Qué gane el quiero la guerra del puedo que tu corazón trafique con emociones de alto impacto hoy rodamos en 124cc y me doy cuenta que ya no juego a ser motociclista mi corazón es más grande que ese 1200, despídete de eso que tanto amas, sueña que vuelas y que no tienes elegir, aprende a vivir sobre las últimas rpm ¿recuerdas cuando soñabas a ser motociclista? Te engañas si crees que el tamaño importa solo es orgullo y es que solo se trata de rodar, sin ruta, sin plan, sin que tan lejos llego, sin que tan rápido puedo ir, sal a descubrir eso que tanto te cuentan en fotos de blog, descubre eso que te hacer ser motociclista y recuerda nene, siempre hay algo más siempre hay un nuevo lugar a donde ir, que no se te olvide que más no siempre es mejor no faltara el que te diga lo contrario, solo bastara con decirle que tan lejos puedes llegar con tan poco.
Hola visitantes de moto ruta México es para mí un gusto estar aquí de nuevo, desde la mitad del mes de abril que no escribía en este sitio, sin embargo el tiempo no perdona y esas ganas y emociones de hacer lo que tanto nos gusta regresaron con más fuerza espero nos acompañen a lo largo de este corto e insignificante relato que tratara de expresar como nos fue en la ruta y lo representativo que es salir a rodar con viejos y nuevos amigos.
Viernes 4 de enero, estoy platicando con Rodolfo via whatsapp afinamos detalles para vernos el sábado y que me entregue unas cosas que le encargue de la concesionara Bajaj Puebla al mismo tiempo le comento que nuestro amigo Pitol se encuentra en Puebla a lo que le pido que se comunique con él y quede de acuerdo para vernos el sábado.
Sábado 5 de enero, son las 06:45 mi celular activa mi alarma, con trabajos puedo abrir los ojos, respiro profundamente como tratando de jalar fuerzas para levantarme, no funciona prefiero quedarme otros 15min en el calor de mis cobijas.
07:35 ya estoy listo para partir doy los últimos mensajes a Rodolfo, checo la presión de mis llantas a la delantera le hacen falta 2psi y a la trasera más de 10, tendrá como 17 días que mi XR125L está parada a pesar de esto prende a la cuarta patada, amo a esta moto.
No sé qué hora sea solo sé que estoy a 24km de Toluca decido pararme y tomar las primeras fotos del viaje así como mandar mi ubicación y subir algún contenido al grupo del Facebook de motoruta, esta ruta la hice hace unos meses solo que ese día fue fatal pues todo el camino me toco un clima nublado y con fuertes lluvias y en una Bajaj Pulsar 220F, ahora todo es diferente a pesar de los 2° y que arriba de la moto se incrementa la bajada de temperatura, me siento contento pues lo más lejos que había rodado con la XR era hacia Acambay unos 180km y ahora tengo la oportunidad de rodar un poco más, es una moto que no alcanza velocidades mayores a 110km/hr que en tramos parece muy lenta y que en subidas se alenta como ella sola, pero que podemos esperar de 124cc y 11.5hp? sin embargo hay algo que me gusta, puede que sean sus llantas, la altura del piso al asiento, la suspensión trasera o la figura que forma su tanque y asiento, o simplemente el desempeño que me da y que es una moto polivalente como cualquier otra, el camino avanza rápido pareciera que voy en 220cc, paso Santiago Tianguistenco, después toma la desviación hacia Chalma y posteriormente hacia Cuernavaca por lagunas de Zempoala, el ritmo es realmente rápido los topes son inexistentes los baches solo son pequeños huecos en el asfalto, los rebases son de un valor costoso, hay que encarrerar a la escuálida XR, todo es perfecto.
09:11 estoy en las lagunas de Zempoala hasta el momento voy subiendo a 60km/hr constantes y no hay carros detrás incluso cuando uno se acerca puedo adelantarlo en algunas curvas y dejarlo por varios km no hay motivo para tensarme por traer un auto leyendo la placa, el pavimento es de lo mejor no se ve sucio ni manchado de aceite o diésel solo hay unas pequeñas parte donde esta “sudado” se ve como hay escurrimiento de agua y es en estos tramos donde tengo más precaución pues no quiero que ese camino aparentemente “limpio” me dé una sorpresa.
Nuevamente paro a tomar unas cuantas fotos y me doy cuenta de que fue una mala idea pues veo como lentamente va pasando un camión de carga, un autobús y una fila considerable de carros (ahora entiendo porque no tenía autos detrás mío) y es aquí donde inicia lo divertido.
Son aproximadamente 26km de curvas cerradas, curvas con un buen peraltaje y curvas que van en zigzag y que en estos 26km solo encuentras unos 800 metros de pura recta y estos en repartidos en los 26km sin embargo hay curvas que permiten hacer rebases y esto gracias a que son curvas que tiene una visibilidad prolongada (no terminan en curva ciega) inicias izquierda, derecha, izquierda y derecha y a lo largo de las curvas puedes ver donde inicia y donde termina lo que te permite hacer un rebase.
Son las 10:04 y estoy en la salida a Tepozotlan a unos 3km del centro de Cuernavaca, el camino esta seño de topes y con algo de tráfico sin embargo los atributos de la moto permiten que esto no sea tan pesado y pueda pasar rápidamente.
10:38 Estoy a 16km de Cuautla Morelos, desde que entre a Cuernavaca la XR tiene mayor potencia, creo que es por la altitud que tiene y woow se nota en el pique, a la hora de jalar el gas la moto desarrolla mayor aceleración, sigue con su misma potencia pero es más rápida, cada km que paso con esta XR me siento más contento y satisfecho independientemente de los aspectos objetivos y del porque una moto es buena o mala, que esto se entienda que es meramente subjetivo, pues los detalles que veo en ella desde los buenos y malos con la suma de cada km me hacen darme cuenta que la compra que realice ha sido la adecuada, al menos para mí. Sigo en espera de mis amigos Pitol y Rodolfo, estoy algo preocupado pues desde las 08:25 que no tengo ningún mensaje de ellos así que solo me queda esperar a que lleguen.
10:53 escucho un sonido levemente peculiar, que es lo que veo?
Perfecto!!!! Son mis amigos, después de un caluroso, afectuoso saludo y abrazo de camaradas nos ponemos al corriente de la ruta, de cómo nos sentimos y hacia dónde vamos, decidimos ir a comer a Tepozotlan, pero antes de partir tomamos unas cuantas fotos, realmente me siento contento de ver a Pitol, se ve muy cansado y hasta por momentos lo encuentro harto sin embargo nuevamente las cualidades del motociclismo le quitan esa apatía (seguro es cansancio) y solo basta con subirse a su moto para cambiar de ánimo.
Rodolfo todo lo contrario denota un ánimo impresiónate, derrocha esas ganas por rodar y devorar km (claro el no lleva rodando desde el 21 de diciembre) y sinceramente la buena relación que he llevado con mi buen amigo Rodolfo me han hecho recordar y remontarme en aquellos tiempos donde era más fácil tomar la moto y salir hacer ruta, en ese tiempo donde rodar 60, 81, 120 incluso 200km era toda una proeza y que todas esas rodadas “pequeñas” servían como trampolín para hacer esas épicas de 1000, 2000, 2600km, Rodolfo me recuerda muchas cosas que siento que con el tiempo he perdido, que puedo decir? Hay veces que falta emoción, que no hay tiempo, que simplemente nos cansamos de hacer ciertas cosas y la realidad es que aquí seguimos, haciendo lo mismo que hacíamos antes solo que ahora es diferente pues los 60, 81, 120, 200km dejaron de ser complicados, ahora queremos más necesitamos de más.
No tardamos mucho en llegar a Tepozotlan, es uno de los pueblos con mayor nivel de “magia” (pueblo mágico) que he visitado, el clima es cálido a pesar de que estamos en invierno, las texturas y colores son sobresalientes, la zona arqueológica clavada en la piedras es realmente sorprendente (visita pendiente), después de recorrer varias de sus calles encontramos un estacionamiento y decidimos caminar hacia el mercado, ahí encontramos un buen lugar para comer, el servicio fue el adecuado y a pesar de lo apetitoso que se veía el platillo le faltaba un poco más de cantidad pues con un plato no te llenas.
Todo tiene un principio y un bien y eso no necesariamente representa que se acabe o concluya un ciclo, sin embargo este relato casi llega a su final, al término de la comida nos fuimos a cargar gasolina y en ese punto nos despedimos, Rodolfo regresaría a Cuautla, Pitol al DF y su seguro servidor a Toluca, la ruta del día de hoy me deja un aprendizaje significativo, ya que me pude dar cuenta de lo mucho que me hace falta salir a rodar, me enseño que los caminos y las motos ahí estarán, me demostró que las ganas por rodar se pueden ir , pero que así como se van siempre existirán detonadores que regresen esas ganas para regresar por más.
Mi regreso fue relativamente corto y rápido, tome la autopista Tepozotlan – Cuernavaca la cual si tiene el 50% de descuento y de 25 pesos nos cobraron 12 pesos, Pitol tomo dirección hacia DF y yo hacía Cuernavaca, ya a la altura de Santiago Tianguistenco encontré un camino algo polvoso, si tienes la oportunidad de tomar un camino que siempre has visto y no sabes a donde sale, intenta tomarlo a mí me resulto y me lleve una buena sorpresa, me encontré un buen camino de tierra, levante polvo como todo un “tornado” fue de lo mejor.
Visitantes, amigos, conocidos, motoruteros, perdidos, etc, etc, esto se acabó, gracias por acompañarme en estas letras sin sentido y que poco dictan, espero tus comentarios buenos o malos son bienvenidos y recuerda que el motociclismo es un ejercicio dinámico que involucra varias características pero nada tiene que ver el tamaño, marca o tipo de la moto, lo que en verdad importa es el individuo que se monta arriba de las dos ruedas.
Sígueme en twitter @motomighty