Estoy golpeando las curvas de esta ruta al mismo tiempo que trato de no caer, estoy evitando eso que tanto temo parece que me obsesiona el no caer, levanto la vista y veo un excelente cielo que a pesar de que está todo cerrado sigue siendo un excelente cielo que invita a continuar, desde hace mucho tiempo que me dejo de importar el clima y por donde tenga que pasar, es sencillo solo tienes que subirte a la moto e intentar conquistar la cima más alta que puedas vislumbrar, imagina rodar de sol a sol, de noche a noche, de una ciudad a otra cayendo lluvia, calentando tu estremecido cuerpo con uno que otro rayo de sol, teniendo una mañana más en la que por ahora solo nos conformaremos por conquistar lo que tenemos a la mano, relatando del punto A al punto B, ¡VAMOS! Toma ruta y empieza a creer que puedes hacer esto y que todo lo que escribo lo puedas vivir, es simple solo sube a tu moto y ponte a rodar, es la forma más fácil de poder hacer esto, no importa en qué o como lo hagas solo tienes que hacerlo , no importa que tan lejos llegues, ni siquiera importa a donde te dirijas, solo tienes que subir a tu moto y ponerte a rodar.
Un nuevo fin de semana llego y con ello el final de un estupendo mes, también este final de mes nos trajo recorrer una ruta que en estos últimos meses se ha convertido en una ruta sumamente conocida incluso no solo en estos últimos meses creo que ha sido al menos del año pasado a la fecha, espero me puedan acompañar a lo largo de este relato donde les platicare como nos fue en la rodada, que vivimos, que sentimos y como es que pasamos más de 12hrs arriba de la moto y que curiosamente ya no siento tan incómoda y por momentos la siento cómoda.
Inicialmente este relato iba a ser contando en tiempo real, pero me fue imposible hacerlo por varios motivos desde la mala cobertura de mi servicio de datos hasta unas excelentes platicas con mis nuevos amigos y claro también con mi bro hivis, entonces resultaba algo difícil publicar como iba pasando la ruta, tal vez en un futuro en el que ande rodando solo podamos tener un relato en tiempo real.
Esta ruta se origina en un grupo de Facebook llamado Ténéré Owners Club México 250 usualmente en ese grupo subo una que otra foto de cuando ando rodando y en una de esas fotos un par de personas me pedía que en la próxima los invitara, por otra parte Zolin me indicaba que tendría tiempo para salir así que sin pensarlo nos pusimos de acuerdo y decidimos ir por una cecina pendiente y recorrer unos cuantos km de tierra del paso de Cortés. Al final en el TOC 250 solo se animaron Gustavo y Mauricio, Zolin haría lo propio invitando a más personas de diferentes grupos. La semana había terminado y con ello llegaba el sábado, Zolin, Mauricio, Gustavo y su servidor seriamos los únicos participantes para esta rodada.
La ruta inicio a eso de las 06:31, inicio cuando termine de cargar mis 16 litros de Premium, el clima al parecer es templado para ser finales de octubre no hace frío como en otros años incluso siento como estoy sudando no sé si fue buena idea ponerme doble playera, pantalón, térmico de la chamarra y pantalón y aparte la chamarra y pantalón con protecciones, dentro de 13 hrs. agradeceré tener todo eso encima y una vez más confirmare que cargar con el equipo adecuado marca la diferencia e impacta profundamente en la rodada.
Voy rodando tranquilamente tomo mi paso con rumbo a la México – Toluca para después entroncar al libramiento Santiago Tianguistenco – Lerma este punto muy tranquilo al levantar la mirada pudo ver como el cielo empieza a despejar y dejar salir uno que otro rayo del sol pero las nubes son más fuertes y están abundan.
Decido detenerme a tomar unas fotos y mandar ubicación a Zolin, esperando que tomara sus tiempos y no se le hiciera tarde.
Sigamos con el camino, Gustavo y Mauricio vienen del DF nos pusimos de acuerdo para vernos en el ayuntamiento de Huitzilac a eso de las 08:00 – 08:30 así que por momentos aceleraba el paso mantenía un buen paso, mi vista seguía atenta al camino pero sobre todo al cielo, cada que ruedo me preocupa que llueva y no porque no me guste simplemente pienso en que los tiempos de frenada son más eternos, que el aceite, diesel, agua y dos ruedas no se llevan procuro no olvidar esto y esperar encontrarme con un camino seco, pero obvio yo no mando en estas cuestiones y bueno hay que rodar como venga el clima y la carretera.
Estoy entrado a los primeros 25km de curvas que pasan por las Lagunas de Zempoala, parte del Estado de México y parte del Estado de Morelos, la parte del Estado de México se encuentra algo descuidada hay tramos donde se ha votado el asfalto y esto deja piedras, tierra y baches, el paisaje es completamente verde, inmediatamente tus pulmones se llenan de una buena dosis de oxigeno estas entrando a un bosque que usualmente esta frío sin temor a equivocarme siempre que he pasado esta carretera lo he hecho en condiciones que implican lluvia, asfalto mojado o en mal estado, les dejo un vídeo de este primer tramo, atención al minuto 5:37 y 7:45
Lagunas de Zempoala… una ruta que me ha enseñado a rodar curvas con lluvia y otras vicisitudes.
No caímos ante este camino, al menos por ahora como podrán ver en los minutos finales del segundo vídeo recibo un mensaje de mis nuevos amigos, informan que están en el punto de encuentro, pensé que llegaría más tarde y tendrían que estar esperando por varias docenas de minutos afortunadamente no fue tanta la espera.
¿Qué platicas con otras personas que tienen la misma moto?
¿Cuánto tiempo llevas con ella?
¿Dónde la compraron?
¿Cuántos km llevan?
Pareciera que estas preguntas habían sido contestadas mucho antes de habernos conocido, es cierto las motos te unen se engendra esa falsa mística de “hermandad” pero al encontrar usuarios con el mismo modelo de moto, pareciera que le quitan lo falso a la “mística” sin embargo no se hagan ilusiones, simplemente somos motoristas a cecas y ¿qué creen? “nos hemos visto en el camino”, así que solo queda hacer lo que sabemos hacer arriba de una moto, rodar y rodar.
Cuautla nos espera es el “siguiente punto” de nuestro joven recorrido apenas es un chamaco, rodar de Huitzilac a Cuautla no representa mayor inconveniente más que estar atento de los autos, el primer tramo nos manda a Cuernavaca, la carretera por donde vamos es de doble sentido con un solo carril su pavimento se encuentra en buen estado, hay mucho transporte público entre camiones y taxis uno que otro particular es un buen horario pues ese tráfico provocado por los turistas de la capital aun no sé hace presente.
Al salir de Cuernavaca nos dirigimos hacia Cuautla, pasaremos por Tepoztlán (por arriba y aun lado), nuevamente es una carretera de doble sentido con un pequeño acotamiento vamos prácticamente de bajada podemos divisar a lo lejos si viene un carro saliendo de sus pequeñas curvas, de esas curvas que puedes tomar a 120km/hr sin problema alguno, voy poniendo mi mirada en esas curvas que se ven a lo lejos, camión, tráiler, auto, auto, camión, nada, acelera, primer rebase, busca un hueco donde meterte, perfecto no viene nada, acelera de nuevo, mirada a lo lejos, sigue sin venir nada, sigue acelerando, momento ya se quedaron atrás mi compañeros, cese la maniobra y espere a sus compañeros…
Cuando menos me doy cuenta ya hemos pasado dos casetas (Tepoztlan y la entrada a Cuautla) estamos justo en la desviación que nos llevara a Yecapixtla, por momentos me siento mal pues pienso que llevo un paso muy acelerado para mis nuevos compañeros, en mis próximos rebases trato de pensar en esto y bajo el ritmo.
Siendo las 09:08 estamos en el punto de encuentro donde veremos a Zolín es una gasolinera que está a unos 15km de Yecapixtla, Zolín no tarda en llegar y ahora que lo pienso creo que casi siempre me toca ver cómo llega mi buen Bro!!! Siempre con una sonrisa de oreja a oreja, si no lo conociera diría que es porque va arriba de la moto pero él siempre tiene una buena cara, siempre es un gusto encontrarte con el buen Zolín y más cuando ha pasado un buen tiempo sin salir a rodar.
Antes de que termino de escribir este parrafono, nosotros ya no encontrábamos en camino a disfrutar de una buena cecina, Yecapixtla es especialista en esto seguramente más de una vez han visto que en algún lugar dice “Se vende cecina de Yecapixtla Morelos” bueno pues ahora tenemos el placer de dirigir las 3 Ténérés y una Pulsar a un lugar sumamente exquisito, se los recomiendo, disculpen que no tomara fotos de estos platillos pero a veces eso ya es muy mainstream y bueno sinceramente tenía mucha hambre, así que primero lo primero, les dejo un vídeo que muestra nuestro rodar a tan excelso sitio.
Por primera vez en mucho tiempo, en mi interior hay una calma, una calma que no apresura las cosas, que toma sus tiempos para casi todo y parece que esto se transmite al rodar continuo, al pasar km y km y ver que le estamos robando tiempo al tiempo es impresionante el buen paso que llevamos, les recomiendo rodar sin prisa simplemente construyan su ruta a su paso y sea el que sea tengan por seguro que ese será el indicado (aunque se les venga la noche a sus hombros)
El protagonista de la ruta nos espera y es que una vez terminando de almorzar tomamos la ruta hacia Paso de Cortés, entraremos por Amecameca Estado de México, el panorama se muestra nublado, con nubes pesadas, para ese momento la ruta es toda una pre adolescente que sin duda entrara a una etapa crítica donde o le sufres o la disfrutas a todo lo que das, pasamos muy rápido por las orillas de Amecameca y un camino con curvas cerradas, ensuciadas por tierra, ramas y uno que otro tronco nos espera, conforme vamos aumentado km la elevación también aumenta, el motor de Ténéré no rechista esta hecha para eso y un poco más, tal vez, pero solo un poco más, nuevamente les dejo un vídeo donde se muestra con mayor claridad cómo nos fue en la ruta.
Nuestra ruta ya es toda una adolescente con todo lo que implica y no es para más.
Cada que nos paramos entablamos una plática a la cual solo le haría falta una buena cerveza, algo de carne asada y pum ahí nos quedaríamos por un buen rato, de por sí ya sin estos ingredientes cada que podíamos nos tendíamos en la plática.
Zolín decide que es un buen momento para probar la Ténéré 250, sin duda seria excelente que la tomara en cuenta para su próximo update, yo puedo hablarle de su estupendo consumo de gasolina, de ese enorme tanque de 16litros, incluso hasta puedo compartirle mis 2000km que llevo arriba de esta 250, pero todo, todo lo que le diga estará sobrado, la mejor forma de que saque sus conclusiones y llegue a pensar como una seria candidata a esta 250 es prestándosela y que la maneje en el mejor ambiente donde puede ser probada una moto, en la terracería… Aunque bueno esto implicaba que yo tendría que manejar su Pulsar 200NS y bueno sabrán que no soy muy fanático de quedarme muy atrás, esto cobrara más que una tuerca suelta.
No estoy muy seguro probablemente en un futuro sepa bien si le agrado la Ténéré 250 por la última foto igual puedo suponer que le ha gustado, espero Zolín pueda compartir su impresión general de lo que fue rodar en tan excelsa máquina.
Después de apreciar, dar un par de vuelas y esperar que Zola se sintiera más cómodo manejando la moto decimos entrar a la terracería y dirigirnos a Cholula, así que me tocara manejar la 200NS de Zola, espero no caer en el intento.
Tengo la idea de que puedes entrar prácticamente a cualquier terreno sin importar la moto que tengas en especial si es una baja cilindrada, entra por que entra bueno ya desde hace un año me había quedado claro que no es lo mismo entrar a la tierra con una DP que hacerlo con una Naked, esta última se muestra nerviosa, el camino te transmite una sensación de rodar sobre canicas, no sabes en que momento te iras de lado y caerás, no sabes si frenar o dejarte ir, conforme incrementas la velocidad sientes que vas “flotando” entre piedra y piedra y de pronto tienes necesidad de frenar y crees que vas a derrapar, en cambio en la DP sientes el agarre, acelera y la moto se aplasta, ves un hoyo y solo basta con acelerar y pararte, basta con darle y la suspensión hace su trabajo, miras al espejo para verte la sonrisa de oreja a oreja, total que los que van en DP van viviendo una adolescencia sin tantos problemas y el que va en naked está teniendo un adolescencia de lo más difícil ( y olvídate si tienes poca o nula técnica para manejar una DP, manejar una naked en tierra puede ser todo un reto)
Les dejo un vídeo donde se puede ver lo que intento explicar.
Rodar en terracería es pesado, hacerlo en una 200NS es aún más pesado, deben de saber que tengo una técnica inexistente para rodar en tierra, la Ténéré es una moto que te facilita el trabajo pero hacerlo con la 200NS exige lo mejor de uno (obvio podrías ir a 30km/hr y no pasa mucho) pero simplemente seguí rodando como si anduviera en 250 y bueno por momentos sentía que caía y bajaba el paso.
La ruta debe de continuar, cada que paramos puedo notar una tremenda sonrisa en la cara de Zolin, me siento bien y me da gusto, procuro adelantarme y avanzar unos metros más mi paso es lento sin embargo he perdido de mis espejos a mis compañeros, decido parar nuevamente y esperarlos, están tardando más de la cuenta desconozco que esté pasando, sigo esperando y no llegan, de pronto a lo lejos veo un casco brillar creo que es Zolin, no, no es Zolin es Mauricio después Zolin y luego Gustavo, momento, ese no es Gustavo, es un nuevo amigo que nos hemos encontrado en el camino, impresionante también va arriba de una Ténéré 250 y anda aflojando motor, que mejor forma de hacerlo, ese nuevo amigo sabe de que se trata la vida.
Después de esto llega un momento incomodo… el rodar con una 200NS, rodar a como estoy acostumbrado, rodar con la 200NS como si fuera una Ténéré 250 ha cobrado factura, no es mucho el costo pero la pena con su propietario es grande, atención al siguiente vídeo (minuto 3:32 aprox) escucharan unos leves pitidos, es Zolin avisándome que la 200NS tiene problema con la defensa…
Por poco desarmo la 200NS, Zolin lo ha visto y me ha dado alcance rápidamente, Gustavo se regresa para ver si estaba el tornillo o tuerca pero nada, no queda remedio se tendrá que quitar la defensa y continuar.
Lamentablemente Zolin ya no me deja manejar su moto y yo regreso a manejar mi moto, si he de desarmar alguna moto será la mía, sigo apenado con mi buen amigo, he cortado su experiencia arriba de la 250 sin querer.
La última parte de este trayecto de terracería pasa sin problemas, como muestra el video, me adelanto, me espero, acelero, me espero, acelero, dejo pasar me la voy llevando leve y divirtiendo a mi paso, mis otros compañeros siguen el paso fiel de Zolin.
13:32 vamos con rumbo a Cholula, el camino será algo lento, Zolín decide retomar la experiencia de manejar la 250 así que nuevamente se la presto sin rechistar, llevamos un paso tranquilo hay mucho tope por donde pasamos, aparte de que pasamos por zonas pobladas que no permiten ir rápido solo un paso tranquilo pero seguro.
Llegando a Cholula nos dirigimos a uno de sus mayores atractivos, es una iglesia que fue construida sobre un pirámide, vemos toda la gente que hay y decidimos no pasar, así que nos dirigimos a comer algo, la cecina se ha esfumado de nuestros estómagos.
A dónde ir? Qué comer? Le pido a Zolín que nos lleve al Bistro del buen amigo JP Fabre, no tiene mucho que abrió un Bristó Frances, sinceramente iba por una hamburguesa aunque ese negocio estaba cerrado, así que era una excelente oportunidad para visitar y conocer a este otro nuevo amigo y degustar de sus especialidades, nuevamente les dejo un video.
Podre describirles lo que comimos, contarles lo bien que sabía ese pan, el sabor ahumado del jamón, se podía sentir la frescura de su crema sin embargo cómo siempre les he dicho, tienen que experimentarlo por ustedes mismos, saberlo de primera mano, así que los invito a visitar La Quintaesencia, sinceramente me quede con ganas de seguir comiendo, ínsito tienen que visitarlo y probarlo, le dejo unas fotos para que se les antoje (el anterior párrafo no fue patrocinado por La Quintaesencia)
Qué sí que mira, que si la ruta, que si la comida, que si la GP, que si me quede sin tornillos, que si el Hi-vis, que si el sentido de la vida, que si una 1200, que si el hilo negro de la vida, que si la vida misma y bueno sin darme cuenta me estaba pasando un tiempo estupendo, disfrutando de una amena comida, entretenida platica y un par de cervezas el tiempo que le robamos al tiempo en la mañana nos llegaba como requisición de hacienda, y estábamos a unos cuantos cientos de km de casa, lamentablemente eran ya casi las 16:00hrs y teníamos que dejar el bristó y regresar a casa.
Es así como iniciamos el regreso a casa, la ruta para esos momentos era toda una adulta, llena de excelentes experiencias, pero sobre todo sabía perfectamente a donde quería llegar… a casa.
Quieres hablar de tiempo? Bueno hace un año que no pasaba por esta carretera, y hace un año que lo hice, andaba aflojando el motor de una Pulsar 200NS, veo con cierto cariño un par de edificios de cristales azules que siempre que los veo me recordaran esa visita de octubre del 2014, hoy nuevamente los estoy viendo, ahora en condiciones diferentes, el sentimiento es muy similar, sí que se pasa rápido el tiempo, no somos nada.
Y así como es que no somos nada nos inclinamos a rodar por autopista, mi par de nuevos amigos querían regresar por donde veníamos, pero entre que nos quedaba una hora y media de luz, en que a lo alto se podía ver amenaza de lluvia decidimos hacerlo por la vía “cómoda y rápida” la siglo XXI nos espera.
Zolin nos acompaña por este último tramo hasta la caseta de dicha autopista, Bro gracias por acompañarnos nos vemos en la próxima y te debo una tornillo, prometo no ser tan brusco la próxima vez.
Tomamos la Puebla – Cuautla a eso de las 17:04 fue sencillo rodar por la siglo XXI, mantuvimos un paso por debajo de las 8000 rpm, el tanque de las Ténérés necesitaba ser nuevamente abastecido, tanto a Mauricio como a su servidor el tablero de las motos nos mostraba el “F Trip” aproximadamente teníamos unos 4lts, nos aventamos toda la siglo XXI sin cargar hasta 23km antes de llegar a Cuautla (seguramente llegábamos a Cuernavaca sin problema) no le buscamos mangas al chaleco y mejor cargamos.
Estamos saliendo de Cuautla solo puedo ver en dirección a lagunas de Zempoala el panorama se ve completamente negro, seguramente estará lloviendo, y por si fuera poco nos estamos quedando sin sol es aquí donde llega la primera duda, rodar solo por Lagunas de Zempoala o irme al DF con mis nuevos amigos? A este momento pienso que me iré por LZ.
Nos detenemos un momento en la caseta de Tepoztlán nuevamente me entra la duda, así que pregunto a mis compañeros a ¿qué parte del DF van? (tampoco me gusta la idea de meterme al DF de noche) sin embargo valoro la situación y sé que al menos podré rodar unos cuantos km con mis nuevos amigos, me indican a que parte del DF se dirigen y solo les pido que me dirijan para salir a Toluca, hasta creo que se alegraran de que les dijera que me iba con ellos, seguro también les preocupaba que me fuera solo por LZ.
Estoy rodando una autopista que es famosa por todos esos prosers del motociclismo, esa autopista que lleva a tres Marias, esa autopista donde puedes sacar a tu Marquez interno, esa autopista que muchos usan para correr (no sé porque lo hacen) estoy pasando por la famosa “pera” (en sentido contrario) está lloviendo seguramente ya lleva toda la tarde (aqui mi equipo hace la diferencia, tanto en seguridad como en poder ir un poco mas olgado en mi velocidad), los autos y camiones que nos rebasan levanta una estela de agua, tierra y demás suciedades del asfalto, nos encontramos con camiones que no van a más de 60km/hr, se me hace fácil rebasarlos y cuando hago esto mis compañeros se van rezagando, bajo mi ritmo y procuro no ir a más de 76km/hr sin embargo mis compañeros van más lento, por momentos bajo más mi velocidad, han tomado la mejor decisión, seguro ellos conocen más de esta carretera que su seguro servidor, y no es para más, los factores de lluvia, poca visibilidad, frió, estar mojados y la velocidad de los otros autos hacen pensar bien las cosas, así que es mejor llevarla tranquila, más vale paso que dure a trote que canse.
Estoy a punto de recibir una cátedra de cómo manejar de noche por el DF, verán para mi visitar el DF es como a Homero Simpson cuando visita NewYork, si bien nunca me ha pasado nada grabe, no es mi ciudad favorita de las ciudades que se digan ser favoritas para estar, me agrada mucho la forma en como manejan, no se complican mucho, prácticamente tienes que estar más que a las vivas para no caer en tan semejante cinta asfáltica y es que si lo haces probablemente morirás y no lo digo yo, solo basta leer y revistar las estadísticas sobre mortalidad y accidentes en motocicleta del DF.
Estamos rebasando entre autos, de momento dudo veo a Gustavo es quien va dirigiendo la maniobra, va entrando por donde se le viene en gana (esto me sirvió para ver otra cualidad de la Ténéré) acelerar, frenar, acelerar y recuperar a bajas rpm es sumamente sencillo para la Ténéré, va rebasando entre carros, camiones, camionetas, pasa a centímetros de los autos, por momento dudo de que lo haga pero lo está haciendo una y otra vez, es algo que tienen sumamente depurado, un error y al suelo, la actitud de los automovilistas es hasta cierto punto de “ok, si ya sé que son motos, así que pasen no hay problema” no veo ninguno que muestre una actitud negativa o agresiva, todo lo contrario, ellos en lo suyo y nosotros a lo nuestro, me esta costando trabajo seguir el paso, Mauricio viene detrás mío, por momentos siento que ha de venir aburrido, no me siento presionado sin embargo me hace ponerme más atento al paso y estar consiente de por dónde vamos, estoy recibiendo una cátedra de como conducir en el DF y no morir en el intento.
He evitado rodar mucho tiempo por el DF, sin embargo este año he rodado y pasado por sus avenidas, calles, periféricos y demás más que en toda mi vida, aquí el lado bueno de visitarlo tanto en este tiempo, ya ubico varias avenidas (las importantes y otras tantas que me preguntaba ¿A dónde va esa avenida?) Si, lo acepto no conozco como quisiera la capital de mi país.
Vamos por Periférico el paso es de lo mejor acelerado pero hasta cierto punto e increíblemente seguro, Gustavo se tenía que quedar desde hace muchos km atrás y Mauricio por otra parte iba hacia otro rumbo, ambos han tenido la amabilidad de dejarme prácticamente a la salida del DF, me dejan a escasos paso de Reforma, un detalle que sin duda será recordado para las próximas navidades.
Ahora sí, estoy por un DF que si conozco (conocimiento básico) paseo de la Reforma luce tranquilo, calmado, no hay tráfico, eso sí hay muchos niños pidiendo dulces en las casa, procuro estar atento a las esquinas, en los cruces y claro en los altos por si alguien decide bajarme de la moto.
Llego a puerta Santa Fe, prácticamente ya estoy en casa solo falta un pequeño tramo por pasar, les dejo un par de videos donde apenas se puede ver cómo es que estaba por terminar mi rodada, una rodada que era todo un adulto mayor, una rodada que dejaba no solo aprendizajes importantes, sino afianzaba lazos fraternales de tiempo y concretaba nuevas amistades.
Como pudieron ver en ambos videos me toco una carretera pesada, con algo de tráfico no soy fanático de rodar de noche y menos cuando tienes en hombros una rodada de más de 500km, el cansancio, los sentidos, así como otros factores a los que estamos expuestos puedes ser fatales, si de día tienes que estar atento, de noche esto tiene que incrementar.
Me alegro de tomar esta ruta, era muy arriesgado tomar LZ de noche y con lluvia, sumen la inseguridad que viven algunos estados de nuestra república, era buscar místicas donde no las hay, pude comprobar la excelente disposición pero sobre todo una enorme camaradería por parte de mis nuevos amigos, quedo muy agradecido y como dice uno de ellos espero pronto regresar el favor.
Ventaja de ir en moto y encontrarte con un tráfico que te puede parar más de dos horas (me ha tocado) solo basta encontrar un pequeño espacio y pum, ya estas avanzando.
Sí, estoy en casa inmediatamente entro siento el calor de hogar, saludo y abrazo a mi compañera de vida, sabe que he llegado cansado, sé que me respalda y aunque ve mi rostro trata de entender porque lo hago, sin embargo no tarda mucho y puedo ver que está contenta de mi regreso, seguro se ha dejado de preocupar y bien sabe que esas preocupaciones regresaran en mi próxima salida, procurare al igual que hoy, regresar con bien.
Así es como termina esta rodada, una ruta que poco a poco esta siendo registrada en mi colectivo, una ruta que a pesar de ser repetida ha dejado nuevamente aprendizajes y enseñanzas nuevas, una ruta que a asegurada pasar un buen rato, de esto se trata salir a rodar, si ya sé que puede tratar de muchas cosas pero si al salir a rodar no te diviertes, no haces eso que te gusta, y no lo compartes con personas que buscan lo mismo que tú (aunque sean desconocidos) francamente deberías de considerar el andar en moto, porque te estas perdiendo lo mejor de la vida… disfrutar cada momento.
Deje de lado por esta salida las cuestiones de numeralia, si tienen alguna duda con respecto a números con mucho gusto la comentamos.
Le agradezco por estar en esta parte me despido mandándoles un saludo a la distancia, nos vemos en el camino del verde hi-vis y recuerden ante la duda… gas.
No se les olviden seguirme vía:
Twitter: @motomighty
Instagram: @mightyeos
Youtube: Almightyvideo