El nombre de esta entrada lo indica todo, la GN125 que desde hoy llevara el nombre de Trigger, ya cumple sus primeros 10,000km, de hecho ya tiene 10,800 je pero el punto aquí es hacer un pequeño recordatorio de cómo nos ha ido en este mundo a casi un año de conducir por caminos que no imaginamos conocer o que sabíamos que existían, pero lo más importante de todo son las personas y amistades que poco a poco conocemos, que nos acompañan en rodadas cortas o largas los que se van convirtiendo en amigos, los que son amigos y se convierten en Motociclistas, los que llegan y se van en fin todo esto posible a una pasión que tenemos en común, “El Motociclismo”.
Recuerdos.
Hace un año por estas fechas me quede sin auto, como muchos intente usar el servicio público, levantarme más temprano y tomar mi camión para llegar al trabajo, esperar a que pase dicho camión, hasta ahí todo bien pero que pasa cuando se nos hacia tarde? Ni modo a pagar taxi y vámonos, hasta ahí ya la cosa no eran tan simpática, gastar más de 350 pesos semanales nada más para transportarse al trabajo ida y regreso, pues no era la mejor opción, decidí en ese momento iniciar la búsqueda de un auto no muy caro pero tampoco muy viejo, algo que me llevara y trajera sin problemas pero eso es una mala unión, no encuentras nada bueno por tan poco dinero.
En alguna parte de mi cerebro donde se guardan los recuerdos, salió uno a flote y era la opción de tener una Motocicleta, iniciamos la búsqueda de cuál sería la mejor opción , fuimos a Electras, Dinamo, Kamaji, había motos de esas marcas que llamaban la atención, pero la calidad de los componentes y los precios tan elevados por una maquina china, hacían pensar en que no sería una buen compran, lo último que quería es estar al mes, en el mecánico, esperando a que solucionaran una falla, y yo en camiones, o perdiendo tiempo, después fuimos con los señores súper atentos de la Yamaha que están en la calle de Pino Suarez, camino a Metepec y pues la atención no fue la mejor, me llamo mucho la atención una Yamaha Enticer 125cc Figura choperona pero a bajo nivel muy bonita, los frenos color amarillo Precio 24,500 pesos hace un año. Pero la atención marco la diferencia, después fuimos a la Honda si en la Yamaha eran mamones aquí eran sus padres, era claro que en ese momento no tenía ni idea de cómo manejar una moto, y creo que se me veía en la cara el trato fue algo así de vas o compara o nada mas estas preguntando? Claro que estoy preguntando, claro que necesito información, claro que quiero saber cuál es la mejor opción por mi dinero. Así llegue al Suzuki de Metepec, el servicio fue más atento, con ganas de vender sin importar si solo estabas preguntado o en verdad comprarías, la verdad no sabía que moto comprar no tenía una idea fija de que moto querer, sabía que no quería una Scooter , en mi mente solo tenía tener un vehículo para moverme de la casa al trabajo y a uno que otro lado y hacerlo de la mejor forma, es ahí cuando veo por primera vez a la GN125h, la verdad la vi y dije, “no tendrán otra de este precio pero diferente” la veía y tenia sustancias extrañas aires de una motocicleta rígida pero a su vez pequeña, dije que demonios, son 7mil pesos menos que la Yamaha y así iniciaron los trámites.
Voy llegando un sábado 20 de Septiembre a la casa el teléfono está sonando, contesto y son los de la Agencia diciéndome que ya puedo pasar por mi moto ya está todo listo, ya era algo tarde por lo cual les digo que iré el día lunes por la tarde, llego el lunes y ahí vamos por mi Moto, justo cuando iba llegando se suelta el diluvio de los tiempos modernos ja se demoro un poco el llevarme la moto, pase unos momentos conociendo a mi moto, que solo la usaría para la ciudad y hasta ahí (si Como no).
Así paso y termino el mes de septiembre, recuerdo que tarde unos 20 días en tramitar mis placas y usaba la moto nada más para ir al trabajo, recuerdo como me para un Oficial de Transito en su BMW doble propósito, y me dice “sus placas” pues no las trigo no ves?” es nueva la moto apenas la saque, vengo de la agencia, le menciono que traigo mi casco, y hasta guantes je que pues ya me deje ir, y me contrasta “ESO NO IMPORTA” POR QUE NO TRAES PLACAS y muéstrame tu licencia, tómala pues ya me quería llevar al corralón. Para no hacerla cansada le dije sabes que nadas tengo un Morelos, y pues me dice ya que, terminando de esa transacción me dice, “yo me compre una Dinamo apenas y no sabes es una mierda, pero la tuya está bien bonita y se ve una verdadera moto no chingaderas, solo que ya sácale las placas para que no te estén parando”
La primera persona que conocí fue Jorge, el buen Frog alias el Pistolas je. Nos conocimos en un foro, al parecer los 2 éramos nuevos en esto él con sus dudas yo con las mías así pasaron 2, 3 días y después nos contactamos por el MSN, en esas primeras platicas Jorge me decía “vamos hacer un Blog, yo le contestaba que sí, pero hasta ahí, no tardo más de 3 días en los que Jorge me decía “mi buen maisoro ya está el Blog” de ahí en fuera… el blog llego a lo que es hoy en día.
Al tener el espacio donde contar y relatar nuestras aventuras debíamos de generar nuestro contenido, no recuerdo a bien cómo ni por qué me dieron ganas de andar en las carreteras con una GN125, los expertos “según” dicen que no es apta para carreteras pero a un año esa premisa ha quedado como una falacia, no les negare que más de una vez he querido mas potencias, hacer un rebase con mayor seguridad, dejar a tras un camión que lee las placas, no les diré que no he sentido eso, pero aquí seguimos rodando y aprendimos que las cilindradas no importan, aprendimos que ir lento no es malo, aprendimos que hay motociclistas que se siente de mas y que se sienten lo que sus motos son, estamos en proceso de aprendizaje y les diré que es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida.
Llega la primera rodada, mi primera salida con La GN, estaba nervioso pero también quería probar su límite, saber hasta dónde llegaría, saber si podría salir más lejos o mejor me quedaba en la ciudad, ACLAREMOS ESTO. Eso de saber hasta dónde podría llegar era para cubrir mis expectativas NO las tuyas “EXPERTO” mi primera salida fue hacia Valle de Bravo, recuerdo las curvas que me tocaron con mucho tráfico a vuelta de rueda, eso ayudo a que en mi primera rodada no me saliera a tomar la primera curva, fue tranquila y con las personas que me fui a rodar eran desconocidos iba desde una 650R hasta una Suzuki Burgman 400cc en un punto uno de ellos me dice “oye no podrás ir más rápido” lo más que podía ir eran 85km/hr no tenía ni los 1000km fuera de eso la mayoría iba cuidándome y pues a mi paso, llegamos con bien, fue una experiencia que dejo ganas de mas no conocí los limites de mi moto, aun creo no conocerlos de todo bien, pero fue una rodada fundamental, repito las ganas de salir a carretera no recuerdo a bien como se dieron, creo que es la inercia que algunos tienen otros no, pero finalmente las cosas se dan, la impresión de la primera rodada es que quieres ir a mas.
Ya estamos a finales de Octubre y aun no sabemos en qué nos metemos, conocemos los blogs chilenos, colombianos, donde narran historias sorprendentes tipos haciendo viajes de 1885km woow , nos dieron muchas ganas de hacer algo así, rodar y sentir lo que era una rodada grande en una moto pequeña, así surge las ganas por recorrer nuestros primeros 1000km, antes de eso hacíamos salidas, tratábamos de aprender de conocer, de saber a que nos podíamos someter en esa rodada tan larga.
Tuvimos salidas cortas, no mayores a 80km estábamos en procesos de experimentar y aprender, llega la mitad del mes de diciembre y aun no estamos listos para emprender esa súper rodada, la veíamos peligrosa, distante, llena de complicaciones, nos asustaba, el que alguno de los 2 ya no llegara no regresara y así llega los EXTREME WAYS.
Esa rodada, la primera extensa, nos divertimos, nos cansamos, por poco planchan al Frog, yo por poco me quedo sin espalda, je fue cansado acampar de noche y quitar las cosas al día siguiente y marchar, pero es algo que tienes que hacer, pasamos por fríos, por calores, por Jeeps Cherokees’ que nos querían planchar por una comidas que sabían a gloria, cervezas que quitaban el cansancio y la sed, fue un viaje de 4 días que nos dejo un buen sabor de boca, con ganas de poder pasar toda la república pero con poco tiempo para hacerlo.
Esta rodada me dejaba algo de experiencia, rodar con diferentes tipos de camino, camino mojado, camino seco, camino mojado con aceite, con neblina, con flechas amarillas, pero aun era el final del año 2008 y estaba seguro que faltaban cosas por hacer y rodar.
El año 2009 inicio con más ganas de rodar si eso habíamos hecho en solo 3 meses que seria para el siguiente año, rodamos con MOTOLATAS una experiencia que no me dejo nada, más que darme cuenta que no pertenezco a ese grupo de Motociclista, si bien dicen que todos somos iguales a la hora de las presentaciones se aplica Dime que moto tienes y te diré quién eres, en fin a partir de ahí decidí hacer lo que a mí me gusta lo que yo crea conveniente, sin dejar de un lado el conocer más gente.
A la lista de amigos se unieron Octavio alias el Tenock y el buen Motoso, así como el amigo Yeras Kid del cual no hemos tenido chance de rodar a su lado.
Conocimos El Oro, Temascalsingo, Chapa de Mota, Villa del Carbón, y como olvidar esa rodada que ha sido una de las mejores y una de las que más he disfrutado y es que ese día mi llanta trasera conoció lo que era un clavo de herradura, no sabemos bien el momento de cuando se clavo, no sabemos si cuando le di MI GN a Jorge ya llevaba el clavo o accidentalmente él lo piso, eso no importa porque recuerdo que ese día el plan era ir Villa del Carbón y quedamos de vernos en Temas, el día nublado y con algo de frio, esa rodada la recuerdo por que fue la última de la GN del buen Jorge, las chelas de la presa a la que llegamos fueron de las mejores, platicar de los planes y proyectos nos acerco mas y hasta cierto punto cada vez dejábamos de ser desconocidos.
Unos meses más tarde llegaría el Motoso a Ciudades Choriceras ese tipo si se puso bien loco y es que en un día rodo en su Suzuki 125 AN mas de 500km en un solo día, Desde León GTO hasta la Toluca, México, recuerdo que un día antes me llama y me dice mañana te caigo, yo no le creí por supuesto y al día siguiente andábamos dando el Tour por Toluca y posteriormente iríamos a las grutas de Cacahuamilpa solo para saber que estaban cerradas por la Influenza.
No hay tiempo que no se cumpla y los meses pasaron los Servicios a la moto cada vez eran más pronto, y la maquina sonaba diferente, más potente mas desenvuelta llego una nueva rodada con Jorge y ya había cambiado de máquina, así como así solo sucedió y cambio les debo de contar que para mí fue algo curioso, no me sentí mal pero si hubo un cambio, pensé que rodaría más lejos con mi amigo de rodadas, pensé que llegaríamos lejos en baja cc, pero deben de conocer al buen Jorge para saber que el anda como si nada, tenía miedo de que se volviera todo un 46, pero es el problema de suponer o creer cosas que no sabemos de la otra persona y así aprendí que no importan los centímetros cúbicos de las maquinas que tengamos, lo que importa es la calidad de personas, la educación que nuestros padres nos han dado y finalmente lo que somos y hacia dónde vamos.
En esa ocasión el mes de Mayo yo repetí el ir 2 veces a los Azufres una me fui solo, pero la otra se genero con el buen Jorge y su T100, woow recuerdo cuando iba llegando, nos quedamos de vernos en Acambay, la motos roba miradas por si solo, Jorge como si nada tan sencillo tan humilde como solo él puede ser, el plan era ir al estado de Hidalgo a las grutas de Tolantongo pero el clima nuevamente no era el más conveniente y acabamos camino a CD Hidalgo, una rodada tranquila, rápida pero sin prisas, agua caliente, un poco de lluvia con granizo, camino infestados de hojas y ramas de los arboles tiradas en el suelo por un exceso de lluvia, suelos mojados, granizo derritiéndose y la noche calleándose en nuestra espaldas.
Y las rodadas siguieron las de cada 8 días y las largas un buen fin de semana así de la nada surgió la idea de ir a visitar al Motoso fue un fin de semana de viernes a lunes 4 días hasta esa roda es cuando conozco los limites mi maquina y para mí los limites de mi maquina son a 10,000 rpm y a 120km/h ese día me lleve un buen susto ya que después de ir a un ritmo rápido de 110, 115 mi maquina se apago, en la madre ya me chinge mi motorcito, pero no, no era así lo único malo era que ya no tenía gasolina, iba tan cansado en esa rodada que me pase un semáforo en rojo, me enferme del estomago, dormí muy poco y termine un día en la cama descansando del viaje, aun así y cuando las cosas no están a favor no importa, porque el camino y los amigos ahí estarán para darte ánimos y querer rodar.
Cada que me encuentro con amigos que tenía tiempo que no veía, les digo “cómprate una moto” y les cuento de todas las aventuras, pues resulta que uno me toma la palabra, el buen Christian un amigo de hace más de 10 años, ahorro una lana y se compro una Bajaj Pulsar 200, no hemos podido rodar mucho, el tiempo las diferentes actividades pero si hemos ido al Volcán y a Malinalco en el paso llego un nuevo amigo el buen Aarón y Ernesto.
No recuerdo bien si Aarón me mando un correo o un mensaje por el blog, pero recuerdo el contenido, el cual decía que al igual que yo ya tenía su blog, puedo decir que a partir de ahí la comunidad que poco a poco se hace grande, esto se disparo como polvorín, llena de emoción saber que lo mucho o poco que hagamos con nuestras motos emociono o convenza a otra persona de saber que puede hacer algo como esto o mejorarlo y así crecer en todos los sentidos.
Con el buen Ernesto, ese si recuerdo bien, en un comentario al blog nos deja su correo y de ahí nos ponemos en contacto a los 3 días de contacto ya estábamos rodando camino a Malinalco lo mejor de todo es que tiene una GN125H 2005 y con llanta 120/16 (ches mecánicos no que no le quedaba).
No me olvido de Alejandro mi Tocayo, a él lo conocí en diciembre allá en el día del Motociclista, recuerdo que solo nos tomamos unas fotos nos tomamos medica chela juntos y hasta ahí, a los 5 meses se puso en contacto conmigo y para el mes de junio nos fuimos a dar el rol a Valle de Bravo, ese día como nos llovió y nos llovió bien nada de unas gotitas se sentía bien ir rápido y con lluvia, peligroso pero con los autos lentos después d eso el Tocayo me a acompañado a Santo Tomas de los Plátanos esas curvas las tienes que tomar.
Los días siguen pasando, llegan domingos y fines de semana largos o vacaciones y nos organizamos para salir a rodar, en el odómetro los kilómetros se incrementen con el paso de los días, del trabajo a la casa/negocio del negocio a ver a “x” cliente del cliente a la casa, de la casa al domingo de rodada, del domingo de rodada a la rodada de 4 días y 1000km y de ahí a casa y esperar a la próxima aventura.
A todos y cada uno de los amigos que hemos conocido, a los que nos leen cada 8 días a los nuevos amigos que se unen y los cuales aun no rodamos (Dr. Neón Pedro y Edgar) gracias por seguirnos desde Baja california pasando por Durango, León, Querétaro, hasta Yucatán y a los hermanos de las repúblicas de Colombia, Venezuela GRACIAS TOTALES POR ESTAR EN ESTOS 10,000KM TAN CORTOS TAN LARGOS PERO MUY MIOS, GANADOS EN CURVAS, RECTAS, SUBIDAS DONDE NECESITABA MAS PODER, AHÍ DONDE MUY POCOS HAN PODIDO LLEGAR CON TAN POCO AHÍ ME VERAS RODAR.
Los lugares donde Almighty ha rodado con su GN125H (Trigger)
La Marquesa, no tomamos fotos. (Octubre)
Día del Motociclismo, ahí conocimos al buen Tocayo. (Diciembre)
La media Luna San Luis Potosí y 1000km en compañía de Jorge. . (Diciembre)
Temoaya y su altura Primera rodada de 2009 solo 64km redondos, no hay rodada pequeña. (Enero)
Valle de Bravo y los motolatas, nada novedoso, solo un buen de banda y mala organización. (Enero)
El Oro, iniciamos a conocer nuestro estado antes de conocer el mundo. (Febrero)
Temascalsingo presa de los Molinos, primera pinchadura de llanta (Marzo)
Festival de Motociclistas en Almoloya del Rio y camino a Isidro Fabela, atrás de Temoaya. (Marzo)
Chapa de Mota y Villa del Carbón el peor pavimento que hemos cruzado (Abril)
Michoacán y los Azufres a inicios de mes. (Mayo)
Motoso nos visita y vamos a las Grutas de Cacahuamilpa y cerras por la Influenza (Mayo)
Primer encuentro con una Triumph T100 y nos vamos para CD Hidalgo en Michoacán (Mayo)
Ya mi llanta anda pidiendo cambio y nos vamos a tomar curvas camino a las Lagunas de Zempoala (Junio)
Alejandro el Tocayo se anima por fin a dejar las Banquetas y nos vamos a Valle de Bravo. (Junio)
Tomamos camino hacia León y la GN125H conoce Querétaro (Julio)
San Miguel de Allende y una Triumph Americana (Julio)
Por fin en León GTO y nos regresamos a Silao para estar presentes en el Rally (Julio)
Una rodada corta pero de altura nos vamos al Nevado de Toluca (Agosto)
La banda se incrementa y una Pulsar 200 junto a una GN125h nos acompañan a Malinalco (Agosto)
Santo Tomas de los Plátanos y un montón de curvas junto con una Shadow y la magnífica Avenger.(Agosto)
Para todos los que he tenido el gusto de rodar muchas gracias por estar ahí, por darse el tiempo para conocerme y formar parte de su tiempo gracias amigos, para los que aun no rodamos y estamos en proceso de, que si el tiempo que si el trabajo que si el dinero pues ya nos llegara el momento de eso no hay duda, para ti que lees esto por primera ves y no sabes si comprarte esta moto o tienes tus dudas TE PUEDO DECIR BASADO EN TODO ESTE RELATO Y TODO LO QUE LE PRECEDE QUE LA SUZUKI GN125H ES UNA BUENA OPCION, LA PODRAS LLEVAR A LA CARRETERAS, TE FALTARA PODER, PERO SI LO PUEDES HACER SOLO FALTA QUE TE ANIMES.
Gracias a todos por llegar a este punto del relato y leerlo, vamos por 20mil km de amigos de relatos de experiencias, de buenos amigos y recuerden sin mica negra no ruedas.
Saludos
Atte. Almighty.