Intentamos ir un poco más lejos, recordamos esos viejos tiempos donde sabíamos que lo que hacíamos era difícil, sin embargo hoy sabemos perfectamente que esas experiencias previas eran mucho más sencillas de hacer, el cansancio era ridículamente proporcional a nuestras ganas de recorrer kilómetros tal vez sea el precio que hay que pagar por adquirir toda esta experiencia, por recibir todo esto a nuestra disposición.
Amigos, visitantes, motoruteros con los que he tenido la oportunidad de rodar, a todos los que muy amablemente nos leen, les mando saludos.
Hoy siguiendo este impulso que llamare “impulso tenerario” les quiero platicar de un viaje de cerca de 576.6km que pudimos realizar en cerca de 9hrs, espero nos acompañen y que el relato que están a punto de leer sea de lo mejor, tomen lo que les sirva y lo que no bueno, tiene la gran opción de hacer lo propio.
Este impulso tenerario no es otra cosa que definir una ruta, contar los km, subirse a la Ténéré y disfrutar de sumar km como si esto se fuera a terminar.
Vivimos en un país lleno de contrastes, cuando pensamos que estamos mal o que podríamos estar mejor es bueno saber que en ese mismo momento que nos lamentamos de nuestra situación hay personas que la están pasando mucho peor que nosotros, obvio está el otro lado, las que están viviendo de lo mejor, salir y toma ruta me ha hecho valorar desde los amigos que he perdido hasta las nuevas personas que llegan, somos entes de sentimientos y pensamientos a veces acertamos a veces simplemente nos equivocamos y no podemos remediarlo, viajar es una catarsis, lamentablemente en estos momentos necesitaría ir mínimo hasta la Patagonia y regresar a Alaska para obtener una profunda limpia.
Sin embargo podemos ir haciendo esta catarsis en pagos chiquitos, algo así como comprar una italika, sabiendo que tenemos la ventaja que cuando menos nos demos cuenta estaremos emprendiendo ese viaje con el que muchos soñamos, ese viaje en el que algunos soñamos y no, no me refiero a ir a Tres Marías, hablo de aquel viaje de viajes, ese viaje que llevas muchos años pensando, ese viaje que te definirá por toda tu vida.
Un buen día quiero hacer ese viaje, por mientras necesito aprender a gatear antes de correr , es así que este “impulso tenerario” me invita a rodar en pagos chiquitos, muestra de ello es este viaje y otros que espero estén por llegar, así que acompáñenme en estos 576.6km de rectas, curvas, tacos de canasta, vestidos de princesas y una excelente compañía entro otras vicisitudes.
¿Hacia dónde vamos?
Toluca – Atlacomulco – Moroleon (Autopista) – Morelia – Mil Cumbres – Ciudad Hidalgo – Zitacuaro – Toluca (Libre)
En esta ruta me acompañara Romo, días antes nos pusimos de acuerdo pero nuevamente algo nos fallaría.
Resulta que tendría que salir a eso de las 07:00 lo que implicaba mínimo pararme a las 06:30 pero eso era en “teoría” porque a la práctica paso todo lo contrario, me pare a las 06:50 y fui saliendo de la casa como a eso de las 07:50 cundo tendría que estar a la entrada de la autopista Atlacomulco – Maravatio como a eso de las 08:00, por si fuera poco tuve que regresar a casa por mi tarjeta de circulación cuando ya llevaba mas de 1km de haber salido…
Lamentablemente me gano la confianza, me confié en que el punto de reunión no sería tan lejano y pasaría por pura recta, me confié en el hecho de que voy arriba de una 250cc, así que nuevamente el exceso de confianza puede ser fatal, no se confíen de más.
Ya una vez llegando al punto de reunión, pensé que Romo aun no llegaba, me baje de la moto tomo un par de fotos en lo que se activan mis datos, llega un mensaje al parecer Romo llego desde hace 40 minutos. en su mensaje me dice que ya está en la “caseta rumbo a Morelia” son tres casetas así que realmente no sé en cual pueda estar, apago mis datos, subo a la moto y acelero a paso de “almighty” la primera caseta no está muy lejos llego y nada, no hay señales de Romo, seguro está en la siguiente, sigamos con este paso que consume 27km por litro de gasolina, segunda caseta y Romo ni sus luces, bueno seguro ya está en la última caseta, así que no perdamos más tiempo y sigamos con tan buen ritmo.
Llegando a la tercera caseta puedo ver a un individuo de características similares a Romo solo que va en una Pulsar 200NS inmediatamente descarto que sea Romo, decido parar y nuevamente activo mis datos, nuevamente tengo mensajes de Romo diciendo que se ha regresado al punto de encuentro, le llamo y le informo que me quedare a esperarlo aparentemente viene a 30km detrás de mí por lo que pienso esperarlo y tomar más fotos.
Unos cuantos minutos y Romo aparece no tardo mucho, decidimos echar unos buenos tacos de canasta y hacer una parada técnica, a pesar de no encontrarnos en el punto acordado, llevamos buen tiempo así que no hay prisas y todo va en tiempo y forma.
Nuestra primera parada será en Moroleon Gto la ruta ofrece y brinda excelentes vista el paso por el lago de Cuitzeo es bueno, puedes ver los reflejos de los montes a lo lejos, ves una que otra ave de la región y te hace pensar en otras tantas cosas.
Ya andamos en Moroleon el camino ha sido relajado a la entrada de dicho municipio podemos ver que tienen un extenso parque vehicular de motos, sin embargo esto no ha mejorado la actitud de muchos automovilistas y lo peor de todos de varios motociclistas, el manejo a la defensiva se incrementa, llegamos a un local donde compraría un par de prendas y listo la visita a Moroleon a terminado es hora de salir por donde entramos el paso por Morelia nos espera.
Iba algo preocupado por así decirlo, la moto con alforjas cambia, con peso se siente diferente no puedes meterte por todos lados o andar un poco más fluido de pronto pasa un señor y pienso que me estoy preocupando de más y sin razón alguna.
El rodar que tenemos me ha pasado factura, es hora de cargar gasolina llevo unos 40km de mi reserva y bueno a pesar de sus 16lts hay que entrar y cargar si queremos conservar el paso que llevamos.
No hay mucha distancia entre Moroleon y Morelia decidimos hacer este tramo por libre al parecer a Romo le parecía más convincente el paso por esta, sin embargo descubrió que no era tan buen camino, al menos no por las vistas que vimos al llegar.
Los conductores de Morelia se cuecen a parte no recuerdo que fueran tan agresivos al manejar casi no espejean, no digamos de poner una direccional hay mucha camioneta que simplemente se incorpora a tu carril sin aviso ni nada como si ellos fueran los únicos que van transitando por dichas carreteras, son señales de que debemos estar al pendiente y no dar por hecho que nos han visto. (En Morelia y en cualquier otra parte por muy bien que manejen)
Morelia necesita rápidamente un plan de movilidad eficiente, el tráfico es excesivo para ser la tarde de un sábado, a la mejor, probablemente es seguro que esto pase, porque hay muchos turistas y bueno eso debe de hacer el tráfico. Por si fuera poco no damos la vuelta en donde deberíamos de darla así que vamos tomando dirección a rodear Morelia, la salida a Mil Cumbres quedo como a 11km, me confié de que Romo había estado por esos lados unos meses atrás, sin embargo no sabía que él había entrado por el lado contrario y bueno una cosa llevo a otra.
Por fin andamos en la dirección correcta, tendrá unos 3 años que pase por esta ruta en aquella ocasión la recuerdo lo difícil, imponente, incluso hasta peligrosa que se tornaba para mi esta carretera, pero los tiempos cambian y en esta ocasión es diferente y no es que deje de ser difícil, imponente y peligrosa simplemente el momento es otro, les dejo unos cuantos videos que hablan mejor de lo que intento escribirles.
Incluso creo que los videos no dejan ver todo el contexto que esta carretera puede ofrecerles, te invito a que la ruedes y descubras lo que tiene para ti.
Este buen camino de curvas ya casi termina andamos en el “mirador de mil cumbres” esta como lo recuerdo, solo que ahora la vista es tapada por unos árboles, aprovechamos a tomar fotos y descansar un poco.
Es hora de seguir con este trayecto, no encontramos una buena vista para tomar fotos de “mil cumbres” últimamente veo una brecha o algún pequeño camino de tierra y me gustaría seguirlo, en esta ocasión no lo pienso dos veces y me adentro unos cuantos metros aunque sinceramente me habría gustado seguir rodando hasta saber a dónde llegaba, ya vendrá la oportunidad.
Atención al minuto 4:00 del anterior video.
Después de un susto, llegamos a Cd. Hidalgo nuestro paso por aquí ha sido constante decidimos pararnos a comer unos tacos los cuales si tienes la oportunidad debes de probarlos.
La comida estuvo de lujo ya nos hacía falta, al terminar nos apresuramos hacia Zitácuaro a veces pensaba en esta ruta y de solo pensarla se me hacía tediosa, nuevamente algo paso y a la práctica todo fue diferente, les dejo otros videos para que vean por donde pasamos…
Al entrar a esta última parte del camino la libre de Zitácuaro a Toluca la moto de Romo empieza a fallar, si, aunque no lo crean las Yamaha como buenos componentes también fallan. Por la falla que presenta parece que la bomba de gasolina no está haciendo bien su función es en estos momentos que extraño la simpleza de algunas máquinas como la Suzuki GN125H o alguna de las Pulsares que he tenido, nuevamente les dejo un último vídeo que comprende de la salida de Zitacuaro al final de la ruta, contiene algunos rebases y buenos paisajes, que lo disfruten.
A paso más relajado pudimos llegar a Toluca, la mayoría de la ruta la tuvimos a un buen ritmo sin ir apresurados, disfrutando de cada km fue una excelente ruta de “entrenamiento” la compañía de Romo fue excepcional quien lo iba a decir hace un año lo andaba conociendo.
El trayecto termino, una rodada que inicio algo tarde para mí pero termino aparentemente temprano y sin saldo negativo salvo los acontecimientos ya relatados, definitivamente me canse me gustaría seguir por este día pero tendré que esperar, el comportamiento de la moto ha sido el esperado y cada km que pasa la moto me gusta más, Romo gracias por darte el tiempo y poderme acompañar en este trascendental ruta espero esto siga así y pronto andemos en esa ruta con la que al menos yo sueño constantemente.
Numeralia
En el odometro de la moto y en el GPS hay diferencia de 19km esto porque hubo un tramo que pare la aplicación y la active 19km después…
Me despido mandandoles un saludo a la distancia nos vemos en el camino del verde hi-vis y recuerden ante la duda… gas.
No se les olviden seguirme vía:
Twitter: @motomighty
Instagram: @mightyeos
Youtube: Almightyvideo