La Ruta Corta también se hace necesaria / Vámonos a mojar rumbo a Morelos

Cuando la Ruta se Disfruta...

Cuando la Ruta se Disfruta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mis estimados parces y lectores casuales, espero estén bien y ruteando felizmente por la vida. En las andanzas de este año, tuve a bien realizar una salida con mi novia “N” que sigue con su entusiasmo por compartir Kilómetros con este motorista que les escribe, en esta ocasión fue una ruta relativamente corta, en otras palabras “así cerca que digas huy que cerca no es, pero tampoco lejos que digas híjole que lejos, tampoco”.

Trascurre el mes de Enero del 2017, planeamos una salida para distraernos de la ciudad con “N”, queremos ir a nadar, y pasar un buen rato. Yo todavía con el polvo en las botas del Durangazo 2016 de Motoruta México le digo, vámonos en la moto, nos sale más barato y es una ruta corta para hacer. Ella acepta y empezamos a ver a donde podemos ir, nuestra primera opción es rumbo Hidalgo, hay un balneario en Ixmiquilpan que nos llama la atención, de aguas termales, pero fortuitamente como me ha sucedido en otras ocasiones, la agitación civil estalla y se pone grave el asunto justo en ese poblado (nota aquí).  Así que debido a esto decidimos cambiar de rumbos y la opción quedo al sur de la Ciudad, al estado de Morelos.

Una rápida búsqueda en Internet y quedamos de acuerdo, hay un balneario pequeño que nos llama la atención, albercas artificiales, pozas naturales para nadar, un pequeño río lo alimenta y tiene zona de campamento como queremos, el susodicho se llama balneario Santa Isabel.
Llegada la fecha, nos preparamos, una maleta de alforja para el equipaje de cada quien, colchón inflable (porque aunque acampe me gusta dormir bien) y casa de campaña sobre el tanque de la moto, y estamos listos para partir. Voy con la seguridad que todo esta bien, regresando de Durango le hice servicio a la moto y la noche anterior me cerciore que todo estuviera en orden. El pronostico del clima para la CDMX dice que sera un día nublado, y el pronostico de Morelos que sera soleado. Efectivamente el día amanece no solo nublado, con neblina densa y un frio que cala.

Esta mañana gélida, nos toma por sorpresa y poco preparados con la ropa, pero confiados en que llegando a Morelos el clima mejorara nos enfilamos hacia el sur por una de mis carreteras preferidas, la Xochimilco-Oaxtepec o carretera federal 113. Vengo sintiendo un poco apretada la moto, así que antes de salir definitivamente de la ciudad hago una parada y reviso, al parecer tengo muy apretado el freno trasero de la moto, lo aflojo y listo, siento el confort y potencia de siempre que la Gixxer me ofrece.

Conforme vamos subiendo el eje Neo volcánico, la temperatura sigue disminuyendo, con un poco de temor de que Morelos estuviera igual, continuamos. Pasando todos los poblados del sur de la ciudad, llegamos a la parte más alta de dicha carretera, y ¡oh! sorpresa, neblina… hacía tiempo que no rodaba con neblina, confiado en que ya conozco la carretera de sobra, y que prácticamente no hay tránsito, continuamos, solo nos detenemos para tomar unas rápidas fotos del evento.

Hello! Neblina

Hello! Neblina

Paisajes únicos bajo un cielo frío

Paisajes únicos bajo un cielo frío

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El frio arrecia bastante, vengo un poco arrepentido de no haberme puesto algo más abrigador, pero se que cuando comience a bajar el eje rumbo a Morelos, el clima mejorará. Y efectivamente en cuanto comenzamos el descenso, la neblina se disipa, el sol empieza a hacer aparición en el cielo, y empezamos a ver su azul de siempre. Pasamos el límite del estado de Morelos y la temperatura inmediatamente comienza a subir, no por nada dicen que Cuernavaca es la ciudad de la eterna primavera, en general todo el estado goza de un clima envidiable.

Hacemos una pequeña escala para re-acomodarnos y sacudirnos un poco el frio remanente. Y aprovechamos para unas rápidas fotos, frente a unos cerros que siempre me han gustado desde que tengo memoria, desde niño siempre pensé que parecían hechos de madera.

Los cerros de Madera

Los cerros de Madera

Como que me recuerda a cierta foto de Zolin

Como que me recuerda a cierta foto de Zolin

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como buen burrito, Cargando con todo

Como buen burrito, Cargando con todo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nos subimos de nuevo en la vieja confiable (bueno, no es vieja tiene 6 meses jaja), y le damos sin parar. Pasamos por Tlayacapan, que me vengo enterando que es “Pueblo Mágico“, pasamos de largo por Oaxtepec, Cocoyoc, tomamos la carretera Federal 2 y enfilamos más al sur, al municipio de  Tlaltizapán.

La carretera no está en muy buen estado, pero es bastante transitable, con una vista peculiar de la “cadena cerrosa” (porque no es montañosa definitivamente jajaja) que tiene a ambos lados, pequeños cerros que me recuerdan a los de Super Mario Bros por su forma.

Camino irregular, pero muy disfrutable

Camino irregular, pero muy disfrutable

Entrando a Tlaltizapán

Entrando a Tlaltizapán

mi compañera de carretera

mi compañera de carretera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sol ya está a todo lo que da, y me siento agradecido por esto, en la CDMX el frio estaba con tubo, pero aquí, la temperatura está súper agradable. Sin mucho embrollo, ya que la carretera es recta llegamos al Balneario, que dicho de paso esta justo al lado de otro que se llama las Estacas. Pagamos lo correspondiente y con toda la tranquilidad del mundo nos instalamos, pequeña advertencia, una vez entrando no te dejan salir, por cuestiones de seguridad, asi que si salen tendrán que volver a pagar. Hay poca gente en el balneario, lo cual siempre se agradece, vemos que las instalaciones estaba bastante bien, y que incluso tienen “cabañas” en renta con muy buena pinta.

Balneario Santa Isabel

Balneario Santa Isabel

“Parqueando” la moto en la Alberca

“Parqueando” la moto en la Alberca

¿Cabañas? Hotel para rentar

¿Cabañas? Hotel para rentar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya instalados y listos, es hora del chapuzón obligado… pequeño detalle, estas aguas no son termales, así que el agua se siente fría de entrada.

Dentro del Balneario hay tienda y Restaurante, puedo decirles que la comida es rica, y os precios son bastante justos.

Conforme avanza la tarde las familias comienzan a irse y el balneario queda a nuestra disposición total únicamente para nosotros dos. Ventajas de acampar un Domingo-Lunes. La zona de acampar es bastante amplia y con conexiones disponibles asi como los baños no quedan muy lejos. Durante el día note que hay rondines de la policía y por la noche tienen seguridad por parte del balneario.

A la mañana siguiente misma historia, tenemos el sitio para nosotros solos.
Les dejo una galería de imágenes.

¿Un Chapuzón?

¿Un Chapuzón?

Mas cabañas y árboles

Mas cabañas y árboles

Poza natural para nadar

Poza natural para nadar

Un estanque al que no le hago justicia con la foto

Un estanque al que no le hago justicia con la foto

Peces en las Pozas Naturales

Peces en las Pozas Naturales

El agua transparente

El agua transparente

Dicen que se parece a Río Verde, ¿sera?

Dicen que se parece a Río Verde, ¿sera?

Colores Espectaculares

Colores Espectaculares

Tranquilidad

Tranquilidad

Un Río natural

Un Río natural

Zona de Campamento, con nuestra ventiúnica casa al fondo.

Zona de Campamento, con nuestra ventiúnica casa al fondo.

Estacionamiento al lado de la Zona de Campamento

Estacionamiento al lado de la Zona de Campamento

Otra de las albercas

Otra de las albercas

Solo una sección del Balneario

Solo una sección del Balneario

Tranquilo y bien cuidado lugar

Tranquilo y bien cuidado lugar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El azul espectacular del cielo, y la temperatura agradable, hacen una combinación ganadora. Siendo lunes el balneario recibe poca gente, conforme avanza el día, y ya bien relajados por la nadada, decidimos que es hora de retornar.

Recogemos todas nuestras cosas, y enfilamos de regreso a la ciudad. No sin que Morelos nos despidiera con una bonita vista de los volcanes.

Don Goyo desde Morelos y la Luna en lo alto

Don Goyo desde Morelos y la Luna en lo alto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevamente y esta ha sido una constante desde el año pasado, nos cae la noche en la carretera, no vengo muy preocupado, sé que mi faro ilumina bien, aun así, no me confío, la carretera ya me es muy familiar, tenemos casi luna llena sin nubes por lo que también la iluminación nocturna es impresionante. Conforme vamos subiendo el eje, se hace presente el frio de nueva cuenta, decidimos hacer una pequeña parada en el mirador que siempre visito, para ponernos otra capa de ropa encima, y es que tal vez no haya neblina esta vez, pero el frío ciertamente se hace sentir.

En el Mirador de noche

En el Mirador de noche

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En este parador se obtiene muy buena vista de los volcanes y hoy no es la excepción, la luz de la luna nuevamente brinda una vista espectacular, y nuevamente me quedo con las ganas de poder tomar una fotografía decente. Esfuerzo la cámara de mi teléfono y este es el resultado, jaja no muy bueno. Luego será.

Definitivamente necesito otra cámara

Definitivamente necesito otra cámara

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El resto del camino transcurre sin novedad hasta nuestro destino.

“N” y yo venimos muy contentos y relajados con esta salida, y ciertamente quedamos con un buen sabor de boca del balneario, así que si pueden, les recomiendo una visita.

Cheers!

No olviden seguirme en Twitter: https://twitter.com/ObiJuan_Kennobi

Kilometraje Final

Kilometraje Final