De Sol a Sol 2018 Challenge Series una experiencia que tienes que vivir

Arriesgando la vida

Arriesgando la vida

Aquí vamos de nuevo, hace no mucho tiempo pensábamos en este tipo de eventos y creíamos que estos no podrían aportar mucho, sobre todo porque vas de “punto a a punto b” sin embargo como siempre lo decimos es mejor hacerlo, vivirlo y a partir de la experiencia, conocer de lo que realmente se trata, espero me acompañen en estas líneas y sean parte de lo que fue nuestro Sol a Sol  2018 Challenge Series.

De qué se trata todo esto de “el sol a sol” tienes que estar al amanecer, con los primeros rayos del sol saliendo del puerto de Veracruz y antes de que se meta el sol deberás de estar en la costa de Acapulco, hay diferentes rutas, desde la más sencilla hasta la más compleja, sin embargo cualquiera de las rutas tiene su complejidad y si la haces en baja cc esto aumenta considerablemente, este tipo de experiencia lleva ya algunos años y conforme han pasado el tiempo, más y más entusiastas del motociclismo se unen.

De eso hablamos

De eso hablamos

Esta “rodada” envuelve una cierta mística y el evento como tal genera un ambiente de cordialidad sin contar que hay muchas motos para observar, escuchar y deleitarte por lo tanto es casi seguro que uno se sienta bien, hay cosas como el tráfico, ruido excesivo (ruido de motores) que pueden afectar la experiencia, pero si lo vemos desde el punto de la derrama económica que deja el evento, desde llevar la moto a mantenimiento, hasta el pago de hoteles y todos los empleos que estos producen, bien vale la pena asistir a dicho evento.

¿Es para todos?
Es para todos!

Lo es!

Sí, debemos saber que es un evento hecho por y para dueños de BMW este mantiene un nivel de inclusión alto, en el camino pudimos ver H-D, Bajaj, Hondas, Yamahas, Ducatis, algunas con registro otras sin el, y aquí viene otro “pero” Si lo que queremos es rodar, un buen día te diriges a Veracruz, sales temprano y te enfilas a Acapulco y se acabó, no necesitas registro, no necesitas BMW y listo, pero si quieres formar y ser parte de “algo” (sea lo que se suponga que sea) estas muy atento a la página del evento, te mantienes  paciente, logras tener registro y con ello pagar la cena y derecho a kit, bienvenido a  esta experiencia, lo que podrás vivir en todo este trayecto te dejara con ganas de regresar el año que viene y obvio si eres dueño de una BMW tendrás mas ese sentido de pertenencia y sino la tienes seguramente quedaras tener una.

Registro 1885

Registro 1885

El registro no depende de si eres dueño de una BMW, depende del “sistema” que usen para asignar dichos registros, el de este año no fue de lo mejor, algunos tuvieron el mismo número de registro (308) y otros tantos no alcanzaron lugar debido a la gran demanda (casi 2mil registros).

 ¿Y cómo nos fue?
  • ¿Qué es lo que realmente importa de este evento?
  • ¿Es importante  salir en ambas fotos (amanecer y atardecer)?
  • ¿Rodar y disfrutar de la moto?
  • ¿Hacer amigos en el camino?
  • ¿Saber que puedes rodar en un día de una costa a la otra?
  • ¿Tienes que rodarlo en baja cilindrada?
  • ¿De qué trata todo esto?

1. Si, el reto consiste en salir del puerto al amanecer y llegar al pacifico antes de la puesta del sol, pero no te preocupes esto no lo logras, rodar un sol a sol no es solo eso, va a un nivel mucho más arriba y es que el evento como tal tiene muchas vicisitudes.

2. Para esta época donde “si no hay foto no sucedió” si, si es importante, habla y da fe de que efectivamente estuviste por la mañana en el golfo de México y que antes del ocaso llegaste al pacifico, pero si no sales en dicha foto no te preocupes, a veces hay fotos o momentos que no podrán ser registrados por ningún medio y que solo perdurarán en tu mente, a la mejor y solo tal vez en unas letras mal escritas, recuerda que vivir es lo importante, y que todo lo que origines durante la ruta sera lo mas valioso.

3. Algunos disfrutan la moto de diferentes maneras y formas, algunos les gusta viajar en baja cilindrada, otros disfrutan de ir puebleando, algunos solo rodamos cuando podemos, otros tantos esperan diferentes eventos, definitivamente tenemos diferentes maneras de hacer esto. No hay un canon que estipule como se debe de hacer, tan simple como subirte a la moto y ponerte hacer ruta, seguramente llega el momento en el que sabes que lo estas disfrutando y eso es lo importante, saber que para ti está bien y eso te produce alegría, te motiva, es un momento de catarsis que solo es tuyo.

4. ¿Qué seria esto de rodar si en el camino no haces amigos? A lo largo de este tiempo he conocido a mucha gente que gusta de las dos ruedas, he tenido la fortuna de que algunos de esas personas han transcendido el marco del motociclismo para convertirse en buenos amigos, otros tantos simplemente como en toda la vida, llegan, se van, llegan unos nuevos, se quedan y otros se van, pero ha sido increíble conocer gente muy valiosa a través de las motos, eso no tiene precio.

5. Podría escribir un libro acerca de lo que es rodar de sol a sol (de hecho lo hare) sinceramente no me hace falta hacerlo en un “Sol a Sol” de BMW aunque es obvio me habría gustado tener las dos fotos, sin embargo si algo nos ha enseñado rodar en baja cc es que no todo está escrito y que pueden existir muchos factores que se dan en una ruta (adelante lo abordamos).

6.Pareciera que hacerlo en una 313cc ya es una cuestión sencilla, incluso si le preguntan al purista que llevo dentro les diría que incluso hacerlo en una 200cc ya es pan comido, hacerlo en 124cc sería lo complicado, sin embargo, se puede hacer (también podría escribir un libro de eso y lo hare) nuevamente, más a delante verán que paso con la G 310GS.

7. Así nos fue.

Son las 07:35 de una mañana de viernes estoy pasando mis cosas de una moto a otra, después de casi 3 semanas me he vuelto a encontrar con aquella moto que me llevo de Toluca a Los cabos, se subió a un ferrie y pudimos llegar a casa sanos y salvos después de rodar 5935km, hoy la veo delgada, sin tanto equipaje,  doy una vuelta, reviso sus llantas, cadena, miro su tablero, me agacho, es como si estuviera platicando con ella, es como si le pidiera permiso para subirme a ella y poder rodar unos cuantos km, en nuestro dialogo procuro hacerle saber que no debemos de caer y que de alguna manera el cuidado es mutuo.

Vamos a rodar

Vamos a rodar

1 hora y 34 minutos después estábamos tomando un café, haciendo unos enlaces y teniendo una plática informativa, ya casi todo esta  listo para tomar ruta hacia Veracruz, solo faltaría cargar tanques de las motos, definir ruta y tomar tu lugar. Es desde este punto que me daría cuenta que los tiempos se irían alargando entre parada y parada, finalmente no hay prisa solo hay que llegar.

Parada obligada

Parada obligada

Con amigos de Revista Moto

Con amigos de Revista Moto

En directo para Motoci

En directo para Motoci

Tendremos kit de prensa?

Tendremos kit de prensa?

Alguien tiene que hacerlo

Alguien tiene que hacerlo

Tanques llenos, nos vemos en 200km

Tanques llenos, nos vemos en 200km

11:01 estamos a 22km de Tlaxcala, por alguna razón paramos a “estirar piernas” platicar, checar redes sociales y bueno, no llevo prisa, solo ando disfrutando de la G 310GS y el poder rodar con amigos de la prensa especializada, así que solo me dejo llevar y pierdo un poco de vista el horario. (aun no lo sabia pero esta seria una constante a la hora de rodar)

Esperemos

Esperemos

12:42 ya terminamos de desayunar, ahora si nos espera la ruta hacia el puerto jarocho (eso creía) no sin antes… más enlaces, ahora a cargo de los amigos de México sobre Ruedas, solo resta seguir esperando y observando de los grandes del periodismo del motociclismo mexicano.

Uno de tantos

Uno de tantos

Insisto, alguien tiene que hacerlo

Insisto, alguien tiene que hacerlo

Hola bonita

Hola bonita

Ya mero nos vamos

Ya mero nos vamos

Partimos

Partimos

Dicen que el tiempo pasa volando cuando te la estás pasando de bomba nuclear y en este caso no era para más, sin tanto aviso llego la hora de comer, en una de tantas paradas a cargar el pequeño tanque de la G 310GS, vimos la posibilidad de pasar a Coatepec Ver. O seguirnos y pasar casi toda la tarde noche en el hotel sede, y bueno como no había prisa de llegar y aplicamos el #YaEstamosAqui rodamos unos cuantos minutos entre tráfico para llegar al centro de tan pintoresco pueblo, nos recibió con algo de lluvia, ese olor a tierra húmeda mezclado con aroma a café algo de vainilla, ya sabrán ese olor a “viejo” que puedes encontrar en algunos libros, aun seguíamos algo llenos del almuerzo sin embargo paramos a disfrutar café y de un postre tradicional del lugar.

Coatepec Ver.

Coatepec Ver.

Tijuana

Tijuana

No podía faltar

No podía faltar

Me encuentro a pocos km de llegar al puerto de Veracruz vamos a buen tiempo, seguimos disfrutando de la ruta, de la moto pero sobre todo de la compañía de rodar en un grupo tan selecto, la altitud hace que nuestras motos se sientan más prolijas en relación a la potencia del motor, aceleraban y lo hacían rápido, podíamos mantener velocidades de 145km/hr constantes y en algunos casos un poco más.

Nuestros amigos de Enreda2 nos esperaban para tener un enlace y poder platicarles un poco de la ruta de ese día y algo de la Baja en baja  310, sin embargo uno de nuestros compañeros de ruta desde horas a tras presentaba molestias estomacales y a 89km de nuestro destino tuvimos que parar y esperar a que se repusiera y poder continuar, paso casi una hora y el compañero no mejoraba, la mejor decisión fue que el resto del grupo continuara y nuestro compañero enfermo y el buen Francisco de  BikeAdventure que fungía como nuestro guía esperan la asistencia.

Ahora si ya voy algo retrasado no sé si lleguemos a la entrevista en el programa de radio, esto hace que apresuremos el paso, sin embargo no es suficiente, vemos como nos cae el atardecer y el programa ya inicio, MigSan hace lo posible por hacer tiempo y podernos enlazar, sin embargo seguimos en ruta, ya a unos cuantos minutos de terminar el programa recibo una llamada, la pila de mi intercomunicador se terminó hace 2 hrs (solo dura 12) y ya llevamos más de 14hrs rodando,  saco el teléfono de la chamarra y lo meto a un lado del casco, ando perdido en la ciudad de Veracruz, buscando el hotel sede y mientras procuro no caer, chocar o tener un accidente, al mismo tiempo intento mantener una entrevista vía telefónica.

Siendo  las 20:19 estamos en la recepción del hotel, estamos cansados, acalorados, hambrientos y contentos, este primer día que ha sido “relax” que se ha tratado de rodar sin prisas (no contar los últimos 100km) y está por culminar solo hace falta que nos entreguen “el kit” y podremos comer algo, echar un baño y prepararnos para salir con los primeros rayos del sol y tomar ruta a Acapulco.

Motoruta México Presente

Motoruta México Presente

No tendrá el 1984 joven?

No tendrá el 1984 joven?

Algo tenemos que comer!

Algo tenemos que comer!

¿Llegaremos a tiempo?

Según el cumulo de experiencias a lo largo de 10 años de estar rodando por mi querido México, todo indica que hacer un Veracruz – Acapulco (745km aproximadamente) será una tarea sencilla, cómoda y hasta cierto punto un mero y llano tramite… ¡Pero! Este mismo cumulo de experiencias también me recordaba que el rodar en grupo no es lo mismo que rodar solo, que implican un mayor esfuerzo rodar acompañado y que “si ruedas solo llegaras más rápido, pero si lo haces acompañado llegaras más lejos”

El día D llego

El día D llego

Ya desperté

Ya desperté

Foto pal feis

Foto pal feis

Este año parece que la organización corre a cargo de otras personas, es como si fuera su primer evento pues hay detalles que no son consistentes y dejan ver falta de organización, recuerdo ver fotos del año pasado y platicar con personas al respecto y pareciera que años atrás ya todo estaba muy depurado, el staff sabía qué hacer y mostraban estar coordinados, este 2018 todo cambio y esto termino afectando la experiencia de salir con los primero rayos del sol.

Sol a Sol 2017  cortesía www.desolasol.org

Sol a Sol 2017 cortesía www.desolasol.org

07:32 es hora de partir, estamos a unos cómodos 27°, claro cómodos si estuvieras en la playa con traje de baño y una cerveza en mano, pero ahorita estamos en modo motociclista rodador que tiene que llegar a Acapulco antes de que se meta el sol y estamos sudando a más no poder, el plan es salir a cargar tanques y a unos 160km parar a desayunar, en teoría estaríamos desayunando a las 10:00 de la mañana.

Acapulco espera

Acapulco espera

Estos primeros km rumbo a Acapulco han sido constantes, vamos conforme a lo planeado y si todo marcha así esto será una ruta de tramite.

10:10 nos disponemos a desayunar en Perote Veracruz, han pasado 158 km desde el puerto de Veracruz hasta este punto, nos falta unos 582km para estar en Acapulco, pienso que si seguimos con este ritmo llegaremos a buen tiempo, la realidad fue otra…

Hasta que

Hasta que

Voy detrás de nuestro guía, buscamos un lugar donde estacionar las motos encontramos uno, ya hay unas motos así que es cuestión de estacionarnos, acomodarnos y bajar a disfrutar de una buena comida, espero a que se estacione nuestro guía, hace unos cuantos movimientos y decide bajar por el lado derecho (error) a pesar de que es alto, su pierna izquierda queda atorada entre el asiento y su equipaje, no tiene para donde hacerse, su trasero está casi arriba de otra moto y es en ese momento cuando viene la caída, al bajarse del otro lado la moto se movió y le gano el peso, veo en cámara lenta como su G310GS esta por iniciar un efecto domino con las otras motos (él en medio) me apresuro a bajarme de la moto e intentar levantarlo, me preocupa que este lesionado o que tenga algo, prácticamente se le vino la moto encima y quedo entre una R 1200GS y su G 310GS, se incorpora como puede, levantamos la moto y sorpresa….

Pararemos?

Pararemos?

 11:40 el desayuno en la Covadonga ha sido bueno, terminamos pidiendo tortas de jamón, algo pequeñas para el precio sin embargo el sabor vale cada peso, el servicio fue tardado sobre todo para lo que pedimos ¿Cuánto tiempo puede tardar preparar unas cuantas toras? No podía hacer mucho lo único que se podía hacer era esperar.

Terminando con el desayuno tuvimos que esperar al medio día, dos de los compañeros de prensa con los que íbamos tenían que hacer un enlace (de haber sabido hago lo mismo el viernes por la noche) llego el medio día y no había enlace, seguíamos esperando y es el momento en donde el tiempo de rodar se echa a perder, en este momento es cuando algo me dice que probablemente no lleguemos a tiempo, íbamos a necesitar rodar 100km en una hora y esto sin tomar paradas al baño, a cargar gasolina o simplemente a estirar piernas, no íbamos a llegar a tiempo.

Esperando

Esperando

En unos minutos salimos

En unos minutos salimos

Tranqui ya falta menos

Tranqui ya falta menos

En este tiempo de espera nuestro guía pudo cambiar de vehículo (excelente servicio de BikeAdventure) y seguir el viaje con nosotros, su 310GS la dejaron en reparación. Pensé que este evento nos retrasaría pero se solucionó muy, muy rápido.

13:46 a 200 metros de la caseta de Amozo, inicia la etapa de calor, estamos casi a la mitad del trayecto pienso que no llevamos nada y que a esta hora es para andar a la altura de Puente de Ixtla (minimo) nos falta pasar Puebla, salir a Morelos, pasar un tramo de Morelos y entroncar a la del Sol a como lo veo nos falta mucho y no entiendo en donde perdimos tanto tiempo, bueno si lo entiendo, pero al momento no puedo comprender que paso?

Sin rechistar

Sin rechistar

Bike Adventure

Bike Adventure

Ya falta poquito

Ya falta poquito

El tramo de Puebla ha sido el más rápido, aún tenemos una leve esperanza de que lo podemos lograr, a la salida de Puebla (Atlixco) no paramos en una gasolinera notamos que un tornillo de la protección del motor de una 310 R, se afloja y esta pega con una manguera que va al radiador, no creo que la perfore pero invertimos unos cuantos minutos en atornillar de nuevo.

16:07 y estamos en Oaxtepec ¿Qué rayos paso? Procuro ir calmado, pero llega un punto en el que ya no puedo, sé que ya no lograremos acabar con éxito la misión, sé que no importa cuán rápido pueda ir, sale mi lado “almighty” y bueno, empecé a rebasar simplemente ir a mi paso.

Puente de Ixtla, Atenango del Aire y Chilpancingo lo hemos pasado rápidamente, ya todos sabemos que no llegaremos, está de más ver el reloj (18:52) en teoría tenemos 1 hora para recorrer 113km y poder completar la misión, sin embargo parar hacer esto debemos de mantener una velocidad constante, no parar a nada y rodar más rápido de lo que nuestras maquinas pueden hacerlo, ventaja o desventaja,  error o acierto, algo que  muy pocos puristas del motociclismo en baja cilindrada comprendemos y sabemos, pararte es perder valioso tiempo y en esta ruta de Veracruz a Acapulco quedo nuevamente comprobado.

Lo importante es llegar

Lo importante es llegar

Lo importante de todo esto es la experiencia que puedes lograr en todo el trayecto, si bien puede ser importante llegar a la fotografía final y tener otro recuerdo, esto NO es tan importante o necesario, al menos en nuestro caso podemos decir que el atardecer nos tocó rodando y si algo aprendí de la Baja en baja 310 es que rodar al atardecer es una de las mejores cosas que puedes hacer arriba de la moto, encuentras un nivel de satisfacción muy grande, recuerdas todos los km rodados y en un momento llega esa pregunta que alguna vez nos hemos hecho ¿Por qué hago esto? Y recordar todo lo vivido responde dicha cuestión.

Valió la pena cada minuto perdido

Valió la pena cada minuto perdido

No queda más que disfrutar de la cena, convivir un rato con los amigos, dar la vuelta, hacer una trasmisión en vivo para los amigos de Revista Moto, descansar y seguir disfrutando de poder hacer esto que tanto nos gusta.

Solo disfruta

Solo disfruta

Esto aún no se termina.

Cuando nos invitaron al sol a sol pensé que sería una ruta relax ¿qué tan pesado puede ser rodar de Veracruz a Acapulco? En la Baja en baja tuve km más pesados,  rodamos de noche, una vaca casi nos come, íbamos por caminos que no habíamos rodado, las motos con mucho equipaje, pufff un sol a sol lo hacemos con una mano atrás…

La realidad es que no contábamos Toluca – Veracruz y luego el regreso Acapulco – CDMX – Toluca, si bien es una ruta que hago al menos 3 veces al año, está ya me la sé y se puede convertir algunas veces en aburrimiento total, pero como siempre digo esto de rodar por una ruta conocida nunca es lo mismo y para muestra el regreso.

Hay que regresar

Hay que regresar

Vamonos para casa

Vamonos para casa

Todo listo!!

Todo listo!!

13:25 es la hora indicada para partir a casa, si todo marcha bien a eso de las 17:30hrs andaremos en CDMX, sin embargo, es mejor no hacer planes y solamente hacer lo que venimos haciendo, rodar y disfrutar de la G 310GS, precisamente  en la que llevo está por cumplir los 8000 mil km, es increíble cómo han pasado tantos km en tan solo un mes, una estupenda moto por donde la veas.

Go, go, go

Go, go, go

Pa casa no hay 310GS floja

Pa casa no hay 310GS floja

En este viaje intente en varias ocasiones verme con el buen Miguel Ángel, hijo de nuestro amigo Pitol, sin embargo, por una u otra cosa este encuentro no se dio, fue toda una lástima que no se dieran los tiempos, pero al final de cuentas se cumplió nuestro lema “nos vemos en el camino”

Nos vemos en el camino

Nos vemos en el camino

 En la caseta de Chilpancingo me encontré al buen Miguel Ángel Aguirre, solamente pude saludarlo, darnos un buen abrazo y preguntarle cómo se sentía “se veía hecho mierda” para ser su primera experiencia fue toda una proeza, sumamente significativa y de alto valor sentimental, insisto me habría gustado ser parte de eso, y es aquí donde te das cuenta que vale la pena hacer este tipo de rodadas. Aquí su relato

Vamos a rodar

Vamos a rodar

Dejando atrás la capital de Guerrero y pasando por donde nuestro amigo Pitol termino su última ruta nos enfilamos a tomar la carretera federal Chilpancingo – Iguala – Puente de Ixtla, una pedazo de ruta que hizo el regreso más entretenido, tenía muchos años que no pasaba por esta parte de la libre, a pesar de que ya eran casi las 15:00 hrs cuando pasamos por esta ruta el calor era casi insoportable, recuerdo que me dio sueño y en cuanto comenzó el camino de curvas pude despertar, es impresionante el nivel de ruta que tienen mis compañeros, pienso erroneamente que tengo un nivel aceptable en curvas pero mis amigos llevan esto a otro nivel, se ve que se dedican a esto pero sobre todo se ve que lo disfrutan y saben hacerlo.

Esta por terminar

Esta por terminar

Mike de Motorrad México

Edgar de Motorrad México

Revista Moto presente!!

Revista Moto presente!!

Sandoval presente!!!

Sandoval presente!!!

Guía de lujo

Guía de lujo

Llegamos a Iguala y paramos cerca de su aeropuerto, cargamos gasolina, nos hidratamos y a continuar con la ruta, estamos a menos de 140km de la CDMX por momentos me gustaría desviarme hacia Ixtapan de la Sal y con esto llegar más rápido a casa, por esta ocasión no lo podremos hacer.

Yo sé que no lo haras

Yo sé que no lo harás

Desde el tramo de la autopista México – Cuernavaca a la altura de la famosa “pera” nos tocó tráfico, poco a poco, conforme nos acercábamos a la CDMX este incrementaba, había momentos en los que teníamos que pasar entre los autos (parados) que bueno que vamos en motos, debe de ser difícil estar parados por mucho tiempo en tan pocos km.

La CDMX nos recibe con un cielo nublado que desprende una refrescante lluvia, por momentos esta se hace más intensa y conforme avanzamos se queda atrás, vamos pasando por lugares en los que ya llovió, conforme llegamos a nuestro punto final el trafico disminuye.

Checkpoint

Checkpoint

Y así amigos es como llegamos al final de esta estupenda rodada, supero en mucho las expectativas, la experiencia al interior de la ruta deja muchas cosas buenas, convivencia con amigos, es indispensable hacer esta ruta acompañado, hay muchas posibilidades de ruta y la que sea que hagas ten por seguro que será buena pues esto implica que vas rodando por México y eso amigo mío, no tiene precio.

Sera algo relax decían

Sera algo relax decían

No importa si no tienes BMW y quieres hacer esta ruta, ten por seguro que al final, después de apreciar tan excelsas maquinas vas a querer tener una, el evento como tal deja un buen sabor de boca, insisto el evento lo hacen cada uno de los motociclistas que toman su tiempo, motos, dinero y demás para hacer posible esto, en esto reside la esencia del evento, sin dejar a lado que tendrás que atravesar el país, un aliciente más es saber que tienes que llegar a Veracruz, luego Acapulco y finalmente a casa una ruta muy completa y que sin duda repetiríamos el año que viene.

Agradecimientos en su máxima expresión para los amigos de BMW Motorrad México, BMW Motorrad Club, BikeAdventure y a todos aquellos que participaron directa e indirectamente para que este evento se llevara a cabo, pero sobre todo por construir cosas como esta que año a año, como en todo evento tienen cosas a mejorar, cosas a repetir, lo importante es que existan y que sigan fomentando una buen ambiente entre motociclistas, sociedad, gobiernos y entre los mexicanos, nos vemos en el sol a sol 2019

Saludos a la distancia

Saludos a la distancia

 

Ruta hecha en BMW G 310GS

No te olvides de seguirnos en:

Facebook: https://www.facebook.com/motorutamx/
Twitter: @motomighty
Instagram: @mightyeos
Youtube: Almightyvideo
Rever:  https://a.rever.co/users/9705