La primera salida con la Avenger...

Estrenando máquina

De postal...

En noviembre del año pasado y aprovechando la oportunidad del “Buen fin” adquirí a 20 mil meses sin intereses una Avenger 220 de la marca Bajaj, ya le había echado el ojo desde meses atrás a una moto similar, puesto que a pesar de estar muy feliz y contenta con mi Crypton 110, yo quería algo mas potente para tener una mayor seguridad en las carreteras y porque creo que cualquier motociclista por muy feliz que sea con su actual moto, seguramente sueña con ir subiendo en cc.

En fin, que no fue sino hasta finales de diciembre que la moto por fin estuvo en mis manos y como diría el profe Augusto en un relato anterior: ¿Y ahora cómo se maneja ésto? Jajaja, y es que la crypton es una moto semiautomática y la avenger ya tiene clutch…. así que ni modo me tocaba empezar a practicar con ella, acostumbrarme al peso, a la posición diferente y sobretodo al uso del clutch.

Luego de dos semanas de práctica del acelera-frena-acelera (entre primera velocidad y neutral) y viendo que ya no se me apagaba en el 90% de los casos, me sentí lista para sacarla más lejos, así que mi primer recorrido por carretera fue a la comunidad de Zaachila, a escasos kms de mi casa y todo salió perfecto, por lo que entonces me dije que ahora si, ya era momento de ir más lejos y agarrar unas cuantas curvas para probar la inclinación de la moto.

La primera salida con la Avenger...

La primera salida con la Avenger…

Para eso me puse en contacto con Ricardo Qf y quedamos de salir a San Sebastian de las Grutas que segun google maps se encuentra a unos 60 kms de mi casa, ya habíamos hecho ese recorrido antes (con la Crypton) y consideré que era una buena opción como estreno para la Avenger.

Y pues bueno, nos quedamos de ver un domingo temprano en Zaachila, y luego de saludarnos nos pusimos en camino, el tramo hasta Ayoquezco no tuvo ningún problema, se sentía claramente el cambio de motor, ya no estaba ese “asentamiento” en las pequeñas subidas y circulando a 70 km/hr la moto estaba como si nada, eso si, no quería darle mucho gas por estar en periodo de asentamiento. En las pocas curvas que hay en la carretera tambien sentí la diferencia en peso de la moto a comparación de la Crypton y a pesar de que algunas si las tome con exceso de precaución, creo que solamente es cosa de práctica para tomarlas como se debe.

La RC 150 y la Avenger 220 posando juntas

La RC 150 y la Avenger 220 posando juntas

Que hermoso paisaje...

Que hermoso paisaje…

Otra vista, pero mas cerquita

Otra vista, pero mas cerquita

6

En fin que pasando El Vado, nos topamos con un grupo de ciclistas que iban subiendo por el mismo camino y aunque en una de esas nos paramos a tomar algunas fotos junto al río que corre junto al camino llegamos a San Sebastian a desayunar muchísimo tiempo antes que los de las bicicletas, así pues luego de unas memelitas, un tasajo con frijoles y una buena platica emprendimos el regreso.

Yo...

Yo…

Ricardo...

Ricardo…

Pero después de Tehuacán, ésta rodada se nos hizo en extremo banquetera jajaja y es por eso que a Ricardo se le ocurrió tomar una ruta alterna de regreso, y la idea era pueblear para llegar a Ejutla, San Bartolo Coyotepec y regresar nuevamente por Zaachila, sin embargo no contábamos con la astucia de que ese camino era de terracería!!

Pues ni modo, ahí vamos por tierrita y yo todavía no le agarraba bien la onda a la moto, pero el que no arriesga no gana y era buena oportunidad para probar la moto (y mis habilidades) en esas condiciones, incluso en una de esas nos topamos con un pequeño arroyo con el lecho de piedras y yo así de oh no!!! me voy a caer!!!, Ricardo pasó primero sin problemas y ahí voy yo, las piedras estaban un poco resbalosas y se sintió feo jaja pero afortunadamente no me caí, y ya que habíamos pasado, me dice Ricardo que faltó la foto del recuerdo mientras la Avy pasaba el arroyo, pero me negué rotundamente a pasar de nuevo por ahí, así que quedé debiendo la foto. En fin que luego de perdernos en una intersección que no tenía señalización por fin llegamos a Ejutla.

Tierra!!!!

Asu… me veo bien “Renegada”

Ya de ahí todo fue literalmente sobre ruedas por varios kms y tras una parada para que las motos descansaran llegamos sin problemas a Zaachila y posteriormente a nuestras casas.

En total fueron cerca de 200 kms (realmente no me fijé cuántos pero es un aproximado) y la moto se portó excelente, tanto en carretera como en terracería, sin embargo apenas era la primera probada a las capacidades de la moto, la siguiente sería una invitación que me hicieron la siguiente semana a ir a Cuajimoloyas….

 

 

Cuajimoloyas fué una tortura para la Crypton las dos veces que subí a ese lugar (bueno, en realidad solo una vez logré llegar, pero es un decir). Ésta es una carretera con una pendiente muy pronunciada y curvas geniales, es como un campo de entrenamiento para tomar curvas, así que cuando Pepe Reyes me hizo la invitación, no dudé en aceptar, desafortunadamente en ésta ocasión Ricardo no pudo asistir.

Pero ésta vez estaría acompañada por Pepe y los Steel bikers MC, en total éramos 15 motos (todas de baja cilindrada). Nunca había compartido el camino con tanta gente y fué una experiencia buena, el camino hacia Tlacolula nos la llevamos tranquilo, a no más de 80 km/hr y aunque el manual de la Avy dice que no hay que subirla a más de 70 en periodo de asentamiento, le recé a todos los dioses por que no le sucediera nada.

Aqui alineaditas las motos enfrente del comedor en Cuajimoloyas

Aqui alineaditas las motos enfrente del comedor en Cuajimoloyas

Así pues en grupo comenzamos el ascenso, wow! Que diferencia! Mi pobre motito había sufrido mucho cuando la llevé ahí, la Avy ni gestos hizo, bueno, si se asentó un poco en las pendientes mas pronunciadas, pero nada que ver con la Crypton y fuimos subiendo a buena velocidad, cada vez más acostumbrándome a la forma de inclinación de la moto, afortunadamente éstos chicos no llevaban mucha prisa y varios de ellos tambien eran novatos, así que la subida fué tranquila.

Llegando a Cuajimoloyas estacionamos las motos y nos dispusimos a desayunar y a platicar y presentarnos, pues otros dos chicos tambien habían sido invitados por Pepe y los demás no los conocían igual que a mi, ahí todo mundo me chuleó mi Avenger jeje, que dicho sea de paso era la única tipo “chopper” en el grupo. Y pues en el desayuno quedamos de ir a visitar un lugar llamado “El Mirador” unos cuantos kms más adelante, excelente oportunidad nuevamente de tomar curvas aunque el camino estaba plagado de baches.

Excelente ésta foto, no es de mi autoría, la robé de las fotos que tomaron los otros chicos (no recuerdo de quien es exactamente)

Excelente ésta foto, es en el estacionamiento del mirador… obvio, no la tomé yo

Una vez en el lugar, la entrada estaba cerrada y no había nadie, así que decidimos meternos por una orilla donde las motos cabían fácilmente, y luego de pasar un pequeño tramo sin pavimento pero lleno de piedritas nos estacionamos y luego de la foto del recuerdo emprendimos la subida a pié. Uff… son como 150 m de camino pero super inclinado y todos estábamos sin aire al llegar, yo de plano tuve que sentarme unos minutos a recuperar el aliento (eso de ir a todos lados en la moto no es tan bueno jeje porque ya no camino!!!). En fin que la vista es espectacular, puedes observar hacia abajo todo el bosque y había unos pequeños cactos con flor creciendo entre la roca que estaban hermosos, no pude evitar tomarles unas fotos.

Antes de subir al mirador...

Antes de subir al mirador… (parece foto de graduación de escuela jajaja)

Y ahora ya en el mirador...

Y ahora ya en el mirador… checan mi habilidad de quedar siempre en el centro de las fotos? XD

Yo no me animé a subir ahí... igual y hace 10 años lo habría hecho sin problemas, pero la vejez y la falta de ejercicio no me dejaron.

Yo no me animé a subir ahí… igual y hace 10 años lo habría hecho sin problemas, pero la vejez y la falta de ejercicio no me dejaron.

Viendo hacia abajo... daba vértigo y peor con el viento que estaba muy feo...

Viendo hacia abajo… daba vértigo y peor con el viento que estaba muy feo…

Adoré éstos cactos con flor, estaban por todo el lugar.

Adoré éstos cactos con flor, estaban por todo el lugar.

Regresamos al lugar donde estacionamos las motos y emprendimos la salida, pero no me acordaba que el camino estaba tapizado de piedritas y estaba de bajada… como frenas en esa situación?, no se cómo le hice, pero derrapando y todo logré salir de ahí.

Total que llegamos nuevamente a Cuajimoloyas y luego de tratar infructuosamente de regatear el precio para subirnos a la tirolesa, no juntamos el $ ni la cantidad de personas necesarias para que nos hicieran mas descuento, así que desistimos y nos quedamos un rato platicando.

La foto del recuerdo con Pepe Reyes

La foto del recuerdo con Pepe Reyes

Por fin, emprendimos la bajada, ahora si, venía lo bueno!!! curvas!!! yo adoro esas curvas y eran un excelente entrenamiento, bajé cada vez con más confianza e inclinando la moto de forma genial en la mayoría de ellas (o eso sentí yo jaja) hasta que llegamos a Díaz Ordáz donde ya está planito y finalmente a Tlacolula. De ahí el camino hacia Oaxaca lo tomamos a mayor velocidad (85 km/hr aprox) y aunque yo temía por el motor en el mugre periodo de asentamiento, al parecer no le ocurrió nada a la moto. Mas adelante nos separamos y yo enfilé hacia mi casa.

Así pues, las primeras dos salidas con la Avenger fueron geniales, sin ningún problema y aunque le he exigido más de lo que el periodo de asentamiento me pide, no ha hecho gestos ni ruidos raros, así que supongo que no va tan mal :P

Personalmente me siento muy bien en ella, me falta hacer un viaje de más horas para ver que tan cansado es, pero de momento puedo decir que es muy cómoda y ya no tengo problemas con el clutch (Bueno, no muchos). Aún me falta ir a mayor velocidad para ver que se siente, aunque a 85 el aire ya pegaba duro, por lo que creo que tendré que conseguir el parabrisas mas adelante (y los sopertes para la caja y las alforjas… y la caja… y las alforjas… XD), en fin que me siento muy contenta con ésta moto y espero poder narrar muchas mas salidas con ella.

Para finalizar y como aclaración, muchas de las fotos presentadas no son mías, algunas las tomó Ricardo  (bueno, casi todas las de San Sebastian) o las robé del perfil de alguno de los chicos de Steel Bikers jaja, espero que no haya ningun problema por derechos de autor :P

En fin, éstas han sido mis patoaventuras en la Avenger, gracias por leer y un saludo desde Oaxaca.