Gracias al Almighty por invitarme a postear aquí. Aunque no tengo una GN125, sí tengo una motoneta Peugeot Vivacity de 100cc y 2T, bautizada como La Leona Blanca.
También tengo una Yamaha 750cc, pero me gusta mas manejar a la Leona, pues en ciudad es mucho mas divertido andar en ella.
Pues con la novedad de que ayer me entró la loquera y decidí ir al Zoológico de Brownsville. Ya tenía meses diciendo y pensando en ir, pero como se atravesaron varias cosas, entre ellas la descompostura #2 de la Leona Blanca, no lo había hecho.
Una de las cosas que me animó fué el leer las crónicas del banneado Almighty en su blog, al igual que los relatos de las otras personas que escriben ahí. Pensé: “Sí ellos con 125cc se avientan, ¿por qué yo no?”.
Total, ya sé que La Leona Blanca NO debe de correr a muy alta velocidad, pues sus 100cc son para ciudad, así que decidí irme a una velocidad constante de 60 a 70 Kmph. Hubo momentos en que me distraje un poco y cuando checaba la velocidad ya iba a 80 Kmph. Inmediatamente le bajaba pues no quiero sobrecalentar a la Leona.
Total, iba tan concentrado, espejeando constantemente para irme a rodar por el acotamiento cuando veía tráfico que me quería rebasar, que cuando menos lo pensé ya estaba en las afueras de Brownsville.
En serio, se me pasó como nada la hora y media que hice, sin parar para nada.
Salí de la gasolinera de Hidalgo, TX; a las 9:20am. A las 10:50am iba entrando a Brownsville. Sin desayunar. Y como recordé que los precios dentro del Zoo son un poquito exagerados, me metí a un McDonald’s. Craso error. Se me olvidó que esa es la compañía de hamburguesas mas carera y chafa sobre el planeta. Pero ni modo, el hambre no me permitió pensar y cuando reaccioné, ya estaba adentro.
Una cosa que noté es que mucha gente volteaba a verme, y ponían cara de What?
Pensé que ya estaban nuevamente confundiéndome con el actor Rogelio Guerra, cuando caí en la cuenta de que iba “disfrazado” de motociclista.
Llevaba el casco en la mano, pantalón de mezclilla con las rodilleras por fuera, mi chamarra blanca Peugeot con las coderas por dentro, y debo de verme medio raro.
Total, que despues de comer mi “fast food” me fuí al Zoo. Encadené a La Leona Blanca, pagué mis 9 dolarotes de entrada, y me puse a recorrer el Zoo.
Para esto, cometí dos errores. 1ero: Olvidé mi gorra para cubrirme del sol. Y como soy muy delicado de la piel, me dí una quemadona con el solazo del mediodía.
2do error: Entré a las 12 del día al Zoo. TODOS los animales estaban dormidos o aletargados por el calor, y hechados en la sombra, donde no se veían para la foto.
Así que después de una hora y media, me aburrí, me fuí a la tienda de regalos, compré un par de llaveros, y ¡Pá’tras la raza!
Al salir , le tomé fotos a una Tricicleta Harley-Davidson estacionada cerca de la Leona. Muy bonita.
Durante el trayecto tanto de ida como de vuelta, me topé con bastantes motociclistas. En grupos y en solitario. Yo, al fin educado, saludaba a todos, y todos me saludaban. Algunos con una sonrisa medio burlona, no sé si por mi Leona, o por mi atuendo protector, pues la GRAN mayoría NO usan casco, y algunos hasta en shorts iban.
Los únicos que no me saludaron fueron un grupo de unos 5 pelaos que iban con chamarras de cuero, cascos tipo nazi, y, por supuesto, iban en Harley-Davidson.
Y por supuesto, yo era el único loco en una scooter de baja cilindrada. Ví a una Burgman, varias Harley que sí saludaron, un par de Kawas y Yamis, pero todas motos grandes. Y excepto por el de la Burgman, todo mundo SIN casco, en camisetas, etc. CUALQUIER caída a la velocidad que iban, alrededor de 80 a 100 Kmph, mínimo serían unas raspadonas en hombros, rodillas y espalda de esas que dejan cicatrices gachísimas. Y el casco del de la Burgman es como el que yo usaba antes, de esos que traen la cara cubierta con un plástico.
Ah, y un pequeño susto. De regreso, me rebasó un trailer con todo y caja, y me movió un poco, pero lo peor es que se sintió la ya familiar falla de la Leona, y se apagó. Rodé un poco con el vuelo que llevaba, me paré, encendí nuevamente a la Leona, prendió inmediatamente y seguí mi camino sin mayores contratiempo. Pero nerviosón por lo de la apagada.
En Progreso, TX, me paré unos 10 minutos, pues traía sed y ganas de estirar las piernas. Y la gente seguía viéndome raro, saludándome, y preguntándome en inglés que que tal era la scooter, el kilometraje, etc.
Pienso comprar una pegatina que ví que dice “70 mpg. Who looks funny now?”
En fin… Voy a escoger unas cuantas de las fotos y las postearé aquí. Tomé mas de 400 fotos. Pero en la mayoría los animalitos están hechados, o dormidos, o las dos cosas.

Kilometraje Inicial

La Leona Blanca Encadenada

Los siempre fotogénicos Flamingos

Un pato que se puso en pose

Rinoceronte dormido

Hipopótamo Pigmeo Dormido

Dos Gatotes Romanticones

Tricimoto Harley-Davidson

Kilometraje Final
Gastos:
Cruce de México a E.U.A. $23 pesos mexicanos.
Total de kilometraje fué de 205 Km.
Gasolina, $3.28 dólares, o sea 1.75 galones de gasolina de octanaje del 93.
Comida, un paquete Big Mac $3.13 dólares. Un refresco en Progreso, Texas, $1.08 dólares.
Entrada al Zoológico, $9 dólares.
Un par de llaveros “de recuerdo”, $4.87 dólares.
Cruce de E.U.A a México, $1 dólar (la mitad de lo que cobran en México)
Total de gastos en pesos: Mas o menos $360. Casi dos terceras partes fueron la entrada al Zoo y los llaveros.
Saludos desde Reynosa.
macnifico
…
..
.