Eje Neovolcánico: Misión no completa (1er Intento)

Rodando y pateando

Rodando y pateando

Creí cuando decían que no podías rodar en baja cilindrada, luego creí cuando dijeron que rodar en baja cilindrada era lo mejor y yo me creí porque dijeron que no había nada mejor, creí de más porque los “hermanos bikers” miopes decían que solo se podía rodar en H-D yo solo quiero verme reflejado en el camino rodar entre paisajes y mundos distantes al final solo me ha quedado descubrir las cosas por mi cuenta, entre amaneceres y atardeces, vagando entre montañas y desiertos tratando de consumir kilómetros como si mañana esto se fuera a terminar, rodé hasta marcharme bien lejos pegando de gritos y apenas viendo de reojo mis espejos, aprendí que puedo rodar más de lo que pienso y es que en todo este tiempo parece que no he aprendido nada de nada, así que de momento nada de ir a rodar pues nos encontraremos por casualidad, nos veremos en el camino tratando de rodar todo aquello que hemos olvidado.

Ya no recordaba lo que era rodar a este nivel, podrán ver que estoy feliz por retomar este ritmo de rodar, el tiempo no pasa en balde y a nivel de vivencia personal parece que si dejas de hacer esto y de pronto regresas y lo haces a la forma en que lo estoy haciendo esto suele ser un poco más difícil ¿Sera que estoy rodando más de lo que puedo?

Amigos, visitantes, público en general me da mucho gusto que nos visiten gracias por ello, en las siguientes líneas les voy a tratar de platicar como me fue en la rodada de este sábado tenía en meter hacer una ruta que he denominado “Ruta Neovolcánica” esta idea me surge en una de tantas rodadas al Nevado de Toluca, esté forma parte del “Eje Neovolcanico”, sierra Volcánica Transversal o cordillera Neovolcánica esto no es más que una cadena de volcanes ubicada en nuestro país, todo este eje va desde las islas Revillagigedo en el océano Pacífico hasta el Golfo de México, pasa por el Distrito Federal y los estados de: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, México, Hidalgo, Morelos,Tlaxcala, Puebla y Veracruz, en la región de Los Tuxtlas. Así que mi idea era rodar al menos la parte que corresponde Estado de México – Puebla y Morelos.

Para algunos de nosotros aparte del gusto por la moto, música, fotografía, mujeres, motos, más mujeres, música y más motos también nos gusta este tipo de formaciones que embellecen y componen nuestra geología Mexicana.

Espero un buen día tener las fuerzas pero sobre todo el tiempo para tomar la moto y poder rodar por todos estos estados y visitar cada uno de sus volcanes (a los que nos dejen pasar) o al menos rodar por sus faldas.

De la ruta.
La original

La original

478.9km

478.9km

El viaje estaba planeado para visitar el Paso de Cortés entrando por Amecameca, varios de mis amigos y conocidos me acompañarían pero al final de semana esto fue descartado y solo Obi Juan y Alex Torres me acompañarían, al final de esa semana la idea de visitar más de  dos volcanes se hacía presente Nevado de Toluca el otro invitado  en km “aparentemente” no son muchos, al ver la ruta en el mapa me sentía optimista y pensaba en que lo podría lograr sin problema alguno, voy en una Ténéré 250, claro que lo podre lograr… solo que no contaba con dos factores, una FZ16 y una hormiga.

No recorres tantos km levantándote tarde

No recorres tantos km levantándote tarde

En ceros

En ceros

05:50 de la mañana de sábado todo está más tranquilo que de costumbre, el resplandor del celular y los diversos mensajes estropean toda esta tranquilidad, estamos afinando los últimos detalles, ya saben deseándonos buen vibra para la ruta que está por iniciar, no me cuesta trabajo pararme me gustaría quedarme en la comodidad de mi colchón y disfrutar por más tiempo de la cama caliente, sin embargo recuerdo que una Ténéré me espera abajo y es más que suficiente para levantarme, inicia el místico ritual que muchos de nosotros hemos hecho por años, botas, pantalón, playera de rodadas, chamarra, checar herramienta, presión de llantas, luces, tensión de cadena, todo en OK? Perfecto vámonos, nos despedimos como Dios manda de la familia pidiendo se queden con bien y podamos regresar en perfecto estado, ya listos para irnos tomamos las fotos necesarias y pum ahora si solo basta subirte a la moto, poner primera y darle gas.

El que por su gusto ...

El que por su gusto …

Si la foto anterior de deja ver que hacía frío la verdad es que no hacia tanto eso o  todo el equipo venia cumpliendo bien su trabajo.

Me encuentro con una mañana tupida de neblina esto me hace constatar que la Ténéré tiene unas excelentes ópticas las bajas parecen que son altas otra cosa que viene haciendo bien su trabajo, voy con dirección a la México – Toluca (15) rodare en ella unos 21km para después incorporarme a la autopista Lerma – Tenango (6D) del Valle que me llevara a Santiago Tianguistenco todo el camino hasta llegar a la caseta de cobro me toco neblina por momentos se despejaba pero inmediatamente se cubria de nuevo la visión esto sin duda bajo mi velocidad pero aumento los sentidos para evitar cualquier accidente.

Excelentes

Excelentes

Con esto no se puede correr

Con esto no se puede correr

Encontré mi Árbol  del Teneré

Encontré mi Árbol del Teneré

Estos primeros km avanzaban rápidamente a pesar de todas la condiciones, incluso aún sigo asentando el motor conforme a mi manual, así que no puedo ir “tan rápido” como acostumbraría hacerlo (que ni es mucho siempre he tenido baja cc)

Nuevamente un pequeño camino que he pasado muchas veces me invita a tomarlo y parar un poco, disfrutar de lo que me he perdido por pasarlo de largo y tomar algunas fotos, no sé por qué con esta moto esto se está dando con más frecuencia.

Suele ser más fácil

Suele ser más fácil

Pero es un tanto cuanto mas complicado

Pero es un tanto cuanto mas complicado

 Voy sobre la carretera Santiago – Chalma hare mi primera parada en San Nicolás Coatepec en dicho lugar me veré con Obi Juan, ya me lleva media hora de ruta pues salió media hora antes que yo, así que pienso que cuando llegue él ya estará esperando, nuevamente me equivoco y me toca esperarlo por unos 30 minutos, aprovecho para tomar un jugo de naranja que un señor muy amablemente me ofreció, al parecer era su primer cliente espero que terminara temprano su venta.

ya tan rápido se ensucio?

ya tan rápido se ensucio?

Yo esperaba que Obi Juan llegara del lado de Xalatlaco pues esto entronca con el Ajusco y al parecer el lugar pactado era un buen punto de encuentro, estaba esperándolo con la cámara atenta, sin embargo acabo llegando del otro lado, esto debido a que estaba cerrado el Ajusco.

Obi Juan Adame

Obi Juan Adame

Después de una breve pero sustancial platica nos pusimos en marcha, me hace falta una GoPro sin duda me hace falta, los primeros km de la carretera de las lagunas de Zempoala nos dio una bienvenida épica una ambiente frio propio del bosque, los rayos del sol se abrían paso entre los árboles y ramas una neblina sepulcral les cortaba el paso sin embargo la luz es la luz y esta se hacía paso, las curvas no eran visibles solo podíamos escuchar las bajas revoluciones de nuestro motor, sacando una sonrisa acompañadas de aceleraciones y el majestuoso panorama que nos brindaba la ruta, necesito una GoPro.

Hacemos una parada técnica y aprovecho para un tomar unas cuantas fotos, veo pasar varios autos, camionetas y uno que otro camión esto asegurara que tomaremos las siguientes curvas con calma, creo que ha sido uno de los aspectos que ha evitado que caiga en esta carretera.

Parada técnica

Parada técnica

Hace unos meses estaba sin agua

Hace unos meses estaba sin agua

Solo el inicio

Solo el inicio

Aparentemente el paso por Zempoala fue lento, sin embargo pasamos bien sin problemas y sobre todo un paso muy fluido lo siguiente fue tomar Cuernavaca, siempre se me ha hecho tedioso el paso por este municipio, no sé si sea por la cercanía a tres marias y todo lo que implica, nuevamente el paso que llevamos es bueno y ya estamos entrando a la autopista Cuernavaca – Cuautla es en este punto donde el tiempo nos salio debiendo y en el intento de robarle tiempo al tiempo salimos perjudicados, sin darnos cuenta ya eran casi las 11:00 de la mañana, para este punto ya sentía que no cumpliría mi meta del día, bueno no importa lo importante es disfrutar el camino, convivir con los amigos y pasar lo mejor que se pueda el tiempo.

Alex Torres ya no espera en Amecameca, creo que ya tiene una hora esperando, a pesar de las demoras el sigue esperando cabalmente.

Donde da vuelta el aire

Donde da vuelta el aire

En el centro

En el centro

En tierra caliente, tal cual

En tierra caliente, tal cual

Mandamos unos sendos mensajes a Torres, nos responde mandando su ubicación y en menos de lo que imaginamos ya estamos con él, nos hace unas recomendaciones para ir a comer, la máxima de cualquier lugar a donde llegues ¿Quieres comer rico y barato? Al mercado tu rodar si comer bien has de querer (Tono Yoda) pensé en todo lo que implicaba regresar al centro del municipio, buscar lugar para las motos, buscar el mercado y el lugar donde comer esto unido a mis de querer llegar al Nevado de Toluca hicieron que optáramos por algo más práctico, a lado había un puesto de barbacoa, así que no le dimos mucha vuelta al asunto y nos dispusimos a comer una excelente carne y consomé aunque me queda la duda, no sé si por el hambre que teníamos me supo tremendamente buena o es que simplemente si estaba tremendamente buena.

No solo de motos vive el hombre

No solo de motos vive el hombre

Tanto la moto como el piloto tenían frío

Tanto la moto como el piloto tenían frío

Cuando terminamos de comer ya pasaban de las 12:00 del medio día, si me daba prisa probablemente podría lograr mi objetivo Rodar de Toluca al Paso de Cortés, salir por Puebla, dirigirme a Ixtapan de la Sal y entrar al Nevado de Toluca por Coatepec Harinas.

De Cuautla a Amecameca es camino desconocido para mí, de Amecameca a Paso de Cortés resulta ser una ruta nueva, no sabía que esperar había visto algunas fotos por google Street pero estoy siendo testigo de una ruta que sin duda tendré que repetir las curvas que tienen son lo de menos, los paisajes y vistas son las que lo ganan todo, esos árboles tan tenebrosos, tan milenarios, testigos impermeables al tiempo una tramo de ruta que he disfrutado mucho, les dejo un video que grabo el buen Alex Torres.

Entre ir esperando y tomar mi paso transcurrió este estupendo camino, al paso de este vimos más de 5 motocicletas de diferentes tipos, es bueno ver cada vez a más usuarios de motocicletas rodando disfrutando de esto, nuevamente la máxima de “nos vemos en el camino” se ha cumplido.

Una historia mas que contar

Una historia mas que contar

Sin ustedes esto no valdría la pena

Sin ustedes esto no valdría la pena

Estoica de 249cc

Estoica de 249cc

Pareciera que llevo prisa, pareciera que me urge llegar a mi próximo destino, pero la verdad es que me daba mi tiempo para platicar con Obi Juan o con Alex Torres, qué sentido tendría esto sin su excelsa compañía? Al inicio de este relato escribo: “solo que no contaba con dos factores, una FZ16 y una hormiga” no lo tomen a mal, ni le den un significado incorrecto, si esta ruta la hubiera hecho solo, desde un principio así lo habría marcado, sin invitar, sin faltas al trabajo, sin todo eso que implica el invitar a rodar y es que es una de las cosas que hacemos por estos lados, es invitar a que salgamos a rodar no importa si lo haces por tu cuenta o en una de esas nos ponemos de acuerdo y salimos todos en bola, obvio si decidimos salir con otras personas el viaje adquiere matices difíciles de olvidar, experiencias única e irrepetibles y no es que si lo hagas solo no se den, simplemente el ir acompañado demanda y exige otro tipo de ruta, soy afortunado por contar con gente que me acompañe en las rutas, que de vez en cuando me muestre el camino, eso vale más que cumplir una ruta, recuerden no hacemos esto por ego, es mucha más que eso.

Después de otra media hora de fotos y platica Obi Juan tiene que partir, prácticamente se regresa por donde vino, haciendo corte en algunos tramos tiene un compromiso muy importante y bueno hay que cumplir, gracias por acompañarnos estos km mi buen Obi Juan Adame.

Aquí probablemente el tramo más lento de mi ruta, detrás llevo una Pulsar 200NS y a su más que novato conductor, en algunos tramos de la carretera para llegar al Paso de Cortés hubo varios deja vu, sobre todo por parte de Ant Torres, a su espaldaa Obi Juan que duda y no tiene prisa, el que va por delante suda la camisa a muerte, el camino llenos de curvas con algo de humedad y por si fuera poco camionetas que rozan la línea amarilla de la carretera estrecha un error al tomar curva y te estampas de eso no hay duda, Torres muy hábilmente decide seguir a su paso y bajar velocidad donde tiene que bajarla, aprendió bien la lección.

Teniendo en cuenta el panorama de mi acompañante el someterlo a terracería parecía una nueva prueba para él, procuramos no cargarle ni exigirle de más, seguramente la terracería duele más que el asfalto, así que no tenemos permitido vernos caer en este camino, anexo unos cuantos videos para que vean de que intento hablar…

Vamos nene

Vamos nene

Aparentemente sencillo

Aparentemente sencillo

Listo?

Listo?

Hay niveles

Hay niveles

Sacando fotos

Sacando fotos (Foto Ant Torres)

Convéncete

Convéncete

.
Videos de Alex Torres
Atención al minuto 2:00

El paso de Cortés es de lo mejor, es mi tercer camino de tierra sobre esta máquina confieso que la siento alta, es la moto más alta que he tenido y eso a veces complica las cosas sobre todo cuando te paras hay que tomar cierta mañana, debo de confesar que el curso que tome en la BMW en verano me ha ayudado a evitar caídas, a pesar de esto a la hora de rodar todo está fluyendo, hay que puedo tomar tramos a 78km/hr  sin embargo la poca experiencia en estos caminos e ir con Ant Torres me ha hace bajar la velocidad y mantener los 40km/hr la moto se siente bien, una que otra piedra que brinca (necesito mi protector del motor) mientras ruedo voy atento a mis espejos  sin querer pierdo Ant solo tengo que bajar a 20km/hr y ahí anda de nuevo, calculo que va a menos de 30km/hr  la 200NS no es mala para la tierra se defiende aceptablemente le vendría bien un cambio de llantas más “off road” y seguro otro gallo cantaría aunque vendría mejor que Bajaj tuviera una DP  (KTM 390 adventure )

Estos cuantos km de tierra se me están haciendo pesados, largos y por momentos tediosos seguro es mi ímpetu de querer llegar al otro volcán recuerdo que esto tiene que ser relajado y sobre todo disfrutar de la ruta y me olvido momentáneamente del Nevado, estos km de tierra se me están haciendo pesados, largos y por momentos tediosos seguro es mi ímpetu de querer llegar al otro volcán recuerdo que esto tiene que ser relajado y sobre todo disfrutar de la ruta y me olvido momentáneamente del Nevado

La tierra termino y con ello parte de la diversión, al menos para mí para Ant Torres parece que es todo lo contrario, nuevamente me quedo esperando a que llegue y aprovecho para tomar más fotos.

Finaliza tierra, inicia asfalto

Finaliza tierra, inicia asfalto

Excelsa

Excelsa

Por fin

Por fin

Te extrañe mucho asfalto, prometo no dejarte jamas

Te extrañe mucho asfalto, prometo no dejarte jamas

Nos encontramos en San Buenaventura Nealtican ya en el estado de Puebla me sorprende lo cerca que estoy de Puebla a solo 32km, hasta pienso en llamarle a Zolá para pasar a saludar, pero me acuerdo que tenía algunos pendientes de chamba y se me paso ya será en la próxima.

Tenía ya 240km recorridos para este punto, según yo mi tanque me puede dar mínimo 500km aunque su indicador es menos optimista y muestra los niveles como bajos, su reserva entra a los 11.2 litros cuando esto pasa mi tablero muestra “F Trip” y  comienza un conteo de cero esto ayuda a saber cuántos km llevas con la reserva, si las cuentas no salen mal la reserva me tendría que dar unos 126km, esto aún no lo sé. Recargue tanque y se llenó con 8lts esto dividido en mis km daba como resultado 30km por litro, esta moto me gusta más cada vez.

En 240km entraron 8lts (Foto Ant Torres)

En 240km entraron 8lts (Foto Ant Torres)

 El Regreso y probable misión abortada

Son las 14:57 no creo llegar a tiempo al Nevado de Toluca, probablemente andaría por Coatepec Harinas a eso de las 19:00hrs la distancia del punto donde me encontraba al otro municipio eran de unos 278km, una unidad de km que ya había hecho antes, tendría que salir a la autopista siglo XXI, pasar por Cuautla y nuevamente rodar en las curvas de las Lagunas de Zempoala este tramo me tomo hacerlo en casi 2hrs y media, andaba por el punto donde me encontré a Obi Juan en la mañana de aquí hacia Santiago Tianguistenco iba decidiendo si me dirigía a Ixtapan o de plano declinaba la ruta, desde que inicio la ruta pensé que si para las 17:00hrs me encontraba en Ixtapan de la Sal tomaría hacia Coatepec Harinas si pasada esa hora no estaba en Ixtapan abortaría el llegar al nevado por la parte sur en el punto que me encontrara.

Es así como decido que esto quedara para otro día pienso en todo lo que hizo que no se pudiera cubrir esta ruta, desde  rodar con mis amigos hasta que voy aflojando motor y no puedo darle con todo, otro factor el clima que nos tocó, pero lo más importante es que simplemente me dedique a rodar y disfrutar de estos km, dicen que  los zapatos no entran a la fuerza y bueno dejemos esto para otro día donde las cosas fluyan por su propia inercia, obvio tenemos que hacer que esto pase.

Fue un excelente día que invitaba a continuar

Fue un excelente día que invitaba a continuar

Detrás de los cerros

Detrás de los cerros

Fue difícil hacerme a la idea de abortar y no concluir esta rodada, incluso parecía que el nevado me hacia una invitación a seguir, sabía que debía continuar, en otros tiempos lo habría hecho sin rechistar sin pensarlo, pero la realidad que hoy vivo me hace pensarlo hay otros factores que influyen en este tipo de decisiones, al final somos hombres de prioridades en esta rodada no era una prioridad concluir la ruta la prioridad era llegar a casa.

Invitación declinada

Invitación declinada

No insistas, sera en otro momento

No insistas, sera en otro momento

Después de rodar  478.9km llego a casa con suficiente luz, ya son las 18:47  y me siento cansado, aunque es un cansancio estupendo de esos que te hacen dar cuenta que estas vivo, que aun puedes sentir y continuar.

Espero seguir con este nivel de salidas, no sé si lo haga cada ocho días o una vez por mes simplemente lo quiero hacer por conocer más la moto, por experimentar nuevos caminos pero sobre todo como preparación para un viaje que quiero hacer el próximo verano, afortunadamente estoy cerca de casa y conozco algunos lugares pero pienso que en verano esto no será así por lo tanto habrá momentos en que la prioridad será rodar más de 700km en un día para al día siguiente continuar  y al final de todo esto esas prioridades lleven a la máxima de todas las prioridades, llegar con bien a casa.

478.9

478.9

Agradecimientos infinitos a mis dos amigos, Obi Juan y Alex Torres, gracias por el tiempo, paciencia pero sobre todo su amistad, que vengan más rutas, mas historias que poder contar, nos vemos en la próxima.

A ti que estás leyendo hasta este punto del relato, gracias cualquier duda o comentario no dudes en hacerlo.

Numeralia

478.9 km totales
15.5 litros $225.21
30.89  km por litro
0 pesos en comida y bebidas
7 casetas $140.00 (Lerma Tenango del Valle x2, Cuernavaca – Tepoz – Cuautla x4, Siglo XXI X1)
Gastos totales $365.21  $1.31 pesos por km
Hora de inicio de rodada 06:55
Hora de fin de la rodada 18:40
Tiempo de ruta 11 horas 45  minutos

Me despido mandandoles un saludo a la distancia nos vemos en el camino del verde hi-vis y recuerden ante la duda… gas.

No se les olviden seguirme vía:
Twitter: @motomighty 
Instagram: @mightyeos
Youtube: Almightyvideo