Si YO te contara que vi, si te pudiera dar un momento de lo que veo cuando juego a saltar en mi moto, si pudieras entenderme que lo que hago NO lo hago por fama ni incluso por esa farsa de “sentir el aire en tu casco” siendo que lo dice un banquetero, pero vamos mas allá, recuerdo cuando decía que esto era muy difícil y que sería aun mas si llevara mochila, en este momento que trato de entablar y recorrer mis pensamiento no sé ni cómo ni cuándo paso que formaste parte de esto que para mí es muy personal, muy mío, muy de todos pero al fin muy mío, este trayecto es de los más visitados por mis 124cc, pero NO es de los mas preferidos, puede que no tenga ruta preferida si te lo preguntas y la respuesta a eso será que solo es la ruta que me pongas enfrente solo no me pongas de esas rectas camino a Durango o a León porque me dormiré y regalare mis sueños al primero HD que quiera ser HOMBRE y dejar de ser payaso, hoy pienso en mi primer viaje y sé que hoy NO es nada pero para mí lo es todo, lo es porque pude dejar eso a lo que llamas tú rodar, eso que llamas eventos, eso que llamas hermandad y encontré algo que llena a un más que es más verdadero que una verdad absoluta, quiero vivir a mi paso, rodar con los míos, llegar a donde nadie llega con tan poco, pero es difícil, es cansado, es peligroso, patrañas eso nunca me ha detenido que NO pase lo mismo contigo y solo recuerda algo, me veras rodar camino a Los Azufres.
Es sábado primero de mayo el fin de semana se aprecia perfecta para salir, casi tengo 5 días para planear una rodada de esas largas que son de más de 2300km entrare a trabajar hasta el día jueves de la siguiente semana, tenía mucho tiempo, pero me gano el impulso de la flojera y me quede a disfrutar de un sábado como YA tenía mucho tiempo NO lo tenía un sábado de lavar moto, de atender cosas que usualmente haces en un sábado, de saberte que es un día en el cual se detiene el tiempo, en el que de verdad puedes descansar, no es domingo y eso ayuda a no presionarte porque el día siguiente es una lunes, es un día de estar más que relajado, algo así como lo cantaría AC/DC “ Living easy, living free” yeah burn yeah.
Para el día lunes estaba relajado, estaba un tanto asombrado, tenía tiempo y no había planeado nada para salir, tenía planes de salir, en auto pero NO en Trigger.
Son las 11:28 am y ya me encuentro camino a los Azufres NO voy en auto termine en Trigger y con mochila abordo es fantástico es la demencia total desde que me di cuenta que NO tiene precio salir acompañado en 124cc ahora lo hago cada fin de semana, ahí vamos, si nena ahí vamos a 80km/hr pero vamos a un lugar que es menos cerca que ir por los refrescos en 1000cc.
En esta ocasión me fui por la vía rápida por así decirlo carretera libre hacia Zitacuaro y de ahí a CD Hidalgo y después a los Azufres, ruta muy cómoda y de unos cuantos km HOY EN DIA ya nada grande O IMPONENTE hacia mi perspectiva, sin duda alguna algo un cuanto tanto difícil por llevar mochila en 124cc, el paso más elevado fue unos 90km/h para mi suficientes, rodé sin prisas, disfrute mi camino fue de lo mas rápido y me recordó la primera vez que fui y cuanto tarde y desde que hora salí y me dejo algo, “lo hoy te asombra tanto, mañana solo una experiencia más”.
Así de la nada llegamos a nuestro trayecto final, al llegar descansamos del viaje, agua caliente, un buen temascal y algo de vino con unas carnes.
El día martes pinta es momento de regresar, así como llegamos así nos vamos, las curvas de los Azufres hacia CD Hidalgo son especiales, como cualquier otra curva pero el ir en medio de bosque, con caminos sucios por los mismo arboles, caminos con baches en mera curva , la altitud del lugar y llevar mochila todo esto te deja un experiencia con sabores a querer regresarte y pasar cuantas veces quieras sentir como el motor pierde potencia, derrapar llanta trasera al tomar suciedad en un curva, son cosas que cambian el sentido de las curvas.
Este camino lo recuerdo mucho ya que en diciembre que dimos la rodada hacia este mismo lugar con ALx, Tenock, Ernesto y Christian fue un tanto cuando de sorpresa, como pasa cuando no conoces los caminos, tratas de recordarlos para cuando pases en otra ocasión y así fue en esta recordaba casi cada punto lo que seguía a continuación lo que tendría que esperar como es la superficie del camino muchas cosas que cuando muera se irán conmigo y que en esto momentos las tengo presentes.
A nuestra partida nos encontramos con unos amigos, es bueno ver que aun hay unos cuantos la pregunta es pero por cuanto, la otra incógnita es que hacemos para resolverlo, cuidemos nuestro alrededor y como dicen por allá en Durango NO dejes rastro.
Estamos a unos 18km de salir de CD Hidalgo y vemos un letrero que llama nuestra atención decidimos ir hacia esa dirección y sorpresa grata que NOS llevamos.
Fueron unos 2km de terracería y en bajada por ende había surcos donde el agua va haciendo camino y pues la conducción fue difícil pero nada que una Suzuki GN125H no supere al terminar este camino llegamos a un paraíso verde, NO verde mariguana NO pero si era muy verde y era la entrada a unas grutas.
Grutas de Tziranda, lleva ese nombre derivado a los arboles que hay en su entrada los cuales son originarios de Tierra caliente en el EDO de Guerrero y más hacia el pacifico pero que unos habitantes muy exigentes trajeron sus semillas y a la hora de hacer del baño las semillas crecieron y se dio la maquia.
Exigentes y conocedores escogieron una casa de cien millones de años para habitar, donde el tiempo, a través de un proceso natural de sedimentación mineral ha convertido en piedra a hojas y otros restos vegetales.
En estas grutas conviven la mayor variedad de especies de murciélagos que se haya reportado cohabitando en un solo lugar. La entrada de las grutas se divide en dos cuevas pero solo una de ellas está abierta al turismo por que en la otra es donde viven los pequeños mamíferos en peligro de extinción.
Frente a las cuevas reposan grandes peñascos sobre un amplio césped donde la mano del hombre ha creado un sencillo pero hermoso jardín, al cultivar plantas de ornato que se suman a la de por si variada vegetación de Tziranda.
Frente a las cuevas reposan grandes peñascos sobre un amplio césped donde la mano del hombre ha creado un sencillo pero hermoso jardín, al cultivar plantas de ornato que se suman a la de por si variada vegetación de Tziranda.
Una ligera pendiente del terreno y un sonido característico llaman la atención hacia otra parte del paisaje, donde corre el Río Taximaroa, ubicado a pocos metros justo delante de las cuevas.
Todo indica que en otra época, hace ya muchos años, los peñascos integraban una bóveda colosal que por alguna razón desconocida se derrumbó, pero en la estructura de esas piedras sobreviven convertidas en fósiles las formas e impresiones que dejaron hojas y raíces.
Entre los túneles se han formado con el tiempo varios pequeños salones y en uno de ellos queda como rastro histórico una argolla incrustada en la pared.
Se sabe que en ese muro aún cuelgan los grilletes que al parecer en la época colonial se utilizaron para infligir tormentos inhumanos, porque además del cautiverio, el condenado a esa prisión debía soportar la oscuridad, el frío, el confinamiento a un espacio no mayor de un metro y medio cuadrado, la filtración constante de agua y quizá en algunas ocasiones hasta la inundación porque a un costado de esa habitación natural corre un riachuelo visible por un boquete a nivel del piso, similar a una chimenea.
Otro misterio de Tziranda es una roca donde una mano desconocida talló hace siglos lo que el espeleólogo Fernando Ortiz Tovar, actualmente investigador de los túneles, interpreta como un mapa de las grutas, porque coincide el dibujo con lo que él ha encontrado, aunque algunas de las recámaras marcadas se encuentran actualmente derrumbadas.
Ortiz Tovar, había recorrido apenas unos dos kilómetros de túneles, aunque de acuerdo a la escala del mapa tallado en la roca, la red abarca muchos miles de metros más.
Fueron unas grutas que salen de lo común en las que NO hay mucha gente y eso a mí me gusto, tienes las grutas para ti hay esa exclusividad pero sin duda alguna no hay que perder la oportunidad de visitarlas.
Fueron unas grutas que salen de lo común en las que NO hay mucha gente y eso a mí me gusto, tienes las grutas para ti hay esa exclusividad pero sin duda alguna no hay que perder la oportunidad de visitarlas.
Salimos lentamente, contentos de conocer y saber un poco más, ver lo que tiene nuestro país, admirarlos y disfrutarlo de este punto ya no paramos hasta casi unos 50km para llegar a Toluca, paramos en un lugar de “ALTO NIVEL” Y del cual la primera vez que pasamos me dejo tranquilidad, ganas de rodar otro día por esos caminos y saber que puedo llegar cada día mas lejos.
Lector de Motorutamexico llegamos al final no sin antes de decirte GRACIAS TOTALES por llegar a este punto por dejar tu comentario, por seguirnos día a día en este estilo de vida en esto de rodar en 124cc por México anímate veras de lo que hablo cuando y entenderás de mejor forma estas historias, quien sabe algún día tu estarás escribiendo la tuya.
Les dejo las pictures del consumo de Gasolina / Kilometro