



















Es domingo un día antes el buen Beto y un servidor habíamos decidido ir a rodar a la presa la Purísima en las cercanías de Irapuato.
Este relato no es histórico, mucho menos épico pero muestra lo que es rodar sin importar el tamaño del motor, basta de decir que el buen motociclismo es para los ricos, eso es para los que leen la revista motociclismo y ven aventura por México, nosotros no tenemos para una moto nueva, nos falta potencia, nos niegan los créditos pero nos sobra algo que se llama pasión, eso que te hace viajar entre la lluvia, rodar entre piedras sin suspensiones de Enduro, escuchar que llaman a tu maquina PIZZERA y aun así salir a devorar Kilómetros cual H.D.
Minutos antes de las 10 estamos listos para salir y ohh sorpresa, mi carnal decide unirse hacia casi un año que no rodaba, de hecho desde la vez de Ocampo, un montón de pretextos se pueden enlistar el principal: que la Biz andaba con solo un soporte de motor.
Así que la rodada tomaba forma eran las 10:15 y dos Biz y una BROS cargaban gasolina y tomaban el Blv. Adolfo López Mateos con rumbo a Silao.
Ya en la carretera rodábamos con calma en el carril de baja a una velocidad de 80 km por hora esta carretera ya la conocen, es de tres carriles donde los carros corren a mas de 110 y fue donde rodamos de noche la vez del rally.
A pesar de ser del mismo año y del mismo modelo las Biz se comportan diferente, la de mi carnal alcanza los 95 con facilidad y la de Alberto no pasa de 85 por mas que le acelere. Esto demuestra que el manejo que le des a tu moto influye mucho en su comportamiento, mi carnal tiende a manejar como si la odiara y Alberto es mas tranquilo así que su maquina no se tiende igual hasta en las subidas la Biz de mi carnal mantenía mejor velocidad.
A 10 Km. de llegar a Irapuato esta un pequeño poblado de nombre Aldama donde solo hay un par de paraderos y un puente que sirve de retorno, pasamos por abajo del puente y a 500 mts de hay esta el camino de terraceria que lleva a la presa las señales marcan 4 Km. Por fin terraceria para la BROS después de manejarla por 15 días en la ciudad, después de sufrir las mentadas de madre al apagarse la moto en los semáforos y andar temeroso al manejar, el sentirme novato mientras la maquina se acopla a ti (ojo la maquina es la que te acepta, no tu a la maquina).
En terraceria la BROS se muestra lejos de una verdadera Cross o Enduro, pero aun asi su suspensión se come los hoyos del camino y fácilmente alcanzo los 80 km/h. en las curvas freno por que las llantas lisas no me dan confianza.
El camino a la presa es extraño de la terraceria pasa al asfalto, por cosa de 300mts y luego hay empedrado p
or un kilómetro para luego ser terraceria de nuevo, paramos para comprar unas cocas y unas buenas papitas y seguimos rodando hacia la presa que ya se ve muy cerca.
Ya en la presa nos subimos a la cortina y nos detenemos a admirar el paisaje unos 15 metros nos separan del agua, pero por lo que vemos del otro lado de la cortina mínimo hay 15 metros de agua hasta el fondo, en esta presa se hacen eventos de remo y las carreras de la nauticopa. Después de las cocas de ley, nos pusimos a rodar en los caminos alrededor de la presa y mi carnal sufrió una caída parecida a la que casi sufre el Alex la vez que rodé con el en Toluca, pues al detenerse a la hora de bajar el pie se resbalo y suelo, justo en el preciso momento en que estaba tomando una foto pensando en ponerle por titulo con 100 cc. También se puede.
En el lugar venden pescado pero la gente va algo tarde, pues los pescadores salieron a la 1 de la tarde a pescar, justo cuando nosotros nos retirábamos para evitar la tormenta que nos amenazaba, al salir del lugar vimos varias camionetas que llegaban con lanchas y motos acuáticas al lugar para la próxima vez iré mas tarde.
Kilómetros totales:110
Gastos: 50 pesotes por persona incluye gas, cocas y papitas.