenos, juzguen ustedes:
Finalmente nos toca rellenar los tanques, a la M2 le cupieron 11.31 lt, habíamos recorrido 300 kilómetros desde la última vez que cargamos, lo cual nos da un consumo promedio de 26.53 km/l, viendo en retrospectiva, Oscar no solo nos hizo el día con esperarnos e invitarnos el almuerzo; también nos ayudo a llegar hasta esta gasolinera; si hubiéramos seguido al ritmo que traíamos antes de encontrarlo, seguramente nos hubiéramos quedado sin gasolina a media carretera. Una vez más… MUCHAS GRACIAS OSCAR!!!
17:15 con los tanques de las motos llenos, y los nuestros con 1/4 o menos, re emprendemos el camino. Los amigos de Monterrey ya tienen un buen esperando, nos vamos por la libre de Saltillo a Monterrey, Jorge Molina nos dio las indicaciones de donde nos esperarían. No conocemos el camino y constantemente hay puntos de referencia que se parecen a lo que Jorge nos dijo. Aunque ahora que recuerdo, nos dijo que nos veríamos antes de la salida a Laredo.
A las 17:48 veo a varias personas parados junto a unas motos en el carril a Saltillo, me freno a la vez que le hago señas a Alex, quien esta vez si las ve luego luego y también se detiene, esperamos un par de minutos en lo que los chavos se trepaban a las motos y nos alcanzan.
Son Jorge Molina, su novia Ely, Ricardo Chavez también conocido como Richard TT, Perfe Medina y su Esposa Perla, Mario González y su esposa Xóchitl. Aun no llegamos a Monterrey, pero ya estamos más cerca y ya estamos cumpliendo con otra de las metas de este viaje, saludar en persona a algunos amigos que están del otro lado del teclado, y que al igual que nosotros, gustan de salir a rodar y de compartir kilómetros con otros entusiastas de MotoRutaMexico. De entrada Que bárbaros estos amigos me tienen asombrados con su paciencia, mira que no cualquiera se espera 3 o 4 horas a que lleguen un par de conocidos/desconocidos que vienen mas retrasados que los pagos de quincena en empresa de poca planeación. Muchas Gracias por esperarnos!!!
Después de las presentaciones y saludos iniciales, acordamos que nos guiarían al Hotel donde dejaríamos nuestras cosas para de ahi irnos la donde seria la carne asada… Sin embargo algo muy importante, teníamos que apurarnos porque como era Domingo, la venta de cerveza se acababa a las 19:00… Inicialmente pensé que era broma, pero después me daría cuenta que era en serio. Así, retomamos el camino siguiendo a nuestros amigos y anfitriones.
Manejar en Monterrey es toda una experiencia, ya sea en auto o en moto. Después de todo es la segunda o tercer área conurbada más grande de México. Vamos a buen ritmo y casi una hora después, aproximadamente a las 18:40 llegamos a la zona del hotel, nos detuvimos en un 7Eleven a comprar el vital liquido antes de que dejaran de venderlo, pensé en 4 six de Cartablanca, pero resulto que mis amigos Regios preferían la Tecate, y que todos trabajarían al día siguiente, por lo que solo quedó en un 12 pack de Tecate.
El hotel estaba enfrente del 7Eleven, fuimos a registrarnos y a dejar nuestro equipaje, ahí fui testigo de un encuentro que llevaba varios años postergado, dos amigos que después de varios años de conocerse por correo, posts, mensajes, llamadas telefónicas, se ven en persona por primera vez. Dejaré que Alex nos platique los detalles, después de todo, gracias a él conozco a este nuevo amigo.
Dicen que por algo pasan las cosas, que por algo se dan me uno al agradecimiento que expresa mi buen amigo Zola, sino fuera por esas ganas de encontrarnos, por el simple hecho de rodar con dos desconocidos lo mas seguro es que alguno de nosotros se hubiera quedado sin gasolina, probablemente ambos… MUCHAS GRACIAS OSCAR!!!
Los km restantes fueron algo así…
Yo tan a mi paso, a esa forma de rodar a la que estoy acostumbrado voy disfrutando a mi manera, si por momentos se me olvida que debo bajarle al paso “almighty” pero vamos no sabre cuando regrese así que a darle y esto no quiere decir que voy solo o pierdo a mi compañero de viaje no para nada, estoy viendo a mis espejos trato de ir siguiendo los letreros que indican nuestro camino y al prestar atención a uno de ellos no veo lo que hay del otro lado de la carretera, son nuestros nuevos amigos de Monterrey esperando pacientemente sino es por las señas de Zola me sigo derecho.
Sin duda alguna es difícil de explicar lo que siento al ver las imágenes, es nostálgico, es felicidad, es incluso hasta mágico a veces uno puede pensar que no viajara mas lejos o que simplemente tardara mucho tiempo para hacer algo grande, la verdad es que el hoy, el ahora incluso cuando termines de leer este post que tiene mas de tres meses en construcción, te darás cuenta que ya estas viviendo algo grande a la mejor no como te lo esperabas o como creías pero sinceramente estas viviendo algo grande.
Después de presentarnos y conocernos de primera instancia, emprendimos camino al hotel donde nos quedaríamos aquella noche, días antes nuestro buen amigo Jorge Molina nos había ofrecido hospedaje y todo lo que incluye, por momentos siento que me vi muy grosero al declinar su oferta y hacer reservaciones en el hotel, Jorge espero en próximas visitas tomarte la palabra agradezco mucho tu hospitalidad y no me queda duda del buen anfitrión qué eres y obvio no solo tú sino toda la banda que dispuso de su tarde de domingo para acompañarnos unos cuantos km, disfrutar de unas cuantas horas de platica y una excelente carne asada .
Me impresiono mucho la forma en como conducen en Monterrey, el faltar al respeto al que va en la moto pareciera que es universal, personas en camionetas cerrando el paso y prácticamente echando lamina es impresionante lo que voy viendo defrente (queda registrado en el video)
Vengo cansado la 200NS ha resultado ser una moto bastante cómoda pensé que llegaría mas cansado a Monterrey pero la verdad es que podría seguir hasta Reynosa sin embargo estaba cansado y al ver la forma de manejar de los automovilistas procuraba recuperar y dejar atrás ese agotamiento físico procuraba estar más alerta que de costumbre…
Ahora que menciono Reynosa llegan recuerdos del otoño del 2008, recuerdo googlear algo así como “comunidad de motociclistas” estaba entrando a este fascinante mundo de las dos ruedas, quería conocer a verdaderos motociclistas de los cuales poder aprende todo lo posible y no cometer ningún error, al final no encontré nada de eso sino todo lo contrario, en dicha comunidad que encontré pude y pudieron conocerme personas realmente importantes para, algunas (muy pocas) siguen hasta ahora presentes y en algunos casos hemos podido superar esa barrera del “motociclismo” en dicho lugar conocí a una excelente persona en la que más de una vez he encontrado apoyo, desde un jalón de orejas hasta un apoyo económico, siempre ha tenidos comentarios muy acertados y a pesar de este tiempo él siempre ha estado y después de 6 años de conocerle a la distancia, al llegar a Monterrey me encontraría con él.
Vamos llegando al hotel alguien ya nos espera ha llegado desde hace más de 6 horas ha sido muy paciente parece como si fuera un Santa Claus es increíble que después de tanto tiempo por fin lo conozca en persona estoy muy contento de por fin tener el gusto personalmente, para mi es todo un personaje que me recuerda a una Leona Blanca (busquen esos post) se siente una calidez y no me refiero a la del clima de Monterrey, no, me refiero a cuando te sientes cómodo con alguien, cuando conectas a la primera, este viaje a Monterrey esta resultando un viaje que esta valiendo la pena en todos los sentidos, que las rectas interminables al final del día están dando frutos, cada km, cada riesgo tomado, cada decisión buena o mala, ha valido la pena, !!!Estamos en Monterrey!!!
Sin dudarlo es un encuentro emotivo, pareciera que ya nos conocemos de tiempo (en parte así lo es) pero pareciera que hace ocho días nos estábamos viendo, platicamos un breve momento, le platicamos nuestros planes al buen Macnifico y nos fuimos a rodar de noche por la ciudad una rodada impresionante (a pesar de que fue en la ciudad)
Al llegar a la casa donde entablaríamos una platica por varias horas acompañados de una excelente carne, cerveza, guacamole, carne, platica, cerveza, fotos y demás, parecía que habíamos encontrado la formula para quitarle tiempo al tiempo, es como si olvidáramos que al día siguiente (o al menos en unas horas) tendríamos que estar de regreso, al menos en ese momento no nos importaba o lo teníamos muy presente.
Al termino de la carne llego la hora de probar máquinas momentos Jorge tenia muchas ganas de probar las 200NS en el video de noche se puede ver que Zolin le presta su NS a Jorge, sin embargo Jorge sentia que algo le faltaba a la moto de Zolin, así que probo mi 200NS y el resultado fue diferente para él claro, según sus pruebas activa mi 200NS resulto más rápida, más ágil, menos pesada, mucho mejor.
El tiempo se me ha ido de mis manos, incluso no se que día es me la estoy pasando muy bien con mis nuevos amigos es curioso pues son todos ellos unos totales desconocidos, el trato que han tenido con nosotros ha sido de lo mejor, son personas muy cálidas (como todo buen mexicano) me habría gustado quedarme mínimo otros 3 días sin embargo hay que regresar y es el precio que se tiene que pagar cuando ruedas en baja cilindrada y decides hacerlo tan lejos.
Sin darnos cuenta estamos de regreso al hotel donde nos hospedamos, es la hora de la “navidad adelantada” Macnifico no hizo un gran favor al traer nuestro pedido, si lo conocieran verían que es como una copia a detalle de santa claus y ahora entregando regalos y a unos días de navidad, bueno esto era sub real.
Entre que pruébate esto, que mira como se ve que mi guante hi-viz que aquello que lo otro, nos gano aun más la noche para convertirse en madrugada al día siguiente tendríamos que salir “temprano” pero la verdad es que seria a una hora no programada y a pesar de no ir cumpliendo horarios eso parecía no importarnos mucho, así andábamos rodando desde el primer día no nos preocupaba el horario de salida, lo importante era salir lo mejor posible, ya aceleraríamos el paso en carretera.
Este post, mis letras, lo que les comporto creo que no describen ni una pequeña parte la magnitud de agradecimiento que tengo hacia mis nuevos amigos de Monterrey, he tenido la oportunidad de agrandar ese excelente circulo de personas que voy conociendo gracias a los viajes en moto, me voy a dormir con una sonrisa de gratitud y esperanza para regresar (aun no me iba ya los extrañaba) a todos y cada uno de ustedes amigos de Monterrey que se tomaron el tiempo para ir por nosotros, esperarnos, abrirnos las puertas de sus casas, su tiempo, compartir una excelente carne, tomar un par de cervezas, la excelente y amena platica, Jorge Molina, su novia Ely, Ricardo Chavez tambien conocido como Richard TT, Perfe Medina y su Esposa Perla, Mario Gonzalez y su esposa Xochitl, a ustedes amigos GRACIAS, gracias por todo por cada segundo, por esmerarse en recibir a dos completos desconocidos que decidieron visitar Monterrey, gracias amigos quedo en deuda y esperamos pronto regresar a disfrtar de tan excelsa hospitalidad regia. A
…
Después de dejar las cosas en el Hotel nos fuimos al lugar donde cenaríamos, no me hagan mucho caso, pero creo que volvimos a a atravesar la ciudad, porque hicimos un buen de tiempo, creo que estábamos cerca del Volcán (estadio de Tigres) y fuimos hasta Apodaca. Antes de iniciar, Jorge me dice que si podemos cambiar de moto, tiene curiosidad de probar la 200NS, sin dudarlo le digo que si. Hay que aprovechar las oportunidades de probar otras motos cuando se presentan.
Voy un poco nervioso, rodar en una ciudad tan grande como Monterrey por primera vez, es complicado, los amigos regios están acostumbrados y se mueven como pez en el agua, se les olvida que nosotros no conocemos y van a muy buen paso. Menos mal que traigo una de las motos más rápidas y no me cuesta tanto mantener el ritmo.
Luego de un rato llegamos a la casa donde sería la comida (que por culpa de nosotros ya se había convertido en cena). Antes de que nos demos cuenta, ya estan las cheves, el guacamole y el chicharrón. En un abrir y cerrar de ojos ya estaba el carbón prendido y las primeras carnes ya se estaban asando. La platica era amena, motos, rutas, viajes y anécdotas eran el tema principal.
Poco después llegó Miguel Mireles, en su Llegua Colorada, quienes juntos recorren divertidos muchas rutas tierrosas por la región de Monterrey. Mac quedó apuntadísimo para salir a pasear en algun próximo viaje del grupo de Monterrey.
Por cierto, no es por nada pero….. la carne y las cheves estuvieron con Madre!!! como dicen por allá.
Luego de la cena siguieron las pruebas de motos, Richard TT, Mario y Jorge se dieron vuelo con las NS, Jorge comentó que sentía más rápida y ágil la NS de Alex, el comentario no me hizo mucha gracia y me echaron un poco de carrilla despues de eso, pero es muy probable que sea cierto, varias veces durante el viaje he notado que la moto de Alex acelera más que la mia. Eso sí, estoy seguro que su NS no alumbra tanto como la mia
Después de probar las motos, y echar un ultimo taquito, es hora de regresar al hotel, el ambiente es muy agradable, la hospitalidad de nuestros amigos es increíble y quisiéramos seguir con la velada, pero el día siguiente es Lunes y la mayoría de nuestros anfitriones tienen que trabajar y nosotros iniciar el viaje de regreso.
Nos despedimos de Jorge y Ely. Richard, Miguel, Mario y Xochitl nos acompañan de regreso al hotel. Hay menos movimiento en la ciudad, tráfico es más fluido y el camino de regreso es más rápido. Una vez en el estacionamiento del hotel, nos quedamos platicando otro rato con los amigos de Monterrey, pegamos algunas calcomanías que Alex había llevado, finalmente, despues de un rato de seguir cotorreando, es hora de despedirnos de nuestros amigos regios, quienes tienen que emprender el camino de regreso a sus casas.
Abro otro paréntesis para agradecer a nuestros amigos regiomontanos por la hospitalidad, han sido muy amables en recibirnos y en esperarnos un par de horas más de planeado, la platica fue muy buena, la carne asada de las mejores que he comido, las cheves muy sabrosas, en fin, todo estuvo muy bien. En verdad se siente muy bonito que te reciban tan bien cuando estas lejos de casa. Jorge, Ely, Mario, Xochitl, Perfe, Perla, Richard y Miguel: MUCHISIMAS GRACIAS POR TODO!!!! Cuando anden por Puebla, avisen para poder corresponder sus atenciones!!!
Cuando nuestros amigos regios se retiraron, fuimos a ver que nos había traído el SantaClos oficial de MotoRutaMexico , ejem, digo, el Macnifico. Efectivamente, pareciamos chamacos al abrir los regalos del árbol de navidad: Cascos, guantes, maletas y chamarras, casi todos en Hi-viz por supuesto, para rodar más seguros. Muchas gracias Macnificlos!!!!
Después de probarnos los cascos y los guantes nos fuimos a descansar, había sido un día muy largo, con muchos Kilómetros, muchas sorpresas, muchos encuentros y sobre todo un día con muchas satisfacciones: la satisfacción de llegar a una meta, la satisfacción de ver tu equipo nuevo, la satisfacción de encontrarte con personas que como tú disfrutan de salir a rodar y compartir kilómetros, la satisfacción de que hay mucha gente buena y que sabe hacer sentir bien a un par de locos que apenas conocen del otro lado del teclado, o por una que otra foto y sobre todo la satisfacción de ver que se cumple aquello de “Nos vemos en el camino…”.
Nos vemos en el camino… De Hiviz y reflejantes!!!