Poniendo a punto las motos para salir de Toluca

PRONÓSTICO: FRENTE FRÍO, LLUVIAS INTENSAS

Éste relato comienza cerca de un mes atrás (por ahí de febrero) cuando en el grupo de Facebook de motorutamexico.com se propuso una reunión en Manzanillo, Colima. Al principio no estaba muy convencida, ya que está lejísimos de Oaxaca!!! Pero poco a poco me fui haciendo a la idea y pues ya tenía la moto nueva (Avenger 220), así que al final me decidí a ir. No tanto por el destino, como para conocer a otros motorruteros con los que solamente había convivido por medios electrónicos.

Así pues, como dijeron que iba a haber acampada, me compré mi casa de campaña, una buena maleta que se adecuara a la moto y otras cosillas más, todo indicaba que sería un excelente viaje a un destino paradisiaco en compañía de buenos amigos.

Pero cuál sería la sorpresa cuando pocos días antes del viaje, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que Tlaloc andaba enojado y que habría lluvias intensas en la mayor parte del país ¡Exactamente el fin de semana que teníamos planeado desde un mes atrás!, no había llovido en TODO el año, ni siquiera era temporada de lluvias, pero se venían tormentas y lluvia para la parte centro del país y por supuesto también para Manzanillo.

Personalmente estuve a punto de decir que no iba, pero ya había mandado a servicio a la moto, ya me había comprado varias cosas necesarias para el viaje, había arreglado las alforjas, ya hasta tenía la maleta preparada como dos días antes!!!, e incluso había hecho un ensayo de cómo acomodar las cosas en la moto, así que no podía faltar a este viaje, total, ¿que sería un poco de lluvia?, seguramente sería pasajero y el domingo ya estaría mejor el clima…

Así pues, luego de confirmar la ruta aproximada a tomar y en compañía de quien haría el viaje, pues deseaba ir acompañada el mayor tiempo posible (Tanto para mi seguridad como para tranquilidad de mi familia), quedó definido salir temprano viernes 13 de Marzo a Puebla donde me encontraría con el profe Augusto y de ahí los dos hacia Toluca para encontrarnos con Gunman, para salir el sábado hacia Manzanillo en una ruta aún por definir.

DÍA 1 VIERNES

Una noche antes andaba con los nervios a mil (literalmente así lo publiqué en mi perfil del fb), pero extrañamente no me quitó el sueño, incluso en la mañana me levanté en cuanto sonó el despertador jeje. Y bueno, luego de un desayuno rápido, de buscar como loca por toda la casa bolsas de plástico para envolver mis maletas, amarré todo a la moto, me puse todo el equipo encima, me despedí de la familia que todavía andaban dormidos y salí.

Ya era de día, pero estaba nublado, nubes que no amenazaban lluvia, así que lo tomé como buen augurio, me la llevé tranquilo por la autopista hacia Puebla, creo que demasiado tranquilo porque me tardé una hora más de la estimada en llegar al punto de encuentro con el profe Augusto, sin embargo, todavía era “temprano” y cuando llegué y mientras comía algo, me enteré que se había caído de la moto ese mismo día y traía lastimado un tobillo, sin embargo hizo acopio de valor y dijo que seguía adelante con el plan.

.

Asi marcaba al dar el banderazo de salida

Así fue que salimos rumbo a Toluca, por la autopista a Atlixco y entonces es cuando vi que mi velocímetro estaba medio loco y que con razón había tardado más en llegar a Puebla, me marcaba como 120-130 km/hr cuando según íbamos a 90-95 y pues como yo no le había subido tanta velocidad antes a esa moto (ni a ninguna otra), no estaba muy segura de cómo se sentía ir “tan rápido” :P

En fin que pasamos ese tramo sin inconvenientes, entramos a Morelos y ya se estaba haciendo tardecito, el sol empezaba a bajar (atrás de las nubes, claro) y aún nos faltaba un buen trayecto. Total que nos agarró la noche en el tramo de las lagunas de Zempoala, que de por si es bastante peligroso de día por tanta curva, baches y tráfico, ahora de noche peor, así que redujimos bastante nuestra velocidad y pasamos sin problema ese tramo en el cual afortunadamente, y por lo húmedo del pavimento, la lluvia ya había pasado. Y bueno, luego de rodar un rato ya de noche llegamos al Estado de México entrando por no tengo idea de por donde… yo solo se que iba siguiendo al profe Augusto jaja y esperamos a Gunman unos 20 minutos en un crucero que tampoco tengo idea de dónde era (el mapa es aproximado, no se realmente por donde entramos a Toluca).

Y pues bueno, después de un rato entramos a Toluca, nos fuimos a cenar unas hamburguesas y nos fuimos a dormir bajo un cielo con pocas nubes y aún sin definir exactamente la ruta a seguir el siguiente día (ya fuera libre o pista).

.

Ruta aproximada del primer día

DÍA 2 SÁBADO

Entonces… llegó el apocalipsis: Tremenda lluvia en la noche, amaneció con lluvia ligera y los pronósticos del clima no se veían muy alentadores… Lluvias intensas, tormentas eléctricas y otras linduras por el estilo para la mayor parte del país :/

.

Poniendo a punto las motos

.

las tres viajeras

 

Pero ni modo, salimos cerca de las 7 de la mañana con una lluvia ligera que fue haciéndose cada vez más pesada y pusimos rumbo a Querétaro por la pista que sale de Toluca e hicimos una parada en Atlacomulco, donde después de un desayuno ligero decidiríamos finalmente si ir por carreteras federales o por pista… el clima no se veía que mejorara, así que la decisión fue: pista.

Así que tomamos la autopista 15D a partir de Atlacomulco con rumbo hacia La Barca, Jalisco, un tramo que según google maps es de 311 kms, para recorrer en 3 horas aprox…

Tardamos no sé cuánto, a mí se me hizo eterno bajo una lluvia inclemente, frío, neblina y coches y camiones que pasaban a nuestro lado a toda velocidad (de acuerdo al profe y gunman nosotros íbamos como a 90-95 kms/hr), sin embargo, ir a esa velocidad tuvo sus ventajas pues en esos simples 300 kms vimos cerca de 6 accidentes de autos y 1 de un motociclista que nos rebasó en su tremenda moto BMW y el cual más adelante lo encontramos accidentado pero afortunadamente sin lesiones, eso si, la moto bastante maltratada en la cuneta central.

Total que entre ayudar al compañero motociclista, hacer varias paradas obligatorias en los OXXOS para quitarnos un poco el frío con chocolates calientes (hambre?, cual hambre?, me estaba muriendo de frío!!!!), se nos hizo tardísimo. Aun así continuamos con la esperanza de llegar a Manzanillo ese mismo día. Aunque por mi cabeza rondó la idea de mejor seguir hasta Guadalajara y buscar alojamiento ahí, el frío era tremendo y estábamos empapados totalmente, pero vi muy animado a Gunman de que quería seguir y pues bueno…

Total que en La Barca salimos de la pista y comenzamos a tomar la libre, pasando por Sahuayo de Morelos, Jiquilpan, Tamazula y no se exactamente dónde nos agarró la noche… y seguía lloviendo. En ese punto yo literalmente ya no veía nada, me iba quedando cada vez más atrás, disminuyendo bastante mi velocidad cada que venía un coche de frente porque la luz me deslumbraba hasta el punto de no ver ni a dos metros enfrente de mi, definitivamente es algo que no quiero (y evitaré en lo posible) repetir.

En fin, que debido a la oscuridad y la lluvia, no tomamos bien un entronque y fuimos a dar una vuelta innecesaria hacia Tecalitlán, Jalisco donde aproximadamente a las 10:30 de la noche paramos a repostar gasolina y donde yo ya estaba tremendamente cansada, incluso sentía que tenía hipotermia o algo así pues mis manos temblaban y mis dientes castañeaban. Afortunadamente ahí encontramos un hotel y luego de preguntar precio y dónde podíamos dejar las motos, descansamos ahí.

Imprudentemente (¿Valientemente?) Gunman decidió continuar hasta Manzanillo en tales condiciones, Augusto y yo nos quedamos en el hotel… a tomar un baño de agua caliente para sacar el frío y a dormir pues había sido un día extenuante (Cual cenar ni que nada).

.

Recorrido del segundo día

DÍA 3 DOMINGO

El domingo despertamos descansados y con mas ánimos para continuar y llegar a Manzanillo, desafortunadamente y para no variar, amaneció lloviendo :/

.

Preparada para llegar a Manzanillo

Sin embargo, y luego de tardar unas horas entre el almuerzo y que la señora de la limpieza del hotel pusiera en la secadora la ropa mojada del profe (pues no envolvió con plástico su maleta), salimos de Tecalitlán cerca de las 10 de la mañana sin lluvia pero muy nublado.

Tomamos rumbo a Manzanillo por todas las autopistas que encontramos y en poco tiempo llegamos, POR FIN!!!!, contactamos al resto de motorruteros quienes nos dijeron que andaban en la playa La Boquita y para variar y a pesar que el camino estuvo bastante seco, llegamos con la lluvia jajaja.

Ni tiempo me dió de quitarme chamarra, pantalón de protecciones ni siquiera el impermeable!! Así que ahí andaba yo en la playa con el disfraz de motociclista completo (ya seco en su mayoría, por fortuna) platicando con los compañeros, tratando de reconocer quien era quien.

.

Reunión de locos

En éste punto el profe Augusto les menciona a todos que se regresaba ese mismo día en un rato a Guadalajara pues debía estar en su trabajo el martes temprano en Puebla y prefería ir adelantando ruta.

Así pues, platicamos un rato, se despidió el profe y empezó a dar hambre por lo que nos fuimos a una palapa a comer algo, bastante caro por cierto :/ así que pedí lo más barato que encontré: unos tacos de camarón que más bien tenían forma de quesadillas con la tortilla quemada…. Pero bueno… comida es comida y yo no había comido mucho en las últimas 24 horas.

.

Así nos recibió Manzanillo :(

.

Y el sol?? a mi me prometieron sol, arena y mar y nunca encontré el sol.

Una vez terminando de comer, se decidió en conjunto que de plano no se podía acampar (si, llevé a pasear mi casa de campaña) y que se buscaría un hotel, con ayuda del amigo Lobosmile que es el lugareño y quien nos sonsacó a todos para tan tremenda aventura. Total que encontramos un hotel económico pero limpio y luego de decidir con quienes me quedaría  (pues eso de ser la única mujer entre puros hombres como que complica un poco la situación) y de tomar un merecido baño, nos fuimos a cenar. Encontramos un cafecito bastante agradable a una cuadra del hotel y platicamos, y platicamos y seguimos platicando de los temas más diversos, disfrutando de la compañía mutua y reforzando creo yo, los lazos de amistad.

.

Mmmm… un delicioso cafecito pa’ la plática

En fin que ya se estaba haciendo tarde y al siguiente día había que partir, pues las obligaciones laborales para algunos eran impostergables. Yo habría deseado que hubiéramos podido quedarnos al menos un día más tanto para seguir conviviendo como para poder descansar al menos otro día, pero las agendas estaban muy apretadas y de plano no se podía. Así que nos fuimos todos a dormir.

.

Recorrido del tercer día

DÍA 4 LUNES

Al siguiente día, el grupo que en la ida había tomado la ruta costera ya había tomado la decisión de regresar por arriba del mapa. Así salimos de Manzanillo ocho motos si mal no recuerdo y poco más adelante, se despidieron los de Chilpancingo pues ellos si regresarían por la costa.

Regresando...

Regresando…

.

Gracias al que aportó ésta foto :)

.

Despidiéndonos de Colima

Todo fue literalmente sobre ruedas hasta llegar a Guadalajara, el clima si bien seguía lloviendo, era una lluvia ligera con trazas de que más adelante se quitaría (Incluso se alcanzaba a ver hacia el Sur el cielo azul y el sol!!!). Damnatus se quedó en Guadalajara no sin antes encaminarnos casi hasta la salida de la Ciudad para tomar la pista y despedirse de nosotros.

Y ahí íbamos todos, bien contentos hacia el cielo despejado de más adelante cuando poco antes de llegar a la caseta, ya no logre ver a Gunman atrás, veníamos rebasando bastantes autos por lo que pensé que se había quedado atrás de un coche o un tráiler difícil de rebasar, hasta que de plano llegamos a la caseta y no venía… Fue entonces cuando por medio del whatsapp nos enteramos que se le había ponchado la llanta de la moto y que si bien afortunadamente a él no le había pasado nada, si tardaría un buen rato en hacer la reparación.

Decidimos pasar la caseta y esperarlo ahí, pues no había forma de dar media vuelta y estábamos en un lugar no apto para estacionar las motos. Y esperamos, y esperamos (creo que como una hora y media o algo así), hasta que de plano nos manda un mensaje de que se quedaba en Guadalajara y que siguiéramos… para entonces, el cielo azul se había ido y la lluvia estaba presente… así que seguimos bajo una lluvia que no nos dejaba en paz.

Rexx tomó la iniciativa y se puso de líder de grupo, para su mala fortuna nos guió por mal camino y ya estábamos yendo quien sabe por dónde, dimos una vueltesota y perdimos cerca de 40 minutos con eso.

En fin que seguimos adelante, realmente yo ya no supe ni por dónde pasamos, sólo sé que pasando La Barca, nos salimos de la pista 15D (porque está carísima!) y entramos por La Piedad. De nuevo, no se por dónde, en una caseta de cobro de no se que autopista nos bajamos a descansar y estirar las piernas (e ir al baño), ya era de noche, estábamos empapados, con frío y analizando posibles destinos para llegar a descansar, cuando de repente nos alcanza Gunman!!! (¿No que te quedabas en Guadalajara?) total que eso nos dio ánimos y aunque sabíamos que ya no llegaríamos a Toluca ese día (que era el plan inicial saliendo de Manzanillo), se decidió hacer un esfuerzo por llegar al menos a Querétaro.

Y ahí vamos, yo confiando ciegamente (literal, no veía nuevamente: de noche, con lluvia y los coches de frente deslumbrando) fui siguiendo el contingente, pasamos no se qué Ciudades, luego de ver el mapa supongo que fueron Irapuato, Salamanca y Celaya y la noche era interminable. Todos estábamos cansados y con frío, paramos como siempre en un OXXO salvador-del-viajero-loco-muerto-de-frio para calentarnos un poco y descansar hasta que por fin, logramos llegar a Querétaro.

Llegamos a un hotel que Rexx conocía, dejamos las motos y nos fuimos a dormir sin siquiera pensar en cenar.

.

Recorrido del cuarto día

DÍA 5 MARTES

Rexx nos deja muy temprano, pues debía estar en su trabajo ese mismo día en Chiautla, Puebla.

El resto salimos del hotel y lo tomamos con calma, yo ya había decidido de antemano que no haría el trayecto completo a Oaxaca ese día martes sino que me seguiría hasta Chiautla con Jorge, Nohe e Israel y pernoctaría ahí. Aun así pasaríamos por Toluca para dejar a Gunman ahí.

De nuevo confieso mi ignorancia sobre el trayecto trazado de Queretaro a Toluca, el cual fue mucho mas tranquilo, ya sin lluvia, incluso con sol!!!! Oh! Ese maravilloso astro luminoso que calentó nuestros corazones y secó nuestras ropas!.

Total, que llegamos a Toluca con muy buen tiempo, el impermeable había quedado descartado a medio camino y traíamos buen ánimo. En Toluca, pasamos a una tienda de accesorios para motociclista, pues para los compañeros de Chiautla es difícil conseguir chamarras y ese tipo de accesorios, por lo que se aprovisionaron bien, aunque perdimos bastante tiempo ahí.

Así pues, luego de despedirnos de Gunman, nos encaminamos hacia Puebla, tomando casi la misma ruta que tomé yo en el día 1 solamente que invertido. Ésta vez si hicimos una parada en Zempoala para tomar unas fotos, pasamos por Cuernavaca y Cuautla (esta vez por carreteras federales), donde paramos a comer un delicioso pollo rostizado y continuamos hasta Izucar de Matamoros.

.

Posando en Zempoala (nomas no se fijen que ando bien despeinada jajaja)

.

Nadamas faltó la capa ondeando atrás jajaja

Antes de llegar a Izucar comenzó a oscurecerse…. De nuevo la noche… Son muy pocos kilómetros de Izucar a Chiautla, sin embargo es una carretera angosta de dos carriles, desconocida para mi, con curvas, topes, baches, de noche y pues ni modo por mi culpa tuvimos que bajar el ritmo, aunque Jorge y Noe de repente se me adelantaban y los perdía de vista, sobre todo cuando rebasaban algún auto, algo que yo no me atrevía a hacer ya que había curvas y topes que salían de la nada y me daba temor de que al querer rebasar me saliera de la carretera o me diera de frente con un tope de esos que parecen bardas. El pobre de Israel iba atrás de mi y ni modo, se tuvo que aguantar a ir a mi ritmo.

Por fin, cerca de las 9 de la noche no recuerdo bien, llegamos a Chiautla, le echamos un grito a Rexx quien nos encontró a las afueras del Pueblo/Ciudad en el que me comentan es el punto de reunión de los Chiautlecos (si se dice así?) cada que salen a una rodada. Ahí platicamos un rato, descansamos, tomamos agua y unas fotos y como ya el cansancio estaba fuerte nos fuimos a dormir.

.

Reunión nocturna en Chiautla

Se decidió que me quedara en la casa de Noe con su familia, quienes me trataron muy bien y platiqué muy a gusto con su esposa y sus hij@s antes de tomar un baño y un merecido descanso.

.

Recorrido del quinto día

 

DÍA 6 MIERCOLES

Al día siguiente mi intención era despertar tarde, pero no pude, entre el clima caluroso del lugar y las ansias de querer ya estar en mi casa, me desperté cerca de las 7 am y no pude volver a dormir. Poco después la familia comienza a levantarse, desayunamos y quedo de acuerdo con Nohe que él y Jorge me acompañarían un tramo después de checar en sus trabajos y saliendo a las 12 del día por lo menos hasta Acatlán, en mi camino hacia Oaxaca por la carretera federal de Huajuapan. Afortunadamente por éstos rumbos del Sur la lluvia ya no estaba presente.

Para matar el tiempo, su esposa de Nohe me lleva a pasear por Chiautla, visitando la iglesia que al parecer es un exconvento también, y el mercado del pueblo. Sin embargo, al regresar a su casa, dieron las 12 y no llegaban y yo estaba nerviosa pues no quería llegar muy tarde a mi casa, total que cerca de las 2 fuimos saliendo de Chiautla, luego de pasar a despedirme de Rexx.

.

La iglesia que se encuentra en Chiautla de Tapia

Jorge y Noe ya conocen sus caminos pero yo no, así que fuimos a ritmo tranquilo pero seguro hasta Acatlán sin ningún inconveniente, ahí ellos se despidieron de mi. A partir de ese momento me tocaba ir sola, me daba un poco de nervios, pero también ya estaba ansiosa por llegar a mi casa, así que a pesar de las curvas del camino iba a buen ritmo rebasando algunos trailers y camiones lentos.

Llegué a Huajuapan cerca de las 4:30-5 pm y el tramo de curvas entre Huajuapan y Tamazulapan lo iba llevando muy bien, hasta que de mala suerte me encuentro enfrente de mi una grúa que llevaba una velocidad tal que no la hacía ni muy lenta como para rebasarla con comodidad, ni muy rápida como para no desesperarme de ir atrás… de hecho ya traía unos dos autos atrás de ella que estaban en la misma situación que yo… y eso me hizo retrasarme y desesperar porque no quería que llegara la noche.

Por fin y luego de mucho esfuerzo, logro rebasar a la bendita grúa y continuar mi camino a un ritmo mas rápido para tratar de recuperar el tiempo perdido. De repente, volteo hacia el cielo y exactamente enfrente de mi y en dirección hacia la Ciudad de Oaxaca, aparece un arcoíris, fue un espectáculo maravilloso, un arcoíris casi completo en un cielo con pocas nubes, pero mi corazón sintió que de ésta forma mi estado adoptivo (Oaxaca) me daba la bienvenida y que era una señal de que el camino me sería favorable y no tenía nada que temer. En un momento dado encontré un lugar donde podría haber estacionado para tomar una foto, pero decidí no hacerlo, la grúa la había dejado no muy atrás y no quería que me volviera a rebasar y perder más tiempo. Sé que describirlo no es suficiente para aquellos que me leen, y que realmente merecía una foto, sin embargo en ésta ocasión seré egoísta y ese espectáculo se quedará grabado únicamente en mi mente.

En fin, continué mi camino con el corazón alegre y poco antes de llegar a Tamazulapan, encontré en el camino a un compañero viajero, un señor (extranjero al parecer) quien venía en bicicleta pedaleando con esfuerzo en una subida, toqué el claxon y levanté la mano para saludarlo, me respondió el saludo. Y yo pensé en que si yo vengo sufriendo en una moto, en bicicleta ha de ser aún peor.

Así pues, luego de repostar combustible un poco mas delante de Tamazulapan, se hizo la noche…. Afortunadamente ahí son puras rectas o bueno…. Casi, pero en las rectas le pude meter mas velocidad. Llegué a Yanhuitlán y como sé que en ese punto comienza el “tramo en reparación” hasta Nochixtlán, que me pego atrás a una camioneta que iba mas o menos lento para irme guiando en caso de baches, topes o lo que fuera, afortunadamente también el de la camioneta iba hacia la autopista y logré entrar sin problemas a la misma, tomando en cuenta que no hay letrero…

Ya en la pista me fui despacio, ese problema de no poder ver bien de noche (porque me deslumbran los autos de frente) me impide ir rápido, y así, entre espejeando para que no me lleguen por atrás y poniendo las luces altas cuando se podía y luego de un rato que se me hizo interminable, llegué a la caseta de Huitzo, ahora si, me sentía en casa. Me reporté con el celular a todo mundo, paré un momento para que descansara la moto (yo ya no sentía ni el cansancio por las ansias de llegar) y continué sin novedad hasta llegar a casa donde estacioné la moto y abracé a mi familia que estuvo pendiente de mi travesía todos esos días.

.

Recorrido del sexto y último día

.

Así terminó el conteo de kms al llegar a casa

Así pues, ésta chica (yo) que hace un año no me atrevía a salir de mi pueblo en motocicleta, he atravesado literalmente medio país en 6 días en una motocicleta considerada de baja cilindrada (220cc), y aunque conté con el apoyo de muchos compañeros, lo cierto es que fui la que recorrió la mayor distancia de todos ellos en éste viaje, del que según la moto fueron casi 3000 kms.

Creo que a pesar de las condiciones climáticas, del cansancio, del frío, del hambre y que hubo ocasiones en las que ya no podía más, desfruté esta travesía, la disfruté tanto que al día siguiente de llegar a mi casa me habría gustado agarrar la moto y volver a salir. Le tomé gusto a esa adrenalina y aventura, incluso me gustó traer el disfraz de motociclista puesto todo el día o comer una vez al día, y amé los hot dogs y los chocolates calientes de los OXXOS de gasolinera.

Y entonces ahora es que comprendo a éstas personas que un día agarran su motocicleta y salen a recorrer el mundo en ella a veces por años! Y creo que cuando regresan a sus casas han de sentir ese mismo vacío que me dejó a mi el regresar a la rutina diaria.

Lo único malo, es que luego de ésta aventura, cualquier otro viaje o salida de menos de 3000 kms se me hará en extremo banquetera jajaja y no se si disfrutaré igual esas salidas domingueras, es como probar cucharaditas del pastel cuando ya has comido un pastel completo. Pero ni modo, hay responsabilidades que cumplir y de mientras seguiré esperando un nuevo viaje “largo” para compartir el camino con mis amigos motoruteros, esperemos que en esa ocasión, el pronóstico del clima no sea de lluvias intensas.

Un saludo a todos los que en algún momento de la ruta compartieron el camino conmigo y en especial un gran abrazo a Gunman quien está pasando por una situación familiar muy dificil.