Parado sobre los Hombros de Gigantes / Ida y Vuelta a la Puerta del Cielo en los 153cc de una FZ16

El relato

El relato

“Si yo he podido ver más lejos que otros, es porque me he parado sobre los hombros de gigantes”. Mencionaba Newton en una carta citando a Bernardo de Chartres, refiriéndose a que antes que llegara el, ha habido grandes hombres que han allanado el camino.

Que tal motoruteros, algunos me conocen por este medio, otros por Facebook, bajo los pseudónimos de “Wolf Immanis” u “Obi Juan Kennobi” y varias combinaciones mas, La verdad es que no me he presentado formalmente, tengo por nombre Juan Francisco Salas Adame, y llevo en el mundo del motociclismo pocos días más de 1 año. No es mi primer relato que comparto, pero si uno especial para mí, explico. Justo en este mes es mi primer “aniversario” de motociclista, desde el mes pasado había notado esa fecha, así que para celebrarlo me di a la tarea de planear una pequeña ruta, y oh casualidades de la vida, la pagina que tanto me ha ayudado en estos menesteres de la moto y sus caminos, también está en celebración por su 5º aniversario. En hora buena y que vengan muchos más.

Decía, estaba yo pensando a donde sería mi próxima ruta para este mes de Noviembre, seria nuevamente una salida de un solo día, quería rodar a la playa, Acapulco me salto inmediatamente a la cabeza, y estaba muy firme en esa decisión, pero la fortuna pensó diferente, los problemas nacionales empezaron para pesar de todos los mexicanos, y el estado de Guerrero se volvió caótico, tuve que descartar el destino, ahora sin rumbo fijo pensé en otros destinos, ninguno me convencía del todo, y los que realmente deseaba necesitaría más de 2 días. Navegando en los relatos de MotoRutaMéxico di con uno en especifico que ya había leído, y decidí releerlo “Sistemática aplicación de 134.66cc rodando 576.7km en 6hrs.”  De Almighty (http://motorutamexico.com/2014/07/16/sistematica-aplicacion-de-134-66cc-rodando-576-7km-en-6hrs/  ) donde rodaba en un solo día a la mítica Sierra Gorda de Querétaro, poco a poco la idea se fue filtrando en mi cerebro mientras leía, había pensado visitar la Sierra Gorda hace unos meses pero no había puesto fecha, y ahora aquí estaba, se me presentaba la ocasión, revise los mapas, y vi la enorme serpiente que representaba la carretera, bucles, vueltas, curvas y curvas, me entusiasme, así que sin mas decidí tomar la ruta. Invite a los visitantes comunes (que están seguido conectados, no de que sean personas del vulgo jajaja xD) del chat de la página MotoRutaMéxico, el día quedo fechado en el 17 de Noviembre, por motivos diferentes no pudieron acompañarme, incluso mi misma participación se vio comprometida en un par de ocasiones por sorpresas que tiene la vida. Parecía una ruta que no se llevaría a cabo. Incluso hasta un día antes del 17 la ruta estaba cancelada, pero entro en juego mi novia “N”, que me proveyó los medios para hacer la ruta y los ánimos para no abandonar a pesar de las dificultades de los días pasados, dios nos la guarde así muchísimos años.

Ruta DF-Pinal

Ruta DF-Pinal

Ahora si completamente seguro de salir a la mañana siguiente me apure casi a media noche que llegue a mi casa a poner en orden todo para dentro de unas cuantas horas más salir. Primero revisión de moto, el servicio hecho hace un par de semanas augura un buen desempeño, aceite casi nuevo, bujía nueva, filtro nuevo, cadena limpia y lubricada, liquido de frenos bien, presión de las llantas perfecta,  la moto está en perfectas condiciones, bueno, hasta lavada estaba jajaja. Me encuentro emocionado por el viaje, incluso le mando mensaje a deshoras al buen Almighty para darle las buenas nuevas (xD). Procedo a acomodar ahora mis cosas, morral para artículos varios, porta GPS/Celular, impermeable completo, Chicote de emergencia, líquido sellador de llantas, herramienta, etc. Termino a la 2:00 am y planeo levantarme a las 5:30 am. Alcanzo a dormir 3 horas, pero  ese sueño corto sirvió para repararme, me levanto con animo a tope y sintiéndome fresco y sin cansancio. Desayuno frugal, me pongo el atavío completo y es hora de partir a mi destino.

Salgo a las 6:30 exactamente de mi casa al sur del D.F. es lunes de puente por lo cual la ciudad está prácticamente vacía, tomo todo periférico, llevo buen paso, cruzo toda la ciudad en 40 minutos, y empiezo a ver la periferia, la carretera está en un estado deplorable, tardo una hora en llegar a la primera  caseta, Tepotzotlán, costo $35 para motos, me apresuro sobre la carretera, es una vía muy transitada porque lleva directamente a Querétaro, con muchos tráileres, la FZ no se achica y la llevo a una velocidad promedio de 100 km/h. Avanzo así unos 20 minutos sin problema alguno, cuando de la nada sin señalamientos ni avisos de algún tipo, una sección de la carretera esta rayada para repavimentación, freno de emergencia y me dirijo al acotamiento, es un buen tramo lo que esta así, avanzo lento pero más seguro sobre el acotamiento. Terminando el tramo, continuo con mi paso, la carretera mejora y se va despejando poco a poco.

Rumbo Querétaro

Rumbo Querétaro

Rayado del Asfalto

Rayado del Asfalto

FZ en Ruta

FZ en Ruta

Los pueblos voy pasando con buen ritmo, Huehuetoca, Tepeji del rio, Polotitlan, paso la siguiente caseta que es “Palmillas” también de $35 pesos, hasta que finalmente veo la salida a San Juan del Rio, tomo la salida y continuo, la mañana se ve en extremo despejada de nubes, eso me alegra ya que el pronóstico del tiempo decía que habría posibilidad de lluvias, el hambre empieza a hacer mella en mi, así que me detengo en Tequisquiapan para almorzar, mientras estoy esperando mi comida me veo tentado a rodar hacia el centro del pueblo y visitarlo rápidamente ya que está en la categoría de “Pueblo Mágico”, pero el desconocer la ruta hace que lo piense 2 veces por el tiempo, así que decido dejarlo para otra ocasión.

Terminando de Almorzar, me subo de nuevo a la motocicleta con el entusiasmo a tope, porque en mi mente veía ya muy cerca la sierra Gorda, nada más lejos de la realidad. Comienzo a tambor batiente el siguiente tramo del recorrido, entro a Ezequiel Montes y su Iglesia me llama la atención así que me detengo un momento para capturarla en foto.

Ezequiel Montes

Ezequiel Montes

Continúo con el recorrido, distingo a lo lejos la peña de Bernal, paso por Cadereyta (de Montes) a toda velocidad,  prácticamente voy solo en el camino, no veo casi vehículos de algún tipo por ahí, la carretera es mía, la siento para mí solamente. Aquí  empiezo a notar un cambio, el paisaje cambia, de pronto el polvo hace aparición, la luz del sol se ve diferente, el clima se torna seco, y las montañas que siempre me han parecido cobijas tiradas comienzan a hacer su aparición, esto me emociona aun mas, sigo con buen ritmo en la carretera, de pronto aparecen construcciones a los lados del camino, polvosas y derruidas, no sé si estén en uso, a mi parecer muchas están abandonadas a su suerte en este clima implacable, la arena suelta el polvo blanco hace que la visión sea un poco desoladora, un poco apocalíptica si queremos, una pequeña muestra del estado del país. Estas construcciones me indicaban una cosa, ya estoy entrando a Vizarrón de Montes, lo cual me recuerda lo que escribió el compañero Rexx Barral acerca de los nombres de los pueblos, cito: “Ezequiel Montes se ve que fue un cabron, muchos pueblos llevan su apellido” dicho en la entrada: http://motorutamexico.com/2014/08/15/de-regreso-al-camino/ . En Vizarron me llama la atención el piso, ya que parece echo de piedras de rio, lo cual me parece muy curioso ya que no puedo concebir que pase por esos lugares un rio, clavado en medio del desierto Queretano, sin embargo mis clases de geografía me dictan que si hay uno y que de hecho a ayudado a labrar la Sierra Gorda, Sin embargo saliendo del centro del pueblo se repite la misma historia de casas y fabricas o bodegas abandonadas, hay un ambiente de desolación en ese lugar, o así lo percibo, prácticamente es un pueblo fantasma fuera del centro, un pueblo perdido en la inmensidad del desierto, no enclavado en la Sierra sino en el plano a merced de los vientos que decidan azotarlo.

Vizarron de Montes

Vizarron de Montes

Sigo en el camino que ya se me había hecho más largo de lo que pensaba, y me pregunto qué tan lejos estará la entrada a las curvas de la Sierra, en mi mapa mental el tramo de rectas no era tan extenso, pero claramente me equivoque. Enfrente hay un escollo en el camino, están rayando parte del asfaltado para repararlo, solo que esta vez si estuvo propiamente señalizado y no es todo, solo son secciones pequeñas pero son muchas y muy continuas, han dejado un carril sin rayar lo cual se agradece, sigo pensando que ya había leído en el relato de Rexx acerca de estas rectas.  En estas dubitaciones estaba cuando aparece ante mí un letrero que ya tenía ampliamente identificado, una desviación en la carretera, con la indicación de un letrero de color verde que dice “La culata” y una flecha indicando. Me detengo, porque justo este es el lugar donde comienza oficialmente la Sierra Gorda según la tradición que no se escribe, es mandatorio que me baje y tome algunas fotos, recuerdo cuantos ruteros han pasado por aquí, cuantos de Motoruta han pasado por aquí, todos y cada uno de ellos han aplanado mi camino, dando referencias, tiempos, ánimos, relatos, y tanto más… ellos señoras y señores, ellos son los gigantes del título de este escrito, y yo solo soy el enano que se ha subido a su hombro para poder ver más, para hacer más con menos, para hacerlo, para llegar hasta ahí, cuando hace poco más de un año no me imaginaba ni siquiera que tendría una motocicleta, ahora estoy aquí, contemplando la majestuosidad del lugar, teniendo esta emoción que solo los motoruteros entienden.

Hombros de Gigantes

Hombros de Gigantes

Que Inicie el Show Ver. 2

Que Inicie el Show Ver. 2

Retomo la moto y prosigo, las primeras curvas están ante mi me sorprenden, la carretera es más estrecha de lo que pensé, y las curvas son muy cerradas, justo como todos han dicho, mis primeras sensaciones son de duda, ¿podre lograrlo? ¿Tengo el nivel para rodar esta carretera? No me respondo y sigo pasándolas, me topo con que enseguida tomo ritmo y voy curveando y admirando el paisaje, el desierto, la carencia de gente y la roca desnuda hacen que me sienta en mi ambiente, poco más adelante me detengo en un pequeño acotamiento, estas primeras impresiones son duraderas y estoy asombrado con la Sierra, tengo que capturar esos momentos.

Majestuosidad

Majestuosidad

Primeras Curvas y sorpresas

Primeras Curvas y sorpresas

Sintiendo esa adrenalina fluir, continuo con el recorrido, “apenas está empezando esto” me digo, me mentalizo para estar concentrado al 100 y no fallar en la conducción, atento siempre a lo que pueda surgir en la carretera. Pasando estas primeras curvas le sigue una sección de rectas, las vistas son espectaculares, pero las rectas me bajan un poco los ánimos, su calma y serenidad, apaciguan mi sed de curvas, pocos kilómetros más adelante, veo señalizaciones de obra en el camino, el polvo levantado por las obras se mezcla con el polvo de la sierra, observo con curiosidad que la nueva carretera ensancha el camino, el pavimento nuevo esta en optimo estado, pero a la vez noto que los cerros a los lados tienen una pendiente no muy pronunciada, eso me llama la atención, a lo que pienso, se me hace que la forma en que está concebida esta carretera debe producir un efecto de resbaladilla para el viento, pensando en esto justo el viento se incrementa, y empieza a pegar con fuerza de mi lado derecho, de forma constante me mueve de mi trazado tirándome al carril contrario, constantemente estoy rectificando mi trayectoria para poder seguir derecho, siento el viento pegar con fuerza, y pienso “sip, exactamente así me imagine que sería cuando vi la forma en que los cerros y la carretera al lado” no me asusta esta situación de los vientos enrachados, se que son peligrosos pero voy concentrado, me acomodo en la moto de tal forma que logro reducir un poco la resistencia al viento y continuo con el polvo dándome de lleno, por momentos se volvía ventarrones y por otros se calmaba hasta casi dejar de soplar.

Hasta el momento solo ha habido unas cuantas curvas y en su mayoría ha sido recta, yo recordaba mentalmente el mapa y no me cuadraba, incluso tengo la sensación de estar esperando más de la sierra, no sabía lo que vendría. Aun sumergido en mis pensamientos ando muy gustoso toda la carretera, paso por Peña Blanca y las cuervas se reinician. Ahora si estamos hablando dice el famoso dicho gringo, comienzo un ascenso y veo los macizos delante de mí, se revelan con majestuosidad asombrándome a cada vuelta que doy con la moto, y sin siquiera notarlo se revela ante mí una de las mejores vistas que recuerdo tener, un sinfín de sierra a los lados, una carretera curveada ascendiendo, un cielo azul espectacular, y una peculiar formación de las montañas, el cerro de “La media Luna”, señores, estoy en la Sierra Gorda de Querétaro, esa fue la visión que termino por cautivarme y por dejarme claro que todo lo que había pensado anteriormente dudando no tenía validez, que todo es parte de la experiencia, los tramos largos de recta, los tramos cortos de curvas, las curvas constantes en las que ahora estoy inmerso, la ciclópea visión de esta mole y su infinito extenderse hasta donde la vista alcanza me invita a continuar explorando las maravillas de la tierra.

Moles y macizos, allá vamos

Moles y macizos, allá vamos

 La mitica Media Luna

La mitica Media Luna

Km y Km de Libertad

Km y Km de Libertad

Frente a Frente

Frente a Frente

¿Que es lo que ves mi amiga, quieres ir alla

¿Que es lo que ves mi amiga, quieres ir alla

Pasando esta catarsis, me monto de nuevo y sigo adelante, veo los letreros constantes de “Disminuya su Velocidad”, “Velocidad Máxima 40km/h”, “Curva Peligrosa”, todos ellos es solo una incitación a seguir empujando con los 14Hp de la moto a través de la serpiente de asfalto, empiezo a tomar un excelente ritmo en las curvas, la inseguridad inicial al tomar las curvas ha ido disminuyendo al grado de que ya no pienso en que tan cerrada esta la curva, simplemente la tomo e inclino la moto hasta niveles que no había hecho con anterioridad, llevo la moto con altas RPM empujando a velocidad que variaba entre los 50km/h y los 60, si se daba la oportunidad subía hasta los 70km/h y en las mini-rectas a 80. Entre los múltiples pensamientos que voy teniendo, estoy encantado por el tipo de roca que está formada la sierra, desconozco el nombre correcto, pero en el pueblo de mi madre le llamas piedra Laja, un tipo de piedra que forma capas y capas todas rectas como si fuera un laminado, de tono amarillento y secas, siento que su tono acentúa el tono desértico, árido y sobrecogedor del lugar, como si fueran puestas encima una de otra cuidadosamente, a lo largo de todo el camino.

Le Dicen Piedra Laja

Le Dicen Piedra Laja

Entre las curvas noto que ya estoy a una altura respetable, y a la distancia veo unas aves volando por entre los desfiladeros al lado de la carretera, poco a poco me voy acercando a ellas, noto el tipo de ave que son, ¿águilas?, No, son halcones en libertad, su vuelo es impresionante me detengo un momento para admirarlas, advierto que evidentemente algo hay al fondo del barranco,  todas están volando en círculos aprovechando las corrientes de aire caliente para después desplomarse en línea recta hacia el fondo, quiero aprovechar y ver si puedo tomar alguna foto ya que se encuentran volando a escasos 2 metros de mi, pero como si hubieran advertido mis intenciones se alejaron rápidamente del lugar, preservando ese recuerdo solo en mi memoria.

El ascenso continua, curvas y mas curvas de todo tipo, siento que estoy inclinando la moto más de lo que creí que haría, la confirmación de esto es cuando comienzo a rozar el piso con mis botas, la primera vez me sorprendo, nunca había pasado, rozo de nuevo ahora con los estribos, sigo y vuelvo a rozar con los pies, esto lejos de asustarme, me motiva, la moto esta estable con cada giro, siento la llanta ancha de la FZ respondiendo excelente, para esto fue echa así de ancha,  el contramanilleo que hago tiene una respuesta dócil por parte de la moto, se inclina con sumo gusto y es una delicia curvear en ella.

Noto la aparición de plantas, el paisaje empieza a tener tintes verdes, claro, ya he ascendido bastante, el clima ahora cambia, entre mas asciendo más verde se pone la sierra, la temperatura se pone templada. Paso Camargo y finalmente veo un letrero que me indica que estoy muy cerca de llegar a mi meta, “Pinal de Amoles, Puerta del Cielo, Paraíso Natural”

Selfie en medio de la carretera xD

Selfie en medio de la carretera xD

Ya casi llegamos a nuestra meta, brillas de felicidad, para esto te construyeron

Ya casi llegamos a nuestra meta, brillas de felicidad, para esto te construyeron

Paso Madroño de Amoles y noto que efectivamente ya estoy en otro clima, uno completamente diferente, pasar de un semidesértico, a un clima de alta montaña, lleno de arboles caducifolios y pinos, las curvas continúan, pero ya no me exigen tanto, estoy disfrutando tanto este viaje, no sabía de lo que me perdería si lo cancelo. Poco más adelante la sierra me tiene una sorpresa mas, pasando por un lugar llamado “puerto de Jamanil” se descubre ante mis ojos una imagen de la bruma en las montañas, nubes subiendo y bajando seguramente un valle que se extiende abajo de esa cortina blanca, pero que por la maravilla que tengo enfrente no puedo contemplar. Estaciono la moto a un lado del camino y me detengo a contemplar el movimiento de la bruma, sube y baja sube la montaña y se retrae, es como un mar blanco que no se decide qué hacer. Magnifica vista que me ha regalado la Sierra Gorda.

Puerto de Jamanil

Puerto de Jamanil

Pasado este momento de contemplación, veo la hora, son pasadas las doce del día, llevo un tiempo excelente, me subo de nuevo al corcel de acero y sigo, curveo el camino y momentos después para mi sorpresa, estoy llegando al lugar al que me propuse, “La Puerta del Cielo”, ciertamente pensé que todavía me quedaba más lejos, pero felizmente me estaciono y me quito parte del equipo para poder descansar unos momentos, me quedo contemplándola, y realmente pareciera el camino al cielo, el trasfondo azul del cielo se funde con una ligera neblina al fondo del camino haciendo desaparecer la carretera, ¿un paso a otro mundo?, no, solo una maravilla más de la naturaleza. La tranquilidad me invade, y me siento en calma, el ambiente fresco con el sol calentando en medio de una carretera sin carros, es una perfecta mezcla que invita a reflexionar, me siento a un lado de la carretera un buen rato, veo pasar a otros motociclistas en ambas direcciones muchas BMW todas equipadas muy pro, todos de Hi-Vis y en grupo, la gran mayoría me saluda y yo les regreso el saludo. Incluso un par se detuvo a preguntarme si estaba todo bien, yo les afirme que sí, pero me llamo la atención, cuando se fueron caí en la cuenta de la escena que seguro debieron haber visto, motociclista sentado a un lado del camino con la moto estacionada y con el equipo tirado por todos lados, creo que pensaron que algo me había pasado, no, solo es mi forma de ser desordenado jajaja.

De Alto Nivel

De Alto Nivel

La Meta Por fin

La Meta Por fin

Obligada Foto

Obligada Foto

La Puerta del Cielo invitando a recorrer mas Km

La Puerta del Cielo invitando a recorrer mas Km

Pasado este momento decido que es hora de continuar, dudo un instante sobre si seguir hasta Pinal de Amoles que seguramente esta unos 5 minutos más adelante o regresar de una vez por donde vine, mis ganas de ir al wc me ganan y decido ir a Pinal. Paso la Puerta del Cielo y noto sus paredes llenas de rocas húmedas y plantas colgantes, gran paisaje, de verdad que vale la pena ir a observarla. Saliendo del túnel veo que la neblina que había observado se extiende a todo lo largo de la montaña y cubre gran parte del bosque. Paso unas cuantas curvas y entro a Pinal. Una vez ahí compruebo lo que había leído al respecto, “Es un pueblo que casi siempre está cubierto por Neblina, haciendo difícil fotografiarlo”, y si llegando al pueblo nunca pude apreciarlo en su totalidad, porque todo estaba cubierto de Bruma.

Pinal de Amoles...

Pinal de Amoles…

Oculto en la Bruma

Oculto en la Bruma

Finalmente encuentro donde hacer las necesidades del cuerpo y decido descansar solo un poco más en el pueblo, mientras lo recorro a pie. Realmente es muy pequeño, pero con gente muy amable y con una cierta sensación hogareña, tanto así que deje botada la moto con todo puesto. Y me fui a recorrer el lugar.

Aqui estorbando

Aqui estorbando

Parroquia del Real de San Jose

Parroquia del Real de San Jose

 

Esperemos que no sea asi

Esperemos que no sea asi

Finalmente decido que si quiero llegar a buena hora a casa es tiempo de marcharse, me preparo de nuevo, recuerdo que vi una gasolinera a la entrada del pueblo, así que decido pasar, llegando lo que me dicen es “Solo magna joven” lo cual no me agrada pero que se le va a hacer, paso al baño una última vez compro agua y como alguna botana y vámonos de regreso.

Pemex, en los grandes momentos... Ah no verdad! ese es otro

Pemex, en los grandes momentos… Ah no verdad! ese es otro

Comienzo a descender la Sierra, ahora es completamente diferente la conducción, porque ahora es de bajada, el motor no esta tan revolucionado y estoy alcanzando velocidades mayores, ahora  me puedo dar el gusto de hacer varios rebases, los automovilistas veo que andan con temor en las curvas bajando la velocidad drásticamente, ya con un poco de modo en las curvas los paso sin problemas, se siente genial hacer rebases, incluso rebase un grupo de motos deportivas que bajaban con temor, pero más adelante observe una vista que quise fotografiar, me detuve unos kilómetros más abajo por la duda de  si regresar a tomar la foto o no, así que di media vuelta y regrese, curiosamente los que iban en las motos deportivas que acababa de rebasar se me quedaron viendo como diciendo “¿y este inshi loco qué onda?”, me detuve en un acotamiento y tome las tan preciadas fotos.

Iniciando el Retorno

Iniciando el Retorno

El descenso que nos depara

El descenso que nos depara

Las vistas se quedan con nosotros

Las vistas se quedan con nosotros

 

Ultimo Autorretrato del dia, y el que mas me gusta

Ultimo Autorretrato del dia, y el que mas me gusta

Continúo bajando la sierra con confianza, y admirando las vistas, regreso al semidesierto por el que pase hace unas cuantas horas, me sigue cautivando la Sierra, no puedo dejar de tomar fotos, las vistas, el experimentarlas y tener esa sensación de verlas la primera vez, son únicas en la vida.

Lastima que termino...

Lastima que termino…

El festival de Hoy...

El festival de Hoy…

Pronto Volveremos con...

Pronto Volveremos con…

Mas diversion (y caminos serpenteantes)

Mas diversion (y caminos serpenteantes)

Más adelante vuelvo a pasar por la sección de cerros de poco ángulo de inclinación, el viento sigue soplando fuerte ahí, supongo que así se siente por la zona y la forma en que fue construida esa carretera. Llego a una intersección, donde se forma una “Y” donde al parecer están repavimentando y los letreros con las direcciones estaba en el piso, Yo voy con Dirección San Juan del Rio, y la otra carretera te lleva a Querétaro, yo sin siquiera tomarlo mucho en cuenta paso por ahí, con dirección San Juan, pasan aproximadamente 20 minutos y noto que esa zona no la conozco, no había pasado por ahí, la carretera no está en buen estado y esta mas curveada de lo que recuerdo, ya no pase por varios puntos muy claros, pensando esto pasa del otro lado un camión con el letrero “Bernal, Toliman, Jalpan” y es cuando caigo en cuenta de que tome otra carretera que no era, hago memoria y si voy sobre la carretera que creo, llegare a Bernal y de ahí igual puedo salir a la México-Querétaro, solo que me desvié aproximadamente 40 Km. Ya después recapacitando al día siguiente de ocurrido, caigo en cuenta de que los letreros en el entronque de la carretera 120 y 100 estaban cambiados de lugar, por eso yo me seguí sobre la 100 cuando debió ser al contrario, Ni modo, así pasa cuando sucede. Veré la peña de Bernal más de cerca.

Achis como llegue aqui e_e

Achis como llegue aqui e_e

Pasando Bernal es una carretera recta completamente pero en muy buen estado, paso sin problema alguno esta carretera y  finalmente llego al entronque de la México-Querétaro, y la retomo, pasando la primer caseta me detengo a estirar las piernas y mandar los respectivos mensajes de que estoy bien y voy de regreso. Hace una tarde agradable, el sol calienta pero no mucho y no molesta. Reemprendo el regreso sin novedades, llevo una velocidad promedio de 110 km/h, la FZ esta comportándose de maravilla, casi no vibra y viene con el motor descansado a cómodas 7,500 8000 RPM. Entrando a una sección de descenso, veo que la moto empieza a acelerar, llevo el puño a tope, y empieza a subir el kilometraje, 115, 120, 122, 125, 130, no puedo creerlo, subió a 134 km/h a aproximadamente 9300 RPM, y se mantuvo a esa velocidad un buen tramo.

Pasando la adrenalina del momento, disminuyo la velocidad, y me voy más tranquilo, mas adelante veo que hay un atasco, tráfico en la carretera, ya a unos 20 km de la caseta de Tepotzotlan, primero pienso que pudo haber ocurrido un accidente, pero después recapacito y pienso, “nop, más bien se acabo el fin de semana largo y todos están regresando”, llevan un paso menor de 25 km/h y en varios puntos están parados, así que aprovechando el amplio acotamiento decido irme sobre con extremo cuidado.

Ah! el bonito regreso a la Urbe -_-

Ah! el bonito regreso a la Urbe -_-

Rebaso sin Problemas el tráfico y entro a la Ciudad de México aproximadamente a las 6 p.m. me detengo a ponerme la ropa mas abrigadora abajo porque ya se siente el frio en la ciudad y continuo, ahora me está dando molestias la espalda alta, y el hombro derecho, supongo que es normal después de todo el tiempo manejando. Pasa sin novedad esta última parte del relato hasta que finalmente llego a casa sano y salvo con un hambre tremenda. Así que es hora de hincarle el diente a la comida. A los compañeros que no pudieron acompañarme hoy, se que pronto compartiremos esta ruta.

Kilometraje Final

Kilometraje Final

Numeralia:

677 km totales

500$ de efectivo repartidos en; $140 casetas, $260 Gasolina (2 tanques llenos), $100 Comida

Barato para la experiencia de vida que es.

P.D. Relato dedicado a “N”, ya que sin ella no hubiera realizado el viaje. Y a Almighty cuyo relato me inspiro y fijo la meta.